El Diario Año 13 - No. 488 - Tunja, Boyacá, Colombia - Jueves 9 de Julio de 2009 - Valor $1.000
Para pensar
Dato interesante
“Por la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos”. Proverbio romano
China, Malasia y México son los mayores exportadores de televisores en el mundo; Japón, Alemania y EE.UU., los mayores importadores. Fuente: EFE
El hecho/
Que el alcalde de Tunja, Arturo Montejo Niño, diga que el próximo 7 de agosto no permitirá la inauguración de la Variante de la Doble Calzada a su paso por Tunja, hasta tanto no se completen las obras de intersecciones, viaductos y puentes peatonales, no deja de sorprender, dada su obsecuencia con el primer mandatario. Sin embargo, es una decisión oportuna y necesaria, dado que no es posible que el concesionario siga haciendo lo que le parece en contra de los intereses de la región.
Fotografía: Hisrael Garzónroa
Otra vez en su despacho Tal cual lo anunció en la última semana, el miércoles 8 de julio, a las ocho de la mañana, se reintegró a sus funciones plenas de Gobernador, José Rozo Millán, luego de casi cuatro meses de ausencia. La primera expectativa sobre el regreso de Rozo Millán estaba remitida a la condición de su salud. A simple vista, la primera impresión es que está plenamente restablecido; se le notó jovial y amable con quienes en principio se acercaron a saludarle, circunstancia que desmiente el rumor de la gravedad de la enfermedad. Enseguida, se inquirió por la recomposición del gabinete, luego de la renuncia, considerada tramposa, de nueve de los Secretarios, tenidos como las principales fichas del Partido Verde en el gobierno. El mandatario pidió 48 horas para promulgar la nueva lista de colaboradores. Entre tanto, de modo indelicado, por calificarlo de alguna manera, uno de los funcionarios, Fernando Flórez, Director de Indeportes, según fuentes confiables, induce a un grupo de personas de distintas “disciplinas deportivas”, para hacer una manifestación de apoyo para que él pueda seguir en el cargo, a pesar de su supuesta renuncia irrevocable. A su vez, el Gobernador Rozo Millán anuncia para la semana entrante un encuentro con los 123 alcaldes del Departamento, con el fin de compartir los criterios futuros de la Administración Departamental, y su interacción con los mandatarios locales. Esto es, sin duda, una clara señal de independencia y autonomía. Así las cosas, todo parece indicar que el Gobernador Rozo Millán, ejercerá el poder regional en condiciones autónomas, distanciado del Partido Verde y su Presidente, Jorge Eduardo Londoño, que siempre quiso imponer su criterio de manera abusiva con el Gobernador, e irrespetuoso con la voluntad de los boyacenses que eligieron un nuevo gobernador y no lo reeligieron a él. El Gobernador, José Rozo Millán, minutos después de asumir el cargo este 8 de Julio.
EL CLAROSCURO DE ARTURO MONTEJO AÑO Y MEDIO ESTE SÍ DEBE SER UN REVOLCÓN: EL DESPUÉS: ENTRE UNA SANCIÓN, EL IMPULSO A LA NUEVO GABINETE DEPARTAMENTAL, UNA REVOCATORIA Y LOS MEGAPROYECTOS 2 OPORTUNIDAD PARA CUMPLIR 5 Escríbanos a periodicoeldiario@yahoo.es para recibir semanalmente la edición vía e-mail