El litoral 466

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 QUINTA SEMANA DE SEPTIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 466 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

LA ESCUELA SUPERIOR NAVAL ORGANIZA CARRERA ATLÉTICA 10K ESSUNA-VII EDICIÓN

La Escuela Superior Naval celebra un año más de creación, por tal motivo tiene el grato honor de invitar a personal militar, civil, servidores públicos y familia naval en general a participar en la Carrera Atlética 10K ESSUNA-2017 VII EDICIÓN, que se realizará el día sábado 14 de octubre a las 07h00, de acuerdo al siguiente recorrido: Salida desde el hotel Barceló Colon Miramar , Av. Malecón, Av. Malecón de Chipipe , Perímetro de Base Naval de Salinas, Chocolatera, Av. Eloy Alfaro, Edificio Rayo Rojo hasta la entrada del patio de Honor de la Escuela Naval. El costo para el Personal Militar, Servidores Públicos y Familia Naval será de $5,00, personal civil $10,00; las inscripciones se receptarán al correo electrónico npozol@armada.mil.ec ,

desde el 22 de septiembre hasta el 06 de octubre del presente año. Las categorías son: COCOLISOS hasta 19 años mujeres-hombres, DUKES 2029 años mujeres- hombres, CORSARIOS 30-39 años mujereshombres, POPEYES 40-49 años mujeres- hombres, 50 en adelante. En virtud del evento a realizarse, la Escuela Superior Naval hace la cordial invitación a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación para que sean partícipes de esta competencia deportiva de gran trascendencia para el alma máter formadora de la futura Oficialidad Naval, con la cual se da inicio a las festividades culturales, académicas y militares de la Semana del Guardiamarina.(i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall

GOBERNADOR ECON. DAVID SABANDO, PRESIDE II GABINETE SOCIAL EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ DE ANCÓN

La Gobernación de la provincia de Santa Elena, bajo las directrices y lineamientos del Ministerio de Interior tiene dentro de su planificación, realizar periódicamente los Gabinetes Sociales en territorio, como una estrategia participativa directa entre la ciudadanía, el ejecutivo desconcentrado y autoridades. La Parroquia San José Ancón fue escogida para realizar el II Gabinete Social del año 2017, el primero de la administración del Econ. David Sabando Elizalde; Los mismos consisten en reunir a la población de un sector determinado, obtener el diagnóstico situacional y formar mesas de trabajo donde se den soluciones a las diferentes problemáticas. Las mesas de trabajo se dividen en 1) Sectores Estratégicos, 2) Seguridad, 3) Producción, Empleo y Productividad, 4) Desarrollo Social y 5) Patrimonio, aquí la

ciudadanía expone sus necesidades ante las autoridades pertinentes generándose así acuerdos y compromisos a corto, medio y largo plazo. “Debemos recuperar la credibilidad, de nada nos sirve reunirnos si no se van a obtener resultados…. Puedo garantizar que los compromisos adquiridos van a tener el respectivo seguimiento", determino el Gobernador de la provincia durante su intervención.(i)

EN JOSÉ LUIS TAMAYO PREFECTO CISNEROS SOCIALIZÓ OBRA VIAL Y REGENERACIÓN Centenares de personas se congregaron la noche del jueves 28 de septiembre en el barrio Paraíso de José Luis Tamayo para participar en la socialización de la obra vial y de regeneración que pondrá en marcha la Prefectura de Santa Elena. A través de diapositivas el Prefecto del Trabajo Comprobado, Ing. Patricio Cisneros, que llegó acompañado del alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, expuso detenidamente los detalles de los trabajos que pronto se convertirán en realidad. Durante su intervención el Ing. Cisneros se refirió a la importancia que tendrán las nuevas obras que se unirán a las que ya ejecutó la institución provincial en el 'Oasis Peninsular´, entre ellas, el asfaltado de vías en los barrios Paraíso, Nicolás Lapentti, Brisas del Mar, Arena y Sol, Santa Paula y Vicente Rocafuerte, además del ingreso a la localidad, la construcción de la casa parroquial, el parque Vicente Rocafuerte y la habilitación de la Albarrada. La obra vial y de regeneración socializada contempla el asfaltado de la entrada al barrio El Paraíso, que comprende las avenidas 11 y 23, beneficiando a los

sectores Arena y Sol, Centenario, Paraíso y Santa Paula. Son 1.750 metros lineales de carpeta asfáltica que se colocarán en la nueva vía cuyo espesor es de 3 pulgadas con u n a n c h o promedio de 12 a 20 m, estará debidamente señalizada y contará con bordillo cuneta, aceras, adoquín peatonal en parterre, áreas verdes, 3 paraderos y glorieta. En lo referente a obras de drenaje de aguas lluvias, se instalarán tuberías de PVC, se construirán 55

sumideros, 5 cámaras de inspección y un ducto cajón de 23 metros lineales, todo de hormigón armado. La inversión en estas labores es de USD 2´339.035,33 y quien se adjudique el contrato tendrá 180 días para ejecutarlo.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.