Periódico de opinión en Boyacá • Autonomía y análisis
Año 17 Edición semanal 690 • 10 al 17 de enero de 2014 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Recta final del POT en Concejo de Tunja
Foto: Fernando Bello Mendoza
Para que le sirva a los ciudadanos
Comenzó en el Concejo de Tunja la discusión sobre lo que será el texto final de la revisión excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que ha impulsado la actual administración de Fernando Flórez, luego del trabajo técnico coordinado por un grupo de expertos de la Universidad Nacional de Colombia, encabezados por el ex alcalde de Bogotá, Paul Bromberg. La importancia del nuevo acuerdo que adopte el POT de la ciudad, radica en que determinará su inmediato futuro, donde el desarrollo que ha registrado en los últimos años es de un crecimiento superior al promedio nacional. Lo que se espera de éste nuevo estatuto es que permita el crecimiento de la ciudad, garantizando que los distintos sectores sociales tengan beneficios equitativos, que se respete el medio ambiente, que se evite la especulación del suelo, que se garantice la calidad de la construcción, que las condiciones de movilidad se optimicen, que se garantice el acceso a los servicios públicos, que se preserven las condiciones de generación de empleo y que se fortalezcan las vocaciones positivas de Tunja. Entre otras, las garantías que debe contener el acuerdo final del POT que apruebe el Concejo, que tiene en éste, el trabajo más importante del cuatrienio.
Publicidad política pagada