EL DIARIO

Page 1

Año 18 Edición semanal 727 • 26 al 2 de octubre de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com

La reelección, una figura en desuso

N

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

adie puede estar en desacuerdo con la modernización y ampliación de la planta física de la Uptc; que se construyan nuevos edificios, que haya restaurantes dotados con el mejor menaje y las condiciones más dignas; que se embellezcan y mantengan las instalaciones de las sedes de la universidad, todo eso no solo es bueno sino necesario; es lo que se espera que haga cualquier administración, por lo que eso no sería causa de admiración. Sin embargo, lo que no resulta sano es que todos estos procesos terminen en demoras, sobrecostos, dudas sobre la calidad, etc; tampoco es aceptable que el tráfico de influencias, la manipulación de la nómina, el abuso del poder para favorecer o perseguir, los favoritismos con grupos determinados y la incapacidad para entender y solucionar los problemas que a diario plantea la comunidad estudiantil, que es en últimas el objeto misional de la institución, se prolonguen en la reelección del rector. Este parece ser el sentir mayoritario frente a las pretensiones de Gustavo Álvarez, quien modificó el Estatuto de la Universidad para pretender una figura que hoy está en desuso en el país. En la foto, el edificio de los laboratorios de la sede central que duró más de una década para terminarse.

Pg. 3

Como solucionar el problema

Pg. 4 y 5

Cambiar la mentalidad

Pg. 8 y 9 La basura no existe

/ Foto: Carlo Fidel Gómez - EL DIARIO

La economía informal sigue siendo la única solución para decenas de familias que a diario no tiene otra alternativa que la del rebusque en la calle; en el caso de Tunja una decisión judicial ordena erradicar las ventas ambulantes del centro histórico. La pregunta es ¿Qué hará la administración municipal para cumplir la orden judicial sin cerrar la opción de supervivencia de tanta gente?

/ Foto: lapatria.com

Las dificultades por las cuales atraviesa la industria del acero y del sector metalmecánico en Boyacá que amenaza con acabar con miles de puestos de trabajo directo y muchos más indirectos exige de nuevas iniciativas y mucha imaginación de los sectores interesados para encontrar las adecuadas soluciones.

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

César Bonilla en Tinjacá no solamente ha hecho conocer su municipio por sus artesanías en tagua, sino que ahora a partir de su trabajo de investigación para el manejo de los residuos demuestra que la basura es una fuente de riqueza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.