El Litoral 604

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Tercera semana de Mayo, 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 23 - Edición 604 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

TÚNEL Y ARCOS DE DESINFECCIÓN SE COLOCAN EN DIVERSOS PUNTOS DE SALINAS

Desde que se declaró la emergencia sanitaria, la Municipalidad del cantón Salinas, presidida por su principal, Daniel Cisneros, trabaja en los protocolos de prevención. En el Puerto Pesquero de la parroquia Santa Rosa, a la altura del monumento al pescador, se ha instalado un túnel

de desinfección para personas y un arco para desinfección de vehículos. Una cabina de desinfección de ozono fue instalada junto a la planta de pre proceso de la Facilidad Pesquera del puerto de Santa Rosa, aquí se realiza la desinfección para personas totalmente automático, disminuyendo la carga de microorganismos como: virus y bacterias, que se encuentran en la ropa, piel y zapatos. “El objetivo es evitar contagios y la propagación de la pandemia en lugares masivos como nuestros puertos pesqueros. En los centros de abastos de nuestro cantón se ha implementado el distanciamiento social con la señalética de espera, así como las fumigaciones extra domiciliarias contra vectores y desinfección de calles continúan en todo el cantón. En este momento, lo más importante es la vida de los salinenses”, señaló el alcalde. Igualmente, a la altura del polideportivo de la

p a r r o q u i a Anconcito, ingreso a esta importante localidad, se instaló un arco p a r a l a desinfección de vehículos. Mientras tanto, en el malecón “ P a s e o l a Fragata”, frente a la Iglesia San M i g u e l d e Arcángel, se ultiman detalles de otro arco de desinfección vehicular. La alcaldía de Salinas presidida por su principal, reitera la importancia de mantenerse en casa para prevenir nuevos contagios en la provincia.(i)

Las jornadas de teletrabajo de la delegación electoral de Santa Elena son planificadas y supervisadas Desde el pasado 16 de marzo, los funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Santa Elena se acogieron a la modalidad de teletrabajo, por disposición del gobierno nacional como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19 en el país. Durante estas semanas, las actividades desarrolladas por el personal han sido debidamente planificadas y supervisadas por

la unidad Provincial de Talento Humano, informó Yulissa Vélez, responsable del área. “Como responsables de Talento Humano de la delegación, llevamos el control de las actividades que realizan cada uno de los funcionarios electorales, a través de un cronograma, con el fin de mantener la continuidad de los procesos internos de la institución, atención en línea a la ciudadanía y la planificación

de acciones con miras a los comicios de 2021”, manifestó Vélez. De está forma, la delegacón electoral de Santa Elena labora bajo la modalidad de teletrabajo para atender la diversidad de requerimientos de la ciudadanía a través del correo i n s t i t u c i o n a l : santaelena@cne.gob.ec y cumpliendo con los compromisos que garanticen la prevalencia de la democracia.(i)

PREFECTURA DE SANTA ELENA IMPULSA CREACIÓN DE COMITÉ DE EMERGENCIA TURÍSTICA "Es urgente tomar decisiones postemergencia sanitaria que permitan reactivar la economía socioproductiva de la Península", manifestó, el prefecto, José Daniel Villao, quien considera importante impulsar la creación de un Comité De Emergencia Turística. Es preciso indicar que el proceso para su conformación está en camino, según expresó el titular de la Prefectura. El nuevo organismo tendrá como fin establecer acciones y estrategias para fortalecer los sistemas de bioseguridad y promoción turística de la provincia de Santa Elena. El Comité estará conformado por: Prefectura, Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales y representantes del Consorcio Nacional de Gobiernos Parroquiales Conagopare Santa Elena, así como delegados

del Ministerio de Turismo en la provincia, d e l a Universidad E s t a t a l Península de Santa Elena, d e l a Asociación de Radiodifusore s del Ecuador - AER (Núcleo Santa Elena), y de la Cámara Provincial de Turismo-CAPTURSE. El prefecto Villao, agradeció a todos los integrantes del futuro comité y a la Agencia de Desarrollo y Promoción de Destinos

"Turistiqueros" quienes de manera Ad honorem son los facilitadores externos para la orientación y asesoría del organismo a crearse. Paralelo a esto, también estableció el compromiso de articular a las instituciones del territorio para juntos superar la crisis sanitaria.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.