Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE ENERO, 2015 AÑO 17 EDICIÓN # 325 PRECIO $0. 50
PERIÓDICO EL LITORAL
Aguapen se Sobrevuelos determinaran que asentamiento cambia de casa se instalaron en los ultimo años
>Dejaran de atender en edificio Da Vinci
? Este dispositivo sera el encargado de y monitorear los asentamientos levantados en la provincia.
Desde este lunes 19, AGUAPEN atenderá a los usuarios desde su nuevas instalaciones las mismas que estarán ubicadas en la vía a Salinas, ciudadela Carolina solar 5 manzana 9, a pocos pasos del edificio Da Vinci. Este cambio se da para prioridad cuidar su talento humano y priorizar la atención al cliente. Hoy laborará normalmente en las instalaciones del edificio Da Vinci. Mañana solo atenderán las agencias ubicadas en Salinas edificio Gama 5, en La Libertad, Centro Comercial Buenaventura Moreno y Mercado Jorge Cepeda Jácome; Santa Elena, calle Sucre entre Guayaquil y 18 de Agosto (frente al parque central). Gino Farfán Pazos, Gerente AGUAPEN explicó "que el directorio quiere convertir la administración de la empresa en una delegación moderna y eficiente donde todo su recurso material y humano sea manejado de forma eficaz para atender a nuestros usuarios".
Ayer el Secretario de Ordenamiento de Asentamiento Irregulares Julio Quiñones, desarrollaron ayer en el cerro El Tablazo, de la cabecera cantonal, un sobrevuelo con dispositivos no tripulados para determinar cuales han sido las zonas o espacio que se han asentado en este sector en los últimos años. Se identifico a Salinas como el cantón con mas problemas de asentamientos. Quiñones expreso que “hay familias que aun se arriesgan a seguir asentandose en lo que hacen es invadir su propia seguridad y engordar la billetera de los traficantes de tierra”. En Santa Elena se han detectado 24 asentamientos de las cuales han sido inspeccionado 9. Aquí se determinó que viven mas 3.000 familias. Concerniente a las invasiones actuales, no se hablara de ninguna reubicación, sino mas
bien se actuara en base a lo que estipula la ley, es decir el retiro inmediato antes que esas invasiones se consoliden. Solo se tomaran en consideración a las personas que hayan estado asentado en una zona de riesgo, pero antes del 2010. Con estas familias, el MIDUVI trabajará para poder reubicarlas y sacarlas del sitio donde actualmente viven. Se inicio en la zona Nueva Jerusalen hasta la Pablo Alejandro. “El dispositivo alcanza una altura de 150 metros, y fotografiara la zona en tiempo real, poder identificar las zonas que estaban asentadas en el 2010, 2011 y 2012 y las que están en la actualidad”, manifestó Evelyn Montalvan. El vuelo tuvo una cobertura de 11 ha. ............................................................................................. Emilio Reyes
Julio Quiñones, Secretario de Ordenamiento de Asentamiento Irregulares
Evelyn Montalvan, tecnica
Competencia atlética nocturna en Salinas
Para hoy en la noche se tiene previsto reinaugurar el área de recreación infantil en el dentro de Santa Elena. La obra cuenta con modernos toboganes y accesos que hacen de este sitio llamativo y novedoso para la cabecera cantonal. Se elimino la piedrilla con la que estaba cubierto el piso, y ahora se ha colocado césped sintético. Estuvo en remodelación desde noviembre del año anterior. Se invirtió $ 144.516.10 en la remodelación .
A finales de este mes, en Salinas se desarrollará la Carrera Internacional Atlética Salinas 15 k. Esta actividad la llevan adelante el GAD de este canton en conjunto con la empresa privada y tiene como finalidad de ayudar al adulto mayor. La novedad de la competencia es que sera una carrera nocturna. Se tiene previsto inicie desde el estadio “Dr. Camilo Gallegos” y contará con las siguientes modalidades; 15 Kilómetros (Hombres y mujeres) 10 Kilómetros (Hombres y mujeres) 5 K i l ó m e t ro s ( H o m b re s y mujeres) 2 Kilómetros (Niños y Niñas) “Kiddy Rice” Diferencias Especiales (Hombres y mujeres) en las 3 modalidades anteriores Para el dia de la competencia se
instalaran puntos de hidratación cada dos kilómetros, además de paramédicos, grupos de primeros auxilios y policías que brindarán seguridad a los presentes. Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir con el número de 2000 participantes en todas las modalidades. Para ingresar a la competencia tendrán que hacerlo por medio de la página web del evento, www.salinas15k.com, o en Faz Motor en Quito y Salinas, el p a g o d e b e rá h a c e r s e e n l a s diferentes agencias del banco designado para la carrera y el recibo de depósito será el único comprobante para competir. La entrega de los Kits se hará únicamente en la EXPORUNNER SALINAS 2015, que se realizará los días viernes 30 y sábado 31 de enero desde las 09H00 hasta las 21H00 y en el día de la carrera hasta las 16H00.