Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE ENERO, 2017 AÑO 19 EDICIÓN # 431 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Prefectura de Santa Elena contribuye a comuneros En total son 178 las familias de distintas comunas las que se beneficiaron de la entrega de pollos, semillas y balanceado que hizo la Prefectura. Este tipo de ayuda, contribuye a elevar la economía de las familias peninsulares. Se precisa que fueron 1.780 pollos camperos (doble propósito) que se entregó a los habitantes de las comunidades San José, Manglaralto, Sitio Nuevo, Libertador Bolívar, Jambelí y a la Asociación Carlos Guerrero. También semillas de sandía y 10 libras de balanceado inicial. (I)
"UN PEQUEÑO RECORRIDO
CON UN GRAN MENSAJE” Para mañana la fundación - Conservación Ambiental Santa Elena COASE desarrollara una CICLORUTA de sensibilización ambiental con el objetivo de promover medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente. Esto será desde 8.00 am desde la curva de la comuna Cadeate hasta llegar al Centro Intercultural Manglaralto. Se precisa que al finalizar el recorrido, los organizadores darán un mensaje de conservación ambiental. (I)
Cursos vacacionales A poco menos de un mes para que oficialmente concluya el periodo académico 2016 - 2017, instituciones como la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Provincial de Santa Elena, desde ya invitan a toda ciudadanía a inscribirse a los Cursos Vacacionales 2017. Se prevé inicien el 1 de marzo hasta el 28 de
abril. Estarán disponible los cursos en canto, piano, violín, guitarra, ballet clásico, coreografía, teatro, dibujo y pintura. L a s p e r s o n a s i n te re s a d a s p u e d e n comunicarse al teléfono 2940276, o en las oficinas de la CCSE en Santa Elena, altos del Banco de Guayaquil. (I)
Control de combustible se intensificaran en puertos pesqueros Varios fueron los temas tratados durante la reunión entre miembros de la Capitanía de Puerto de Salinas y representantes del sector pesquero artesanal de Anconcito y Santa Rosa. Los temas de cajón fueron el robo de motores y las acciones que se realizarán para contrarrestar el mismo. A esto se sumó lo que sucede en Anconcito, donde se dice que este puerto se ha convertido en un puerto peligroso donde existe un alto índice de contrabando de combustible, para lo cual la autoridad marítima coordinará con la ARCH para que efectúe un mayor control en las bombas de despacho de combustible en ese sector. También se realizará un cruce de información en los zarpes otorgados por la Capitanía de Puerto de Salinas, donde se verificará la cantidad de combustible despachado versus lo consumido. Así mismo se realizará mayor control de los buzos que pescan en el sector de Anconcito, verificando el uso de pantallas sumergibles lo cual es prohibido por la ley. Por medio de las
Unidades Guardacostas se inspeccionará las embarcaciones dedicadas a la pesca con rizo (pesca al arrastre) en la zona de la Puntilla de Santa Elena hasta la Punta Mar Bravo
verificando los permisos otorgados por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos. (I)
TOMADO DE LAHORA.COM
En Olon se repotenciara sistema de agua potable Hoy por la tarde, en un acto simbólico Dionicio Gonzabay Alcalde de Santa Elena, dará inicio a lo que será la construcción del sistema de repotenciación de agua entubada en la comuna Olon. Está previsto sea a las 17h00, frente a la Junta de Agua Potable de esta comuna. (I)
Palacio municipal Para hoy está previsto que el Alcalde Dionicio Gonzabay junto a los ediles, y periodistas, realicen un recorrido por las instalaciones del nuevo Palacio Municipal. La remodelada infraestructura tiene un avance del 60 %, y su costo es de más de cinco millones, así lo dio a conocer durante su discurso en la sesión solemne el 22 de este mes. (I)
Socialización Entre hoy y mañana en dos sectores de Santa aelena se desarrollara la socialización de los derechos, deberes y políticas culturales consideradas en la Ley Orgánica de Cultura, publicado en el Registro Oficial AÑO IV Nro.913 (se adjunta Ley Orgánica de Cultura). Esto será Centro Intercultural Comunitario de Manglaralto, hoy desde las 16H00. Y mañana en el Museo Amantes de Sumpa, desde las 10H30. (I)