Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Cuarta semana de Diciembre, 2019 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 22 - Edición 584 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
Entró en funciones peaje de Chongón
Tomado de https://www.obraspublicas.gob.ec/
Tal como estaba previsto, desde el viernes 27 de este mes inicio el cobro en la estación de Chongón. en comunicado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), indicó que los valores a recaudarse, serán "para mantener la calidad de la vía". Pág.5
FOTO CORTESÍA
Gobierno Nacional y Prefecturas suscriben acuerdo por USD 153 millones El Gobierno Nacional, dentro de su política de diálogo y de apoyo a la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), por ser estos actores importantes y estratégicos para impulsar el desarrollo del país, acordó con las prefecturas un mecanismo para cumplir con los pagos por competencias de riego y drenaje, de los años 2018 y 2019, y por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) registrado hasta el 18 de diciembre del2019. Para este fin, el Ministerio de Economía y Finanzas suscribió este 20 de diciembre del 2019 un convenio con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), en donde se establece el esquema para las
http://www.facebook.com/el.litoral3
transferencias de recursos, que consiste en cancelar USD 1 millón en efectivo a cada prefectura, en dos cuotas: 50% en el 2019 y 50% en el primer trimestre del 2020. Los saldos restantes se entregarán a través de desembolsos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para la ejecución de proyectos de pre-inversión e inversión, que sean priorizados por los propios GAD provinciales en el ámbito d e s u s c o m p e t e n c i a s ; y p a ra compensación de valores correspondientes a proyectos relacionados con riego y drenaje contratados a partir del 1 de junio del 2019 y que se encuentren en ejecución. El BDE se encargará de gestionar de
manera ágil y oportuna la aprobación de los proyectos presentados por las prefecturas y entregará los recursos de acuerdo al avance de los mismos. Los mecanismos establecidos en el acuerdo suscrito este día permitirán pagar a las prefecturas un monto total de USD 153 millones. La firma de este convenio se realizó en las oficinas del CONGOPE en Quito, y participaron la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, como Testigo de Honor; el Viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo; el presidente del CONGOPE, Pablo Jurado; y el subgerente del Banco de Desarrollo del Ecuador, Xavier Vidal. (I)
Aumenta el salario básico El 27 de este mes, el Ministerio de Trabajo determino el incremento de USD 6 más al salario básico, es decir de USD 394 a USD 400. En el comunicado oficial, indica que "el incremento salarial equivale al 1.523%, c o n s i d e ra n d o l a s va r i a b l e s d e crecimiento económico proyectado e inflación proyectada". La medida entrara en vigencia a partir del 1 de enero de 2020. (I)
A USD 400, se fijó el salario básico
Periódico El Litoral les desea un venturoso año
Seguiremos escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena