Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE JULIO, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 298 PRECIO $0. 50
PERIÓDICO EL LITORAL
>>De aniversario
UPSE se alista para cumplir sus 16 años de creación La Universidad Estatal Península de Santa Elena, el 22 de julio se apresta a cumplir su Décimo Sexto Aniversario de Creación e inicia sus festividades con el tradicional "Pregón de la Confraternidad Universitaria", que empieza desde la UPSE, vía principal La Libertad-Santa Elena hasta el Parque Central Vicente Rocafuerte, el 11 de julio del presente año, a las 18h00, con la participación de Autoridades, directivos, docentes, trabajadores y estudiantes de las ocho Facultades del Alma Máter Peninsular; también alrededor de 500 alumnos que se encuentran realizando el curso de Nivelación y Admisión, como de los estudiantes del colegio Mixto Particular
UPSE, que encabezará el desfile con su Banda de Música y un elegante carro alegórico. Por tal razón, las autoridades invitan a la comunidad en general para que participe el 11 de julio a partir de las 20h00, del Show Artístico Musical, en el Parque Central de Santa Elena, que iniciará con la saludo del Vicerrector Académico Econ. Carlos Castillo Gallo, encargado del rectorado. Luego, desde Chile y por primera vez la presentación de la revelación de la noche, del programa Yo me llamo, al imitador de Ricardo Arjona. Y para amenizar esta noche de luces y mucha algarabía, estará presente
rindiendo un justo homenaje, el Rey del Género Urbano Leo Evolution. Además la intervención del estudiante universitario Napoleón Segarra, conocido como el Principe Rapero de nuestra provincia. Otras de las actividades de conmemoración será la Sesión Solemne a realizarse el 22 de julio a las 19h00 en la Plaza Cívica de la UPSE.
Las embarcaciones autorizadas para la “Observación de Ballenas” contarán con un sticker identificativo numerado para el mejor control de parte de las autoridades, la Capitanía del Puerto es la entidad ejecutora de la entrega de los stickers una vez que las embarcaciones cuenten con todos los requisitos para operar. En el caso de existir embarcaciones informales, la Capitanía del Puerto impondrá sanciones que consiste en la suspensión de la matrícula, con lo cual la embarcación no podrá realizar actividades en el mar.
Pa r a e s t e n u e vo p e r i o d o d e observación de ballenas tanto la Dirección de Turismo del GAD Salinas, Capitanía del Puerto, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Turismohan determinado un único sitio de salida (Zarpe) en el sector de las palmeras – playa de San Lorenzo. En el sitio habrá un inspector que verificará que la embarcación cuente con los permisos correspondientes, a la vez en el sector de Chipipe otro inspector controlará que no haya salidas ilegales desde esa zona.
Electricistas de Santa Elena, motivados y comprometidos con el Programa de Cocción por Un total de 50 electricistas de la provincia de Santa Elena participaron del taller de capacitación sobre Instalaciones eléctricas residenciales para Cocinas de Inducción, organizado por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) y CNEL EP. La jornada inició con la presentación de un video, en la cual el Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Dr. Esteban Albornoz Vintimilla, agradeció la presencia de los participantes y los invitó a trabajar con calidad en el cambio de los mediadores de energía y las acometidas de 220v al interior de los hogares ecuatorianos, en el marco del Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción y Calentamiento de Agua con Electricidad (PEC).
El Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, Ing. Edwin Montenegro, resaltó que los técnicos electricistas son aliados estratégicos en este programa y que las capacitaciones son un pilar fundamental para el fortalecimiento de conocimientos, pero sobre todo, por la responsabilidad social que conllevan los trabajos al interior de las viviendas. Además, resaltó que la inversión para el reforzamiento de redes en la provincia es de alrededor de 11 millones de dólares. Durante el encuentro se despejaron dudas y los electricistas se mostraron
motivados por los conocimientos impartidos por técnicos de CNEL y del MEER en temas, como: electricidad básica, instalación del circuito interno, m a te r i a l e s e s t á n d a r, c o c i n a s d e inducción, reforzamiento de redes, beneficios del PEC, servicio al cliente, entre otros. Olga Ruidias, Bachiller en Electricidad, destacó la importancia del taller y agradeció la capacitación recibida; mientras que Telmo Herrería, electricista del cantón Salinas, manifestó que el uso de la electricidad para cocción es beneficioso, y que gracias a este taller se siente preparado y comprometido con el programa y con el país. Al concluir la actividad los participantes recibieron sus respectivos certificados.
“Caminemos juntos hacia la profesionalización” El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), en cumplimiento de la Ley Orgánica de Comunicación y con el propósito de seguir con el proceso de profesionalización de todos los trabajadores que conforman el sector de la comunicación, realizará una encuesta a escala nacional sobre el nivel de formación que tienen los trabajadores (comunicadores, periodistas, trabajadores vinculados y conexos de la comunicación). La encuesta en línea la podrán encontrar en el portal www.cordicom.gob.ec desde el 3 hasta el 17 de julio de 2014. Cada trabajador podrá ingresar sus datos personales, educativos y profesionales. Los datos recabados serán un instrumento para la emisión y revisión de políticas públicas que garanticen los derechos laborales de los trabajadores (as) en el área de la comunicación como entidades públicas, privadas, comunitarias, organizaciones no gubernamentales, centros de estudio así como medios de comunicación. Para lograr este fin, es importante la colaboración de todos los actores involucrados en el área de la comunicación. Invitamos a llenar esta encuesta a: Periodistas y/o comunicadores: editor, coordinador de noticias, productor, redactor, reportero, corrector de estilo, presentador y redactor multimedia. Trabajadores vinculados y conexos al quehacer periodístico: fotógrafos, diseñador gráfico, prensista, d i a g r a m a d o r, f o t o m e c á n i c o , e n c u a d e r n a d o r, empacadores, community manager, blogger, webmaster. Agencias de publicidad: todos los empleados que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo, publicistas, fotógrafo, creativos, diseñadores, marketing, webmaster, desarrollo logístico, productor. Imprentas: diseñador gráfico, prensista, diagramador, fotomecánico, encuadernador, empacadores, blogger, webmaster, relacionador público. sonidista, operador de consola, disc-jockey, locutores. Televisión , Audio y Video por Suscripción: camarógrafo/fotógrafo, operador de consola, jefe de piso, asistente de producción, operador de audio, operador de transmisión, operador de video, sonidista, switcher, escenógrafo, asistente de logística, asistente de cámaras, operador de pronter, cuidadores de equipo transmisores, asistente de iluminación, tramoyista, vestuarista, maquillador. Sector público: todos los funcionarios que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo. Sector Privado: todos los empleados que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo. ONG: todos los empleados que trabajen en las áreas de comunicación y afines. Universidades: profesores de las carreras de comunicación, diseño gráfico o afines y estudiantes que se encuentren laborando en el sector de comunicación y personal que labore en las direcciones de comunicación. El artículo 42 de la Ley dispone que las actividades en comunicación serán desempeñadas por profesionales en periodismo o comunicación. Mientras que el personal de apoyo deberá contar con formación técnica, tecnológica o con una certificación de competencia laboral relacionada con la función que desempeña. Tras un año de vigencia de la Ley aún quedan cinco años para cumplir con esta demanda ciudadana. Para mayor información comuníquese a los teléfonos: 22445477/ 2246708/ 0982265740/0984254681/ 098 4099979