Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE FEBRERO, 2018 AÑO 20 EDICIÓN # 484-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
REFORESTACIÓN EN BELLAVISTA DEL CERRO INCLUIRÁ 10.000 ÁRBOLES
Preservar el medio ambiente y cuidar las pocas fuentes de agua existentes han conllevado al Gobierno Provincial de Santa Elena a ejecutar planes de reforestación en varias localidades, actualmente casi 8.000 árboles de distintas especies forestales se han plantado en un área de 50 hectáreas, para este año se tiene previsto sembrar 10.000 árboles más. Para fortalecer esta actividad, hace pocos días, se firmó un convenio de reforestación entre el Presidente de la comuna Bellavista del Cerro de la parroquia Simón Bolívar, señor Miltón Chóez, y el titular de la Prefectura, Ing. Patricio Cisneros; al programa se sumaron delegados del Ministerio del Ambiente, Junta de Agua Potable y del Gobierno Parroquial. El proyecto contempla la reforestación de 32 hectáreas donde se plantarán 10.000 árboles d e G u a y a c á n , Guachapelí, Pechiche, Bálsamo, entre otros, la institución provincial a más de entregar las plantas proporciona el hidrogel que sirve para la siembra y se encarga del asesoramiento y capacitación del personal durante dos meses,
adicionalmente trabajará en el monitoreo del proyecto -cada seis meses- durante dos años. Anteriormente ya se reforestó las riveras de los ríos de Olón, Manglaralto y el afluente conocido como Las Negras. La Prefectura de Santa Elena conjuntamente trabaja en los proyectos ‘Bosque Seco Norte’ y ‘Palo Santo’ que tienen que ver con la adaptación del
cambio climático donde se ha logrado el aprovechamiento de productos no maderables como el aceite de esencia de palo santo.(i)
www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall
RESCATAN PESCADORES A 41 MILLAS DE SANTA ELENA
La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el domingo 28 de enero en horas de la noche, fueron rescatados tres pescadores artesanales,que se encontraban a la deriva a 41 millas náuticas de la Puntilla de Santa Elena. De acuerdo a coordinaciones realizadas por la Capitanía de Puerto, la guardacostas ‘Río Portoviejo’, asignada al área de Salinas, procedió a remolcar a la lancha con su tripulación hasta el sector de Santa Rosa. Según versión de los pescadores, la lancha había sido asaltada por delincuentes del mar, quienes se les llevaron el motor, pesca, y artes de pesca, dejándolos a la deriva. Luego de unas horas fueron encontrados por un barco atunero que pasó por ese lugar, trayéndolos más a tierra, para posteriormente ser remolcados por la guardacostas.
Los artesanos del mar se encontraban en buen estado físico y de salud.(i)