El litoral 305

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 QUINTA SEMANA DE AGOSTO, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 305 PRECIO $0. 50

PERIÓDICO EL LITORAL

Ejemplares en circulación 1.000

>>Cilindros decomisados

ARCH e Intendencia de policía realizaron operativo de control de uso adecuado del gas doméstico

CNEL EP realiza instalaciones para uso de cocinas de inducción

Redacción Sta Elena ___________________________________________________ La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) y la Intendencia de Policía de Santa Elena realizaron, un operativo sorpresa, sobre el uso adecuado de gas doméstico en varios locales de venta de comida en la ruta del Spondylus. Esta acción estuvo bajo el resguardo de elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y se desarrolla continuamente para evitar que los establecimientos reiteren en darle un uso inadecuado a este producto. Catorce locales fueron visitados por los funcionarios de la ARCH y la Intendencia de Policía en las poblaciones de San Pablo y Capaes, donde seis de estos establecimientos realizaban la preparación de sus alimentos con gas doméstico El operativo sorpresa logró el decomiso de 13

cilindros de gas doméstico, los cuales fueron trasladados a la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, realizando la debida advertencia a sus propietarios de clausurar el local en caso de que vuelvan a incidir en este uso prohibido del producto. Por su parte, el Intendente de Policía de Santa

>> COMPARTIRÁN VIVENCIAS

Encuentro de ciclista ecuatorianos, hoy en UPSE Desde esta tarde hasta mañana se desarrolla en la UPSE el primer encuentro nacional de ciclistas de nuestro país. Este evento organizado por Ronald Game, de Ciclistas sin fronteras de Guayaquil; Diego Puentes de la Fundación Ciclópolis de Quito y Ricardo Camacho de Ciclistas de Santa Elena. El objetivo es concentrar a la mayoría de ciclistas, que realizan esta práctica y compartir experiencias a través de presentaciones, charlas, y memorias técnicas sobre vivencias y procesos emprendidos en cada lugar. Va dirigido con el afán de crear una cultura del uso de la bicicleta en nuestro país. Se prevé que expongan varios líderes de los diferentes grupos ciclistas de nuestro país. Feria de Educación Vial También en la plaza cívica de la UPSE, se podrá apreciar la Feria de la Educación Vial,

EXPONENTES INVITADOS Diego Puente, de la Fundación Ciclo Polis, Jaime López Novillo, de Bicicuenca, Ronald Game, Ciclistas sin fronteras, Luis Sánchez, Ecuador Ventura, Jimmy Martillo, Ciclistas de la calle, Luis Vélez, Guayaquil en Bici, Fander Falconí, Economista Ecológico, Juan Pablo Díaz de Bici al sur y Frank Fuentes de Bypap.

con el MTOP, ANT, CTE Y FONSAT, que informarán sobre la importancia del respeto de las normas con un parque vial. Los efectivos de la CTE explicarán las normas de tránsito, educación vial y señalética. Al término de este encuentro, se promoverá la instalación de parrillas para las bicicletas en el transporte público, sugerir características técnicas para parqueos de bicicletas y elaborar un manifiesto dirigidos a los Alcaldes del país, solicitando el cumplimiento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre y seguridad Vial (LOTTTSV).

Elena, Carlos Peredo, constató que varios de estos locales no contaban con el Permiso Anual de Funcionamiento (PAF) por lo que les solicito a sus propietarios se acerquen a obtenerlo en la Unidad de Recaudación Fiscal de la Gobernación.

Lanzamiento oficial del I Campeonato Intercantonal SUB 11 COPA FEDESE 2014 Esta mañana se realizará el lanzamiento del I Campeonato Intercantonal Sub 11 – COPA FEDESE 2014. En este torneo participarán los 4 mejores equipos sub 11 de cada Liga Cantonal, con el objetivo de que se defina la selección de cada matriz deportiva, con miras a participar en la COPA MINISTERIO DEL DEPORTE en los próximos meses. El mencionado evento deportivo cuenta con el respaldo de la Asociación de Fútbol Amateur, quienes definirán el reglamento de juego y parámetros técnicos; durante la rueda de prensa se llevará a cabo el sorteo de los grupos y se dará a conocer el calendario de juegos.

Técnicos de CNEL visitaron a mediados de esta semana, varios hogares de Santa Elena con la finalidad de realizar las instalaciones eléctricas internas adecuadas (circuito expreso o exclusivo) para el uso de las nuevas cocinas de inducción. Estos domicilios serán los primeros beneficiados con el Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción y Calentamiento de Agua por Electricidad (PEC), que impulsa el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) a través de CNEL EP. Los trabajos contemplan la instalación de un tomacorriente o punto independiente a 220 voltios exclusivamente para el uso de la cocina, el cambio de medidor a 220V en los casos que cuenten con el medidor a 110V, la varilla puesta a tierra, el breaker y demás materiales para este tipo de servicio. Cabe resaltar que estas labores toman un tiempo aproximado de una hora y media en cada domicilio. Ángel Magallanes, habitante del barrio Guayaquil de la parroquia Ancón y uno de los beneficiados con la instalación, manifiesta no tener dudas de cambiar su cocina a gas por la de inducción, al contrario, dice estar a la expectativa de contar con el nuevo electrodoméstico moderno, seguro y rápido en la preparación de alimentos. Edwin Montenegro, Administrador indico que 10.200 clientes en nuestra área de servicio podrán solicitar la instalación del circuito expreso, pues ya cuentan con medidores bifásicos según registro de la institución. Agrega que el valor del circuito es de alrededor de 38 dólares (según la distancia para el uso del cable) que podrá ser financiado en la planilla del servicio de energía, como también lo podrán realizar de manera particular. También se brinda la posibilidad de pagar a través de las planillas del servicio las cuotas de la cocina de inducción que adquieran en las casas comerciales, en su modelo y marca preferida. El plazo máximo de pago es hasta 36 meses. Los interesados podrán visitar el portal web www.ecuadorcambia.com, llamar al 1800COCINA (1800-262462).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.