El litoral 304

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE AGOSTO, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 304 PRECIO $0. 50

CONSTRUIRÁN SUBASTACIÓN ELÉCTRICA La gestión realizada por el Sr. Antonio Espinoza Infante; Alcalde del Cantón La Libertad en conjunto con el principal de CNEL Santa Elena; Ing. Edwin Montenegro pronto los habitantes del sector Velasco Ibarra tendrán una Subestación eléctrica. El proyecto avanza a paso firme, actualmente se encuentra en fase de informes técnicos amparados en la Constitución de la República y las competencias que se definen en el COOTAD, el objetivo es dotar del servicio de energía eléctrica a los 21 barrios del sector 85. La construcción se realizará en un área de 2500 m2 y quedará ubicada en el barrio 14

de julio del sector Velasco Ibarra con la extensión de redes para medidores y la optimización de este servicio básico.

INCENTIVO TARIFARIO APLICA SOLO PARA COCINAS DE INDUCCIÓN En referencia a la aplicación del incentivo tarifario de hasta 80 kWh mensuales contemplado en el Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción en sustitución del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el sector residencial, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable se dirige a la ciudadanía para informar lo siguiente: El plan de incentivos del programa en lo que concierne a cocción de alimentos, que comprende el financiamiento por parte del Estado para la adquisición de cocinas con un plazo de hasta 36 meses a pagarse a través de la planilla de energía eléctrica; y la energía gratuita hasta por 80 kWh de consumo mensual en cocción, está dirigido exclusivamente a cocinas eléctricas de

inducción y no a cocinas eléctricas convencionales. Para más información del programa se sugiere visitar la página web www.ecuadorcambia.com o la página web del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable www.energia.gob.ec. También se puede obtener información a través del número telefónico gratuito 1800-COCINA (262462).

Dominic Barona comienza su actuación en Francia La surfista ecuatoriana Dominic Barona comienza hoy su participación en la décima etapa del circuito mundial de clasificación (WQS), el Swatch Pro, evento de seis estrellas que tiene lugar en Seignosse, Hossegor, Francia. Luego de un altercado viaje en el que sufrió varios atrasos en los vuelos, Barona logró llegar a Francia, para participar en el evento que hoy inicia y finaliza el domingo 24. "En el round 1 que son 6 heats, participaré en el primero", comunicó la atleta vía correo electrónico. En su serie, Barona se las verá contra Jacqueline Silva de Brasil a Meah Collins de Estados Unidos, y otra competidora a ser definida. En este link se puede seguir la

PERIÓDICO EL LITORAL

Ejemplares en circulación 1.000

participación de la tricolor en la playa e u r o p e a http://www.swatchgirlspro.com/france/201 4/live/webcast-1

PREFECTO CISNEROS REALIZARÁ SOCIALIZACIONES EN LA PARROQUIA CHANDUY Uno de los principales inconvenientes que tiene la parroquia Chanduy para su desarrollo es el no contar con una vía en buen estado, pues el deterioro de la actual es evidente, esta situación provoca serios problemas al tránsito vehicular y peatonal, lo cual se ve reflejado en el daño permanente de los automotores y la demora para llegar a sus respectivos destinos. El pasado 29 de mayo en la sesión solemne por el centésimo quincuagésimo tercer aniversario (CLIII) de parroquialización, el Ing. Patricio Cisneros, expresó que, en vista que no se había cumplido con los compromisos de una institución ministerial, la Prefectura de Santa Elena asumirá la responsabilidad de construir una nueva vía que aporte al desarrollo de este importante sector de la provincia. Por tal motivo, con la finalidad de informar a la colectividad chanduyense sobre el proceso de la mencionada obra, se ha elaborado una serie de visitas a varias comunidades, lo

que permitirá que la mayor cantidad de habitantes -de la parroquia- tenga un amplio conocimiento del tema. El cronograma a efectuarse es el siguiente:

EN LA UPSE SE DICTO SEMINARIO SOBRE: ¿CÓMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO? Con el fin de actualizar conocimientos sobre ¿Cómo escribir un artículo científico?, en el área de las Ciencias Sociales, se efectuó un seminario taller bajo esta temática, dirigido a docentes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, a través del Centro de Educación Continua. La capacitación tuvo una duración de 40 horas y fue impartida por los PhD. Lupe García Espinoza, Carlos Balmaseda, Margarita Lamas González y el MsC. Emilio Garcés Rodríguez, todos ellos miembros del Comité Editorial de la Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación de nuestra Institución. Esta capacitación se realizó en el contexto que vive la Universidad Ecuatoriana y de modo particular nuestra entidad, que al igual que todas las Instituciones de Educación Superior del país, se someterá a

la evaluación de sus carreras y a la producción científica de los docentes; indicador que debe cumplir el Alma Máter Peninsular en dicha evaluación. La actividad permite el fortalecimiento de la planta docente a nivel académico y científico, y por ello, el Centro de Educación Continua en su proyección estratégica de propiciar el mejoramiento permanente de nuestra Universidad, dictando estas capacitaciones. Otro de los cursos programados por el Centro de Educación Continua, es sobre "Análisis Multicriterio", que se desarrollará el viernes 22 de agosto del presente año, a partir de las 15h00, y está dirigido a directivos académicos y administrativos, y serán impartidas por el Ph.D. Fander Falconí y el Matemático Rafael Burbano, docentes de la FLACSO.

www.issuu.com/periodicoelitoral


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.