Las congresistas locales Daniela Álvarez Camacho y Frida Guillén, revelaron ayer toda una red de familiares en puestos clave del Congreso y el gobierno de la Ciudad de México, entre los nombres destacan los hermanos de la diputadas Guadalupe Morales Rubio y Guadalupe Chávez Contreras, a quienes acusan de tener a varios familares trabajando como jefes, sin contar con los estudios y experiencia necesarias. >> Ciudad de México, jueves 11 de agosto de 2022 Años red de corrupción en Congreso de la CDMX https://eldiaoficial.com/
Denuncian
59
500
Acusan a Ministerios Públicos de manipular evidencias Deudos de las víctimas del colapso de una parte de la estación “Los Olivos” de la Línea 12 del Metro, presentaron una denuncia en contra de siete agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia capitalina, por su probable responsabilidad en la manipulación de evidencias, que motivaron la no investigación de Florencia Serranía Soto ex directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) y Subdirectora de Mantenimien to de ese mismo organismo. >> 9
6 Número 19127 Año: LIX








Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Señales financieras
Sea feliz: cuidándose.
AMBAR. Taiwan tiene una ley democrática. China posee un socialismo autoritario, se opone y es lo que está gene rando el conflicto, en que Nancy Pelosi, política muy expe rimentada, ha viajado hasta la isla, denunciando varios te mas de derechos humanos; ocasionando que a su regreso, volaran naves chinas e hicieran muestras de poder arma mentista. Lo que ocasionó preocupación en el mundo por un eventual conflicto China-EUA, lo que afortunadamente no sucedió. El mundo no está para tener más problemas de los que ya vive. De lo bueno que se tuvo del conflicto es conocer que en Taiwan existe una agencia de Investigación donde con tinuamente estudian la forma de mejorar sistemas e in venciones, es una gran idea para México, porque siempre llegamos con retraso y tenemos que comprar patentes y marcas en vez de generarlas aquí, por falta de una inves tigación organizada. Por ejemplo: Taiwan, Corea del Sur y China producen el 87% de los microchips del planeta.ROJO.
AMBAR. Dice la OCDE, “la neutralidad competitiva es un principio fundamental del derecho y política de competencia según el cual, las empresas deben competir en sus méritos y no beneficiarse de ventajas indebidas entregadas por el Estado. Es decir, se debe garantizar que empresas tanto públicas como privadas, nacionales como extranjeras, locales como nacionales, compitan en igualdad de condiciones y enfrenten el mismo conjunto de reglas”. Esto quizá es lo que están viendo venir las empresas internacionales al conocer las reglas de La Re forma Energética (que no se aprobó, pero con leyes que no representan cambios constitucionales se ha logrado) se consideran estar siendo excluídas.
SEMAFORO EN ROJO. Hay malas consecuencias para México al salir del T-MEC, porque si, se puede salir, pero las eventuales sanciones que ya se generaron se ten drían que pagar. Lo mejor es seguir adelante, toreando y sin demasiada publicidad. Porque el mensaje anti T-MEC, era para el público local, pero trascendió. Una buena señal es que el tipo de cambio casi no se ha modificado, en otras épocas ya estaría la amenaza devaluatoria.
ROJO. Marcelo Ebrard y la vocera del presidente Srta.
Pone en duda la “Ambigüedad estra tégica” Joe Biden en su relación con China, lo que ha permitido coexistir sin ser amigos, pero sin enfrentamientos, ojalá no se le ocurra cam biar este concepto.
2 Jueves 11 de agosto de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19127 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 11 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Vilchis dicen que no habrá salida del T-MEC, así que es peramos esto calme a los mercados. La Soberanía es un concepto jurídico que da al ciudadano todo el poder para cambiar su constitución, si así lo deseara la mayoría. Pero el T-MEC fue firmado, luego renovado hace pocos meses, por el actual gobierno. Así que se puede cambiar sólo aceptan do las consecuencias jurídicas y económicas de tal decisión. No creemos que haya cambios. Y que el discurso del 16 de septiembre donde hablará el presidente AMLO de la soberanía, quizá se dedique a refrendar nuestra vocación independiente, sin afectar el multi mencionado tratado.
Benjamin Bernal El Problema con Taiwan se desactivó, ¿la inflación será invencible?
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
EDITORIAL
LEA SU MAPA. Se habrá usted fijado que la prime ra sección GPS FINANCIERO siempre habla de Bolsa, tipo de cambio y tasas. Esto es porque hay el hábito de mantener la correlación casi fija. Y cuando se sobre la distancia entre ellas, ¡agárrense! Desde mi punto de vista al subir una debería de jalar a las otras. Esta es una época en la que recomiendo poner la atención en estas tres variables y ver qué pasa.
Sólo reconocen a Taiwan 14 países: Belice (1989), Guatemala (1960), Haití (1956), Hon duras (1965), Paraguay (1957), San Cristóbal y Nieves (1983), Santa Lucía (1984-1997, 2007), San Vicente y las Granadinas (1981), Suazilan dia (1968), Ciudad del Vaticano (1942), Islas Marshall (1998), Nauru (1980-2002, 2005), Pa laos (1999) y Tuvalu (1979) Las demás naciones mantienen relaciones a través de oficinas económicas, comerciales o culturales que funcionan de facto, como emba jadas y <Envejecerconsulados.esver morir a los amigos> Tere sa Selma, Actriz.
GPS FINANCIERO. El índice bursátil abre el lunes en 48,144 y cierra el viernes sobre 46,723. Sigue a la baja. El Cete de 28 dias paga 8.12%, se dice que no hay aumen tos en el corto plazo, la FED dice que se esperará a ver los resultados de sus anteriores incrementos. El dólar da tumbos: sube y baja, termina en 20.50 El Euro se cotiza en 20.79 y el petróleo WTI termina en 88,73 No sabe mos a que hora va a bajar la gasolina de su auto, si ya se, que el subsidio debe de esperar tiempos mejores (uuhh) para desaparecerlo, así que bajar su precio es soñar. No consideramos tiempo de entrar a la Bolsa, porque esta muy inestable. El dólar ya esta un tanto caro. Inver tir en valores bancarios (sólo que estén bien seguros) en el corto plazo, porque se espera alza.





3Jueves 11 de agosto de 2022
Protestan panistas por intento de militarizar al país NACIONAL
La Primera Comisión de la Permanente, que preside la senadora Lucía Meza Guzmán, apro bó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y a sus ho mólogas en los estados, que pongan en marcha procedimientos de vigilancia para prevenir y combatir delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, a través de plataformas di gitales para videojuegos. Además, senadores y diputados avalaron pe dir al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Infor mación Pública, una campaña de concientización dirigida a madres, padres y tutores sobre los riesgos que implica el compartir datos persona les en dichas aplicaciones. Las y los legisladores destacaron en el dicta men que a través de videojuegos los delincuen tes contactan a menores de edad para obtener información relevante, que les permite poste riormente generar una relación de confianza, a fin de hacer que las y los infantes abandonen o salgan de sus hogares voluntariamente, para posteriormente ser víctimas de violación o tra ta de Explicaronpersonas.que, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes, en lo que va de este año, a nivel nacional, 214 menores de edad, 47 hombres y 167 mujeres, han sido víctimas de delitos de trata de personas, y 128 menores, 56 hombres y 72 mujeres, sufrie ron delitos de Adicionalmente,extorsión.dijeron, 30 menores fueron secuestrados en el mismo periodo; estas cifras, puntualizaron, se da sobre todo en menores de 17 años y alcanzan anualmente la cifra de tres mil 386, de los cuales mil 555 son hombres y mil 831 mujeres. Lo anterior, subrayaron, es muestra evidente del constante peligro al que están expuestos ni ñas, niños y adolescentes, más aún en el mundo digital, porque no existen regulaciones específicas para las relaciones humanas que en ellas se de sarrollan, mucho menos supervisión o vigilancia. En la reunión, también se aprobó exhortar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa milia de Jalisco, a fin de brindar vigilancia y pro tección al hijo de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, víctima de homicidio. En el dictamen, las y los legisladores piden que se le brinde la protección y los apoyos necesarios al menor, además de que se implementen todas las garantías y protección del Estado al niño, debi do a que Raquel Padilla, de acuerdo con diversos medios, era su única proveedora económica. Las y los integrantes de la Comisión lamen taron y reprocharon, que las instituciones en cargadas de brindar y asegurar la protección y seguridad de las y los ciudadanos mexicanos no hayan actuado en tiempo y forma a pesar de recibir las notificaciones y denuncias por parte de Luz Raquel Padilla.
La panista Kenia López Rabadán criticó la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la intención de militarizar al país mediante decretos, intentando pasar por encima de la Constitución Mexicana. Quiero empezar solicitándole, si es tan ama ble, de hacer una moción de ilustración y pedirle a la Mesa Directiva si puede leer el concepto de tirano de la RAE, por favor. ‘Dicho de una persona que abusa de su poder, superioridad o fuerza o en cualquier concepto o materia o que simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario”. Un tirano es quien abusa de su poder, ¿Cuán do López Obrador se volvió un tirano? ¿Cuándo el presidente de la República dejó de defender las causas de los mexicanos para abusar de su poder y volverse un tirano? ¿Cuándo el presi dente de la República dejó de pensar en la de mocracia y se volvió un tirano? ¿Cuándo López Obrador dejó de creer en aquello que luchaba y se volvió un tirano? Es terrible ver a un presidente obsesionado con aplastar a los demás poderes. Es una ver güenza ver cómo López Obrador quiere aplastar al Poder Legislativo y ustedes en Morena se lo permiten.Esinentendible ver cómo el presidente de la República a través de un decretazo o a través de un acuerdo quiere militarizar al país, cuando claramente el artículo 21 constitucional estable ce que el mando de la policía, de las fuerzas de seguridad en este país sean civiles. ¿Cómo se atreve a querer militarizar a México, cuando los organismos internacio nales de derechos humanos han dicho que los militares deben estar en los cuarteles? ¿Cómo se atreve a no obedecer a la Cons titución?¿Saben por qué lo hace? Porque es un tira no. ¿Saben por qué lo hace? Porque ustedes en Morena están calladitos y obedeciendo. ¿Saben por qué lo hace? Porque lamentable mente engañó al pueblo mexicano diciendo que los militares se iban a regresar a sus cuarteles.Esevidente que el presidente de la Re pública no entiende que su estrategia de in seguridad ha generado muerte en este país. Es evidente que el presidente de la Repú blica no ve, no escucha, no siente el dolor de la familia de más de 124 mil asesinados en México en su gobierno corrupto e inefi ciente.Apregunta del diputado Eduardzo Zar zosa, señaló la verdad es que le agradezco muchísimo la pregunta y me ayuda muchí simo a contestarle con este video, pongan a Chico Che, ah, no, ¿verdad?, aquí no somos tanKLR:irresponsables.Quéincongruente, ¿no?, diputado, qué incongruente el gobierno de More na porque esto lo decían siendo oposición y hoy que son gobierno están generando muerte y aspiran a militarizar a México. Evidentemente no funciona su estrategia. Aprueban exhorto para combatir delitos contra menores en plataformas digitales para videojuegos
Senadoras, senadores, diputadas y diputa dos de Morena, no funciona y está generan do muerte, y el presidente López Obrador actúa como un tirano porque quiere aplastar la Constitución, porque quiere demostrar que su capricho inicial no está en un error y clara mente es errónea la estrategia. Nosotros aquí deberíamos estar discutien do lo que ha generado en México que haya desaparecidos, 30 mil, 30 mil en su gobierno ineficiente y corrupto, 1 de cada 3 mexica nos ha desaparecido en este gobierno de LópezDeberíamosObrador.discutir aquí sobre las 9 o lastimosamente 10 mujeres que mueren diario, ¿por qué de eso no quieren hablar?, ¿por qué no quieren hablar de lo que antes argumentaban y hoy no están dispuestos a hacer?, ¿saben por qué?, porque están bajo el régimen de un tirano. La activista Isabel Miranda de Wallace de nunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por la presunta comisión de los delitos de corrupción, tráfico de influencias, amenazas y ejercicio indebido de funciones, vinculado al caso del secuestro y homicidio de su hijo, Hugo Alberto Wallace, de acuerdo a lo señalado, en conferencia con representantes de los medios de comunicación. La activista acusó que existe un interés per sonal y económico del ministro de resolver a fa vor el amparo que fue tramitado por Juana Hil da González Lomelí, acusada de participar en el caso de Alberto Wallace en 2005, el cual se en cuentra en la Primera Sala del máximo tribunal del país, pues aseguró que recibió información por correo electrónico en la que le indicaron que Netzaí Sandoval, director del Instituto Fe deral de Defensoría Pública (IFDP); Irma Eréndi ra Sandoval, ex secretaria de la Función Pública (SFP), y el periodista Ricardo Raphael propusie ron a Zaldívar liberar a Hilda González Lomelí, a cambio de “fuertes sumas de dinero”. “Lo pusieron en contacto con una persona interesada en liberar a toda la banda de se cuestradores de mi hijo, ya que formaron parte de una de las células del cártel” Reiteró que es inadmisible y reprochable que quien encabeza uno de los Poderes de la Unión, “presumiblemente se encuentre coludido con el crimen organizado y que pueda intervenir di rectamente en los asuntos que se tramitan en cada una de las salas que integran la SCJN”. Argumentó que si Zaldívar niega que las acusaciones en su contra son falsas, entregue su teléfono celular o cualquier otro dispositi vo para que se le realice una prueba pericial. Mientras que le solicitó a la ministra Margarita Ríos Farjat que se abstenga de votar o conocer dichoAdemásamparo.llamó a la FGR a que ante la denun cia interpuesta se actúe con la debida diligencia para resolver la carpeta de investigación que se inició en contra del ministro presidente de la SCJN, así como de las personas involucradas y aquellas que resulten responsables. “Que actúen con imparcialidad y apegados únicamente a las constancias que obran en el expediente y no a la campaña mediática que ha orquestado este grupo en mi contra, ya que si bien es cierto que hoy me quejo de dos miem bros de la Suprema Corte, también lo es que tengo confianza en el profesionalismo, ética y vocación de impartir justicia de los demás”
Miranda de Wallace denunció a Arturo Zaldívar ante la FGR




4 Jueves 11 de agosto de 2022
Presenta SEP campaña “Vamos todas y todos por la educación”
Jaime Bonilla regresará a su escaño en el Senado cargo para desempeñarse en otro empleo “pero esta licencia no puede entenderse que alcance al supuesto de desempeñar otro cargo de elección popular pues en esta situación es que opera la res tricción del artículo 125”. Bonilla Valdez acudió a la Sala Superior para con trovertir la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara, del mismo TEPJF, mediante la cual dejó sin efecto su reincorporación como senador de la República por considerar que se encontraba en el supuesto de restricción constitucional que le impi de ocupar dos cargos de elección popular de ma nera simultánea, por haber ocupado la gubernatura de Baja California de 2019 a 2021. El ponente del proyecto fue el magistrado José Luis Vargas y en el documento inicial, presentado en la sesión de este miércoles, se indica: “Por lo que hace al estudio de fondo, se propone revocar la sentencia impugnada al considerar que la Sala Regional realizó una interpretación excesiva del derecho a la tutela judicial efectiva. “Lo anterior, pues sin justificación válida, flexibi lizó un requisito de procedencia y admitió el juicio primigenio aún cuando el órgano partidista estatal promovente no se encuentra legitimado para la promoción del juicio, por tratarse de una contro versia que involucraba actos de naturaleza federal”, se indica en el proyecto. “Por tanto se propone dejar sin efectos la re solución de la sala regional y ordenar la reincor poración de Jaime Bonilla como senador de la Re pública”.Filtracion de proyectos En otro orden de ideas, la Sala Superior del Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, con el voto particular en contra de la magistrada presiden Se busca ganar la batalla a la delincuencia: Adán Augusto Con la representación del presidente de la Re pública, Andrés Manuel López Obrador, el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Her nández, participó junto a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Ve lázquez, y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en la sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secreta rios de Seguridad Pública, que se llevó a cabo este miércoles en Acapulco, Guerrero. Con motivo de este encuentro realizado en el Centro de Convenciones “Mundo Imperial”, el titular de Gobernación recalcó que el gobierno federal y los gobiernos estatales trabajan en coor dinación para garantizar la seguridad de todas y todos los Enfatizómexicanos.queelpropósito es seguir trabajando de manera coordinada, porque solamente así es posible ir ganando la batalla a la delincuencia. Al subrayar la importancia de atender las causas de la violencia y señalar que se sigue avanzando, el secretario López Hernández resaltó el trabajo de las y los titulares de los sectores que en materia de seguridad trabajan todos los días y se coordinan, pues sin duda ayuda a que cada día las y los ciuda danos vean que sí es posible la tarea de garantizar la seguridad todos,“son parte fundamental de esta gran cruzada en contra de la delincuencia”. En el encuentro, al que asisten secretarias y se cretarios de Seguridad Pública del país participó el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ri cardo Mejía Berdeja; el comandante de la Guardia Nacional (GN), Luis Rodríguez Bucio; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Públi ca, Clara Luz Flores Carrales; y el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audo maro Martínez Zapata. Asimismo, en esta sesión se contó con la presencia de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. ta por Ministerio de Ley, Janine M. Otálora Malassis, y con la ausencia del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que sancionó a Samuel García por presuntas infracciones en materia de fiscalización, durante el proce so electoral a la gubernatura de Nuevo León 2021-2022.Esteasunto tuvo su origen en las quejas presentadas por los partidos Verde Ecolo gista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN) en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) y Samuel García, entre otras razones, por las aportaciones de per sonas morales a la candidatura del ciudada no para la gubernatura de Nuevo León pues consideraron que ese tipo de financiamien to está prohibido. En un primer momento, el Consejo Ge neral del INE sancionó económicamente a MC por omitir rechazar las aportaciones de diversas personas morales realizadas a través de familiares de Samuel García. Tras diversas impugnaciones, la Sala Superior ordenó al INE que se pronunciara sobre la posible responsabilidad del entonces can didato derivado de dicha infracción (SUPRAP-397/2021 y acumulados). En cum plimiento a esa sentencia, el INE resolvió que Samuel García sí era responsable y lo sancionó económicamente (Acuerdo INE/ CG216/2022), lo cual fue recurrido por el afectado, MC y Morena.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gó mez Álvarez, y el coordinador general de Comu nicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, encabezaron el lanzamiento de la campaña “Vamos todas y todos por la educa ción”, para impulsar la convivencia escolar presen cial, la recuperación de aprendizajes y fomentar que las escuelas sean espacios limpios y seguros desde el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) puntualizó que la meta del gobierno federal es que nadie se quede fuera del salón de clases y que, quienes por distintas razones interrumpieron su trayecto educativo, ejerzan su derecho a la edu cación y tengan la oportunidad de reponer apren dizajes.Gómez Álvarez llamó a los actores educativos a impulsar el regreso a las aulas; quitar obstáculos y ofrecer alternativas para erradicar el abandono escolar. “Es momento de volver a la escuela, donde su lugar les espera a todas y a todos”, señaló. Consideró que esta tarea debe sumar a todos los sectores sociales para tener las aulas llenas y un aprendizaje incluyente, con justicia, calidad, dignidad y un lugar para niñas y niños. Garantizó la seguridad de las y los alumnos en el regreso a clases presenciales, y dijo que continúan vigentes los protocolos sanitarios y recomendacio nes de la Secretaría de Salud, además de que ya se cuenta con la vacunación infantil y del personal educativo que integra las instituciones. Afirmó que, en el nuevo ciclo, es posible retomar la convivencia escolar cara a cara, e informó que los Comités Participativos de Salud Escolar dan segui miento a las medidas preventivas aplicadas en los ciclos lectivos anteriores. Además de estas acciones, indicó que la SEP di señó diversos apoyos para flexibilizar las normas de ingreso y promoción para apoyar a quienes tuvieron dificultades para asistir presencialmente o para concluir sus estudios, y destacó la entrega de becas y apoyos en especie, como útiles es colares y uniformes, realizadas por los gobiernos estatales.Subrayó que aún hay tiempo para cumplir los procesos de inscripción o reinscripción y asistir a clases con la certeza de que se reforzarán cono cimientos y se emparejará el terreno de apren dizaje, sobre todo para quienes optaron por la educación a distancia o no tuvieron acceso a ser vicios educativos en la pandemia. Hizo un llamado a los actores educativos a invitar a quienes abandonaron sus estudios a regresar a la escuela. “Tenemos que ir casa por casa, y eso ya se está haciendo a nivel estado, para identificar a esos pequeñitos que, por alguna si tuación de pobreza, o alguna situación económica o porque quizás algún familiar falleció y están en depresión o falta de atención, porque todos te nemos la obligación como sociedad de ver a esos pequeños”.Finalmente, reconoció a las instituciones edu cativas de nivel medio superior y superior que iniciaron el ciclo escolar de manera presencial, como la Universidad Nacional Autónoma de Mé xico (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).Durante el acto, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, invitó a todas y to dos a acudir al salón de clases, porque la escuela es el segundo hogar, donde se puede convivir y conocer, además porque la educación es lo más importante que puede tener un país.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la rein corporación al Senado de Jaime Bonilla Valdez, ex gobernador de Baja California, con votación de cuatro votos a favor de los magistrados José Luis Vargas (ponente), Mónica Soto, Indalfer González y Felipe Fuentes. En contra votaron los magistrados Janine Otalora, que en esta sesión fungió como presidenta ante la ausencia de Reyes Rodríguez, así como Felipe de la Mata. En la resolución de la Sala Superior, definitiva e inapelable, se indica: “Se revoca la sentencia impugnada así como los actos jurídicos emitidos en cumplimiento de la misma. Se vincula a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión o a su Comisión Perma nente para que convoque a Jaime Bonilla Valdez a efecto que se reincorpore al cargo de senador que venía desempeñando, notificando la determinación a Gerardo Novelo Osuna, senador suplente”. La magistrada Otalora expuso – en su posición contraria al proyecto- que la Constitución esta blece que ningún individuo puede desempeñar a la vez dos cargos de elección popular pero puede elegir el que quiere desempeñar. Indicó que esa elección “permanece en el tiem po” porque la Constitución propone el deber y el derecho de elegir uno de ambos, por lo que “sos tener lo contrario significaría la posibilidad de al ternar indefinidamente dos cargos de elección sin que exista autorización jurídica para ello, ya que tal situación rompería con la participación democráti ca efectiva en detrimento de la ciudadanía”. Por tanto, añadió, la licencia solicitada por Boni lla (para contender por la gubernatura) debe en tenderse a la luz de los preceptos constitucionales, o sea, el derecho del legislador de separarse del




La Asociación Nacional de Tiendas De partamentales y de Autoservicio (Antad) informó que en julio pasado, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, consi derando todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron un crecimiento de 11.7 por ciento al mismo mes de 2021, con lo que suman 17 meses al alza a tasa anual. El organismo reportó que, a tiendas to tales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 14.2 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con lo que hiló 18 meses de avance.
Hugo Martínez Zapata El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y junio de 2022, 17 millones 992 mil turistas internacionales in gresaron al país, lo que representa 29.5% más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2021; estando a 18.4% de alcanzar los 22 mi llones 62 mil turistas internacionales del mismo periodo de 2019. Señaló que el gasto medio de los turistas in ternacionales en el periodo enero-junio de 2022 fue de 724.7 dólares, lo que significa 39.1% más comparado con 2021, y superando también en 34% los 540.8 dólares registrados en el mismo periodo de 2019. Torruco Marqués destacó que durante los primeros seis meses del 2022, llegaron a México 10 millones 509 mil turistas de internación vía aérea, esto es 81.2% más comparado con 2021, y superando un 1.1% los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019. Comentó que el ingreso de divisas por turis tas de internación vía aérea de enero a junio de 2022 tuvo un aumento de 90.3% contra 2021, al registrar 11 mil 904 millones de dólares, y un incremento de 12.1% respecto a los 10 mil 662 millones de dólares captados en el mismo pe riodo de 2019. Indicó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-junio de 2022, mostró un crecimiento de 5% respecto a 2021, registrando un mil 132.8 dólares; superan do también con un 10.9% el gasto medio regis trado entre enero-junio de 2019, que fue de un mil 21.6 dólares. El titular de Sectur puntualizó que de enero
Tras llegar en junio a su tasa más elevada en cuatro décadas, la inflación de Estados Unidos se colocó en el 8.5% en julio, seis décimas menos, y dio así un respiro a la prin cipal economía del mundo, que mantiene su lucha por continuar conteniendo los precios. Según datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la bajada interanual se da después de que los precios de consumo se hayan mantenido es tables (0%) este mes, gracias principalmente a la caída de los precios de la gasolina, que fue del 7.7 % en julio.
Destaca Sectur crecimiento del turismo en primer semestre del año a junio de 2022, ingresaron al país 30 millones 935 mil visitantes internacionales, registrando un aumento de 23.4% respecto a 2021; estando a 35.9% de alcanzar la llegada de visitantes en el mismo periodo de 2019. Subrayó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer semestre de 2022, fue de 13 mil 808 millones de dólares, lo que representa un incremento de 76.9% comparado con 2021; superando también los 13 mil 58 millo nes de dólares en divisas por visitantes interna cionales registrados entre enero-junio de 2019, con 5.7%. El secretario de Turismo informó que de enero a junio de 2022, el saldo de la balanza por visitan tes internacionales fue de 10 mil 814 millones de dólares, esto es 88.3% más a lo registrado en el primer semestre de 2021; superando también con un 28.7% el saldo captado en el mismo pe riodo de 2019, que fue de 8 mil 402 millones deLadólares.actual temporada de vacaciones ha sido un respiro para destinos tradicionales como Acapulco, donde por la pandemia cerraron de manera temporal 576 negocios que suspendie ron a 98,000 trabajadores tras haber tenido su mejor año en 2019. “Nosotros pudimos ver que 2019, en los indicadores fue el mejor año del turismo en el planeta, de los mejores resultados y de los mejores márgenes que se han tenido en esta parte del territorio nacional”, dijo Santos Ramí rez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero, estado que alberga a Acapulco.
Industria invertirá más de mil mdd en electrodomésticos en México
La inflación de EU da un respiro a la economía al bajar al 8.5%
BREVES
Inician obras para procesamiento de gas en yacimiento Ixachi Nuevos campos petroleros como Ixachi están siendo acondicionados con infraes tructura para aprovechar el gas asociado que se extrae por parte de Petróleos Mexicanos, como parte de la inversión de 2 mil millones de dólares que realiza para reducir sus emi siones de gas metano. Se trata de la Estación de Medición y Con trol (EMC) Papan, la cual busca aprovechar el gas incremental producido en el campo, y la batería de separación en el campo Ixachi, la cual realizará la separación eficiente de las fases aceite-gas-agua de los hidrocarburos provenientes de dicho campo, y contribuirá con la producción y venta nacional de gas y condensado.
El clúster de empresas de electrodomésticos más grande de México anunció una bolsa de in versiones por 1,165 millones de dólares en su encuentro anual de negocios “Enclelac” en el norte del país para fortalecer la regionalización de las cadenas productivas en Norteamérica. El presidente del Clúster de Electrodomés ticos de Nuevo León (Clelac), Daniel Córdova, señaló que “por primera vez en la historia” se superarán los 1,000 millones de dólares en de rrama económica para la región norte del país durante este encuentro de negocios del sector. Esta cantidad representa un incremento del 30 % con respecto a los 700 millones de dólares anun ciados en el Enclelac de 2021 y 2020, así como un alza del 100 % en comparación con los 500 millo nes de dólares del evento organizado en 2019. “Tenemos más de 1,100 millones de dóla res que quieren ser relocalizados, las empre sas requieren de proveeduría nacional regional para poder suministrar sus cadenas”, coincidió Baldwin Britton, vicepresidente del Clelac, que agrupa a empresas como Whirlpool, Mabe, Ter nium, así como a instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Au tónoma de Nuevo León y el Conalep, entre otros. Para el noveno encuentro de negocios Enclelac se registró la asistencia de más de 600 partici pantes, y se espera que se concreten 850 citas de negocios, entre el 7 y 9 de septiembre próximos, con la participación de más de 30 empresas y 300 proveedores.Córdovaenfatizó que México es el quinto país a nivel mundial en producción de electrodomésti cos, con un valor de 14,800 millones de dólares, de los que 4,500 millones de dólares provienen solo del norteño Nuevo León. El también director de operaciones de Trane México previó un crecimiento sostenido del sec tor de electrodomésticos del 17 % durante los próximos seis años.
5Jueves 11 de agosto de 2022 BREVES
Crecen 11.7% ventas en tiendas departamentales en julio
ECONOMÍA



METRÓPOLI
Ante la propuesta de discusión y análisis de la Reforma Electoral que promueve el go bierno federal y que fractura al Instituto Na cional Electoral (INE) e Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el diputado Raúl Torres convocó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a emitir un pronunciamiento claro sobre los alcances o en su caso, retrocesos que habría por este planteamiento. Torres mencionó “tenemos una postura cla ra, lo que propone Andrés Manuel López Obra dor y creemos respalda Claudia Sheinbaum, no habla sobre el voto de los mexicanos en el ex terior, al contrario, describe la destrucción de los organismos federales y locales, junto con susRecalcó,consejeros”.“setrata de un impacto muy fuerte a la democracia de México y la CDMX, que se ejerce desde el extranjero. Esta reforma pro pone eliminar consejos estatales, que es justo ahí donde hay la comunicación para las perso nas oriundos de cada entidad, eso es un atenta do a los mexicanos fuera del país”. Indicó, “viene una reducción a la lista nomi nal, lo cual es un atentado directo a las acciones afirmativas migrantes, que como sabemos, se ubican en los primeros 10 lugares de cada una de las listas de representación proporcional por cada circunscripción. Reducir esto, haría que prácticamente eliminarían a todos los di putados federales migrantes que entraran por acciónAñadió,afirmativa”.“nosólo disminuye la posibilidad de votar desde el extranjero, sino que es un insul to a los más de 30 millones de mexicanos fuera del país y más de un millón de credenciales del INE que están tramitadas, lastima a quienes An drés Manuel López Obrador dice que son hé roes y heroínas, él y Morena no están tomando en cuenta la voz migrante”.
Requieren a SSA y Sedesa informe sobre vacunas para niños de 12 a 35 meses Revelan red familiar de diputada Guadalupe Morales Rubio en nómina de CSP
6 Jueves 11 de agosto de 2022
Leonardo Juárez R. Las congresistas locales Daniela Álvarez Ca macho y Frida Guillén, revelaron ayer toda una red de familiares en puestos clave del Congreso y el gobierno de la Ciudad de México, entre los nombres destacan los hermanos de la diputa da Morena Guadalupe Morales Rubio, Mauri cio quien trabaja como “asesor” en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, con un salario mensual de 75 mil pesos, María de los Ángeles Morales Rubio, que funge como subdirectora Técnica Operativa, en el Sistema Penitenciario. Mencionaron, “los propios trabajadores del Sistema Penitenciario denuncian que María de los Ángeles no tiene los estudios requeridos para el puesto, aseguran que le otorgaron ese puesto porque es hermana de una diputada local deDetallaron,Morena”. en los documentos que presentó María de los Ángeles en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, especifica que su últi mo grado de estudios fue la preparatoria, pero trabajadores de la Subsecretaría descubrieron el historial académico de los tres últimos años de bachillerato de Morales Rubio expedido en junio de 1983, se identificó que no aprobó cuatro ma terias en la preparatoria, entre ellas psicología. Resaltaron, “así de pésimo y lamentable es el interés que pone el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en el Sistema Penitenciario, con personas que no son capaces y con perfiles débiles, el problema de colocar a familiares cer canos no solamente es abusar del poder público, si no que afecta a la población, que requiere una reinserción social adecuada”. Subrayaron, “sin embargo, los posibles ac tos de corrupción siguen, y como en el mismo Congreso de la Ciudad de México, hablamos de Rosalba Chávez Contreras, quien es jefa del de partamento de Incidencias en el Congreso de la CDMX, quién es hermana de la diputada de Mo rena y presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría, Guadalupe Chávez Contreras”. Refirieron, la plaza que tiene Chávez Contre ras es de confianza, quien recibe un sueldo men sual de 31 mil 442 pesos brutos a pesar de que su información curricular muestra que solo tie ne el bachillerato concluido. “También recorde mos que la diputada Chávez Contreras tiene a su hermano Rodrigo Chávez Contreras laboran do como coordinador ejecutivo de Seguimiento Institucional del Instituto de Vivienda (Invi) de la CDMX con un salario de 82 mil pesos brutos”. Mencionaron, “tan solo aquí una pequeña muestra de su corrupción, de su tráfico de in fluencias, de vivir de la mentira, de engañar a los vecinos, diciéndoles que son honestos y diferen tes, pero se convirtieron en lo que prometieron combatir. Por estos motivos, estamos pidiendo a la Fiscalía General de Justicia, así como a la Secretaría de la Contraloría tomen cartas en el asunto, que investiguen y de proceder, que san cionen a todos los que forman parte de esta red de tráfico de influencias”.
El Congreso de la Ciudad de México solici tó a los titulares de las secretarías de Salud fe deral Jorge Carlos Alcocer Varela y de la Ciu dad de México Oliva López Arellano, den un informe acerca de la suficiencia y disponibili dad de vacunas, así como la logística para su aplicación, a fin de garantizar el cumplimiento del programa de Vacunación Universal en los niños y niñas de 12 a 35 meses de edad.
GCDMX debe pronunciarse por la defensa del Instituto Electoral capitalino CCDMX solicitará datos en materia inmobiliaria al alcalde en Benito Juárez
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México dio “luz verde” a un exhorto al alcalde en Benito Juárez Santiago Taboada Cortina, para que remita un informe sobre los procesos de autori zación emitidos por su administración en materiaIndicó,inmobiliaria.endicho documento Taboada Cortina deberá explicar sobre las presun tas cuotas pecuniarias que exige su admi nistración para la expedición de autoriza ciones de construcción en la demarcación, las cuales han sido señaladas por la ciuda danía.Mencionó, en un tercer resolutivo se solicitó a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, que en el ámbito de sus atribuciones investigue a Ta boada Cortina, respecto a los procesos de designación de autorizaciones para cons trucción, y de encontrarse irregularidades por presuntos hechos de extorsión o de conflicto de interés, se proceda conforme a derecho.Alrespecto, el legislador Carlos Cer vantes Godoy indicó, de acuerdo con versiones de empresarios, líderes sociales, concejales y residentes de la colonia Ná poles, el alcalde en Benito Juárez “exige di nero por la emisión de autorizaciones para construir edificios de 8 y 10 niveles”. Apuntó, “dichas actitudes son ilegales y contrarias al juramento constitucional del alcalde, el cual tiene como principal com promiso cumplir y hacer cumplir la Cons titución y las leyes, así como velar por los intereses de las y los vecinos de su demar cación”.Mientras, el diputado José Gonzalo Es pina Miranda consideró que la propuesta quedó sin materia, derivado de la apro bación del punto de acuerdo, mediante el cual se solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la creación de una comi sión investigadora sobre presuntos actos de corrupción en la citada alcaldía. Asimismo, la congresista Nancy Marlene Núñez Reséndiz recalcó que de instalarse la comisión investigadora sobre los pre suntos actos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, se podría fortalecer la infor mación sobre los procesos administrativos en la Apuntó,materia.“creo que desde el Congreso nos debemos sumar a este tema de trans parencia y combate a la corrupción”.
Mencionó, desde que se creó este progra ma en 1991 se han elevado las tasas de vacu nación y cumplido las metas planteadas, inclui da la erradicación de la poliomielitis, difteria, sarampión, tétanos neonatal, y el control de la tos ferina y las formas graves de tuberculosis. Manifestó, sin embargo, los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 muestran que este año no se llegó al objetivo de mantener el 90 por ciento de cobertura de vacunación en el esquema completo para niñas y niños menores de un año de edad por entidad federativa. Mencionó, “con los niveles de vacunación que tuvimos en 2021 sólo uno de cada tres niños mexicanos menores de dos años tuvo su esquema básico completo de cuatro vacu nas, sólo un niño de cada tres, es decir para la mayoría no se cubrió el esquema universal de vacunación”.
La diputada local María Guadalupe Mo rales Rubio, aseveró “es lamentable que hasta ahora se investiguen los presuntos actos de corrupción en la demarcación territorial, porque año con año las y los vecinos denunciaban las irregularidades y nadie los había escuchado, hay 400 mani festaciones activas en la alcaldía Benito Juá rez, vale la pena que en este momento se investiguen esas construcciones”. Pie de Foto: Existen denuncias que indi can que el alcalde Santiago Taboada Cor tina exigió dinero para autorizar la cons trucción de edificios de 8 y 10 niveles.






7Jueves 11 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA
Llaman a evitar conflictos estériles que dividan o confronten a morenistas
Francisco Martínez Hernández
Toluca, Edomex.- Presidentes y expresiden tes municipales manifestaron su total respaldo a Delfina Gómez e hicieron un llamado a evitar conflictos estériles que dividan o confronten a la militancia de Morena. Apuntaron que es necesaria la unidad para concretar la impostergable llegada de la Cuar ta Transformación al gobierno del Estado de México.Laalcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, el alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis y los exediles de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz y de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, hicieron un llamado a las y los Congresistas nacionales morenistas para que juntos, con altura de mi ras, y con el objetivo fundamental de fortalecer la unidad, se haga realidad la 4T en la entidad. “El movimiento social y político fundando y encabezado por Andrés Manuel López Obra dor, que se ha impuesto la misión de regenerar la vida pública de este país, no puede en estos momentos, en la entidad mexiquense, extra viarse o derivar en conflictos estériles que nos dividan y confronten”, puntualizaron. En su calidad de militantes de Morena, al igual que cientos de congresistas nacionales electos, consideraron que con Delfina Gómez, el próximo Congreso Estatal del partido elegi rá a las mujeres y a los hombres más adecua dos para reforzar los trabajos de organización y articulación territorial. También celebraron el resultado de la con sulta que recientemente dio a conocer la di rigencia nacional, porque mostró, sin lugar a duda, la autoridad moral y política de Gómez Álvarez, para encabezar los Comités de Defen sa de la 4T en la entidad.
ESTADO DE MÉXICO
Cerraremos el paso a Morena, con o sin Alianza: Enrique Vargas Toluca, Edomex.- Al criticar las acciones im plementadas por el gobierno federal de Morena en materia de salud, seguridad y desarrollo eco nómico, calificándolas como fallidas, el coordina dor parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas Del Villar, afirmó que con o sin alianza el objetivo es claro, cerrarle el paso a Morena en el Estado de México. Si bien, dijo, hay muchas dudas sobre la alianza electoral que pudieran conformar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Re volución Democrática (PRD), ésta debe seguir su camino, por lo que se requiere de realizar mesas de análisis escuchando las voces de los diversos sectores, a fin de detectar qué es lo que requiere el estado y designar así al candidato o candidata que garantice el triunfo el próximo año, pues ase guró, requieren ser precisos. Por lo pronto, el panista puso en marcha en la capital mexiquense la Ruta Líder Edoméx con la que detalló, se busca seguir recorriendo los 125 municipios de la entidad y concretar encuentros regionales para dar voz a hombres y mujeres de cada rincón del estado, pues resaltó, se necesita escuchar para gobernar. “En este nuevo proyecto cabemos todos, construyamos Ruta Líder Estado de México, a partir de ésta frenaremos la amenaza de un ré gimen que busca destruir, que quede claro, le va mos a cerrar el paso a Morena. Quiero un Estado de México que sea el líder en todo el país, hoy comienza una nueva historia… Vamos con todo, vamos hasta donde tope y que viva el Estado de México”, exclamó. El líder de la bancada panista en el Congreso Local, mostró en el evento la fuerza y el respaldo que tiene de liderazgos sociales y políticos, pues estuvieron presentes: el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; el presidente del Comité Directivo Estatal,Anuar Azar Figueroa; senadores; diputados federales y locales; presidentes muni cipales; síndicos y regidores; presidentes de co mités directivos municipales; empresarios; líderes de sindicatos; representantes de comunidades indígenas; integrantes de la Red Vargas, así como líderes religiosos.
Omar Ortega, candidato del PRD a la gubernatura del Edomex
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó a Omar Ortega como su perfil para contender por la gubernatura del Estado de México en las elecciones 2023; no obstante, no descartó seguir participando en los comicios con la coalición Va por México -conformada a lado del Partido Acción Nacional (PAN) y el Par tido Revolucionario Institucional (PRI). El presidente nacional del Sol Azteca, informó que adelantadamente se ha entrado al proceso político-electoral para renovar la gubernatura en el Estado de México en el 2023, por lo que anun ció que el PRD está preparado para enfrentarlo. “Estamos listos para trabajar en todos los ám bitos de nuestra actividad con un reforzamien to de nuestras estructuras, presencias políticas, propuestas para avanzar en el procesamiento de nuestra posible candidatura para la gubernatura del Estado de México”, expresó. En conferencia de prensa en esta ciudad, acompañado de la secretaria general, Adriana Díaz, de dirigentes nacionales y estatales, Zam brano Grijalva informó que el próximo sábado 13 de agosto, a las 11 horas, en el Teatro Morelos, en la ciudad de Toluca, los dirigentes nacionales y estatales de este instituto político presentarán a Omar Ortega como Coordinador Estatal de la agenda socialdemócrata con miras en las elec ciones del próximo año en el Estado de México y responsable del enlace con las distintas organi zaciones y liderazgos en la entidad. Asimismo, dijo, “nos declaramos abiertos a una alianza política electoral, lo más amplia po sible con otros partidos y fuerzas políticas del Estado de México y en función de ello reitera mos nuestra propuesta de que se modifiquen las leyes respectivas para garantizar en las normas jurídicas del estado la conformación de los go biernos de coalición”. El dirigente perredista planteó que para avanzar en una ruta de alianza se debe analizar y evaluar el desempeño de los gobiernos mu nicipales “en donde fuimos en coalición, deben ser considerados como una suerte de gobiernos pilotos, exhortamos que se revise con toda res ponsabilidad”.Zambrano Grijalva propuso que para la defi nición de la candidatura de una eventual alianza para el 2023 se debe avanzar en la conforma ción de un Consejo Ciudadano, integrado por mujeres y hombres con reconocimiento moral y ciudadano, para que, en su caso, se organice el proceso para la selección del candidato o candi data de la alianza electoral.
La dinámica es tener un mayor acercamiento con los mexiquenses: PRI
Toluca, Edomex.- Al anunciar la realización de los “Encuentros con la Sociedad, Tú Causa es la Nuestra”, el presidente del Comité Di rectivo Estatal (CDE) del PRI, Eric Sevilla, dejó en claro que primero estarán enfocados en la construcción de un proyecto o ideario políti co que asimile las necesidades de la sociedad. En conferencia de prensa, sostuvo que una eventual coalición electoral está precedida por escuchar a los mexiquenses y abrir to dos los espacios necesarios en las diferentes regiones del Estado de México para consoli dar un primer insumo que ofrezca contenido a la campaña del candidato o candidata. “La dinámica es tener un mayor acerca miento con los mexiquenses para conocer sus opiniones, causas e intereses actuales que permitan fortalecer el ideario político, estamos convencidos que no sólo se trata de un debate de encuestas sino de generar propuesta”, dijo el líder priista. Acompañado por los dirigentes del Institu to Reyes Heroles, Aníbal González Pedraza, y de Fundación Colosio, Alfredo Baranda Sáenz, el dirigente estatal aseguró que el PRI genera rá propuesta y la sociedad tiene que escuchar el proyecto de nación que queremos. Con ello, el PRI reafirma que “primero está el proyecto, primero están las ideas y escu char a las personas, bajo esa idea se realizarán diez encuentros con temas que corresponden a una agenda que se ajusta a los intereses de los mexiquenses. Toda una agenda amplia para conocer las causas de la gente”.






8 Jueves 11 de agosto de 2022
EDICTOS Y AVISOS
NOTARIALES







SEGURIDAD Y JUSTICIA
José Ángel Somera Deudos de las víctimas del colapso de una parte de la estación “Los Olivos” de la Línea 12 del Metro, presentaron una denuncia en contra de siete agentes del Ministerio Públi co de la Fiscalía General de Justicia capitalina, por su probable responsabilidad en la mani pulación de evidencias, que motivaron la no investigación de Florencia Serranía Soto exdi rectora del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) y Subdirectora de Mantenimien to de ese mismo organismo. En la denuncia presentada el 9 de agosto se solicita “la remoción de los Ministerios Pú blicos, entre ellos de María de la Luz Alcántar Alcántar, porque está determinado, en base a la investigación y con verdaderos datos de prueba, que no realizaron una investigación transparente, entre otros datos más, espera mos que por primera vez la Fiscal, Ernestina Godoy, esté del lado de las víctimas, por eso es que se realizó esta denuncia”. La denuncia menciona que “María de la Luz Alcántar Alcántar ha estado al frente de las investigaciones del citado caso que concluyó con la inconformidad de las víctimas por solo hacer mención que el desplome derivó del diseño, la construcción y los materiales de la obra, cuando el mantenimiento y la supervi sión fueron pieza clave en la tragedia, lo cual ignoró y obvió la Fiscalía”. Detalla, “los peritos en ingeniería, arqui tectura y criminalística, ofrecidos por la re presentación social, Tomás Andrade Ramos y Hazael Rodríguez Rodríguez, detectaron alteraciones en evidencias como el pos te de la catenaria de la zona colapsada, que fue seccionado indebidamente y expuesto a la intemperie sin ninguna protección, lo que alteró dicha evidencia indispensable para de terminar la causa de la tragedia”. Apunta, “ya que el corte que presenta está hecho justo sobre un punto relevante del indi cio, destruyendo con eso parte de la evidencia, que demostraba la deflexión ya referida, los especialistas precisaron que dicho poste de catenaria presentaba una deflexión importan te, lo cual era un evidente indicador de que la estructura del tramo elevado ya arrojaba ad vertencias de que algo no estaba funcionando de manera correcta y que a la postre, podría desencadenar en una posible calamidad, por consiguiente, debido preservarse de manera integra y sin alterar…”. Para sustentar la denuncia se presentó tam bién el caso de Enrique Bonilla Ruiz, que no fue aceptado por el Ministerio Público como vícti ma directa del desplome, a pesar de las eviden tes lesiones, que le han generado daños en su salud y patrimonio. Derivado de la decisión del Ministerio Público a Enrique Bonilla se la ha im pedido incluso estar presente en las diferentes audiencias por el caso de la Línea 12. Otra omisión del Agente del Ministerio Pú blico es que no aludió al propietario del vehícu lo Ford Mondeo con placas de circulación NRV3020 del Estado de México como víctima, ni al vehículo como objeto de la pretensión, a pesar de la trabe que colapsó, aplastó dicha unidad. a Ministerios Públicos del caso de manipular evidencias Denuncian contubernio de notario público para despojo a nonagenario
Los representantes legales de Ángel Ci brián Lueso denunciaron una serie de irregu laridades en su caso de homicidio y despojo de un edificio de cuatro pisos ubicado en la calle de Begonias 63 colonia Clavería de Azca potzalco, a manos de José Julián Mirantes Ló pez, Pablo Mirantes Suárez, y María del Rocío Menéndez Rodríguez quienes en contubernio con el titular de la Notaría Pública 222 Pon ciano López Juárez, la juez 20 de lo civil Yolan da Morales Romero, y la VII Sala de lo civil, le han dado largas el asunto para cubrir daños y perjuicios, así como no devolver bienes y dinero al heredero universal y albacea del el afectado Diego Ricardo Salceda y de Tomás. Al respecto, los penalistas Fernando David y Oscar Sandoval Calderón, refirieron que el caso tiene siete años en litigio, “en enero de 2022 salió sentencia favorable para nosotros, pero, la jueza 22 de lo civil Yolanda Morales Romero no concedió el pago de daños y per juicios, menos la devolución del dinero, por lo que se tramitó el recurso de apelación que lleva siete meses de que no prospere, nuestro cliente es una persona de 92 años de edad”. Recordaron, “los hechos iniciaron con el asesinato de Cibrián Lueso en el Hospital Español ocurrido en julio de 2012, los impli cados sabían que Ángel no tenía descenden cia, por eso José Julián Mirantes se presentó como administrador de inmuebles y lo podía ayudar, se quedó con las escrituras del inmue ble en conjunto con el Notario 222 Ponciano López le despojaron de sus bienes”. Recalcaron, “lo grave es que se agotaron las herramientas jurídicas para tratar de que de vuelvan el edificio y el dinero de las rentas a Diego Ricardo Salceda y de Tomás, bajo argu cias legales la juez y el notario público tienen detenido el procedimiento”. Subrayó, “para demostrar el delito se acu dió al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México, para so licitar información con respecto al edificio, arrojando que se había constituido el régimen de propiedad en condominio y compraventas, con respecto al local comercial y siete depar tamentos, demostrando que José Julián en su representación había adquirido el edificio casi completo comprándoselo en más de 5 millo nes de pesos a Ángel Cibrián Lueso”. Señalaron, “para ello contó con el apoyo de Ponciano López Juárez notario 222 y expresi dente del Colegio de Notarios, quien otorgó el 27 de noviembre de 2007 un poder general para pleitos y cobranzas, actos de administra ción y de dominio que otorgó supuestamente Cibrián Lueso a Mirantes López y su esposa María del Rocío Menéndez Rodríguez, dando fe de que Ángel solicitó a una persona que conoció ese mismo día en la notaría para que firmara a su ruego el poder, además dio fe de que Ángel puso su huella del dedo derecho”. Resaltaron, “el deceso de Cibrián Lueso fue simulado con una bronconeumonía por lo que lo ingresaron el 3 de junio de 2011, el día 6 lo asesinan dentro de una habitación del hospital Español, sin embargo, la necropsia de parte del INCIFO, reveló que fue un ase sinato, Ángel Cibrián presentaba fracturas de las cervicales sexta y séptima con distinción medular, falta de epidermis en codos y rodillas, lo que significa que opuso resistencia a pesar de que estaba sedado con benzodiacepinas, así aparece en la historia clínica del hospital Español. Por esto se inició la averiguación pre via FMH/MH-1/T1/00788/11-06-B y sus acu muladas FSP/B/T1/1672/11-07 y FMH/MH-2/ T1/1525/12-11”.
Acusan
9Jueves 11 de agosto de 2022
L-12
Detienen a esposa de subdirector de capital humano de la Universidad La Salle En despliegue conjunto gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en conjunto con agentes de la Policía de Investi gación (PDI), detuvieron a la esposa Enrique Ramírez subdirector de Capital Humano de la Universidad La Salle, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de un vehículo el pasado 2 de agosto en la colonia Huichapan, alcaldía Miguel Hidalgo, así como a su amante. La SSC indicó que por medio del análisis de las cámaras de videovigilancia, la recopila ción de datos y diversas acciones de vigilan cias fijas y móviles, se identificó un vehículo color gris en el que huyeron los probables responsables tras el abandono del cuerpo, al que se dio seguimiento por calles y colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo, el municipio de Naucalpan, Estado de México y su llegada a un inmueble en la alcaldía Tlalpan. Mencionó, por ello el agente del Minis terio Público solicitó a un juez de Control, dos órdenes de cateo y el mismo número de órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado, las cuales fueron cumpli mentadas la madrugada de ayer en un opera tivo simultáneo en calles de la alcaldía Tlalpan. La esposa y su pareja extramarital fueron trasladados a centros de reclusión corres pondientes donde quedaron a disposición del juez de la causa.
“El Tripa o el Doble R” tras narcobloqueos y violencia en Jalisco y Guanajuato El secretario de la Defensa Nacional (Sede na) Luis Cresencio Sandoval reveló que tras la ola de violencia y narcobloqueos del mar tes pasado se encuentra Ricardo Ruíz Velazco (a) “El Tripa o el Doble R” integrante del Cár tel Jalisco Nueva Generación”. Sandoval González refirió esto se derivó de una reunión entre “El Apá” y “El Doble R”, dos jefes del CJNG, la cual fue descubierta por las fuerzas armadas lo que ocasionó la jornada violenta en Jalisco y Guanajuato. Ruiz Velasco es señalado por autoridades federa les como el principal generador de violencia en Jalisco, Michoacán y Zacatecas. Indicó que el “Doble R” es gente de con fianza de Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho o el Señor de los Caballos”, tras la detención de Daniel Quintero Riestra se quedó como encargado de plaza de la zona metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a la Fiscalía jalisciense es presuntamente res ponsable de al menos 100 homicidios en varios estados, también es investigado por el homicidio de Luis Lagunas “El Pirata de Cu liacán”, ejecutado por burlarse de Nemesio Oseguera en 2017. En noviembre del 2017, la Sedena tenía da tos de que Ricardo Ruíz Velazco se escondía en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco, durante un operativo en dicho municipio que las fuerzas castrenses aseguraron dos ran chos, en uno de los cuales se encontró una fábrica de galletas de mariguana, algo nunca antes visto en el país. Reportes de inteligencia refieren que “El Doble R” es el principal ge nerador de violencia en Zacatecas y Michoa cán, además es señalado de incentivar la crea ción de drones con explosivos para atacar a las autodefensas de Tepalcatepec.




El piloto poblano, Rodrigo de Colombres, consiguió su primera bandera a cuadros del año, al ganar, este domingo, la sexta fecha de la Trucks México Series 2022, que se corrió en el Súper Óvalo Potosino. El volante de la camioneta marcada con el número 64 deldurantenersedestacómásRodrigoalquedesdefelices,doposiciónlideraróvalotionsSportsDeOccidente-IDconsultores-M&A-MoRED´Scomm-IUVuniversidad-PETenvasesSCMPserviciosDeCartón-MetalYpintura-doresDeCartónYmetal-MROcommsa-dustriales-FLEXseguridad-CYHproveeSOLIDsolucionesIndominóelfindesemanaenelpotosinodemediamilladelongitud,allasprácticasoficiales,quedarseconladeprivilegio,conelstageprogramayconlacompetencia.“Laprimeravictoriadelaño,estamosmuyporqueesalgoquevenimosbuscandohacemuchotiempo,nomequedamásagradeceratodoslospatrocinadoresyequipoquehicieronestoposible”,apuntóaltérminodelapruebadisputadaade100vueltas.Enesesentido,DeColombresSarmientolacabezafríaqueutilizópararepodeuntoquequetuvoconotropilotolacarreraydominarlasextafechaaño.“Tuvimosunpequeñocontactoconotro
Hugo Martínez Zapata El campeón de peso pluma de la Organi zación Mundial de Boxeo (OMB) Emanuel “Vaquero” Navarrete (35-1, 29 KOs) hace la tercera defensa de su título mundial contra su compatriota mexicano Eduardo Báez (21-2-2, 7 KOs) en San Diego, el próximo sábado 20 de agosto, en el Pechanga Arena (anteriormente San Diego Sports Arena). “Baez es un guerrero con un estilo imponente y de avance. Es inteligente y tiene buena técnica. La pelea será difícil en los primeros seis asaltos hasta que lo descifre. En la segunda mitad de la pelea, es peramos poder conectar combinaciones al cuerpo para debilitarlo y lograr la victoria”, comentó Ema nuel “Vaquero” Navarrete. “Este ha sido el mejor campo de entre namiento de mi carrera. Comenzamos el campamento en la Ciudad de México y terminamos en Tijuana”. “Estoy listo para volver después de un largo descanso. A veces te empiezan a sur gir dudas cuando pasas tanto tiempo fue ra del ring, pero tan pronto comienza el campamento de entrenamiento, vuelve la mentalidad positiva”. Emanuel Navarrete: “Es un guerrero con un estilo imponente y adelantado. Es inteligente y tiene buena técnica. La pelea será difícil en los primeros seis asaltos hasta que lo descubra. En la segunda mitad de la pelea, esperamos poder conectar combinaciones al cuerpo para debili tar a mi oponente y lograr la victoria”. Por su parte Eduardo “Fantástico” Baez ex puso que “siempre he dicho que voy muy pre parado a todas mis peleas pero esta vez es di ferente, creo que en esta ocasión hay un extra pero es lógico por el compromiso tan grande que tenemos, nos estamos esforzando mucho para esta “Estamospelea”.muy emocionados por esta opor tunidad, es una gran motivación y queremos ganarla, no a cualquiera se le presentan estas peleas y nosotros la agarramos sin pensarla, es tamos echando todas las ganas para traer este cinturón a Mexicali”, compartió Eduardo Báez. “Yo como aficionado al boxeo sé que las fi chas se van a mover a favor de Emanuel al cien por ciento, pero desde mi punto de vista como su contrincante te digo que yo también tengo dos manos para defenderme y atacar”, afirmó.
Se entregarán Premios Nacionales Mexicanos Deportivos Emanuel “Vaquero” Navarrete, por su tercera defensa Erick Gutiérrez renueva contrato con PSV Eindhoven hasta 2025
10 Jueves 11 de agosto de 2022
DEPORTES
Rodrigo de Colombres consigue primer triunfo en Trucks México
Con la anfitriona del Embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, fue presentada la asociación civil Premios Nacio nales Deportivos Mexicanos, que preside el doctor Daniel Aceves Villagrán, con el objeti vo de generar políticas públicas transversales en materia deportiva, en reunión celebrada en la biblioteca Benjamín Franklin de la legación diplomática.“Loqueestán haciendo ustedes los vamos apoyar y fuerte, porque creemos en lo que están haciendo. La visión, inclusión, igualdad para todos, solidaridad y el esfuerzo ésta mesa lo representa de una manera no única. Éstos valores representan la riqueza de la unidad”, resaltó el diplomático estadounidense en la primera reunión plenaria de trabajo de la aso ciación civil. En el marco del 200 aniversario de relacio nes diplomáticas de México y Estados Uni dos, Salazar añadió que el ejemplo de María Espinosa, Mauricio Sulaimán, los olímpicos y paralímpicos “son las estrellas grandes” del deporte mexicano y que las generaciones que vienen los verán como un ejemplo a seguir. Triple ganador del Premio Nacional del Deporte en 1984, 2011 y 2017, Aceves Villa grán propuso la creación del “Observatorio Nacional para el Deporte y la Cultura Física”, enfocado en buscar que se garantice el de recho humano y el acceso universal (deporte para todos) en las diversas expresiones y que incluyan preponderantemente la inclusión de niñas y mujeres.
El mediocampista mexicano Erick Gu tiérrez firmó un nuevo contrato con el PSV Eindhoven, extendiendo su vínculo hasta mediados de 2025, informó el miér coles el club del fútbol neerlandés. Gutiérrez de 27 años, llegó al PSV en 2018 desde el Pachuca de México, donde inició su carrera en 2013. “Erick Gutiérrez renovó su contrato con el PSV. El 30 veces seleccionado mexi cano firmó su permanencia en Eindhoven hasta mediados de 2025”, informó el PSV en un “Mecomunicado.sientovalorado e importante aquí, el PSV ha conquistado un lugar en mi co razón. Aquí me siento como en casa y es por eso que estoy muy feliz de quedarme”, dijo Gutiérrez citado en el comunicado. Gutiérrez tenía poco tiempo restante de contrato con el equipo y hasta hace unos meses se dudaba que pudiera seguir con el club, sin embargo, el nivel del mexi cano ha ido en aumento y logró ser de vital importancia para su escuadra en los Países Bajos. Por ello, se ha ganado que el equipo le dé la renovación de contrato por tres años más, donde se espera que sea la fi gura del club, ante la posible saluda de jugadores como Gakpo o la confirmada marcha de Gotze, quien regresó a su país. Hace poco el mediocentro cumplió 100 partidos con la playera del PSV, e incluso esta semana fue héroe para el club, con lo cual se mostró contento de quedarse por más tiempo con el club, aunque si su nivel continúa creciendo, sería normal que saliera vendido a otra liga. En el día previo a que se anunciara su renovación, el jugador se volvió pieza cla ve de la remontada que los llevó a la clasi ficación para Fase de Grupos en la Cham pions League, pues en su duelo de ronda preliminar contra el AS Mónaco, Gutiérrez dio la espranza. Su partido estuvo cerca de finalizar 2-1, pero al minuto 89 logró meter un remata de cabeza a las redes y empatar todo para mandarlo a tiempos extra, donde Luuk de Jong, quien rechazó al Toluca, metió el 3-2 que dio la victoria a los “granjeros”.
piloto, no hubo daño y nos pudimos mante ner en el primer lugar desde el inicio de la carrera”, apuntó el integrante de la escudería Prime“EsaSports.parada en pits nos afectó, sabíamos que teníamos buen ritmo, todo fue con pa ciencia, fue como pudimos regresar hasta adelante, regresamos ya de lleno por la pelea del campeonato”, destacó el joven prepara toriano, quien marcó 24.099 en su mejor giro de 103 que dio al óvalo potosino. La séptima fecha de las camionetas se lle vará a cabo el próximo 28 de agosto en el Autódromo Monterrey.






Pedro Hernández Müller Originario de la Ciudad de México, el Dr. Horacio Alfredo Galina es una persona sencilla, sincera que le gusta ayudar a la gente que lo requiere y explota sus conocimientos para que se logren los objetivos, un punto interesante es que él sabe del dolor que tienen las personas que lo buscan y siempre logra calmar y alegrar susEsvidas.Licenciado en Derecho, con Maestría en Derecho Político y Administración Pública y un Doctorado en Derecho. Tiene diplomados y reconocimientos, es do cente a nivel licenciatura, maestría y doctorado en diversas instituciones académicas a lo largo y ancho del país. El Dr. Horacio Alfredo Galina en la actualidad conduce un programa de radio por internet en Facebook que se llama “Derecho al aire oficial” que fue pensado y creado junto con su esposa la licenciada Elena y tiene 7 años el programa con un fuerte número de seguidores, 23000, pero lo relevante es que tocan absolutamente todo tipo de temas porque cualquier situación tiene relación con el derecho. De ese programa han salido grandes entre vistas con políticos, actores, deportistas, licen ciados, psicólogos y de muchas profesiones. Ahí surgió la creación de Dr Galina Team dónde se apoya a la localización de menores que han sido sustraídos por sus propios padres y han logrado regresarlos con sus madres. Recientemente llevó el caso del actor Héctor Parra y habló al respecto: “Mi amigo Héctor Pa Miami.- Lucero y Mijares, una de las pare jas artísticas más populares de México, apro vechan el conocimiento mutuo que les da el haber sido matrimonio durante años en su nuevo espectáculo, “Hasta que se nos hizo”, que llevarán por Estados Unidos durante los próximos meses. Los dos artistas mexicanos señalaron en entrevista que el haber estado casados les permite contar, sin duda, con una gran con fianza de cara a las actuaciones de esta gira por EU., que comenzará en la ciudad de Miami el próximo 24 de agosto. “Es un ‘show’ con una muy buena dinámica, compartida obviamente, no un ‘biconcierto’ sino un espectáculo en el que yo canto can ciones de Lucerito y ella mías, además de jun tos”, destacó José Manuel Mijares, de 64 años, uno de miembros de la ya solamente pareja artística, tras su divorcio en marzo de 2011. “El movimiento escénico es bastante bueno y las luces en las pantallas son un espectáculo interesante”, dijo el artista, para quien en los conciertos que ya han ofrecido se ha podido comprobar “la soltura y la espontaneidad” de cantar juntos. rra me duele la situación en la que se encuentra, tuve el gusto de conocerlo porque participaría mos en una serie que no se concretó, en una ocasión nos hablamos y me comentó de un you tuber que sacó una información falsa y motivó a la gente para que casi casi lo lincharan y me con trató para que ese youtuber pagara daño moral, y ya que se lograra eso demandaría y denuncia ría a la señora que inició la mala información en contra de Héctor Parra, tristemente se observó Nueva York.- El cantante colombiano Maluma se presentó este miércoles como empresario en Nueva York al lanzar una marca propia de mezcal, uno de los varios negocios que tiene en marcha y que refle jan la evolución de sus ambiciones, aunque aseguró que la música sigue siendo su prio ridad “número uno”. El artista de 28 años, llamado Juan Luis Londoño Arias, convocó a los medios en un rascacielos de Manhattan para darse a conocer como copropietario del mezcal Contraluz, cuyo nombre expresa de alguna manera quién dice ser “detrás del escena rio”: “Un soñador que se levanta todos los días a sacar a su familia adelante”, dijo. “Me parece bonito que la gente conozca mi carrera musical pero que también me conozca más atrás: quién es el empresario, cuáles son los proyectos que hay aparte de mi música”, explicó la estrella latina, que reveló que además del mezcal tiene una lí nea de ropa, un criadero de caballos y una productora audiovisual. “Mi música hizo que todo esto pasa ra. Nunca voy a desmeritar mi carrera musical, pero siento que a raíz de que uno va cambiando y creciendo también cambian y crecen los sueños. No quiere decir que me voy a retirar de la música, porque para mí es lo número uno, pero esto es un ‘side project’ (proyecto para lelo)”,Malumaexplicó.dijo haber crecido en el mun do de los negocios gracias a personas de su entorno, incluyendo a su padre, y sostuvo que en los últimos diez años ha crecido musicalmente pero también como “emprendedor de bajo perfil” que ha decidido que es “momento de con tarle al mundo esos proyectos” que te nía “bajo la mesa”. “Mis sueños simplemente no son am bición por conseguir dinero, sino para inspirar a generaciones”, apuntó el can tante, que se suma a una larga lista de celebridades que combinan el mundo del entretenimiento con los negocios, entre ellos su paisano, el reguetonero J Balvin. un fuerte apoyo ilegal de un ex diputado y el contratar a un abogado que se observó no lo defendió de forma correcta, pues si duele por la amistad, afecto y aprecio que tengo porOjaláHéctor.que su hija Daniela me contacte para brindarle el apoyo que requiere su papá”, afirmó. Al público en general, ¿que le reco miendas cuando tengan que recurrir a un abogado? “ deben tener en su vida un buen médico un buen contador un buen psicólogo y un excelente abogado, deben fijarse que el abogado sea seguro, confiable que se firme contrato para que ambas partes tengan seguridad y trabajen bien y no los traigan solo pagando”. “Considero que el éxito del despacho Dr Galina y asociados es precisamen te por la confianza que le damos a las personas y los resultados sobretodo que sonTrabajamosfavorables.en toda la República Mexi cana y parte del extranjero como en Co lombia, Perú, Guatemala, Nueva Zelanda, por mencionar algunas partes de nuestro gran trabajo”. “ Invito a que nos sigan en Facebook y YouTube en : Derecho al aire oficial tam bién en Dr Galina y asociados y agradez co la entrevista”, finalizó.
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Lucero y Mijares sacan provecho de su divorcio
11Jueves 11 de agosto de 2022
Mi misión es ayudar: a la gente: Dr. Horacio Alfredo Galina Maluma vende su mezcal en Nueva York





Francisco Martínez Hernández A diez días de que inicie el Campeonato Mundial de Ráquetbol, que se realizará del 18 al 28 de agosto del presente, en San Luis Potosí, los atletas mexicanos no han recibido apoyo económico para su participación en esta competencia, debido a que la Conade determinó que no otorgarle recursos para que compitan en esta justa mundial. Por tal motivo la raquetbolista mexicana Paola Longoria dio a conocer que busca apoyo económico de sus seguidores para poder asistir a la Copa del Mundo de la especialidad, junto a Alexandra Herrera. A través de su cuenta oficial de Facebook, Paola Longoria abrió una cuenta de GOFundMe, en donde explicó que la Federación Mexicana de Ráquetbol no les entregará ningún apoyo. “Hola, somos Paola Longoria y Alexandra Herrera, representantes de México para jugar la categoría de singles open femenil en el mundial de raquetbol del 18 al 28 de agosto. Desafortunadamente la Federación Mexicana de Raquetbol nos acaba informar que no habrá ningún apoyo para asistir al campeonato mundial, por lo que cada quien está en busca de sus propios recursos para poder asistir. Cualquier ayuda nos serviría muchísimo para poder solventar los gastos rumbo al mundial”, expuso Longoria en esta publicación. Cabe recordar que la edición XXI de la Copa del Mundo de Ráquetbol se realizará del 19 al 27 de agosto, en la Loma Centro deportivo, ubicada en Av. de la Victoria 100, Mixto la Loma, 78216 San Luis, en San Luis Potosí. Paola Longoria es una de las deportistas mexicanas más exitosas y la raquetbolista más laureada de la historia. Solo en la Copa del Mundo cuenta con seis preseas de oro, dos platas y tres bronces. Otro de los raquetbolista mexicano que también hizo público que la Conade le ha negado el apoyo económico es el chihuahuense Rodrigo Montoya, quien expreso que ya son varios eventos internacionales que la Conade no les han brindado el apoyo para acudir a la Copa Panamarica en Bolivia, el Campeonato Mundial en El Salvador y en su última partición en los Word Games en Estados Unidos, donde en todos los evento el de Chihuahua ha subido al pódium. “Ahora hemos tomado la decisión de buscar apoyo de nueva cuenta para la transportación y hospedaje donde serían cerca de 30 mil pesos para poder solventar los gastos”, expuso. Por su parte Conade emitió un comunicado en el cual explicó que “de rivado de la extinción del Fideicomiso Fondo Nacional Para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), actualmente la Conade está en proceso de recuperación y/o comprobación de los recursos públicos que se en contraban pendientes y que fueron otorgados a deportistas y/o entida des beneficiarias de dicho fondo, se encuentran nueve (9) raquetbolistas pertenecientes a la FMR”, entre los que están los tres antes mencionados.
Pide Paola Longoria el apoyo económico que le niega Conade
12 Jueves 11 de agosto de 2022 LaEldechicaDía



