EL DIARIO ED. 812

Page 1

Año 19 Edición semanal 812 • 1 al 7 de julio 2016 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com

/ Foto: Hisrael Garzonroa – EL DIARIO

Al cual más de irresponsables con el lago

En la crisis y muerte del Lago de Sochagota nadie puede alegar su inocencia; todos han actuado de la forma más irresponsable posible: el Estado propició, y ha permitido que la industria turística actúe bajo el único objetivo del afán de lucro sin atender en lo más mínimo los requerimientos de protección del cuerpo de agua que a su vez ha sido el sustento de la actividad; el departamento también es parte de la irresponsabilidad en la medida que ha hecho lo mismo con la industria siendo parte directa al dejar sus hoteles en manos del interés particular que nada aporta para mantener el lago; pero también es la irresponsabilidad de las autoridades municipales y de la comunidad local que ha visto el lago para sacar provechos, pero que le ha dado la espalda a la hora de cuidarlo; pero también han estado los especuladores de la tierra que han convertido las zonas aledañas en extremas parcelaciones de urbanización con exorbitantes plusvalías, de las cuales se han apropiado, sin ninguna retribución para la conservación del bien ambiental que es el que les ha permitido su enriquecimiento; y qué decir de “los turistas”, estos que colman los espacios en Paipa, cuyo aporte principal ha sido físicamente el envenenamiento del lago; este turismo masivo e irresponsable tendrá que ser reconsiderado. Finalmente está la irresponsabilidad de la Autoridad ambiental a través de la Corporación Autónoma Regional; 22 años de esta entidad en el departamento a cargo de vigilar y controlar para que ahora venga a decir que apenas está haciendo “los estudios de rigor”, que no tiene, al día de hoy, ninguna propuesta de solución y ni siquiera toma la más mínima medida para tratar de parar la crisis; no basta con la foto de los directivos mostrando caras de aspaviento. Ahora son necesarias las acciones, el problema es que no parece haber quien las concrete.

Resiste el paro camionero

Boyacá firme con la paz Pág. 4

Arranca Área Metropolitana en Tunja Pág. 8 y 9

El gremio lleva aproximadamente un mes en paro. Inicialmente las protestas fueron aisladas, pero a medida que pasan los días, las consecuencias de la protesta empiezan a sentirse en el departamento.

Boyacá fue elegida para ser una de las primeras sedes en las que se haría este conversatorio. “La guerra hizo que se olvidaran ciertos sectores de nuestra sociedad; la paz permitirá recuperar esa justicia social”, afirmó Pablo Salas.

Se estipuló un desarrollo técnico articulado entre la Asesoría para las Regiones y el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), con el propósito de promover una cooperación técnica que favorezca los intereses de los municipios.

/ Foto: Carlo Fidel Gómez - EL DIARIO

/ Foto: EL DIARIO

/ Foto: Hisrael Garzonroa – EL DIARIO

Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.