Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE FEBRERO, 2015 AÑO 17 EDICIÓN # 328 PRECIO $0. 50
Estudiantes de inglés exponen sobre negocios de emprendimiento Los estudiantes del décimo semestre, paralelo uno de la carrera de licenciatura en Inglés de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, este 5 de febrero, se presentaron a rendir el examen oral en la asignatura de Emprendimiento; los trabajos se referían a la creación de negocios o empresas, expuestos en el idioma inglés, que estuvo orientado por la Lcda. Alexandra Jara, docente de dicha cátedra. Los jóvenes universitarios divididos en seis grupos, exhibieron su oferta ante un tribunal de expertos en el idioma extranjero, que designaron su calificación sobre 50 puntos a cada grupo, y estuvo a cargo de la directora de la carrera, Lcda. Glenda Pinoargote y los docentes Kléber Loor y Xavier Almeida. Cabe anotar que en esta presentación se notó la fluidez, habilidad, y seguridad de los estudiantes en los temas de creación de negocios como: librería-cafetería, aguas frescas, arreglos de flores naturales y artificiales, papeles reciclables y decoración en camisetas elaborados creativamente por cada uno de ellos. Jara, manifestó, que considera una alternativa de emprendimiento para fortalecer la economía de los universitarios, que le servirán de base dentro de un plan B, que pueden ejecutarlo.
PERIÓDICO EL LITORAL 1er Open de escuelas formativas Santa Elena 2015
Representantes de Santa Elena Intercambio estudiantil se hicieron con las medallas
Niños de varias ciudades participaron del 1er Open de Escuelas Formativas, realizado en Santa Elena. Alrededor de 50 deportistas con edades entre los 6 y 14 años, de clubes y escuelas de formación de Quevedo, Guayaquil, Milagro y
Santa Elena. Los chicos de FEDESE obtuvieron el 1er lugar en la categoría infantil con 4 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce; mientras que en menores lograron 2 medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce.
Autoridades alistan plan de contingencia
Darwin Omar Laínez González, de la comuna Juntas del Pacifico y Walter Ramiro Gonzabay Piguave, de Palmar, ambos de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria fueron seleccionados por el Consejo Académico de la Facultad, para que viajaran en el mes mayo del 2014, a la Universidad de Lleida, en Cataluña, a realizar sus prácticas pre profesionales y el trabajo de fin de carrera sobre: "Evaluación in vitro e in vivo de elicitores sobre especies hortícolas bajo condiciones de salinidad. Sus trabajos estuvieron basados en dos componentes: el experimental de campo y experimental de laboratorio. La investigación realizada por los estudiantes dio positivo de la influencia de elicitores como ácido salicílico, ácido benzoico, ácido ascórbico, ácido jasmónico, ácido acético, taurina y kitosano, en el crecimiento y desarrollo de especies hortícolas, tales como tomate, berenjena, rábano, cebolla, pimiento, pepino, lechuga y col. Con el uso de estos Elicitores, es factible obtener buenos rendimientos y calidad de los productos hortícolas, incluso en condiciones de alta salinidad, resultados que bien pueden encontrar aplicación en la provincia de Santa Elena. Están próximos a graduarse y pasarán a formar parte del talento humano. Con los estudios realizados están absolutamente preparados para incursionar en la agro-empresa, la investigación agrícola y, especialmente, en el asesoramiento técnico de las asociaciones y productores agrícolas de la región y del país.
Espacios limpios Las autoridades de la provincia, tienen elaborado el plan de contingencia para recibir a los turistas por el feriado de carnaval. Es así que se aumentara la seguridad en los sitios de mayor congregación, sean estas vías, parques, playas y mas. El Crnel. Luis Proaño manifestó que 317
uniformados estarán a disposición de la ciuadadania. Mientras que en las vías vigilarán y realizarán controles 270 Agentes de Tránsito. La seguridad en las playas estará a cargo de 110 personas de la Capitanía de Puerto que contarán además con 5 lanchas y 1 helicóptero.
Los gobiernos municipales colaboran con salvavidas es así que el cantón Santa Elena contará con 24 recursos, La Libertad con 6 y Salinas con 20, todas las instituciones que intervienen en el plan están listas para el monitoreo o patrullaje respectivamente y cuentan con unidades según el área.
Para este martes 10, se tiene previsto realizarse una minga de limpieza en el malecón de Santa Rosa desde las 08h30. Este trabajo será coordinado por personal del Ministerio de Ambiente y del Centro Comercial TIA, de esta localidad.