El litoral 455

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE JULIO, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 455 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

SECTOR AUTOMOTOR Y AUTOPARTISTA El sector autopartista, automotriz y metalmecánico del Ecuador se congregará en la ciudad capital, del 07 al 10 de septiembre del presente año, en el Centro de Exposiciones Quito (Av. Amazonas N34-332 y Atahualpa Parque la Carolina) en la quinta feria automotriz Expomec 2017(i).

Municipalidad de Santa Elena, no ejecutara en su totalidad obras previstas para este año. Pag. 2.

Se superó la expectativa de recaudación de la Ley de Solidaridad Transcurrido un año de la aplicación de la Ley de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana, se evidencian resultados positivos en la recaudación de las contribuciones implementadas, cuyo objetivo fue obtener recursos que han permitido reactivar la economía de las zonas destruidas por el terremoto del pasado 16 de abril de 2016, reconstruir la infraestructura educativa y hospitalaria, realizar la regeneración urbana de las ciudades devastadas y construir viviendas para los ciudadanos damnificados, entre otras obras. Hasta el 30 de junio, el aporte de todos los ecuatorianos alcanzó más de USD 1.555 millones por contribuciones solidarias y se han beneficiado todos los habitantes de las provincias de Manabí y Esmeraldas. Estos son los aportes recaudados:

Rebaja del anticipo de Impuesto a la Renta para entidades del sistema financiero nacional en 2016 (proporcional al monto de los créditos destinados a las dos provincias) y en 2017 (por los ingresos obtenidos de los créditos destinados a las dos provincias). Exoneración del Impuesto a la Renta por cinco años a las nuevas inversiones realizadas en Manabí y Esmeraldas y por diez años a las nuevas inversiones turísticas en las dos provincias. Exoneración del Impuesto a la Renta para las entidades del sistema financiero, por los intereses obtenidos de los créditos otorgados a las zonas afectadas. Adicionalmente, se generó una serie de beneficios tributarios para las zonas afectadas, que reflejan al momento los siguientes resultados: Remisión de intereses por mora, multas y recargos: El beneficio otorgado ha sido hasta el momento de USD 8,4 millones. Los contribuyentes que aún mantienen deudas pueden acceder a este beneficio hasta el 20 de mayo de 2018.

Exoneración potencial del pago del anticipo de Impuesto a la Renta 2016 y 2017. 15.756 personas se beneficiaron por un valor de USD 33,2 millones en Manabí y 3.341 personas en Esmeraldas por USD 3,9 millones. Rebaja del 50% en el pago de las cuotas RISE a partir de 2017: 86.979 contribuyentes de Manabí y Esmeraldas se beneficiaron por un valor de USD 2,2 millones. Exoneración de las cuotas RISE de abril a diciembre de 2016: A 60.047 contribuyentes por un monto de USD 2,2 millones. Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas y aranceles por un año. A la importación de bienes de capital no producidos en el país dedicados a procesos productivos o a la prestación de servicios en las zonas afectadas por un monto otorgado de USD 5,7 millones. Debido a la Ley de Solidaridad y a Decretos Ejecutivos expedidos, a la fecha existen 16.951 beneficiarios de devoluciones por un monto de USD 6,9 millones. (I)

Cortes de agua volverán Seis mantenimientos e igual cortes de agua en toda Santa Elena, se harán durante este mes hasta fin de año. Así lo precisa la Empresa Pública del Agua (EPA), quienes realizarán mantenimiento preventivo en el canal El Azúcar - Rio Verde. Se estima sean 20 horas sin agua potable. Estos trabajos programados por la EPA en el canal que abastece de agua cruda a Aguapen EP, se han programado desde las 22H00 del Martes 18, hasta las 17H00 del miércoles 19 de julio (19 horas), lo que obliga a paralizar la producción y distribución del líquido vital. Karen Ochoa Gerente General, junto a las Direcciones Técnica y de Calidad y Ambiente determinaron en base a cálculos y planificación el tiempo que la provincia se quedaría sin agua potable, considerando la reserva de agua cruda y los reservorios de agua potabilizada, el horario del corte del servicio es de 01h00 a 21h00 del Miércoles 19 de Julio (20 horas). Sectores de las zonas Norte y Sur de la Provincia tardarán entre 5 a 9 horas más en la presurización del sistema. (I)

Temporada de avistamiento de ballenas

Maquinaria de la Prefectura, trabaja en mejoramiento vial. Pag 3.

Mediante rueda de prensa, mañana la municipalidad de Salinas y el Ministerio de Turismo, darán apertura a la temporada para poder observar a estos enormes cetáceos que provienen del sur del continente, a las 11h00. Posteriormente, desde las 17h00 se desarrollara un desfile folclórico, acompañado de carros alegóricos. Esto en malecón de este cantón. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.