El litoral 362

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE, 2015 AÑO 18 EDICIÓN # 362 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

Homenajearon a los adultos mayores FOTO ARCHIVO

Más de centenar de adultos mayores de La Libertad, participaron del programa en homenaje a este grupo por el GAD de este cantón y el Consejo de Protección de Derechos. Previo a esto, se inició un desfile con carros alegóricos el mismo que culmino en los bajos de la municipalidad. Participaron artistas locales como Javier Panchana persona no vidente, y nacionales como Héctor Jaramillo, quien deleito a los presentes durante su presentación. Antonio Espinoza en su intervención menciono que "es un verdadero honor llegar a esa edad", en alusión a los años trabajados, con sus tropiezos y aciertos. Precisa que ante esto "están aquí unos cansados de laboriosas jornadas de trabajos…otros todavía entregando sus pocas energías que les quedas". Destaco que pese a las limitaciones económicas, han dotado de máquinas para sus ejercicios de rehabilitación y dentro de poco, iniciar la construcción de un moderno centro gerontológico.

1 de Octubre de 1990, se conmemora el día Internacional del Adulto Mayor por la Organización de la Naciones Unidas.

Culminado el periodo de exámenes, los estudiantes de la región costa inician sus vacaciones. En primera instancia se tenía previsto dos semanas de vacaciones. Sin embargo ante la presencia del Fenómeno del Niño para el próximo mes o en Diciembre el cronograma se movió, tanto que tendrán clases hasta los sábados. Los estudiantes que realizaban actividades de campo los sábados, lo tendrán los domingos. Se incorporaran a sus actividades academias el próximo lunes 12 de este mes.

IMAGEN REFERENCIAL

Agrego que al adulto mayor, hay que tenerle paciencia y todo es parte de la naturaleza, hay que compartir, comprenderlo y llevarse de la

mejor manera porque llegara un momento en que ya no este, y puede que quede el remordimiento eterno.

XVII Congreso Ecuatoriano de Bibliotecología se desarrolla en la UPSE Ú l t i m a s Te n d e n c i a s , R e c u r s o s y Potencialidades son los temas que dictan especialistas nacionales y extranjeros en el XVII Congreso Ecuatoriano de Bibliotecología, que se inauguró ayer en la UPSE. Este evento lo organiza la Asociación Nacional de Bibliotecarios "Eugenio Espejo", la Biblioteca de la UPSE y la Filial de la Asociación en la Provincia de Santa Elena, con el apoyo de la UPSE y el auspicio de International Trade & Marketing Services, congreso que cuenta con la presencia de 160 bibliotecarios de las filiales de todo el país. Eduardo Muentes, Presidente de la Asociación y director de la Biblioteca de la FLACSO, agradeció a las autoridades de la universidad por acoger al grupo de profesionales que se constituye en estímulo estratégico. Además de las conferencias magistrales se realizarán mesas de diálogo. Para hoy se tiene previsto los talleres con las siguientes temáticas: estudios de usuarios; aproximación a las nuevas reglas de catalogación; servicio de referencia y atención al público; conservación y restauración de libros; promoción y animación a la lectura; recursos digitales y multimedia en bibliotecas, entre otros temas importantes. Para mañana en el auditorio del hotel Punta

Se van de vacaciones

del Mar la cena de la confraternidad, se desarrollara una plenaria y concluirá el evento con los acuerdos y resoluciones

tomadas en las mesas de trabajo. (I) --------------------------------------------------------Fuente Comunicación Social UPSE

Socializaran reglamento en Montañita Hoy en la casa comunal de esta comuna, se desarrollara la socialización del nuevo reglamento sobre uso de alcantarillado en comuna Montañita Esta actividades se las hace para que a posterior habitantes de la comuna, estén al tanto de las sanciones que se harán por el mal uso del sistema de alcantarillado de la zona, la misma que frecuentemente se ven afectado por los reboses y taponamientos. El nuevo reglamento, ya vigente, sanciona con un salario básico de $354 dólares a los infractores. Uno de los puntos básicos de las charlas es el uso obligatorio de trampas de grasa y sedimentadores de arena (desarenadora) en los establecimientos de atención pública del turístico balneario. (I)

Erika Moreno, del departamento de Asistencia Técnica del Área de Alcantarillado, hará la exposición


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El litoral 362 by Periodico El Litoral - Issuu