Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE AGOSTO, 2016 AÑO 19 EDICIÓN # 408 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Cientos de estudiantes de las distintas unidades educativas rindieron homenaje a Santa Elena en sus 489 años de descubrimiento. Hoy la fiesta continua, con el desfile cívico militar y en tarde la sesión solemne.
Reforma traerá mejoras a familias salinenses Diez dólares es el costo de inscripción de escrituras para el proceso de legalización que se realizará en el Registro de la Propiedad para los habitantes de Salinas. Esta disposición fue aprobada en sesión de consejo el martes 16 de este mes. Así mismo esta reforma beneficia a las personas mayores de 65 años de edad, quienes tendrán una exoneración del 50% de las tasas por inscripción de cualquier acto o contrato acorde a la tabla respectiva. Mientras que las personas con discapacidad y que presenten el respectivo carné emitido por la autoridad pertinente gozarán del 50% de descuento de las tasas por inscripción. "Con la reforma estamos ayudando a casi 11.000 familias del cantón Salinas. Hay sectores que tienen décadas que no han podido legalizar su terreno. Se ayudará a estas familias con un plazo de 5 años de pago", destacó el Alcalde, Daniel Cisneros.(I)
Unión Europea exonera de arancel al atún extranjero procesado en Ecuador El atún crudo proveniente de Colombia, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, que es procesado y exportado a la Unión Europea (UE) por empresas ecuatorianas será eximido de un arancel del 24%, pues este 17 de agosto el Diario Oficial de esa comunidad de naciones emitió el Reglamento de Ejecución 2016/1380 respecto a las normas de origen aplicables a la acumulación regional para el atún procedente de Ecuador. Este Reglamento levanta, hasta el 31 de diciembre de 2016, las restricciones que impedía a los exportadores ecuatorianos de atún emplear materia prima originaria de dichos países, los cuales ya tienen acuerdos comerciales con la UE. En junio pasado el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, junto con la directora ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), Mónica Maldonado, mantuvieron un encuentro con autoridades de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la UE (DG TAXUD), en el que se presentó una hoja de ruta que permitiera a Ecuador solucionar dicho obstáculo comercial. Dentro de sus argumentos, Ecuador explicó que de no existir la posibilidad de acumulación con las mencionadas naciones, las exportaciones ecuatorianas de preparaciones y conservas de atún originarias hacia la UE se reducirían en un 30%, según indica el documento. (I)