El litoral 342

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE MAYO, 2015 AÑO 18 EDICIÓN # 342 PRECIO $0. 50

El trabajo comprobado de

Cisneros se va de largo En su segundo mandato como Prefecto de Santa elena, Patricio Cisneros mantiene su popularidad y aceptación muy alta, esto debido a la cobertura en obras que ha ejecutado en la geografía peninsular. El trabajo comprobado de Patricio Cisneros, ha consistido en priorizar las necesidades de los sectores vulnerables de la zona rural, lo que ha permitido beneficiar a miles de santaelenenses, además del impulso al fomento productivo y el trabajo social que se ha ejecutado con recursos propios de la institución durante varios años. En este nuevo año de gestión continuara con la obra vial (una de ellas es la via de acceso a la parroquia Chanduy) que constituye la ruta de progreso y desarrollo provincial.

PERIÓDICO EL LITORAL

Prefectura intervendrá la vía de Julio Moreno

Una mesa de trabajo se dio a mediados de semana en la parroquia Julio Moreno, citada por el gobierno local donde la temática principal buscar mejoras en materia vial y riego (plan hídrico). Participo de la reunion Martin Dunn Rodríguez, Director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el prefecto Patricio Cisneros, y fue precisamente este ultimo quien en su intervención dijo “que una entidad gubernamental no cumplió con varios compromisos adquiridos en aspecto vial, los mismos que fueron difundidos en medios de comunicación nacional”. “Aprovecho la oportunidad para solicitar al representante del Ministerio de obras públicas en nuestra provincia, los estudios para la reconstrucción vial de esta localidad dependiendo de los montos que conocemos,

En fase final proyecto para repotenciación la planta de Atahualpa

El objetivo de poder repotenciar la planta de agua en nuestra provincia, y que a la vez esto termine con los problemas de desabastecimiento en comunas, zonas altas y feriados, cada vez se cristaliza a favor de los peninsulares. Gino Farfán, Gerente de AGUAPEN junto al Subsecretario técnico de SENAGUA y funcionarios técnicos de la entidad estatal, mantuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de avanzar en los detalles técnicos de la repotenciación de la Planta potabilizadora de agua potable de Atahualpa. Senagua debe emitir un informe favorable que permita la aprobación del crédito de parte del Banco del Estado. En esta reunión, se analizó la viabilidad y son muy altos- buscaremos el apoyo de la factibilidad técnica de este proyecto que m e n c i o n a d a e n t i d a d p a ra t ra b a j a r debería haber sido implementado desde hace conjuntamente por el bienestar de nuestra varios años atrás pero que ha sido esta gente”, sostuvo Cisneros. administración y su directorio, la que ha Tomado de fotos-de-barcelona-sporting-club.blogspot.com A esto se sumo Stalin Tomala presidente de la tomado la iniciativa para solucionar el comuna quien dará las facilidades para que acuciante problema de falta de producción de extraigan material para la obra. agua potable que viene aquejando a los Con esto la Prefectura, en julio proximo peninsulares. enviara un equipo caminero para intervenir De la reunión participó también el Ing. Carlos en el mantenimiento y mejoramiento de las Salame, diseñador del Plan Maestro vías: Sacachún - Julio Moreno y Julio Moreno – Institucional de AGUAPEN, con quien se Sube y Baja. fueron aclarando pormenores técnicos del En materia hídrica se anunció la contratación proyecto, quedando claro que en esta primera de los estudios de prefactibilidad del proyecto fase se tratará solamente sobre la “Derivación Las Juntas - Conducción - Presa Repotenciación de la Planta a fin de aumentar Ciénega, que consiste en la construcción de la producción de agua para el consumo canales para conducción de agua y reservorio humano y atender la creciente demanda por el (embalse), que servirá para riego y consumo aumento de la población que ha superado las humano. expectativas del proyecto institucional. En la reunión se acordó realizar, en la siguiente semana, una visita técnica al sitio con funcionarios de Senagua a fin de definir algunos detalles verificables con la inspección ocular y la revisión del programa de agua no contabilizada de la institución.

Van por el record Guinnes,

sembrando arboles Nuestro país buscara mañana un solo objetivo: entrar al libro de Record Guinnes mediante el sembrío simultaneo de arboles. La actividad denominada “SIEMBRATON”, tiene previsto iniciar a las 08h00 de la mañana y hasta las 14h00, tener sembradas 360 mil arboles de especie nativa. Un gran problema con el que se lucha y por el cual se emprenden iniciativas de reforestación es el calentamiento global que además de causar desastres naturales afecta a la salud humana por el exceso de bióxido de carbono en la atmósfera, de ahí que solo se puede contrarrestar con plantaciones forestales. Este Récord Mundial en reforestación es un paso más que permitirá el cumplimiento del objetivo nacional de que el Ecuador en el 2017 logre una Tasa de Deforestación Cero, un hito nunca antes alcanzado en el país, actividad de gran trascendencia y que cuenta

con el apoyo de ASTINAVE EP, entidad que emprende, gestiona y participa de campañas ambientales como es la reforestación, para mantener el equilibrio ecológico y asegurar el hábitat de diversas especies de flora y fauna. Se estima participen cerca de 35.000 personas, todas sembrando plantas simultáneamente en varios sitios de nuestro país formarán. La iniciativa la lidera el Ministerio de Ambiente se encamina en función del Programa Nacional de Restauración Forestal. Estre las especies a sembrar estan el Algarrobo, Ceibo, Laurel, Cascol, Samán, Acacia. Solo en Santa Elena se reforestarán en aproximadamente 26 sitios. La actividad de mayor concentración se realizará en Manantial de Chanduy donde se sembrarán 2000 árboles en 20 hectáreas de la comuna.

La bicicleta es un medio de transporte alternativo económico y ecológico.

II festival de

juegos sera

en Salinas Para ayudar a conseguir el record pueden sembrar una planta en el día y horario mencionado, tomar una fotografía y compartirla en Twitter con los Hashtag #SiembratónRécordGuinness y #SiembratónEc

Hoy desde las 09h00, se llevará a cabo la II Edición del Festival de Juegos Recreativos Ecuador Ejercítate 2015, en el parque del Sindicato de Salinas. Se estima que cerca de 500 niños de nuestra provincia, sean parte de esta actividad que se realizará simultáneamente en 7 ciudades: Ibarra,Tena, Ambato, Manta, Salinas, Macas Y Loja. Los facilitadores del Programa Ecuador Ejercítate activarán a todos los presentes con circuitos simultáneos de juegos recreativos, en dónde pondrán a prueba sus habilidades y resistencia física. La actividad la organiza el Ministerio del Deporte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.