Año 17 Edición semanal 703 • 11 de abril al 17 de abril de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
¿Desaparecerá la industria del acero?
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
L
a crisis para la industria del acero comenzó hace rato, pero se agudizó en los últimos dos años. Hace un año, en visita del entonces ministro de Comercio, Sergio Díaz Granados a Sogamoso, prometió ante los industriales locales, que tomaría medidas definitivas para proteger la producción local: el control al contrabando, la reducción de los costos de la energía, el estímulo a la reconversión tecnológica de esa industria, y el uso de las cláusulas de salvaguarda, de ser necesario, para dar un margen de maniobra adicional a una supuesta estabilización del sector del acero y la metalmecánica. Todo parece indicar que la consecuencia será la desaparición de la producción nacional de acero, ya que el mecanismo de salvaguarda adoptado a finales del año pasado, cuya vigencia dijo el Gobierno que sería hasta por 200 días, acaba de ser levantado antes del plazo máximo, lo que deja de nuevo expuesto el mercado nacional a las importaciones indiscriminadas, cuyos volúmenes ahora pueden aumentar, tal como lo muestra la tendencia de los últimos tres años. Ver página 8 y 9
Pg. 2 y 3 La tomada de pelo a Boyacá
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Tal como lo muestra el gesto de la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, las obras inconclusas como la BTS y las que están por adelantarse, como la recuperación de la red férrea Bogotá-Belencito, son un chiste para la cartera nacional, algo que a los boyacenses no les causa mayor gracia.
Pg. 6
Siguen a la espera
/ Foto: Archivo ELDIARIO
Los pequeños y medianos productores del departamento, aún esperan que se cumplan los acuerdos pactados para el levantamiento del paro agrario de 2013. Al respecto el secretario de Fomento Agropecuario, aclara puntos precisos sobre los avances logrados hasta ahora
Pg. 16
Los niños siempre primero
/ Foto: Alcaldía de Tunja
En un acierto del alcalde de Tunja, Fernando Flórez, con la inclusión de una política pública para la Primera Infancia, la Alcaldía celebró los primeros mil días de desarrollo de actividades que velan por un bienestar integral de los niños y niñas tunjanas, que hasta hace poco, estaban por fuera de la mira del gobierno municipal