El litoral 273

Page 1

Año - 16 Nº 273 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

tercera semana de enero de 2014

$ 0,50

Foto tomada de http://www.periodicolaprimera.com/

Aeropuerto de Salinas, listo para recibir turistas

Se oficializó su inauguración

Tomado de Periódico La Primera

PARA TENER EN CUENTA Aeropuerto Internacional de Salinas 1940. historia Social de Salinas, Willintong Paredes. La aerolinia PAN AM, ya arribaba a Salinas en esa época con vuelos internacionales.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en un acto que conto con la participación de los habitantes, medios de comunicación y las autoridades de Estado, inauguró ayer el aeropuerto “General Ulpiano Páez”, del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, donde recientemente se ha culminado la construcción de la terminal civil de pasajeros, de 1.800 m2 de extensión. Además, años atrás se ejecutaron obras complementarias como la reconstrucción y ensanchamiento de la pista de aterrizaje, la construcción de las vías internas del aeropuerto, el muro de enrocado, el mejoramiento de cinco vías urbanas de la ciudad que conectan con la terminal aérea, etc.). que ascienden a más $ 49 millones de inversión por parte del Gobierno Nacional. Ademas se inauguró la nueva ruta directa Quito-Salinas y Salinas-Quito con un precio de $89 dólares que saldrá todos los jueves y domingos en la noche, esto luego de que Fernando Guerrero gerente general de la aerolínea TAME en rueda de prensa informara a los medios.

Se inauguró la terminal terrestre de Santa Elena “Sumpa” es el nombre de esta edificación que tuvo una inversión de $7 millones de dolares

Con una ceremonia celebrada en las inmediaciones de la moderna terminal terrestre ubicado en Ballenita, la Ministra del MTOP Arq. María de los Angeles Duarte en compañia de Lorena Bravo Directora Subrogante de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, y autoridades de la provincia como el gobernador César Palacios y el Prefecto Patricio Cisneros inaugurón oficialmente la Terminal Terrestre Regional "Sumpa". Ante la probable presencia de que sea precisamente el presidente de la república Rafael Correa, quien corte la cinta tal como sucedió en Esmeraldas, miles de peninsulares fueron testigos de este evento de suma importancia. Esta obra tuvo una inversión de $7 millones de dolares por parte del gobierno. La obra levantada y construida sobre aproximadamente 7 mil metros cuadrados, tiene como objetivo brindar un servicio de primera para aproximadamente 300.000 usuarios tanto locales como extranjeros.

UNA DE ELLAS SERA LA NUEVA SOBERANA DE SANTA ELENA

Reinauguración del centro de Salud Puerto de Chanduy En el marco de fortalecimiento del primer nivel de atención, la Dirección de Salud de Santa Elena esta repotenciando las unidades operativas de mayor afluencia de usuarios, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud con calidad y calidez. Estos trabajos iniciaron desde el 25 noviembre del 2013, los mismos que están totalmente ejecutados. La unidades intervenidas en Santa Elena son: Chanduy, Puerto de Chanduy y Pechiche; en Manglaralto, Colonche, San Marcos, Bambil Desecho, Manantial de Guangala, Valdivia y San Pedro; en La Libertad, Virgen del Carmen y Enríquez Gallo y en Salinas, San Judas Tadeo. Por esto hoy a las 10:00 en el Centro de Salud Puerto de Chanduy se desarrollara el acto de reinaguración del Centro de Salud Puerto de Chanduy, evento que contará con la presencia del Dr. Itamar Rodríguez Bermúdez, Coordinador Zonal 5, autoridades seccionales y la comunidad beneficiada con esta relevante obra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.