El litoral 410

Page 1

Escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE, 2016 AÑO 19 EDICIÓN # 410 Tiraje 1.000 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

ANT EN CTE Y FUNDACIÓN RESCATE ANIMAL EMPRENDEN CAMPAÑA La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), con la finalidad de concienciar a la ciudadanía, ha emprendido una campaña de educación vial en favor y bienestar de los animales que cruzan las vías, informó su titular, ingeniero Michel Doumet. El funcionario dijo que, la campaña consiste en la colocación de señalética animalista en lugares críticos de las principales calles y avenidas del país, para fomentar una cultura solidaria en el conductor de un vehículo, frente a los animales indefensos. A esta cruzada se ha unido la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Fundación Rescate Animal. Doumet señaló que, en días anteriores, como parte de la primera fase, junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas se ha colocado señalética animalista en varios puntos estratégicos, lugares donde existe mayor presencia de animales, como es la vía a Samborondón - vía a la Costa Guayaquil; de esta forma, se pretende reducir los accidentes ocasionados por los mismos, recalcó el funcionario.

Finalmente, el acto simbólico que se realizó el viernes 26 de agosto del 2016, a l a s 10h00, en l o s exteriores del Centro Comercial Navona, ubicado en el km 5.5, vía a Samboro n d ó n . Próximam ente, esta campaña se desarrollará en las provincias de Los Ríos, El Oro y Santa Elena, informó el director ejecutivo.(I)

Hospital de Santa Elena acoge a estudiantes de Medicina y Enfermería para realizar su internado El Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor, de Santa Elena, continúa recibiendo estudiantes de Medicina y Enfermería con el objetivo de que adquieran conocimientos prácticos y teóricos por parte de los profesionales de este centro asistencial, dentro de su año de internado y culminar así sus estudios como médicos y licenciados en Enfermería. Los universitarios realizan guardias rotativas de 24 horas en las áreas de Hospitalización de Medicina Interna, Cirugía, Ginecología, Pediatría y Emergencia; además de labores extramurales, esto con el objetivo de aprender de los médicos del hospital. Los internos, además de cumplir con clases de docencia, reciben inducciones sobre el manejo de las áreas, procedimientos técnicos, cumplimiento de normativas, Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), lineamientos establecidos para mantener la Acreditación Canadá Internacional, entre otros temas de interés. En la actualidad, el hospital cuenta con 43 internos de Medicina de la Universidad Estatal de Guayaquil que llegaron en mayo

pasado, mientras que en esta semana se integró un grupo de 15 personas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), y otro de 7 de la Universidad Católica, dando un total de 65 estudiantes de Medicina, informó José Luis Acosta, responsable de Docencia e Investigación del hospital. En cuanto a los estudiantes de Enfermería, Ahmed Pomares, responsable de Enfermería del hospital, mencionó que hace cuatro meses llegó el primer grupo de 36 estudiantes pertenecientes a la Universidad Península de Santa Elena (UPSE), Universidad Estatal de Milagro y Universidad de Manta; además de 21 jóvenes que llegaron en la última semana de la Universidad de Bolívar, Universidad Técnica Tomado de www.elcomercio.com de Babahoyo y Universidad de Milagro; dando un total de 57 internos de Enfermería. Fadul Jurado, gerente hospitalario menciona que se está realizando un continuo y comprometido trabajo para seguir cumpliendo con el proceso de obtener la Acreditación como Hospital Docente. (I)

Cisneros constato avance de otro continente vial en José Luis Tamayo Instructora será

Alma Zoe Hoefler de nacionalidad alemana, será quien imparta los cursos de piano y violín que organiza la Casa de la Cultura de Santa Elena. Las clases serán de lunes a viernes, y se dictaran en dos horarios: 10h00 a 12h00 en violín y de 16h00 a 18h00 para piano. Los interesados en aprender técnicas en estos instrumentos, además pueden llamar al número 2940 276 ext. 101 o visitar la Fan Page: Casa de la Cultura de Santa Elena. (I)

Falta poco para qué obreros concluyan la obra vial que emprendió la Prefectura en esta parroquia. A inicio de esta semana el Prefecto Cisneros recorrió los sectores donde se ejecuta la obra. Al momento se construye un sistema de drenaje en la Av. 14 adyacente al Centro de Atención Ciudadana. En las calles 6 y 7 se realizó la imprimación para que posteriormente se coloque la carpeta asfáltica. Se precisa que la vía de ingreso a la comunidad lleva un 90% de avance. En total 2.421 metros lineales de vías serán asfaltadas, con una carpeta de rodadura de 3 pulgadas de espesor, conjuntamente se rehabilitarán los paraderos existentes; a la altura del colegio Muey se construirán aceras y áreas verdes. USD 1´300.000 ha invertido la Prefectura para ejecutar obras en esta ancestral parroquia rural. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.