Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de septiembre, 2021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 24 - Edición 672 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Obreros de la municipalidad de Salinas, trabajaron en el desbroce de maleza en la avenida 8 del barrio La Carolina. En el mismo sector, maquinaria realizo la reconformación de calles. (I)
MSP continúa con el Plan de Vacunación 9/100 - Fase 4, desde el próximo 6 de septiembre Tomado de https://www.salud.gob.ec
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que la fase cuatro del Plan de Vacunación 9/100, "Nos Reactivamos", iniciará el próximo 6 de septiembre y estará destinada para personas rezagadas de las fases anteriores, que aún no recibieron el biológico. El pasado miércoles 1 de septiembre, antes de cumplir los 100 días de vigencia del Plan de Vacunación 9/100, el Gobierno del Encuentro cumplió con el esquema completo a 9 millones de personas, constituyéndose en el hito reciente más importante de la historia del país, frente a la lucha contra la COVID-19. Para esta semana se prevé que las primeras dosis de AstraZeneca y Cansino estén disponibles a libre demanda para la población desde los
18 años de edad en los Centros de Vacunación implementados en los diferentes cantones del país; también en los lugares de difícil acceso. En los casos que transcurrieron 28 días de aplicada la primera dosis de Pfizer y Sinovac; y cumplidos más de 64 y hasta 84 días de aplicada la primera dosis de AstraZeneca, pueden acudir cualquier día de la semana del 6 al 12 de septiembre. El impacto de la vacunación masiva se expresa en la protección inmunológica individual, así como también a nivel colectivo. Los pilares base del Plan de Vacunación 9/100: orden, dignidad y transparencia permitieron alcanzar el objetivo de dosis aplicadas. A la fecha se registran 19 millones de dosis en todo el territorio ecuatoriano. (I)
Diez puentes y cuatro badenes, construirá la prefectura de Santa Elena Esta semana la prefectura de Santa Elena colocó la primera piedra de lo que será en los próximos meses, un puente, el mismo que pondrá fin al mal que padecían los habitantes de la comuna El Morrillo en el periodo invernal. Así mismo, se construirá un puente tipo Bailey sobre el rio Las Balsas, la misma que tiene como objetivo conectar las parroquias de Julio Moreno y Colonche. (I)