Escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena CUARTA SEMANA DE AGOSTO, 2016 AÑO 19 EDICIÓN # 409 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Campaña de troquelado Habrá gratuidad para de motores en Santa Elena taller de manualidades La campaña de troquelado de motores fuera de borda que desarrollara la Capitanía de Salinas en la provincia de Santa Elena, empezara desde mañana hasta el próximo 8 de septiembre. Empezaran desde las 08h30 a 17h00 y la parroquia de Santa Rosa será la primera comunidad en ser atendida en este proceso, en las instalaciones del retén naval hasta el 31 de este mes. En Anconcito está previsto para el 1 y 2 de septiembre, en el retén naval. Mientras que para el sector de Chanduy se lo realizará los días 3 y 4 de septiembre en el retén naval. En San Pablo la atención será el 5 de septiembre, en la casa comunal. El 6 de septiembre se realizará en la casa comunal de Palmar, mientras que en San Pedro será el 7 de septiembre en
la casa comunal, y finalizará en la Comuna de Ayangue, el 8 de septiembre, en la casa comunal. Los propietarios deberán acudir con sus motores fuera de borda que aún no han sido marcados, portando los documentos de propiedad de los mismos. (I)
II Encuentro Internacional "Educación Especial y Buenas Prácticas Pedagógicas Desde hoy hasta el domingo 28 se desarrollara II Encuentro Internacional "Educación Especial y Buenas Prácticas Pedagógica, que co-auspicia la Casa de la Cultura de Santa Elena. Este evento que busca promover el cambio científico - educacional sobre las buenas prácticas en la educación especial desde una visión amplia y transformadora de su esencia, en correspondencia con las exigencias de la sociedad contemporánea y sus aportaciones a los procesos inclusivos.
Instituciones como la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil, Universidad Península de Santa Elena, Centro Cultural Fundación Gabriel, organizadores de este congreso, garantizan el alto nivel de los expositores y la experiencia que permite vivenciar las potencialidades de las personas con discapacidades para su perfecta inclusión en la sociedad. Para mayor información llamar al número 0985764233 o visitar la página web: Fundación Gabriel. (I)
A las 12h30 de hoy, en los bajos del palacio municipal del GAD de La Libertad, se entregarán 60 contratos de arrendamiento al mismo número de familias . (I)
Total acceso para los salinenses tendrá el "Taller de Manualidades Elaborados con Materiales Reciclables", que iniciará el 5 de septiembre, en el parque Sindicato de Sales y en la parroquia Santa Rosa. El taller tiene como objetivo fundamental educar ambientalmente fortalecer y fomentar el desarrollo económico en Salinas a través de una herramienta de trabajo basada en el aprendizaje de materiales reciclables como; cajas, periódicos, botellas, cartón, plástico y otros utensilios que pueden ser reciclados y convertidos en figuras decorativas. La instrucción se impartirá los días lunes, m a r t e s y miércoles, en la Junta Cívica de la parroquia Santa Rosa, jueves y viernes en la sede del Comité barrial Pueblo Nuevo, desde las 15H00 a 18H00. Posteriormente el taller se realizará en la parroquia José Luis Tamayo y Anconcito.
"La idea es crear fuentes de trabajo para nuestra gente principalmente para la mujer salinense, que contribuyan con los ingresos de su hogar, estoy seguro que ellas serán ente multiplicador con el aprendizaje y juntos fomentaremos el desarrollo de nuestro Cantón", manifestó Daniel Cisneros, Alcalde del cantón Salinas. Las inscripciones se receptarán en la Dirección de Comunicación Social y de Medio Ambiente, en horarios de oficina, quienes se Tomado de www.elcomercio.com inscriban en el taller obtendrán un kit de materiales que ayudará a los trabajos que se realicen. (I)
Arqueólogo López compartió resultados de estudio arqueológico A mediados de esta semana, la municipalidad libértense presento los "Resultados del estudio arqueológico del sector La Florida del cantón La Libertad". El arqueólogo Erick López Reyes fue quien diserto los resultados. López preciso la importancia del sitio ya que los restos arqueológicos encontrados de esqueletos humanos y de animales habla de la vida cotidiana de las gentes de otros tiempos. Este tipo de estudios posee una clara a p l i c a c i ó n e n e l a n á l i s i s d e re s to s arqueológicos, en especial para etapas
prehistóricas, por tanto se estudia toda una batería de características que constituye todo un avance que nos permite conocer más a los seres humanos del pasado y al origen de nuestro comportamiento moderno. López señaló "que estos lugares donde se encuentran restos arqueológicos dan impulso al turismo y será un apoyo directo a la preservación del patrimonio que representa el cantón, toda vez que el Gobierno de La Libertad se encuentra desarrollando el Proyecto de regeneración del sector de la Caleta y la Florida. (I)
Viernes juvenil llega al barrio Guillermo
Ordoñez Gómez por sus fiestas Este domingo 28 se desarrollara la cuarta edición de la competencia de carritos de madera. La carrera tendrá como punto de partida en cerro El Tablazo, hasta la calle Sofía Garaycoa. Los participantes deberán cumplir ciertos parámetros entre ellos los implementos de seguridad (casco, rodilleras, coderas), y que los vehículos no posean motor, estén hechos de madera en su totalidad y el sistema de frenos y dirección óptima. Se entregaran premio económico para los primeros puestos.
La Casa de la Cultura de Santa Elena, en convenio con la Federación de Barrios de Santa Elena, incluyo a los barrios Los Corales, Primero de Mayo, Guillermo Ordoñez Gómez, dentro su agenda itinerante de actividades por celebrarse sus fiestas de fundación, evento que se realizará esta noche desde las 20h00. De esta manera se está cumpliendo con el objetivo de ampliar la cobertura de difusión, a través de diversas expresiones artísticas con talentos peninsulares.
Este evento cumple con la agenda cultural planificada para el año, realizada en diversas parroquias y sectores barriales a lo largo de la provincia de Santa Elena, donde cada acto artístico cuenta con la participación de talentosos exponentes del arte. La destacada participación de talentos peninsulares, les ha permitido ser extender su horizonte presentándose en tarimas de otros sectores. (I)