Periódico de opinión en Boyacá • Autonomía y análisis
Año 17 Edición semanal 685 • 29 de noviembre al 6 de dieciembre de 2013 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Perforaciones para hidrocarburos en Tinjacá
Foto: Hisrael Garzonroa
Rotundo rechazo de la comunidad del alto Ricaurte
La presencia de la empresa de perforaciones Perfotec SAS de Medellín, contratada por la firma Nexen Petroleum Colombia Ltd., en la vereda Peñas Alto del municipio de Tinjacá encendió todas las alarmas: comenzaron trabajos de perforación para identificar los potenciales de hidrocarburos, especialmente de gas natural, el cual estaría presente como shale gas o gas de esquisto, lo que supondría a su vez una intervención de explotación cuyas técnicas son muy cuestionables ambientalmente, lo cual para una región como el Alto Ricaurte resulta inaceptable ya que en municipios como Sutamarchán y Tinjacá jamás ha existido la vocación minera y menos la idea de la explotación de hidrocarburos, y porque su verdadera vocación económica son las actividades agropecuarias, ecoturísticas y culturales. Ante tal situación, la gran mayoría de la comunidad se ha puesto en máxima alerta, exigiendo las explicaciones del caso, en primer lugar al alcalde de Tinjacá, de Corpoboyacá, y de las Agencias Nacional de Minería y de Hidrocarburos y la suspensión inmediata de los trabajos iniciados. De la noche a la mañana aparecieron once títulos y licencias mineras para áreas en los municipios de Sutamarchán y Tinjacá y ya hay trabajos para extracción de carbón. La moratoria indefinida de las exploraciones y explotaciones mineras en la región debe adoptarse y respetarse de inmediato. En la gráfica, los trabajos iniciales de perforación en Tinjacá.
257 hectáreas de la vereda El Morro fueron declaradas Área de Reserva Especial, convirtiéndose en la primera del país.
P. 3
La Policía y el Ejército tienen previstas las acciones, para asegurar la seguridad en las vías y municipios de Boyacá. P. 4
"Hay campo para todos"
Foto: Mayra Rodríguez
Seguridad en diciembre
Foto: Ejército Nal.
Foto: Hisrael Garzonroa
Reserva Especial de Socotá
El Gobierno nacional quiere trazar un Pacto Agrario, el campo necesita la investigación aplicada. ¿lo logrará? P. 2