El litoral 358

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE, 2015 AÑO 18 EDICIÓN # 358 PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL FOTO ARCHIVO

Negocios en Santa Rosa entraron en registro

Vía de primer orden para Dos Mangas Habitantes de la comuna Dos Mangas, ven cristalizada su anhelo al ver terminada la vía de acceso a esta comuna. Patricio Cisneros Prefecto provincial será quien entregue la obra este domingo 6 a las 14:00. La obra también incluye el acceso a la localidad de Pajiza, la misma que esperen impulse el desarrollo turístico, agrícola y artesanal de la zona.

Se invirtieron $ 1'500.000.00, y conjuntamente se construyó 1 badén y 4 ductos cajones. Previo a la inauguración, Cisneros encabezara una cabalgata, la misma que partirá en el cruce de la vía Manglaralto - Dos Mangas y que estará escoltada por un ciclopaseo familiar. Posteriormente se efectuarán encuentros de futbol y un show artístico cultural.

Clases de inglés serán gratuitas FOTO ARCHIVO

Desde el próximo martes 8 de este mes se dictaran cursos de inglés totalmente gratis. Esta actividad la lleva adelante la Armada del Ecuador en coordinación con un grupo de norteamericanos radicados en Salinas. Este es el cuarto curso que coordina la Capitanía. Las clases se dictaran en el aula de la Capitanía hasta el próximo 29 de octubre. El horario será de 16h30 a 18h30. Con esta capacitación se beneficiarán las personas que laboran en el sector turístico y atención al cliente, además de estudiantes universitarios.

Serán 10 los profesores que estarán a cargo de impartir sus conocimientos básicos del idioma inglés. También enseñarán palabras y frases de primeros auxilios en caso de suscitarse alguna emergencia. Hay cupo para 50 personas y las inscripciones se realizarán en la Capitanía. Los interesados pueden comunicarse con el suboficial Vicente Parrales al 0959986867. Se entregarán certificados de la Fundación Ecuatoriana para el Desarrollo Marítimo Fluvial y Lacustre (Fundemar).

Aplicar un nuevo reglamento, es el objetivo que tiene Aguapen en esta parroquia y para

ello empezó con el catastro a los negocios que funcionan en este sector. Con esto, apuntan a sancionar a los usuarios que den mal uso del sistema de alcantarillado Pluvial y Sanitario. Durante la inspección de las cajas de registro y de los colectores del sistema sanitario del puerto de Santa Rosa, los delegados de esta empresa y de la municipalidad de Salinas, observaron como en parte el origen de los continuos taponamientos del alcantarillado en la zona: encontraron desechos como redes de pesca y vísceras de pescado. Erika Moreno del departamento de Asistencia Técnica del Área de Alcantarillado, manifestó que con la nueva reglamentación se exigirá que todo usuario actual o nuevo, que mantenga un negocio de comidas y otros similares, como lavadoras de carro deba contar con el respectivo implemento que evite la acumulación de grasas y desechos sólidos en el sistema de alcantarillado sanitario. La Inobservancia de esta medida obligará a la aplicación de sanciones a los usuarios, tales como multas y amonestaciones por las infracciones.

SRI presenta nueva versión de anexo transaccional simplificado El Servicio de Rentas Internas (SRI) actualizó el Anexo Transaccional Simplificado (ATS) para que los contribuyentes presenten la información de sus transacciones efectuadas a partir de marzo de 2015. Debido a los cambios generados por la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal publicada el 29 de diciembre 2014, se incorporó en el Anexo Transaccional Simplificado la retención de Impuesto al Valor Agregado del 10% y 20% que se realiza en adquisiciones y pagos efectuados a contribuyentes especiales, como por ejemplo: en la adquisición de bienes gravados con 12% entre contribuyentes especiales se retiene el 10%, en la adquisición de servicios y derechos gravados con 12% entre contribuyentes especiales se retiene el 20%. Adicionalmente, se incorporaron códigos de retención de Impuesto a la Renta, se actualizó el módulo para informar sobre exportaciones, se modificó el registro para las actividades bananeras de acuerdo a la estructura de la calculadora que se encuentra en la página web institucional, entre otros. Este anexo deben presentarlo los contribuyentes especiales, las entidades del sector público, los sujetos pasivos que imprimen comprobantes de venta en sistemas computarizados, los que soliciten la devolución del Impuesto al Valor Agregado (excepto personas con discapacidad, personas de la tercera edad y

organismos diplomáticos), quienes tengan autorización de emisión electrónica de comprobantes de venta, las sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad; y, los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, cuyos ingresos brutos anuales superen el doble de los montos establecidos para llevar contabilidad. Según la resolución NAC-DGERCGC1500000458, los contribuyentes deben informar sobre sus compras, retenciones, ventas, exportaciones, anulación de comprobantes de venta y rendimientos financieros en el ATS, de acuerdo al siguiente calendario:

Para descargar la nueva versión del anexo y sus documentos técnicos ingrese al siguiente link:http://www.sri.gob.ec/web/10138/383 --------------------------------------------------------Fuente Dirección Provincial de Santa Elena SRI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.