El litoral 316

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 316 PRECIO $0. 50

PERIÓDICO EL LITORAL

>>Técnicos de servicio de discapacidad se capacitaran

>>En Valdivia

Especialistas cubanos estarán a cargo de la instrucción Redacción Sta Elena ____________________________________________________ Bajo la firma de un acuerdo de cooperación entre el Gobierno Nacional del Ecuador y el Gobierno de la República de Cuba, 41 especialistas llegaron al país, para el desarrollo de capacitaciones al equipo técnico que brinda asistencia a personas con discapacidad y a sus cuidadores. El distrito Salinas del MIES, recibió a la técnica Nancy Vega, quien junto al personal de la institución planificó el inicio de las capacitaciones a 14 operadores de servicio de discapacidad, 2 técnicos del Bono Joaquín Gallegos Lara y analistas de servicios sociales de la misma área. Las jornadas iniciarán el martes 18 de

noviembre, en el auditorio del GAD de José Luis Tamayo, busca fortalecer la calidad de atención a las 1.425 personas con discapacidad, usuarios del servicio que brinda el MIES, en los tres cantones de la provincia. Entre los componentes a tratarse está la teoría y la práctica, en donde se incluirá a los 150 familiares o cuidadores de las personas con discapacidad que gozan del beneficio del bono Joaquín Gallegos Lara. "Estamos para brindar un asesoramiento, soporte teórico y metodológico para la atención a personas con discapacidad, sus cuidados, tipos de discapacidad y sistema pedagógico", indicó Nancy Vega, facilitadora de La HabanaCuba. Shirley Maldonado, directora distrital, añadió que estas capacitaciones tendrán una duración

Gonzabay comprometido a repotenciar el sistema de agua Redacción Sta Elena ____________________________________________________ Ante la problemática por el desabastecimiento de agua potable en las comunas Valdivia y San Pedro, el Alcalde Dionicio Gonzabay se comprometieron a incluir en el presupuesto del año 2.015, $ 100.000 para repotenciar el sistema de agua potable de la Junta Regional de Valdivia y de esta manera evitar problemas como el que se suscito el mes anterior. Además, solicitó al Gerente de AGUAPEN incluir en el próximo año de su presupuesto otra suma de $ 100.000. También se comunicó mediante Asamblea en el sector, sobre el avance de los trabajos emergentes que se ejecutan por parte del de 3 meses, distribuidas en 16 horas a la Municipio para superar la emergencia semana, mientras que para los cuidadores se sanitaria por la suspensión del sistema de las desarrollará una vez al mes, en jornadas de bombeo de aguas residuales hasta la planta de 4 horas. tratamiento.

Prefectura rehabilitara vía en Dos Mangas Se elegirán nuevos líderes estudiantiles Redacción Sta Elena ____________________________________________________ Para este domingo 16 de noviembre, se tiene previsto la Elección de los Representantes a la Federación de Estudiantes Universitarios, FEUE Filial UPSE, de la Asociación Femenina Universitaria, AFU, y la Liga Deportiva Universitaria, LDU, para el bienio 2014-2016. El Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes Universitarios, designó, como Presidente y secretario del Tribunal Electoral, a Cristián Solórzano y Álvaro Orozco, respectivamente, cumpliendo con lo que indican sus Estatutos y Reglamentos. A partir de la 09h00, la Plaza Cívica de nuestra Alma Máter, será el escenario donde acudirán los estudiantes, a elegir mediante votación directa y secreta a los delegados que con responsabilidad defenderán los derechos para El martes 11, el Ing. Patricio Cisneros, realizó la socialización de la obra "Rehabilitación de la vía Manglaralto - Santa María del Fiat". Estos trabajos comprenden, la remoción de la carpeta asfáltica que actualmente se encuentra deteriorada (base y sub base) cuya longitud es de 3.173 metros lineales que será reemplazada por un nuevo material. A esto se suma el mantenimiento del tramo de la vía Santa María del Fiat - Dos Mangas. Ambas obras contarán con las respectivas

tachas reflectivas; además de la señalización vertical y horizontal, el valor referencial de estas labores es de USD 786.855,42 y se espera concluirlas en 120 días, luego del proceso de contratación que se efectuará en los días subsiguientes. Ángel Merchán, presidente de Dos Mangas indicó que "esta vía va a aumentar la productividad de nuestra comuna, que bueno es saber que siempre la Prefectura nos dan la apertura para escuchar nuestras necesidades".

>>Por una vivienda

Aumenta interes entre habitantes Redacción Sta Elena Ernesto Quirumbay expreso que “cuando me _____________________________________________________ enteré del programa de las casas me motivé, mi señora fue la que me dijo sobre esta Durante estos días ha sido masiva la maravillosa oportunidad”. concurrencia de ciudadanos interesados en Desde las 09h00 personal y agentes de venta de conocer y participar del programa de vivienda EMUVIVIENDA atienden a los visitantes “Mi casita linda“. quienes se encuentran ansiosos por conocer La primera etapa contará con 2.600 viviendas. los pormenores del programa.

el desarrollo y fortalecimiento de nuestra Universidad. Además, en la conformación de las listas, se garantiza la equidad, alternancia y la paridad de la representación entre hombres y mujeres, los mismos que se encuentran en plena campaña electoral, que se extenderá hasta el 15 de noviembre. De acuerdo al cronograma planificado por el tribunal, las apelaciones serán acogidas el lunes 17 del presente mes, de 10h00 a 14h00, en las oficinas de la FEUE. La proclamación de los resultados se llevará a cabo el 18 de noviembre, a las 10h00, en el despacho de Federación de Estudiantes y la Posesión está prevista para el 20 de noviembre, a las 10h00, en el Aula Magna de Postgrado. El certificado de votación que será emitido, es uno de los requisitos que debe obtener el estudiante de la UPSE.

Se socializaron actividades para comunas de la zona norte En las parroquias Manglaralto, Colonche, Chanduy, Simón Bolívar (Julio Moreno), Ancón y Atahualpa se socializaron varias acciones que se desarrollaran para el proximo año en estos sectores. En el taller se expusieron los siguientes puntos: • Para el 2015 se tiene previsto emprender varios proyectos sociales como: Talleres de capacitación dirigidos a mujeres / jóvenes de las comunidades y líneas de microcréditos dirigidos al sector productivo de nuestro cantón. La pesca, agricultura y artesanía tendrán su espacio. • Se puso a disposición y servicio de la comunidad al Dpto. de Desarrollo Comunitario para colabora en todos los eventos sociales y culturales que se realizan en las diferentes comunidades a través del contingente humano y la capacidad

de gestión que se tiene. • Actualmente en coordinación con los presidentes de comunas y los GADS parroquiales, se está levantando una línea base de datos de los grupos y organizacionales sociales que existan en cada circunscripción territorial a fin de tener datos estadísticos que permitan tomar una decisión oportuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El litoral 316 by Periodico El Litoral - Issuu