Escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena CUARTA SEMANA DE OCTUBRE, 2016 AÑO 19 EDICIÓN # 418 TIRAJE 1.000 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Ministro de Turismo visito el acuario de Valdivia
Fernando Alvarado Espinel Ministro de Turismo recorrió ayer las instalaciones del moderno acuario de Valdivia en compañía de autoridades locales. Durante el recorrido manifestó que en el acuario se hará una apertura experimental, "para sacar una experiencia", y de allí si hacer una inauguración como debe ser con la presencia del Presidente de la Republica. Sostuvo además que firmaron un acta de compromiso con la comuna, porque quienes que ser los responsables y beneficiarios tiene que ser
Valdivia. Agrego que se debe seguir un modelo de gestión la cual se debe poner en práctica con las diferentes cargas. Dijo que en este feriado, quieren probar como les va con el flujo de visitantes, para poder sacar un aproximado de cuanto cobrar por visita, calcular el costo ingresos, mantenimiento que también es funcionamiento. El Ministro Alvarado espera que los ingresos puedan cubrir su mantenimiento, caso contrario el estado se encargaría de cubrir ese costo que le falte. (I)
Imprevisto corte Ayer se presentó un nuevo corte del agua potable, pero esta vez no fue para toda la provincia sino solo para la cabecera cantonal de Santa Elena y Ballenita. Esto tomo por sorpresa a más de una habitantes, creyendo que el nuevo corte iba a durar más de diez horas como el presentado el
martes de esta semana. Daños en una tubería matriz, ubicado en la av. Fausto Fajardo y calle Jaime Roldós, en el sector barrial los sauces, obligo al corte por cerca de tres horas. Pasada las cuatro de la tarde se restableció el servicio. (I)
Semifinales de Copa Prefectura La primera edición del torneo de futbol, Copa Prefectura está en su fase final. Este domingo se jugaran las dos semifinales, los mismos que definirán a los equipos que accedan a la final. Ambos encuentros se desarrollaran en la cancha de cerro El Tablazo en Santa Elena. El primer encuentro lo jugaran las ligas de Santa Elena y Chanduy a las 14:30. Y a las 16:15 las ligas de Anconcito y La Libertad. La final se jugara el próximo domingo 6 de noviembre. Este torneo forma parte de las actividades que esta institución desarrollará, previo a las festividades por los nueve años de provincialización. (I)
Listo el operativo para el feriado A mediados de esta semana, autoridades provinciales presentaron el plan de contingencia que permitirá dar seguridad a los visitantes y propios de Santa Elena. Erick López Gobernador de Santa Elena, sostuvo que para este feriado, varios entes de control y rescate como Policía, CTE, Capitanía del Puerto de Salinas, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, stand del Ministerio de Salud y Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo estarán ubicados en los sitios de mayor concentración como son playas, plazas, parques y demás sitios. Así se verán a 382 policías distribuidos en los tres cantones haciendo rondas constantes. 42 motorizados vigilaran las distintas playas en toda la extensión de la provincia. López menciono además, que para este feriado se extenderán los horarios de funcionamiento de bares y discotecas. Esto será hasta las
03H00 am. La Capitanía de Salinas contribuirá con 170 efectivos, de los cuales destinaran 75 para patrullaje marítimo y 95 para las playas. Además de cinco lanchas para rondas en altamar, cinco camionetas, una moto acuática. Los elementos de la CTE que controlaran las vías serán 240 efectivos, que estarán distribuidos en distintos puntos de la provincia. 70 efectivos que operan en Guayaquil, fortalecerán los controles. También dos unidades para rescate, una en Palmar y la otra en Santa Elena. 303 elementos del cuerpo de bomberos, colaboraran con los casos de ayuda y rescate. Carpas del Ministerio de Salud y de la SNGR se instalaran en las playas. Con esto se prevé que tanto los locales como visitantes puedan disfrutar del feriado sin ninguna novedad adversa. (I)