Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE NOVIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 474 - 1.000 ejemplares PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Nuevo Administrador de CNEL EP en Santa Elena Con el propósito de continuar trabajando en el cumplimiento de l a s m e t a s establecidas, se posesionó al Msc. Isidro Emilio Luque Casares como nuevo Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena. L a n u e v a autoridad es Economista de profesión, sus e s t u d i o s universitarios los realizó en la Universidad de Guayaquil, donde también obtuvo una maestría en Finanzas y Tributación, y un Diplomado en Legislación y Práctica Tributaría. Su preparación también la realizó en el exterior en las Universidades de Illinois y Arkansas, en Contaduría Pública e Impuestos, y Finanzas Internacionales respectivamente. Cuenta con una amplia experiencia en el sector público y privado. Fue Director Provincial del IESS en Santa Elena; Coordinador Regional del CONSEP; Asesor de Vicerrectorado de la Universidad de Guayaquil; Contador
General de CTE del Guayas; Docente de la UPSE; Consultor de Proyectos de Inversión, Asesoría Financiera, Seguridad Social, Auditorias Concurrente y Forense, entre otros cargos. Posterior a la posesión el Administrador de la Unidad recorrió las instalaciones, donde saludo a los colaboradores de las diferentes áreas quienes a su vez le dieron la bienvenida. La autoridad enfatizó que continuará con el firme compromiso de mejorar la calidad de servicio eléctrico en bienestar de la colectividad.(i)
www.periodicoellitoral.com
CNE realizó veeduría en elecciones de la Cámara de Turismo de Santa Elena
Servidores electorales participaron como veedores durante la primera elección de los representantes de la C á m a r a d e Tu r i s m o Provincial de Santa Elena, tras su creación del septiembre de este año. Durante la mañana y tarde de este lunes 20 de noviembre los dueños y representantes legales de hoteles, locales y operadoras turísticas eligieron a la directiva de la Cámara de Turismo de Santa Elena, la jornada se extendió hasta las 15h00 y luego del escrutinio se promulgaron los resultados. El ministerio del ramo facilitó la base de datos de locales comerciales registrados en la provincia de Santa Elena, misma que se utilizó para elaborar el padrón electoral y determinar el número de sufragantes en el proceso. Paulina León, delegada del Ministerio de Turismo, destacó la presencia del CNE y la formalidad del acto, “tenemos dos listas para estas elecciones por ello se ha hecho la invitación al organismo electoral para dejar constancia de que todo es transparente y democrático”, expresó.
Al finalizar la jornada, se aperturó la urna y se escrutaron los votos. Los resultados dieron como ganador a la Lista A con 48 votos, integrada por: Luis Tenempaguay, Presidente. Rodolfo Madariaga, Vicepresidente Henry Suárez, Secretario Walter Coronel, Subdirector. Sílvia Crespo, Directora Hotel Victor Andrés, Director Restourantes Cinthia Barreiro, Directora Bar Discotecas “La presencia del CNE fue vital para la formalidad de las elecciones, ustedes generan respeto y destacan transparencia, por ello hemos solicitado que vengan” detalló Holbach Muñeton, Presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo.(i)
INICIARON TRABAJOS VIALES EN LA AV. ASAAD BUCARAM
Con rostros de asombro así se mostraban los moradores de varios sectores de la cabecera cantonal, debido a los trabajos de reconstrucción vial que iniciaron la mañana de este miércoles 22 de noviembre en la av. Asaad Bucaram. La importante obra fue socializada en días anteriores por la primera autoridad cantonal Daniel Cisneros.
La inversión de la obra vial tiene un monto referencial de $1´.345.000, 01 y un plazo para su ejecución de 150 días. "Seguimos transformando la ciudad, hace poco días socializamos la reconstrucción de esta importante vía de nuestro cantón, en donde beneficia no solo a los salineneses, porque también nos visitan los habitantes de nuestros hermanos cantones. Con obras y trabajo honesto le devolvemos la confianza a nuestra gente", enfatizó el Alcalde del cantón Salinas, Daniel Cisneros" El proyecto de asfaltado vial contempla la excavación y sustitución total del material existente, el mismo que será reemplazado con material de mejoramiento importado (cascajo), material de sub-base 3, material de base clase 1, para posteriormente proceder con la construcción de los bordillos cunetas y el tendido de la carpeta asfáltica de 2" y 3". Los trabajos también comprenden la instalación de tuberías PVC para el drenaje de las aguas lluvias, construcción de cámaras y sumideros de AALL,
construcción de aceras que serán de hormigón simple, instalación de la señalética vertical y horizontal. El recorrido alterno que será utilizado por la transportación pública y privada hasta la culminación de los trabajos, es desde la calle Chile hasta calle Las Américas, av. 1 de Mayo hasta llegar a la unidad educativa Salinas (antiguo colegio Dobrosnky). (i)