Escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena QUINTA SEMANA DE ABRIL, 2016 AÑO 19 EDICIÓN # 392 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Mingas en comunas y barrios de Santa Elena Culminaron
IMAGEN REFERENCIAL
Con la finalidad de disminuir la incidencia de enfermedades típicas de la temporada invernal, como el dengue, chikungunya, zika, paludismo y leptospirosis, la Dirección Distrital de SALUD - Santa Elena ha realizado mingas comunitarias en comunas y los sectores más vulnerables.
En lo que va del presente año, el MSP ha organizado 20 intervenciones en las comunidades de San Pedro, Valdivia, Bambil Desecho, Bambil Collao, Atahualpa, Chanduy, Pechiche, Barcelona, Montañita, Manglaralto, San Antonio, San Pablo, Julio Moreno, Juntas del Pacífico, entre otras.
En la cabecera cantonal, estas acciones se han ejecutado en los barrios 12 de Octubre, Los Laureles, Bellavista, Santa Teresita, Nueva Esperanza, Julio Jaramillo, Narcisa de Jesús, La Alborada, Emperatriz Santa Elena y el sector del Terminal Terrestre. Según explicó Sarita Berrones, directora distrital de Santa Elena, el personal médico que participa en estas actividades visita los domicilios con el objetivo de detectar y destruir los criaderos de vectores, imparte charlas de educación para la salud con énfasis en enfermedades producidas por picaduras de insectos y entrega gratuita de cloro para el consumo de agua. Asimismo, el contingente de Control Vectorial (antes SNEM) efectúa fumigaciones extra e intradomiciliarias, y abatización, lo que consiste en la aplicación de un producto químico en las depósitos de agua para impedir el desarrollo de los huevos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika. "En Santa Elena conoce que los miércoles de cada semana las unidades de salud y la sede distrital se activan para efectuar estas mingas en coordinación con la comunidad", informó Berrones. Por su parte, Jorge Sánchez, analista distrital de Promoción de la Salud e Igualdad, indicó que han visitado 5.300 viviendas, beneficiando a más de 15.000 personas.
cursos vacacionales Los curso vacacional que impulsó la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo Santa Elena concluyeron. La ceremonia de clausura se desarrolló en el teatro "Carlos Rubira Infante", el mismo que se llenó con la presencia de padres de familia. Se les entregó a sus hijos diplomas. Los cursos que fueron parte de esta temporada vacacional son: Piano, canto, violín, ballet artístico, guitarra, modelaje, dibujo y pintura. Para hoy a partir de las 16h00 -20h00, culminaran los talleres de la Casa de la Cultura Núcleo de Santa Elena, los mismo que duraron 8 semanas. Para el cierre de los cursos vacacionales, se presentara el grupo Folclórico "Barcarola".
Triatlón se correrá en Salinas Este domingo 1 de mayo, representantes de 10 países serán partícipe de la "Copa Panamericana Salinas 2016", entre ellos; Colombia, Argentina, Cuba, Chile, Turquía, Uruguay, Marruecos, Aruba, Perú, Guatemala y Estados Unidos. Esto se desarrollará en el malecón de Chipipe,
desde las 07H00. La puntuación que se obtenga en la competencia que tiene como categoría élite en hombres y mujeres, servirá para la clasificación de los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016, esto previo a la "Copa Mundo Salinas 2016" que se realizará el 24 y 25 de septiembre por primera vez en nuestro
país. La competencia consta de 1500 mts. de natación, 40km de ciclismo y 10 km de atletismo. El evento que es organizado por el GAD Municipal de Salinas junto a la Federación Ecuatoriana de Triatlón (TRIFED) y la Unión Internacional de Triathlón (ITU).
Fumigan y elimina maleza de establecimientos educativos A poco menos de iniciar el nuevo año escolar, la Dirección de Salud e Higiene de la municipalidad libértense ha venido realizando trabajos de desalojo de maleza y fumigación intra y extradomiciliaria en los establecimientos educativos de este cantón. Personal municipal han trabajado hasta en cinco unidades educativas desde el 21 de ese mes. A continuación las instituciones donde se ha intervenido: 21/Abril/ 2016 Luis Célleri Avilés, Luis Augusto Mendoza, Domingo Faustino Sarmiento y Rosa Alava de Vicuña. 22/Abril /2016 Francisco Valdivia Díaz, John Penney, Luz Esmeralda Valdivia y Trece de
Abril. 25/Abril/2016 Cristóbal Colón, Iván Abad Guerra, Las Minas y Dolores Veintimilla De Galindo. 26/Abril/2016 Paquisha, José Pedro Varela, Carmen Montenegro De Obregón y 25 de Septiembre. 27/Abril/2016 La Libertad, 12 De Julio, Ing. Marco Polo Morocho y José Antonio García Cando. 28/Abril/ 2016 Ing. Sixto Chang, Gustavo Enrique Galindo Velásquez, Mauricio Hermenejildo Domínguez y Luz Del Saber Estas jornadas concluyen hoy en las escuelas Abdón Calderón, Once De Diciembre, Península de Santa Elena y Manuela Espejo.