Año 18 Edición semanal 766 • 24 al 30 de julio 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
La bonanza del cacao
De la guerra a las oportunidades
/ Foto: Jaime Romero (OPGB)
E
n plena época de los diálogos de paz en La Habana, existen procesos que muestran que esa tan anhelada paz si es posible. Ejemplo de ello ha sido el trasegar de muchos pobladores del Occidente de Boyacá, una región que hasta hace pocos años tenía la mala fama de ser muy violenta. Es así que varios habitantes de este territorio que algún día fueron participes de la guerra ‘verde’ o de las esmeraldas, que después también ingresaron al mundo del cultivo de la coca y el procesamiento de la pasta de coca, que vino con el auge paramilitar en el país, hoy en día, con el esfuerzo de toda la comunidad para tratar de vivir en paz, han puesto en marcha iniciativas productivas incluyentes, que ya dejan ver sus frutos. De la mano del Estado, brindando soporte y acompañamiento, se han creado organizaciones cacaoteras que al ritmo del trabajo lento pero seguro, han sacado al mercado sus propios artículos, tal como el Chocolate Mestiza, demostrando que el emprenderismo sí es posible con la idea de hacer cambios en el entorno para mejorar la calidad de vida de las personas y quitarle combustible a los fenómenos de violencia que afectan aún a muchas poblaciones de nuestro país. Hoy los precios del cacao se han duplicado y la gente comparte en paz y fraternidad. Ver páginas 2 y 3. Pg.
4y5
La zona esmeraldífera de Oriente: trabajo, belleza y tesón
Pg.
7
Camper Cross por las vías del Oriente de Boyacá
Pg. Osman - Cepeda: ¿será la fórmula 8 y 9 ganadora?