Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 297 PRECIO $0. 50
PERIÓDICO EL LITORAL >>Se entregaron computadoras portátiles
Miembros del Consejo Consultivo fueron los beneficiados R. La Libertad ............................................................................................ 11 computadoras portátiles fueron entregados a los miembros de Consejo Consultivo pertenecientes al Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia. La entrega de caracter personal lo hizo Antonio Espinoza alcalde de La Libertad en coordinación con el Patronato Municipal. En el acto se otorgó una placa de reconocimiento a la señorita Maria Esperanza De La Cruz Borbor, miembro de este Consejo y habitante de la ciudadela 24 de Mayo, quien
MIES presento micronutrientes contra la anemia Cerro El Tablazo se convirtió en el lugar donde el MIES hizo el lanzamiento del complemeto nutricional Limerichis Plus (Chis Paz). Buen marco de publico asistió a este lanzamiento donde ademas se dio mayor informacion sobre las bondades que tiene este micronutriente, con su correcta aplicación y modos de preparación. Este evento fue parte del programa que se efectúa, a nivel nacional, por cumplirse un año más de la promulgación del Código de Menores, efectuada en 1992 y la puesta en vigencia del Código de la Niñez y Ad o l e s c e n c i a e n e l Ec u a d o r. D i c h o documento fue publicado en el registro Oficial No. 737, del 3 de Julio del 2003.
en días pasados fue designada Vicepresidenta del Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes. El burgomaestre manifiesto que su “meta es darle a la juventud lo que muchos no alcanzamos en nuestra adolescencia, que por cierto la mía fue muy dura...esto es solo el comienzo y el fruto de trabajar siempre juntos, con los concejales, funcionarios y ahora con el Patronato Municipal”. Los jóvenes mostraron su gratitud por esta motivación comprometiéndose a duplicar esfuerzos para impulsar los deberes y derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Preparan socialización de alcantarillado en Prosperidad En 30 días se prevé que Dionicio Gonzabay lleve a efecto la socialización de la construcción, operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario en la comuna. Esto se da luego de que se presente una denuncia de parte del presidente de la comuna Properidad el pasado 20 de mayo, indicando los malestares que provocan los trabajos de alcantarillado sanitario que se realizan en la mencionada comunidad, puesto que a pocos metros de donde se pretende construir la estación de bombeo habitan personas de la tercera edad quienes sufren de hipertensión. Además en el mismo escrito, alegan no estar enterados de dichos trabajos. Para esto la Unidad de Calidad Ambiental realizó el respectivo control público in situ, que concluyó en un Informe técnico donde se detalla la situación real de dichos trabajos y cuales son su repercusiones. De esta manera los moradores de la Comuna Prosperidad se informaran de los detalles
sobre esta obra de vital importancia, y se hará prevalecer el derecho de la población al vivir en un ambiente sano y ecológicamente
equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay, tal como lo estipula el art. 14 de la Constitución.
>>En Santa Elena
Dirigentes de La Entrada y Dos Mangas, sostuvieron reunión con Alcalde
Jessica Castañeda comisaria de La Libertad y la recaudadora fiscal de la Gobernación de Santa Elena Janina Loor, realizaron un operativo en los mercados de este cantón, para comprobar si las tiendas de abarrotes contaban con el Permiso Anual de Funcionamiento (PAF)
Temas en seguridad y salubridad, fue el eje central de la reunión dada entre dirigentes de La Entrada y Dos Mangas y el Alcalde Dionicio Gonzabay. Ángel Merchán, presidente de Dos Mangas, planteó los problemas dados por la escases de agua, tanto para la población como para el sector ganadero. El burgomaestre propuso rápidas soluciones a través de la elaboración de nuevos pozos que permitan abastecer del liquido vital a la comunidad y sus ganados. Se estableció un plan de trabajo para esta comunidad, que consiste para el año 2.015, construir un parque recreativo y para el 2.016 se espera realizar los estudios para la ejecución del sistema de alcantarillado sanitario. La inquietud fue mayor para el presidente de La Entrada Pablo Macías ante el evidente riesgo que corre la población por la posible llegada del fenómeno del niño. Ante esto Gonzabay se comprometió a agilizar la pronta construcción del enrocado y malecón de esta comuna.