Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE FEBRERO, 2017 AÑO 19 EDICIÓN # 434 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
ASAMBLEÍSTAS
Virtualmente están ya los nombres de las tres personas que representaran a nuestra provincia en la Asamblea Nacional. Carlos Cambala, Noralma Zambrano ambos de la Alianza 35 - 62 y Jimmy Candell Soto del Movimiento Creyendo en Nuestra Gente, al 98, 4 % de los votos contados, eran ya los ganadores de esta contienda electoral. A continuación los candidatos elegidos y la votación alcanzada por cada uno de ellos.
Carlos Cambala Montece
Jimmy Candell Soto
Noralma Zambrano Castro
Distrito hizo la entrega de sillas de ruedas Once fueron las ayudas técnicas que entrego el Distrito 24D02 SALUD, las mismas que consistieron en en sillas de ruedas y de evacuación. Katthy Calva, directora distrital 24D02, en compañía de Héctor Bazurto y María Emilia Saltos, responsables del Proceso de Provisión de Calidad de los Servicios de SaludSubproceso de Discapacidad, fueron los encargados de hacer la entrega. La entrega de estos instrumentos para su movilización, tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida, traslado y la dignidad de una salud plena en las personas con discapacidad. Calva preciso que se tiene programado realizar una capacitación a los familiares de las personas beneficiadas para su mejor cuidado, con el fin de generar espacios de fortalecimiento en la atención como eje prioritario de inclusión familiar y social. Durante la entrega, la funcionaria informó sobre las directrices que diariamente socializa con el personal de salud de cada una
de las unidades operativas de salud; ejemplo de aquello son las visitas domiciliarias de los EAIS (Equipos de Atención Integral de Salud) para reforzar la atención en salud con calidad y calidez sobre todo a los grupos prioritarios. Para acceder a este beneficio, el paciente o el familiar debe llamar al servicio telefónico 171 y solicitar atención con médico calificador para la preinscripción de la ayuda técnica, luego de aquello, el médico valorará y determinará según su criterio si el paciente requiere lo solicitado. Una vez realizada la preinscripción, el médico calificador enviará la solicitud al responsable de discapacidades del distrito y este a su vez iniciará los trámites necesarios a nivel zonal y de acuerdo a la disponibilidad que exista se hará la entrega de la ayuda técnica en la fecha programada. La entrega de las ayudas técnicas o insumos a las personas con discapacidad se realizan en la unidad operativa de salud donde se le realizó la preinscripción, el médico
calificador o el responsable de la unidad se contacta con el paciente para informarle sobre la entrega oficial, que puede ser en la
misma unidad de salud o en el domicilio, explicó Bazurto. (I)