Periódico El Diario Ed. 653

Page 1

Viernes 22 de Marzo de 2013

El Diario

Año 16

Rindieron cuentas...

No. 653 Tunja, Boyacá, Colombia

Viernes 22 de Marzo de 2013

1

Valor $1.000

Los ejecutores del Plan de Desarrollo

Juan Carlos Granados, Gobernador de Boyacá; Bernardo Umbarila, director departamental de planeación, y el arquitecto Walter Martínez, presidente del Consejo Departamental de Planeación, como diseñadores del plan de desarrollo hicieron el balance de sus acciones hasta ahora y se refirieron a lo que serán las ejecutorias futuras con los proyectos más ambiciosos de la región, y que tras los acercamientos de Granados con el gobierno nacional bien podrían ser una realidad en lo que resta de su mandato.

Con el Plan de desarrollo “Boyacá se atreve”, cuyos avances se presentaron en la primera rendición de cuentas del gobernador, se prevé superar de una vez por todas la condición de pobreza del departamento, mediante estrategias de integración local, nacional e internacional, de las cuales se destaca sobre manera el desarrollo vial que se articula con el Contrato Plan y que permitirá posibilidades para el desarrollo agroindustrial, la generación de empleo, la consolidación económica de las regiones y el desarrollo de sectores como el turismo, la industria, el comercio y la minería.

El agua como bien ambiental,

necesidad indispensable y gran negocio A propósito de la celebración del Día Internacional del Agua, muchas son las consideraciones que se pueden hacer en torno a la importancia del agua, según se piense o de acuerdo con los fines que se tengan con ella.

Como quiera que sea, hoy el manejo del agua está remitido a dos percepciones principales: su manejo en condiciones del cambio climático, el cual ya no es una suposición, sino una realidad crítica, costosa y de altísima exigencia en la planeación técnica y económica y en la toma de decisiones de política. Y el manejo del agua en función de los potenciales económicos que se desprenden según su destinación. Algunos de estos aspectos se abordan en la presente edición, examinando principalmente la satisfacción de las necesidades de consumo domiciliario, tanto en los centros urbanos como en las unidades rurales; las necesidades de lo que se podría llamar una nueva agricultura en el departamento, y la organización empresarial que debería tener todo este proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Diario Ed. 653 by Periódico EL DIARIO Boyacá - Issuu