Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE ENERO, 2015 AÑO 17 EDICIÓN # 324 PRECIO $0. 50
PERIÓDICO EL LITORAL
Convenios fortalecerá el buen vivir MIES Santa Elena fortalece el buen vivir con la ejecución de convenios en el 2015 Para este año, el MIES cumplir objetivos claves ejecutar convenios entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y Organizaciones Sociales constituidas en la provincia de Santa Elena durante este 2015. A mediados de semana, varios fueron los lineamientos que se trataron para la ejecución de los convenios ya firmados, entre el equipo técnico de la institución y autoridades locales. "Necesitamos mantener esta línea de trabajo, a fin de continuar beneficiando a nuestras niños, niños, personas con discapacidad y a los grupos vulnerables
que lo necesiten", manifestó Shirley Maldonado, directora distrital del MIES Salinas. El MIES mantiene 11 convenios con una cobertura de 400.040 niñas y niños en los 96 centros integrales. 10 convenios se han firmado para atender a personas con discapacidad, Mientras que para atención especial de adultos mayores, los 9 convenios existentes acogen a 1.320 personas, invirtiéndose $129.600,00. "Nuestro objetivo es seguir trabajando por la niñez, adolescencia, personas con discapacidad y los adultos mayores, para continuar la mejora de la provincia de Santa Elena" sostuvo Amada Zambrano.
Tierras para uso agricola fueron visitadas por Jorge Glas Vicepresidente en Santa Elena Se firmaron convenio y ademas se entrego maquinarias para asociaciones de la comuna Clementina. ?
CNE con nuevo presidente El Consejo Nacional Electoral en sesión de ayer, designo a Paúl Salzar Vargas como el nuevo Presidente del maximo organismo rector del voto en el país. Junto a el, Mauricio Tayupanta fue posesionado como Vicepresidente de esta institución.
Jorge Glas Vicepresidente de la República visito y recorrió ayer extensiones de tierra agrícola en comuna El Azúcar. Verifico los avances del proyecto PIDAASSE, donde se desarrolla el cambio de la matriz productiva en zonas agrícolas. En sobrevuelo recorrió las áreas intervenidas y el lugar donde actualmente se construye la planta de almacenamiento y secado de granos con una inversión aproximada de $ 6 millones que avanza en un 20% con la tecnificación necesaria, para disminuir la humedad en los productos cosechados, lo que ayudará a que se cumplan los precios establecidos para su comercialización. El segundo mandatario ratificó el respaldo a los agricultores que recuperaron la esperanza de trabajar en sus tierras. “Estamos construyendo el Ecuador de la nueva economía, tenemos que ir por más, vamos por la agroindustria”, acoto Glas. La inversión del estado en el proyecto PIDAASSE se ha incrementado desde su implementación, así en el año 2012 se asignaron $ 3 millones, mientras que para el 2013 la cifra ascendió a $ 9 millones y sólo en el 2014 el monto fue de $ 12’ 207.000 que incluyen los centros de mecanización (maquinaria) beneficiando actualmente a 3500 agricultores de 31 comunas. Hasta el 2016 se aspira llegar a las 10 mil hectáreas intervenidas. Al final de la jornada de verificación se procedió a la firma de convenios de Coejecución entre el Ministerio de Agricultura y las Asociaciones “San Rafael” y 28 de Septiembre de la comuna “Clementina” para la entrega de maquinarias agrícolas.