El litoral 382

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE FEBRERO, 2016 AÑO 18 EDICIÓN # 382 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

Comuneros fortalecen su organización

Mingas se realizarán en barrios aledaños a Refinería La Libertad Refinería La Libertad conjuntamente con el Municipio de La Libertad, Ministerio de Salud Pública y Brigadas comunitarias de seguridad ciudadana de la provincia de Santa Elena, realizarán una serie de mingas de limpieza en 13 barrios aledaños a la planta industrial, enfocadas en concientizar a la ciudadanía sobre normas de salubridad y salud comunitaria. Estas mingas de limpieza tienen como objeto precautelar la salud de los habitantes de la zona, a través de campañas de sensibilización para que los ciudadanos cumplan con los horarios de recolección de basura, el manejo adecuado de desechos sólidos, campañas de prevención para evitar epidemias en la población y concientizar en la ciudadanía sobre los derechos y deberes ciudadanos y las sanciones que establecen las normas municipales en contra de las personas que incumplen con las mismas como por ejemplo botar basura en la vía pública provocando taponamiento en los sistema de recolección y manejo de aguas lluvias. El plan de acción para la prevención y limpieza se cumplirá en los barrios Las Acacias, Puerto Nuevo, La Carioca, Santa María, Las Colinas, Sixto Chang, Tulipanes, Seis de Enero, Chulluylpe, Panorama, Los Geranios, José Tamariz Mora y La Previsora y se realizarán de este lunes 22 de febrero hasta el 19 de marzo de 2016. Con la colaboración y participación de los lideres barriales de cada zona, se realiza constantemente reuniones comunitarias para hacer conocer las acciones que ejecuta la empresa pública Petroecuador en beneficio de la comunidad y, a la vez, evaluar el cumplimiento de estrategias de apoyo comunitario y la ejecución de las mingas de limpieza en cada barrio. (I)

Dirección de Salud La Libertad - Salinas, rendirá cuentas Hoy a partir de las 15:00 en el auditorio del Centro de Atención Ciudadana, se llevara a cabo la rendición de cuentas esta institución correspondiente al año 2015. Allí se darán a conocer las actividades, objetivos y logros cumplidos en el año anterior. (I)

La Prefectura de Santa Elena desarrollo el Seminario - Taller "Fortalecimiento Organizacional", dirigido a integrantes de a g re m i a c i o n e s a s e n t a d a s e n l a s parroquias Manglaralto, Colonche y Simón Bolívar. La actividad tuvo como objetivo de enriquecer los conocimientos de quienes conforman las diferentes organizaciones sociales. Durante el seminario se trataron temas de Organización, Democracia Interna y Liderazgo, 300 personas pertenecientes a Corporación La Noble Guadúa, Asociación Visión Integral y Asociación Apícola Miel de Esperanza resultaron beneficiadas. Paralelamente, comuneros que trabajan en el proyecto Bosque Seco Norte, recibieron información detallada referente a cómo fortalecer sus habilidades. Elaborar reglamentos, trabajar en equipo, manejar planes de trabajo e integrar a la comunidad en los proyectos a ejecutarse fueron puntos que se destacaron dentro de las actividades realizadas. (I)

Entidades estatales coordinan acciones

para el control del zika en la Zona 5 Autoridades zonales del Ministerio de Salud Pública, Secretaría de Gestión de Riesgos y de la Asociación Ecuatoriana de Municipalidades (AME) ofrecieron este miércoles 17 de febrero una rueda de prensa con el fin de informar sobre las acciones interinstitucionales que realizan en el territorio para combatir el zika. Durante la actividad, Ricardo Beltrán, coordinador zonal 5 - SALUD, hizo una explicación detallada sobre la enfermedad, resaltando la importancia que tienen las medidas preventivas para evitar complicaciones como la microcefalia, en los recién nacidos, y el síndrome de GuillainBarré, en pacientes adultos. En este sentido, la Autoridad Zonal hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren en la destrucción de los criaderos de mosquitos en sus domicilios y acudan a los centros de salud si presentan síntomas febriles. También recomendó no automedicarse. "En la unidad de atención existe personal capacitado que tiene la preparación suficiente para diferenciar si es dengue, chikungunya o zika", expresó Beltrán. Con respecto al trabajo interinstitucional, el funcionario explicó que la estrategia se desarrollará por 6 meses y contempla la identificación y destrucción de criaderos, abatización, educación comunitaria y fumigaciones en todos los cantones de la Zona 5, conformada por las provincias de Los Ríos, Bolívar, Galápagos, Guayas (rural) y Santa Elena. El objetivo del plan es visitar aproximadamente 443.000 casas del territorio antes mencionado, para lo cual se cuenta además con la participación de 416 efectivos militares. "Vamos a hacer una

intervención fuerte a partir de la próxima semana para destruir criaderos con las Fuerzas Armadas", comentó Beltrán. Enrique Ponce, coordinador zonal 5 y 8 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, manifestó que la estrategia contempla un trabajo prioritario en los sectores más vulnerables. Asimismo, destacó que el trabajo con los GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) municipales y parroquiales les permite coordinar de una forma estratégica el "manejo y prevención de inundaciones, y todo lo que tiene que ver con los riesgos y emergencias". Por su parte, Juan Carlos Troya, presidente regional 5 de AME, dijo que el rol de los GAD

Comunicación Coordinación Zonal 5 - SALUD

municipales en la estrategia está vinculado a la parte logística de las jornadas de limpieza y destrucción de criaderos. "Hacemos inversiones para movilización, alquiler de volquetas o recolectores de basura (…) También ayudamos con personal", señaló Troya La actividad también contó con la presencia de Jhonny Cedeño, presidente de los GAD parroquiales de Guayas, quien resaltó el compromiso de las entidades locales a las que representa para hacer una labor coordinada con la comunidad. "Trabajando conjuntamente podemos darle batalla a este virus", comentó. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.