Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 471 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Uva y aguacate hass de Santa Elena con alto potencial exportable L a s plantaciones de uva y aguacate de las empresas Frutera del Litoral, Pura Vida y Agrinecua – Agrícola Innovadora Ecuatoriana C. Ltda. – del Grupo Rueda fueron visitadas por el ministro de C o m e r c i o Exterior (MCE), Pablo Campana Sáenz, durante su quinta agenda territorial realizada en la parroquia El Azúcar de la provincia de Santa Elena. El Secretario de Estado conoció el proyecto de este grupo empresarial que se encuentra en la búsqueda de financiamiento para pasar de 204 a 10 mil hectáreas de cultivos de uva de mesa y el aguacate hass como parte de su interés para s u s t i t u i r importaciones y cubrir la demanda local. “El sector agrícola representa el 7.6% del PIB y al 26% de la población económicamente activa en el Ecuador, es por eso que estamos recorriendo plantaciones. Estuvimos en Morona Santiago, Manabí y ahora en Santa Elena, provincias que cuentan con un enorme potencial exportable”, afirmó Campana. Durante el recorrido Víctor Hugo Pérez, gerente de la agrícola Pura Vida, resaltó el entusiasmo del ministro
EN DOS MANGAS, CENTRO DEL DISEÑO DEL BAMBÚ FUE INAUGURADO que fue facilitada por la dirigencia comunal. La edificación cuenta con un bambusario, badén, canchón para maquinaria, área de stock, área para quema de residuo, casa de bambú (vivero), marquesina, vías lastradas, tendido eléctrico y un transformador de 150 Kv; cerca de USD 1'500.000 se invirtieron en este
quien se comprometió a trabajar de manera transversal con instituciones como el Ministerio de Agricultura,
Agrocalidad, y el Consejo Sectorial de la Producción en busca de satisfacer la demanda nacional y nuevos destinos de la fruta ecuatoriana.(i) Roberto Intriago, director ejecutivo del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador), aseguró que uno de los objetivos en conjunto con el MCE es recorrer todo el país para trabajar en beneficio de los pequeños y medianos productores a nivel nacional.(I)
Con gran optimismo artesanos de varios sectores de la provincia se dieron cita a la inauguración del Centro de Diseño del Bambú, que se desarrolló el pasado viernes 27 de octubre, en la comuna Dos Mangas de la parroquia Manglartalto, en el evento participaron el Representante Gubernamental de la República de China (Taiwán), Li - Cheng Cheng, el prefecto de Santa Elena, Ing. Patricio Cisneros, dirigentes comunales y autoridades invitadas. El nuevo Centro de Diseño del Bambú se hizo realidad gracias a un convenio entre el Gobierno Provincial y la Oficina Comercial de la República China (Taiwan), la infraestructura se construyó en un área de 2 hectáreas
proyecto. El convenio tuvo una duración de tres años por lo que se realizó la firma de transferencia de bienes por parte del delegado de la República China (Taiwán), de esta manera el proyecto pasa a ser administrado en su totalidad por el Gobierno Provincial, gremios artesanales de Libertador Bolívar, San Antonio, Manglaralto, Cadeate, Dos Mangas, Olón, Curía, Río Blanco, San José, Atahualpa y El Tambo han sido beneficiados con esta iniciativa. En su intervención el Prefecto Cisneros, manifestó, en corto tiempo nuestros artesanos han perfeccionado sus habilidades en acabados de artículos hechos con bambú, para esto dos técnicos de T a i w á n realizaron capacitaciones y asesoramiento en innovación de diseños en bambú, con esto s e b u s c a promover el desarrollo de pequeños y m e d i a n o s productores, concluyó la autoridad provincial.(i)
La Historia de nuestra región queda plasmada en la página de vuestro medio escrito El Litoral
LOOR EN SU X ANIVERSARIO