EL DIARIO

Page 1

Año 18 Edición semanal 726 • 19 al 25 de septiembre de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com

El presente y el futuro de Occidente

La paz!

/ Foto: Servilio Peña

L

a paz, sustentada en sus niños y jóvenes ocupados ahora en el conocimiento, el arte y la cultura para la vida y la convivencia, no para las guerras que todavía algunos anuncian . Ejemplo, este grupo de niños de Pauna que representa el folclor boyacense en la ciudad de Bucaramanga en la versión 15 del Festival Nacional Infantil de Música y Danza Folklórica “Maestro Guillermo Laguna”, certamen que reúne a otros 12 departamentos y que contará en 2014 con la presencia de un grupo infantil de Venezuela. La Escuela Rural de Danzas de Pauna, es un proyecto cultural que se desarrolla actualmente en 6 veredas de esta población del Occidente de Boyacá con apoyo del Ministerio de Cultura. Según la manifestado por su director, Servilio Peña Aponte, se mostrará en Bucaramanga seis muestras coreográficas propias del folclor de Boyacá: la pirinola, la Guabina Chiquinquireña, La tía Carmela, el Bambuco Yo soy Boyacense y La danza de la caña.

Pg. 3

La guerra la quieren otros

/ Foto: Cortesía Gobernación de Boyacá

El asesinato de un viejo señor de la guerra de verde de occidente volvió a exacerbar los ánimos esta semana de quiénes piensan, o incluso desean que la guerra verde va a volver. La realidad actual indica todo lo contrario, la voluntad de la población es de paz y no hay la posibilidad de que la muerte de Luis Murcia vuelva a escalar la violencia.

Pg. 6

Cacao de Oro

Pg. 8 y 9 ¿Tunja inviable?

/ Foto: Asocacabo

Este premio se lo acaban de ganar los cultivadores del occidente de Boyacá; una recompensa a la apuesta que hicieron desde hace años como alternativa económica a los cultivos ílicitos y como parte de la apuesta por la paz; el premio permite que el cacao de la región se presente en París el próximo mes de octubre como producto especial.

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

Los indicadores económicos y sociables de la ciudad capital de Boyacá son absolutamente alarmantes. La pobreza, la violencia, los consumos de psicoactivos, las tendencias suicidas, son parte de este cuadro que ensombrece el futuro de la ciudad y que debe obligar a tomar medidas que eviten que la tragedia sea mayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.