El litoral 307

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 307 PRECIO $0. 50 Ejemplares en circulación 1.000

PERIÓDICO EL LITORAL

Multa para dueños de solares con maleza >>Espacios representan insalubridad e inseguridad

>>En La Libertad

Se retoman trabajos en calles del mercado

Redacción La Libertad ___________________________________________________ Varios solares baldíos, llenos de maleza han sido intervenido por personal de esta municipalidad, luego de que ciudadanos que habitan cerca de estos terrenos, han exteriorizado su malestar debido a que estos terrenos pueden ser usado como botadero de basura, escondite de delincuentes o consumidores. El departamento de Aseo Urbano ha iniciado el proceso para la limpieza correspondiente y posteriormente se colocará la boleta adherida a la pared inmediata informando la sanción por falta de cuidado en el solar de acuerdo a la Ordenanza de Higiene y Abastos así como la Ordenanza de Uso y Espacio de la Vía Pública (10% del Salario Básico Unificado por metro lineal del frente del solar). La disposicion también va para quienes obstaculicen la vía con desechos o escombros correrán con los gastos de retiro para despejar el área.

Un funcionario coloca una boleta, con la respectiva información sobre la sancion.

Una vez culminados los trabajos de cambio de tuberías ejecutados por Aguapen en el área del mercado calle 20 y Av. 9 maquinaria municipal ha retomado los trabajos para el asfaltado de las vías. Durante estos dias se ha rellenado el area para ser compactada y luego procederán a la imprimación y colocación de carpeta asfáltica estimamos que en dos semanas. Mientras que en la Av. 26 del sector Gral. Enríquez el cambio de tuberías de hormigón por PVC se ha desarrollado progresivamente.

Proyecto de la prefectura Suscrito convenio entre UPSE y Cámara de Comercio de Santa Elena beneficia a niños de la provincia Redacción Sta Elena ___________________________________________________ Habitantes de nuestra provincia se benefician con los servicios que ofrecen el proyecto 'Creyendo en Nuestros Niños' que efectúa la Prefectura. Edith Tomalá Pozo es una de ellas. De los 6 hijos que ha procreado uno de ellos (de 4 años de edad) nació con capacidades especiales lo que no le permitía desplazarse con facilidad. Gracias a las terapias y el seguimiento que realizan los promotores su movilidad ha evolucionado positivamente. Son más de 4.000 niños y niñas de toda la provincia los que actualmente están siendo beneficiados con el mencionado proyecto, que brinda servicios como: Desarrollo integral infantil, salud mental, psicología

Redacción La Libertad __________________________________________________ La Universidad Estatal Península de Santa Elena, suscribió un Convenio Específico de Cooperación con la Cámara de Comercio Península de Santa Elena, para el diagnóstico de necesidades y realización de Cursos de Capacitación, a través de sus representantes Ing. Jimmy Candell Soto y la Exp.Trib. Joice Toro Murillo. Este compromiso será direccionado por el Centro de Educación Continua, bajo la dirección de la Ph.D. Margarita Lamas, quien coordinará las capacitaciones, eventos científicos-académicos y con el diagnóstico de necesidades, entre otros, y se desarrollaran en las instalaciones de la

Cámara de Comercio del cantón La Libertad y de la Universidad, según requerimientos. Esta alianza tendrá una duración de dos años y el Centro de Educación Continua se compromete a seleccionar a los docentes de la UPSE, que cumplan con los requisitos académicos y ético profesional; así como seleccionar al personal idóneo para la asesoría, ejecución y control del convenio y su respectivo programa, además se entregará el correspondiente certificado avalado por las dos Instituciones. A quienes participen de las capacitaciones, deberán cumplir con el 70% en la asistencia para recibir dicho certificado. También se otorgará certificado a los docentes universitarios que presten su contingente académico.

f a m i l i a r, desarrollo productivo y sustentable q u e diariamente cubren los 59 Centros de Fortalecimiento Familiar (CFF), con la intervención de 51 promotores. Con mucha emoción Doña Edith Tomalá expresó su "agradecimiento al Ing. Cisneros, al joven alcalde, Daniel Cisneros y al concejal, José Daniel Villao por ser las personas que de forma directa han participado en la gestión para que el proyecto no se detenga y brinde los resultados esperados, es una bendición recibir esta ayuda por parte de la Prefectura de Santa Elena".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.