El Diario Año 13 - No. 486 - Tunja, Boyacá, Colombia - Viernes 19 de Junio de 2009 - Valor $1.000
Para pensar “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”. Sócrates, Filósofo Griego.
Dato interesante
En Linfen, China, la ciudad más contaminada del mundo, se expulsan a la atmósfera 1.5 millones de toneladas de dióxido de sulfuro (SO2) anualmente. Fuente: EFE
El hecho/
Somalia, Colombia, Irak y el Congo, son los países con más población desplazada en el planeta. Triste lista y peor deshonra para el gobierno y la sociedad colombiana, que miran indiferentes esta tragedia humanitaria que involucra a más de tres millones de compatriotas, en su mayoría campesinos, despojados de sus tierras, de su trabajo y condenados en vida a la ignominia de la vagancia forzada. Estos millones de personas seguirán siendo la mayor incubadora para los fenómenos de violencia, de cualquier signo, que se prolongarán irremediablemente mientras esta injusticia no tenga solución.
Vuelve el Gobernador No cabe duda: el Gobernador titular del Departamento, José Rozo Millán, regresa a su despacho del Palacio de la Torre; tan solo que las circunstancias en este nuevo ciclo serán completamente distintas y tendrán que producir muchas novedades en el manejo de los asuntos del Departamento, en lo administrativo y político.
Fotografía: Hisrael Garzónroa
Dos retos ineludibles: recomponer el gabinete, ante su fracaso en el manejo de los asuntos regionales en este primer año y medio de gobierno; y, salirle al paso al grave deterioro económico y la crisis financiera que se ve venir ante las consecuencias del manejo equivocado dado por la Administración Londoño, con situaciones tan graves como la sentencia judicial en el caso del Parque Temático, cuyo monto puede significar más de 200 mil millones de pesos; el caso recién denunciado de Caprecom que vale 36 mil millones de pesos; obligaciones con Cajanal por unos 15 mil millones adicionales; el pago de una prima al magisterio que cuesta ahora más de 50 mil millones de pesos; sumadas estas cifras alcanzan los 300 mil millones de pesos. Atendiendo estas circunstancias, se estima que Rozo Millán tendrá que buscar nuevas alianzas políticas y estructurar, ahora sí, un gabinete comprometido con el Departamento, que no tenga que reunirse a escondidas para tomar decisiones. Sigue pág. 2
BOYACÁ CUMPLE A CABALIDAD ORDEN DEL GOBIERNO: ¡PRIVATIZACIÓN DEL AGUA! 4
PROCURADOR REGIONAL PRECISA MOTIVOS DE SU SALIDA 7
TODO LISTO PARA II FESTIVAL DEL LAGO SOCHAGOTA. OBJETIVO: NUEVO LIBRO DE ALBERTO UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA SU RECUPERACIÓN 6 CENDALES ARIAS 4 Escríbanos a periodicoeldiario@yahoo.es para recibir semanalmente la edición vía e-mail