El litoral 286

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE ABRIL, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 286 PRECIO $0. 50

PERIÓDICO EL LITORAL

En Pechiche

El santuario Nuestra Señora de Fátima, en Olon es un atractivo turístico, que llama por su posicionamiento geográfico dando al visitante una hermosa vista del mar.

MIES ayudo a pareja de ancianos

En este feriado visite de las siete iglesias

? Redacción Salinas Personal tecnico del MIES entregaron a raciones alimenticias e implementos personales a Justina Pizarro. “Dios Bendiga al MIES y al presidente Rafael Correa por preocuparse por nosotros y darnos su apoyo en estos momentos”, clamaba la señora. Esto luego de que un incendio, producido por un corto circuito, destruyera todos los enseres con los que, Doña Justina de 83 años de edad y su cónyuge, Blas Reyes Cruz, de 85,

Proceso de transición en cabildo libertense

obtenían su sustento diario. Esta pareja de adultos mayores realiza trabajos de curación a base de rezos y oraciones, en una antigua capilla ubicada en el Barrio Eloy Alfaro de la comuna Pechiche, en Chanduy. Fue en el interior de esa casa de fe que se produjo el flagelo, acabando con todo lo que se encontraba dentro, incluyendo las imágenes religiosas, lo que causó mayor dolor de los ancianos que, a decir de los moradores, han dedicado toda su vida a ser devotos de la

El miércoles 16 de abril, se vivió un ambiente democrático, en el acto de inicio de etapa de transición entre el Alcalde actual Marco Chango Jacho y el Alcalde electo Antonio Espinoza Infante, quienes se reunieron en la sala de sesiones del GAD La Libertad, junto a funcionarios que formaron parte de este acto y el equipo de trabajo de Antonio Espinoza que lo estuvo acompañando. Según lo tratado en la reunión, este lunes 21 de Abril del presente año, el alcalde electo, empezará su etapa de transición y se pone a conocimiento de la comunidad que el 14 de Mayo será la respectiva posesión. En los próximos días se informará el lugar y la hora.

Virgen María Dolorosa, patrona del lugar. “Este caso está siendo tratado por trabajadoras sociales del MIES para dar asistencia psicológica y encaminar más ayuda integrando a otras entidades”, dijo Danilo Encalada, director distrital del MIES Santa Elena. Los adultos mayores ansían restaurar la capilla y adquirir nuevos “santitos”, para continuar con sus actividades, especialmente ahora que tenían todo listo para celebrar sus fiesta patronales, del 9 al 11 de mayo próximo.

FANESCA: PLATO SAGRADO DE ECUADOR

La “Feria de La Fanesca y Granos” podrá degustarse desde hoy hasta el domingo 20 de abril, desde las 07:00 hasta las 15:00 en el Mercado de Víveres Jorge Cepeda Jácome.

La visita de las siete iglesias en semana santa es una las costumbres que mantiene vivo los habitantes peninsulares en esta época. El trayecto inicia en la iglesia Matriz de la Merced, ubicada en Chipipe, que data su construcción en 1930. La segunda parada será en la parroquia Muey (José Luis Tamayo) donde se ubica la Iglesia San Rafael Arcángel. En Santa Elena en el parque central de la capital de la provincia surge imponente la Catedral Emperatriz de Santa Elena. El recorrido nos lleva a Ballenita a la Iglesia de la Nube, llama la atención su fachada por tener incrustadas conchas marinas. El trayecto continúa al norte hacia santuario de Nuestra Señora de Fátima que se encuentra en la parte alta del cerro María Guare en la comuna Palmar, el conjunto arquitectónico exquisito en simbología, por decir algo, las dimensiones (33 metros de largo por 33 de ancho, la edad de Crsito 33 años) representan los cuatro evangelios (Mateo, Lucas, Marcos y Juan). Continuamos el recorrido hacia Colonche y nos encontramos con uno de los templos más hermosos del recorrido se trata del Santuario Santa Catalina construido hace aproximadamente 470 años con madera de guayacán. El trayecto culmina en el santuario Blanca Estrella del Mar, en la comuna de Olón, aquí se encuentra la imagen de la Virgen de la Rosa Mística, que según devotos lloró lágrimas de sangre en 1990. La espectacular vista del océano Pacífico es uno de los encantos de este templo católico que es un destino imprescindible para los turistas que recorren la Ruta del Spondylus. Gastronomía Como en todo acontecimiento cristiano o no, la comida no puede faltar, y es que para esta fecha también se pone de manifiesto la gastronomía, principalmente en los restaurantes y/o comedores ubicados en el borde del mar quienes ofrecen una variedad de exquisitos platos elaborados con frutos del mar para su elección. No puede faltar la fanesca que está preparada con una serie de granos y bacalao, aunque en algunos lugares tiende a ser modificado este pescado por camarones. Para quienes desean lo más común el encebollado en Santa Elena o el delicioso locro de mariscos en Libertador Bolívar. En Semana Santa experimente en forma vivencial la religión y las tradiciones de los ecuatorianos en la proximidad del mar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.