Escribiendo la historia de la provincia de Santa Elena TERCERA SEMANA DE MARZO, 2016 AÑO 18 EDICIÓN # 386 PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Números de atención de emergencia diferentes al 9-1-1 quedarán inhabilitados definitivamente
Triatlón se desarrollara en Salinas Entre el sábado 30 de abril y domingo 01 de mayo se desarrollara la Copa Panamericana Salinas 2016. Se estima que deportistas de más de 10 países participarán en esta competencia. La puntuación que se obtenga en el torneo deportivo, servirá como prueba para los competidores en el ranking ITU, para la Copa Mundo Salinas 2016, que se realizará el 24 y
25 de septiembre, por primera vez en nuestro país siendo sede el Cantón Salinas, donde se contará con la participación de 26 países. La competencia de distancia olímpica consistirá en 1500 mts de natación, 40 km de ciclismo y 10 Km de atletismo, evento de gran importancia para los salinenses y para los turistas que visitan nuestro balneario.
La existencia de distintos números de emergencia en el país fue perdiendo vigencia de manera paulatina con la creación de la línea única para emergencias 9-1-1, implementada desde diciembre de 2011, sin embargo, números como el 101 de Policía Nacional o el 102 de Bomberos, seguían siendo utilizados por algunas personas, comunicaciones que eran enrrutadas a través del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Es así como se impulsó una campaña de socialización permanente destinada a que la ciudadanía en general sepa a qué número llamar cuando requiera asistencia relacionada con servicios de salud, Policía Nacional, Bomberos, tránsito, desastres naturales, entre otros; todo mediante una sola llamada. De manera paralela, se enrrutó las llamadas realizadas por los ciudadanos a los números telefónicos diferentes al 9-1-1, a fin de que no se deje de realizar la debida coordinación para atención de emergencias. Habiendo concluido el periodo de socialización, desde el jueves 17 de marzo, las líneas telefónicas 101, 102, 103, 112, 131 y 149, quedarán inhabilitadas definitivamente, consolidando al 9-1-1, como único número para la atención de emergencias en todo el Ecuador, a través del Servicio Integrado de
Seguridad ECU 911. Por medio de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL, las empresas de telefonía fija y celular, cada vez que una persona marque cualquier número que anteriormente operaban en la atención de emergencias, emitirán un mensaje informativo para dar a conocer a la ciudadanía, que la línea única para la coordinación y atención de emergencias es el 9-1-1. Para la correcta coordinación de los diferentes actores, prestadores de servicios de emergencia, a través del ECU 911 se está realizando la regulación de la señalética de la línea única para emergencias 9-1-1. Dentro de este proceso, Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) emitió una resolución para iniciar la colocación de los rótulos informativos en los lugares públicos de mayor afluencia. Esta coordinación interinstitucional permitirá contribuir a que la ciudadanía pueda identificar al 9-1-1, como único número para la atención de emergencias. La línea única para emergencias, 9-1-1, es un servicio gratuito de respuesta inmediata e integral, que contribuyen a mejorar la seguridad de manera integral en el Ecuador. Comunicación Servicio Integrado de Seguridad
Corte repentino del agua potable
Marisol Casado, Presidenta de la Unión Internacional de Triathlón (ITU) Daniel Cisneros Alcalde de Salinas y Julio Ramírez, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón (TRIFED),
La rotura de una tubería en el barrio 12 de Octubre, dejo como consecuencia el desabastecimiento temporal de agua en otros sectores de la urbe libértense. Una maquinaria que realizaba trabajos en la Avenida 8va. y calle 15 provoco este repentino corte.
No tuvieron agua los habitantes de los sectores La Libertad, Eloy Alfaro, 12 de Octubre, John F. Kennedy, San Francisco, Quito y 10 de Agosto. Personal de la empresa de agua trabajo a ritmo acelerado para restablecer el servicio. El corte duro cerca de dos horas.
EP Petroecuador dona vehículos 100% operativos a municipalidad de Santa Elena EP Petroecuador hizo la entrega de tres vehículos en perfectas condiciones mecánicas y operativas a la Municipalidad de Santa Elena, siguiendo la política de optimización de recursos del estado, decretada por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. En cumplimiento a esta política, el Ministro de Hidrocarburos, Ing. Carlos Pareja Yannuzzelli y el Gerente General de EP Petroecuador, Ing. Alex Bravo Panchano dispusieron que se optimice y reduzca el parque automotor de EP Petroecuador, con el fin de minimizar gastos de combustible y mantenimiento en la empresa y, a su vez, apoyar a otras instituciones del sector público con mayores necesidades, brindando herramientas de trabajo para el desempeño de sus actividades. Bajo el pedido de la Municipalidad de Santa
Elena, que por la falta de vehículos no podían realizar todas las actividades y visitas a comunidades en su zona de su influencia, EP Petroecuador en cumplimiento al Reglamento de bienes del sector público, hace esta donación, transfiriendo de dominio los vehículos a la institución mencionada. La entrega oficial la hicieron Edgar Jarrín, Jefe Corporativo de Servicios Administrativos de EP Petroecuador y el Superintendente de la Refinería La Libertad, Carlos Quinde a Fulton Anchundia Pacheco, Vicealcalde de Santa Elena, quien expresó su gratitud a la Empresa ya que esto va a ayudar a que los funcionarios de la municipalidad se pueda movilizar con mayor facilidad para hacer el levantamiento y detección de necesidades de los pobladores de San Elena. (I)