El litoral 312

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE OCTUBRE, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 312 PRECIO $0. 50

AGUAPEN-EP, RESTABLECE SERVICIO DE AGUA POTABLE

Más de 50 horas de trabajo continúo por parte de técnicos y trabajadores del grupo de mantenimiento de la Empresa Pública Municipal Mancomunada AGUAPEN -EP ha logrado reparar el grupo de bombeo de la planta de captación de agua cruda de San Rafael, que provoco el desabastecimiento del líquido vital en la provincia de Santa Elena.

PERIÓDICO EL LITORAL

“En menos de una semana se regularizará el agua”, César Palacios Durante la rueda de prensa del 16 de octubre el Ing. Cesar Palacios manifestó que luego de haberse reunido con el gerente de AGUAPEN, Ing. Gino Farfan, el problema del agua se iba a resolver en menos de una semana, ya que las reparaciones de la bomba habían empezado. César Palacios expresó que el problema que sufre la provincia de santa Elena por falta de agua, se debe que le empresa AGUAPEN, cuenta con tres bombas, de las cuales dos son para bombear agua cruda y una tercera que funcionaria en caso de emergencia. Pero desafortunadamente, la tercera bomba para funcionar en caso de emergencia estaba dañada, mientras que de las dos que funcionaban una se dañó en estos días, lo que causo el desabastecimiento de líquido vital en este lugar. Esto ocasiona que de inmediato se empiece a arreglar la segunda bomba, con repuestos de la tercera para que así empiecen a funcionar las dos bombas y se regularice la distribución del agua en la provincia, lo que durara cerca de una semana. Además dio a conocer que los municipios tienen deuda con AGUAPEN, por lo cual debe ser cancelado este pasivo, para que de inmediato se suba al portal la compra de la tercera bomba, para evitar que a futuro se vuelva a presentar esta crisis en la provincia. La tercera bomba debido a las especificaciones que tiene, debe estar en cinco a seis meses en el país.

Gobierno honro deuda de AGUAPEN de 32 millones de dólares.

Los técnicos y obreros volvieron a demostrar su profesionalismo al reparar el grupo de bombeo en cerca de 50 horas de trabajo ininterrumpido, el mismo que finalizó a las dos de la mañana de hoy y después de verificar que todo estaba bien, se puso a funcionar la planta potabilizadora en Atahualpa para restablecer el servicio para toda la provincia de Santa Elena, señaló Joffre Gutiérrez Coba, director técnico de la AGUAPEN-EP. El agua comienza desde hoy mismo a llegar a los hogares peninsulares, aunque se pide un poco de paciencia en las zonas altas, ya que poco a poco se van presurizando las redes de distribución y llenando los reservorios para normalizar el suministro de agua potable. Ing. Gino Farfán Pazos, Gerente General de AGUAPEN -EP, agradece la comprensión de la ciudadanía y presentamos nuestras disculpas por las molestias ocasionadas.

En rueda de prensa dada por el Ing. Cesar Palacios, Gobernador manifestó que el presidente de la república Eco. Rafael Correa durante su gobierno, honro la deuda que tenía Aguapen, Ep al banco de Brasil por 32 millones de dólares. "Sin embrago de aquello es muy importante recordarle a la ciudadanía, que la planta fue construida en el año 1.999 con un crédito del banco de Brasil, du Brasil, por 32 millones de dólares, durante estos 15 años, AGUAPEN ha pagado, 0 centavos de dólar, ni un dólar por el préstamo adquirido en 1.999, sin embargo de aquello el gobierno nacional consiente y sensible ante las necesidades de los ciudadanos, adquirió la deuda y en estos días anteriores, condono la deuda a la empresa AGUAPEN, es decir el gobierno nacional no se cruzó de brazos en el sentido de decir tiene que ser AGUAPEN, es decir los municipios, los dueños de AGUAPEN quien honre la deuda, no la honraron, y sin embrago por decisión política el presidente de la república, estos 32 millones de dólares los asumido el gobierno central y ya fueron cancelados". P. El Litoral: “El Gobierno Central del Ec. Rafael Correa pago la deuda de 32 millones de dólares, en los próximos días se firmara un nuevo crédito para AGUAPEN por 15 millones de dólares”, ¿Qué garantiza a la ciudadanía, que con esta inversión, ya no tendremos crisis de agua? “Aquí es muy importante, necesario aclarar la ley de empresas publica fue creada hace muchos meses, la condonación le ha dado el gobierno del señor presidente Rafael Correa

Delgado no es que se ha dado hace algunos años, la parte contable definida en termino de contabilidad del ministerio de finanzas se ha dado algunos días es otra cosa, pero la deuda la han honrado el gobierno nacional de este período, yo quiero decirle a la ciudadanía que efectivamente acá la responsabilidad no debe ocultarse se hará las investigaciones del caso porque ya se ha abierto un expediente por parte de la defensoría del pueblo, porque el agua ya no solamente es un servicio básico, es un derecho humano y con este derecho q u e h a s i d o v u l n e ra d o deberán tomarse las respectivas sanciones. El señor presidente me ha pedido que este continuamente informándoles acerca de los que está ocurriendo en la provincia. Cuando estuve en la empresa eléctrica de Santa Elena, yo recibí la empresa con 26 y 28 % de pérdidas de energía con 12 millones de dólares de pérdidas de utilidades, 12 millones negativos, a los tres años dejé la empresa con 800 mil dólares por perdidas porque siempre hay un subsidio, el costo de la energía es superior precio de ventas y las pérdidas se bajaron entre 17 al 18 % pero hay que reflexionar la ciudadanía...si realmente cuánto tiempo lleva AGUAPEN ¿cual es el nivel de perdidas? hace 7 años cual era el nivel de perdida y cuál es el nivel de perdida de ahora, de la cartera vencida que es lo que se ha hecho entonces, la responsabilidad está ahí yo le decía al señor presidente de la república, si es que la empresa eléctrica no cumple con cierto indicadores existen organismo como la CONELEC que pueden sancionar o multar e incluso intervenir. ¿Que ocurre con las empresas de agua, si no cumple parámetros de continuidad, calidad de agua, de cartera vencida, de pérdidas?, (pues) deberá ser intervenida, (pero) para eso se ha creado la empresa pública de agua potable, la agencia reguladora del control y estamos viendo todos esos asuntos. Aquí se ha hecho y deshecho, y no habido control, veamos las consecuencias, no digo que la administración actual sea la responsable pero aquí se deben determinar responsables porque se ha vulnerado el derecho que todos los ciudadanos tenemos del acceso del suministro de agua potable, puntualizó Palacios.

El gobierno ya canceló la deuda por los 32 millones que tenia AGUAPEN con el banco de Brasil, sostuvo Cesar Palacios. del Estado, estará en la provincia para la firma de un nuevo préstamo para repotenciar la planta de agua potable, AGUAPEN E.P. "Es fundamental decirle esto a la ciudadanía, porque podemos escuchar opiniones que el gobierno debería acometer en el plan maestro de agua potable, que debería construir la planta en la zona norte, no señores, aquí la responsabilidad es de quien tiene las competencias, el señor presidente de la república ha sido muy claro, durante todo este tiempo el gobierno central a través del BEDE y de los diferentes ministerios, ha subsidiado competencias que no le competen, es más y en algunos casos en el país entero muchas veces alcaldes, prefectos han informado a la c i u d a d a n í a q u e e s t á n c o n s t r uye n d o determinadas obras en temas de alcantarillado, agua potable, muros de contención y hacen ver a la ciudadanía que son ellos que están construyendo, pero si hacemos el análisis correspondiente, los subsidios llegaron hasta el 80%, pero ahora el señor presidente de la república ha sido muy claro, las competencias deben estar sumidas de una manera real y activa por las diferentes instituciones".

Denuncia antes fiscalía

Palacios, acudirá hoy al a la fiscalía para establecer responsabilidades por desabastecimiento de agua en la provinci a, para que asuman la resBEDE firmará contrato con ponsabilidad, y que la fiscalía municipalidades para y la justicia determinen el responsable, o responsables, repotenciar AGUAPEN.EP El Gobernador de Santa Elena, expresó que de la falta del líquido vital a desde hace varios días, antes de la crisis del los habitantes de esta agua, ya se había conversado con los alcalde de región. los cantones de Salinas, La Libertad y Santa Elena, debido que al cancelar la deuda que tenía AGUAPEN con el banco de Brasil, y que el gobierno central cancele la deuda, en estos momento ya AGUAPEN es sujeto de crédito, por lo que en los próximos días la Msc. Verónica Gallardo Aguirre, Gerente del Banco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El litoral 312 by Periodico El Litoral - Issuu