Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE ABRIL, 2014 AÑO 17 EDICIÓN # 285 PRECIO $0. 50
Zona norte de nuestra provincia sin energía por trabajos eléctricos Habitantes de la zona norte de nuestra provincia, laboraran hoy sin energía, esto debido a que personal de CNEL realizara trabajos de mantenimiento en las instalaciones eléctricas de media tensión. También se remplazarán postes que en distintos barrios, se encuentran en mal estado por postes nuevos de hormigón armado. Este corte será en la comuna Dos Mangas y Pajiza desde las 07h00 a 09h00. Corte en Punta Carnero En Punta Carnero, también se suspenderá la energía. Esto será desde las 06h00 hasta las 10h00. Finalizado estos trabajos se repondrá la energía, para que las labores se desarrollen con normalidad, ademas estos trabajos son necesarios para mejorar la calidad del servicio eléctrico.
PERIÓDICO EL LITORAL
Armada Nacional brindará seguridad en la triatlón de mañana La Armada del Ecuador a través de la Capitanía del Puerto de Salinas, brindará s e g u r i d a d e n e l To r n e o d e C o p a Panamericana y Campeonato Sud Americano de Triatlón, impulsado y organizado por la Federación Ecuatoriana de Triatlón. Este evento se realizará mañana el y domingo, desde las 06:00 hasta las14:00, en el malecón de Salinas. El recorrido total será de mil quinientos metros de natación, dividido en dos vueltas de setecientos cincuenta metros. Se contará con la participación masiva de niños desde los 10 años, adolescentes y adultos hasta 50 años, en las diferentes categorías. Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar, la Capitanía ha designado específicamente para este evento, una moto acuática, una embarcación menor, y personal de la Capitanía que será desplazado al área de la playa donde será la competencia, para controlar que todo se desarrolle con
normalidad. Además para este evento deportivo, se restringirá la navegación a las Operadoras Turísticas, motos acuáticas y paseos de bahía por el sector antes indicado durante la prueba
de natación, desde las 07:00 hasta las 13:00. Esto, permitirá garantizar el bienestar y seguridad de los deportistas participantes y de los turistas que se darán cita a presenciar el torneo.
Mediante el programa “Cancillería llegó s tu zona”, inicia el proceso de regulación de extranjeros en nuestra provincia ? Redacción Santa Elena La Cancillería Zonal 5 llega a nuestra provincia este lunes 14 de abril para brindar atención y asesoría en temas de visados, naturalizaciones, emisión de pasaportes, apostilla y legalizaciones; así como orientación a migrantes ecuatorianos retornados. Esta visita es parte de la II edición del Programa de Socialización, Promoción y Atención Móvil de los Servicios Ciudadanos “Cancillería llegó a tu Zona”, que busca llevar los servicios a los ciudadanos y evitar los intermediarios. La Coordinadora Zonal 5 de Cancillería, Eliana Larrea Marriott, explica que los buses llegarán con personal de atención para
brindar servicio, del 14 al 17 de abril, desde las 9h30 a 17h00, en estratégicos como: Lunes14, Montañita en la Casa Comunal (Plaza Central) Martes 15, Santa Elena: Municipio de Santa Elena Miércoles 16-Salinas: Municipio De Salinas. Jueves 17-La Libertad: Centro Comercial “Buena Ventura” Requisitos para casos comunes en visados a extranjeros irregulares Para ciudadanos extranjeros irregulares, con hijos ecuatorianos, en unión de hecho o casados, deberán buscar los requisitos de Visa Temporal –No Inmigrante 12-X , para luego aplicar la Visa de Amparo Inmigrante 9-I – 9-II
Gary González del equipo ecuatoriano, demostró toda su habilidad en las aguas de la FAE en Salinas. Esto por el Campeonato Mundial Juvenil VISSLA ISA WORLD JUNIOR SURFING CHAMPIONSHIP 2014 que finalizará este domingo.
– 9-III – 9-IV – 9-V, según el tipo de relación. Para ciudadanos extranjeros irregulares de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, podrán aplicar a la VISA 12-XI RESIDENCIA TEMPORAL, cuya vigencia es de dos años. Esta Visa entró en vigor en el Ecuador el 2 de abril de 2014. Los requisitos establecidos son: 1.- Formulario de solicitud de visa (http://cancilleria.gob.ec/requisitos-paras o l i c i t u d - d e - v i s a s - n o - i n m i g ra n te s - e inmigrantes). Pago de $30 por ingreso de la solicitud de Visa. 2.- Pasaporte vigente y con validez de al menos seis meses 3.- Certificado de antecedentes judiciales o
penales o policiales del país origen o en el que hubiera residido el solicitante, durante los últimos cinco años. Este documento tendrá una validez de hasta 180 días, a partir de la fecha de emisión. 4.- Para las visas de amparo de los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, que no ostenten la nacionalidad de uno de los Estados Partes, deberá adjuntarse partida de matrimonio o de nacimiento o acta de solemnización de la unión de hecho o sentencia de reconocimiento legal ante autoridad competente ecuatoriana, segúnel caso. 5.- Pago del costo arancelario de la visa: $200 Todos los demás casos recibirán la asesoría y directriz requerida.
En nuestra provincia se verifica el uso del taxímetro La ANT, en coordinación con la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y Agentes Civiles de tránsito, verifican que las unidades hayan colocado los dispositivos en sus unidades y su operatividad. El no uso del taxímetro las 24 horas del día, la alteración de su funcionamiento o la no ubicación en un lugar visible para el usuario, es una contravención estipulada en el art. 141, literal J de la Ley Orgánica de Transporte terrestre, Tránsito y Seguridad Vial LOTTTSV-, cuya sanción es multa equivalente al 15% de la remuneración básica unificada del trabajador en general (US$ 51) y la reducción de 4.5 puntos en la licencia de conducir.
El arranque tiene un valor de US$ 0.35 centavos en horario diurno, US$ 0.40 en horario nocturno, el kilómetro de recorrido US$ 0.26 diurno, US$ 0.30 nocturno. La carrera mínima es de US$ 1.oo diurno y US$ 1.10 en horario nocturno, considerando horario nocturno desde las 22h00 hasta la 05h00. Hasta el momento el 90 % de las unidades a nivel nacional han cumplido con esta disposición. Es preciso que los taxistas cumplan con la normativa vigente, caso contrario de no tener el dispositivo homologado, instalado o funcionando no pasaran las revisiones semestrales.