Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE OCTUBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 469 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Armada realiza casa abierta por conmemorarse 185 años de Creación Institucional Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que los días 18, 19 y 20 de Octubre del presente año, se realizó una Casa Abierta para el público en general por conmemorarse los 185 años de Creación de la Armada del Ecuador. El 3 de noviembre de 1832 es una de las fechas más importantes de la Armada del Ecuador, es la partida de nacimiento de ésta noble Institución en la época Republicana, por lo cual la Capitanía de Puerto de Salinas en alusión a mencionada fecha realizó el evento en el muelle público de Salinas, en los
Año 20 - edición -460 tercera semana de agosto del 2.017 Suplemento, Crónica de una invasion 1.492-1.541
$1,50
EL LITORAL Mapa: Willen Jansz Blaew 1.635
"Y de allí fuimos a una provincia que se dice Odón, en los Guancavilcas, tierra abundosa de comida, y allí estuvimos quince días, para reformar la gente y los enfermos." Diego de Trujillo 1.571
horarios de 10h00 a 16h00 a la sociedad en general, este evento conto con varias actividades como exposición de la Historia Naval y Conciencia Marítima, donde el público pudo conocer el trabajo que realiza la Armada del Ecuador como autoridad marítima en beneficio de la sociedad ecuatoriana.(i)
PROTECCIÓN DE LA PIEL ANTE LA RADIACIÓN SOLAR EXTREMA Ecuador, octubre 2017.- En los últimos días, nuestro país ha experimentado un nivel de radiación mucho más alto que lo regular, ya que al vivir en el centro del planeta, la exposición solar es de mayor intensidad que en otros países del mundo, por lo tanto es indispensable tomar acciones preventivas frente a este cambio climático. La intensidad solar puede provocar efectos negativos para la piel, mismos que pueden manifestarse a corto o largo plazo, entre ellos están: deshidratación, envejecimiento prematuro y diversos tipos de cáncer. Según Andrea Navarrete, esteticista y maquilladora profesional, “en la época del año que persiste el sol intenso es importante hidratarse, humectar la piel y sobre todo usar un excelente protector solar, cabe recalcar que no solo en estas épocas hay que protegerse del sol, sino durante todo el año. Por ello, recomienda el uso de protector solar cada tres horas, el horario ideal para colocarse el protector es a partir de las 09:00, pues antes de esa hora el sol que tomamos es bueno para la salud”. En los días nublados también se debe utilizar protector, ya que los rayos atraviesan las nubes aunque estos no sean visibles, comenta Andrea Navarrete. Cuando la piel se ha expuesto extremadamente al sol, empieza a emitir alertas, empezando por la coloración rosácea, aparecimiento de pecas, arrugas, entre otras. María Fernanda Barba, Gerente OTC de Gramon Millet, señala que “actualmente, en el mercado ecuatoriano podemos encontrar protectores solares con sus variantes; para la comodidad de la
Ya en circulación
Santa Elena 18 de agosto 1.526
“491 AÑOS” “Cronología de una invasión” 1.492-1.541
mujeres pueden adquirir protectores con color para el rosto y cuello, otras opciones para el cuerpo son aquellos que vienen en spray, gel y crema. En el último lanzamiento de productos de Suncare se presentaron las líneas: AntiEdad, que limita la formación de arrugas ocasionadas por la exposición solar y Skin Repare, que recupera el tono uniforme de la piel; estamos constantemente innovando, preocupados por el cuidado profundo de la piel de las familias ecuatorianas”. Es importante mantenerse hidratados, bebiendo entre dos a tres litros de agua diariamente. También, utilizar gafas de sol, bálsamo de labios para evitar la resequedad y vestuario ligero que cubra gran parte del cuerpo para evitar quemaduras ligeras, pero igualmente significativas. (i)