Año 17 Edición semanal 707 • 9 de mayo al 15 de mayo de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Encadenados
/ Foto: COLPRENSA
L
a palabra sirve para dar varias interpretaciones. Están encadenados materialmente los representantes campesinos en la Plaza de Bolívar de Bogotá, diciendo que prefieren esta acción simbólica, a la toma de las carreteras y otras vías de hecho, que terminan afectando a otros que, si bien, pueden tener muchos problemas comunes, por ahora no han llegado al grado de desesperación de los campesinos. Pero cuando el ministro Lizarralde dice que así “como ellos se encadenaron, ellos pueden quitarse las cadenas”, se entra en un juego que trasciende y resignifica la expresión. Podría pensarse que lo mejor sería que al ministro jamás se le hubiera ocurrido pronunciar esas palabras. Para quitarse las cadenas, podría pensarse que hay que empezar por hacer a un lado al mismo ministro. Independiente al episodio, con todo lo que ha pasado desde el paro agrario de 2013, lo que se hace ineludible es la necesidad de sentarse a discutir a fondo el problema agrario de Boyacá y del país, un asunto que tardará un periodo de tiempo apreciable, donde las partes puedan discutir sin el apremio de una coyuntura como el paro. Esta sería la más honesta y decente manera de romper las cadenas. Otros métodos seguramente ya no serían tan ortodoxos, pero podrían darse, lo cual, a todas luces, será peor.
Pg. 3
Sin debates y sin credibilidad
/ Imagen EL DIARIO
Los candidatos presidenciales que hasta el momento mueven con “fuerza” la contienda electoral, están rodeados de escándalos y malas relaciones, que no han traído resultados favorables, pero los cuatro tienen algo en común: fueron del círculo del ahora senador, Álvaro Uribe Vélez. La gente no cree en ellos
Pg. 4 y 5 Menos políticas, menos avances
/ Foto: Hisrael Garzonroa-EL DIARIO
La capital del departamento debería representar un ejemplo de operatividad de las políticas públicas que cobijan a los habitantes, pero lo cierto es que las estrategias que hasta el momento ha implentado la Administración Municipal, repercuten en el desarrollo social y económico de la población
Pg. 7 y 8 Hay que ser abeja en el negocio
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
En la provincia Norte de Boyacá, la apicultura se ha convertido en una actividad económica de peso para la región, al punto de que ha sustituido la agricultura, que desde hace años dejó de ser un negocio rentable. EL DIARIO visitó al principal promotor y productor de esta labor