>> 3 Número 19146 Año: LX Ciudad de México, jueves 8 de septiembre de 2022 60 Años PRI dividió y AMLO venció https://eldiaoficial.com/
Congresista exigió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, separar del cargo al director de Regularización Territorial de la CDMX Renato Josafat Molina, para que se puedan realizar las respectivas investigaciones en su contra por su probable participación en los señalamientos de agresión sexual en contra de una asesora jurídica de dicha depen dencia, además de solicitar a la Contraloría capitalina intervenir y sancionar al funcionario.
Finalmente el hilo se rompió por lo más delgado y el PRI les dio al PAN y al PRD la excusa perfecta para terminar con la alianza Va por México en una situación que ya se veía venir, pues eran varios los mensajes indirectos que dejaban entrever la fractura de los dirigentes con el líder priista Alejandro Moreno, a quien ahora culpan de pasarse al lado de Morena, por así convenir a sus intereses personales y no a los del país.


Exigen cese de director de Regularización Territorial CDMX





>> 6 500

Moody’s Analytics advirtió el lunes pasado que México podría contraerse 1,7 % en 2023 si se materializa la recesión estadounidense. Debemos tener cuidado, los pronósticos son para ejercer un trabajo sobre las cifras el día de hoy.
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19146 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 8 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Benjamin Bernal Sigue la caída de la BMV, hay temas jurídicos que se discuten GPS FINANCIERO. El IPC inició el lunes en 47,011 unidades. Cierra el viernes sobre 45,827 Se creyó que no podía bajar más, sin embargo, se cayó de manera rotunda. ¿Hasta dónde? no nos atrevemos a pronosti car la conducta del IPC porque corre la voz de que los inversionistas “huelen” las crisis y se salen en masa. Hay que ver cómo se comporta las siguientes semanas. El cete de 28 días anda en 8.63% y el dólar hasta en 20.60 con pequeñas variaciones por día, hora y monto.

México es el país que menos crecerá en los próxi mos años, “nuestra expectativa es que el crecimien to promedio será de cero”, explicó Carlos Morales, director de Calificaciones Soberanos en Fitch Ra tings. Reporta el diario Milenio.

La Comisión Económica para América Latina y el Ca ribe (CEPAL) una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. dice que México no recuperará el PIB de 2018 sino hasta 2024. Ojo, hay que tener mucho cuidado en evitar que este pronóstico se cumpla.
CURVA A LA DERECHA. Murió Mijail Gorva chov, el último presidente de Rusia o líder de la URSS que trató de moderar la participación de su país frente al mundo, casi democratizar el país y llegó el siguiente, Vladimir Putin, que ha mostrado un rostro muy diferente, en que el ataque a Ucra nia no es lo único criticable.
VERDE. Las remesas establecieron otra marca: 27 mil 565 millones de dólares, en el primer se mestre de 2022. El PIB es de 1,076 billones USD (2020)BACHE.



ZONA DE CURVAS. Algunos datos: China es el pri mer socio comercial de Estados Unidos, con una cuo ta de mercado de 15.5% (64,500 millones de dólares), superando a Canadá, 14.8% y México 14.1 por ciento. Recordemos que hace como diez años México tenía el primer lugar como socio comercial, pero los Chinos se pusieron vivos y nos ganaron el cliente.
2 Jueves 8 de septiembre de 2022
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
EDITORIAL
ALTA VELOCIDAD. El Euro 19.88 y el petróleo WTI se compra con 86.92 lo que ha permitido que en EUA bajen el precio de la gasolina. No así en México don de sube y sube, porque están retirando poco a poco el subsidio. Recordamos que Ramsés Pech experto en energéticos dice que llegará a 40.00 el litro de magna el finalizar tal eliminación. Es entonces que volteamos a ver al planeta, la Eu rozona esta en 9.1% de inflación. EUA 8.5%. México 8.62%. Pronostican que será más o menos por ahí du rante 2022, pero en 2024 seguirá subiendo. Así que el PIB 2022 de la Eurozona será casi igual. Pero el de 2023 bajará.Lomismo pasará con México, la inflación este fin de año continuará entre la cifra actual (8.62%) y 10 %, para elevarse en 2023. La inercia llevará a que se mantengan estas variables muy parecidas, estamos muy comprome tidos con la economía norteamericana, el comercio con ellos es importante.
ACEITE. Sucede cuando hay cuan do menos dos temas color de hormiga, el primero: “la prisión preventiva oficiosa, ordenada por la pro pia Carta Magna para los delitos en ella previstos. Esta figura rompe con los principios de las medidas cautelares, es contraria al espíritu garantista de un sistema procesal penal de corte acusatorio, se opo ne al principio de presunción de inocencia y lesiona derechos humanos” asegura Miguel Angel Arteaga en la Revista Anáhuac. Y el segundo: que pase La Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, lo que en opinión de muchos letrados sería contrario a la Constitución. Se discute y debate si pasarán o no pasaran las reformas por el Senado, ya que Ricardo Monreal logró que se quedara Alejandro Armenta como presidente de la Mesa Directiva del Senado, hombre, dicen, muy cercano al Senador Monreal. Además, en 2020 tenía 101 votos, en 2021 retuvo 79 votos y en 2022 sólo 65 votos. Así que se abrió la posibilidad de un rechazo. Llama la atención de que el Presidente ha señalado a los jueces que van en contra de sus iniciativas, hay cuatro de ellos que nombró mismo AMLO.
“Ciertos hombres cambian de partido por sus principios, otros cambian sus principios por sus partidos”. Winston Churchill, fue primer ministro deSeaInglaterra.feliz,cuídese y proteja sus recursos.
ROJO. Dice Oraculus: en enero de 2019 el índice de aprobación del presidente AMLO era de 81%, los des aprobaba el 14%; la aprobación en julio 2022 era de 61% y la desaprobación de 34%. Es de hacer notar que la aprobación bajó 25% y la desaprobación se elevó a más del CURVASdoble.CON
Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Señales financieras
Asimismo, en medio de su disertación, el priista pidió a la oposición dejar a un lado las ideologías, posiciones políticas para poder es cuchar los argumentos diferentes, por lo que los demás integrantes de la bancada del tricolor manifestaron su interés por conservar la alianza con miras en las elecciones del 2023 y 2024.
1. Al inicio de este sexenio, los partidos opositores aprobamos la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional con un mando civil que en su primera etapa la Fuerza Armada Permanente estaba autorizada a coadyuvar de manera complementaria y hasta por cinco años, bajo los principios rectores del artículo quinto transitorio es tablecido en la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional que se estableció precisamente para marcar un tiempo límite de este acompañamiento. La finalidad de este periodo de transición es para fortalecer el orden civil de la seguridad pública de tal manera que consolidara su estruc tura, capacidad y cobertura territorial.
8. Desde la pasada legislatura, los partidos opositores incluyendo a todas y todos los di putados hemos presentado controversias y acciones de inconstitucionalidad, debido a la actuación fuera del marco constitucional, inter nacional y legal de la Guardia Nacional, puesto que su actuación está en flagrante violación del artículo constitucional 5 transitorio.
PAN y PRD dieron a conocer un comunicado para “sus pender” la alianza. En relación con la iniciativa de reforma constitucional presentada por el PRI en el contexto de la militarización del país, los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática expresamos lo siguiente:
16. Ante dicha reforma constitucional que pro longa la militarización del país, el PAN y el PRD anuncian la suspensión temporal de nuestra coa lición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por México que firmamos en el 2021 y la Moratoria Constitucional que firmamos en junio del presen te año. Ambas son, además, completamente coin cidentes con diversas organizaciones de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, que hoy han levantado la voz frente a la peligrosa militarización que se está dando en nuestro país.

17. Hacemos un respetuoso pero firme llama do a la dirigencia nacional del PRI y a sus legisla dores para que, más allá de coyunturas políticas e incluso personales, asuman con total respon sabilidad la difícil situación que estamos vivien do y privilegien el interés superior de la Nación, expresando con toda claridad su rotundo re chazo y votando en contra de que continúe la militarización del país.
18. Recordamos a los legisladores y dirigen tes del PRI que la coalición legislativa Va por Mé xico, tiene el mandato popular de millones de mexicanos y que no se debe poner en riesgo la posibilidad de una alternativa electoral rumbo al 2024, lo cual sería una enorme irresponsabilidad ante los ciudadanos y, más aún, ante las próxi mas19.generaciones.Atodaslasmexicanas y mexicanos les rei teramos, con valor y altura de miras, que nuestro compromiso es y seguirá siendo con México. “Alito” se dobló El panista Javier Lozano señaló que después de que el líder priista, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, informó que apoyarán la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, misma que es similar a la propuesta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la pos tura tricolor es un triunfo para la Cuarta Trans formación, pero una derrota para el país. No obstante, Moreno Cárdenas negó una ruptura con Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, líderes del PAN y PRD, res pectivamente, pese a que éstos sentenciaron que sí existe una separación entre todos los tres institutos políticos.

10. En 2021 la coalición Va por México se comprometió y firmó frente a la sociedad civil una agenda electoral y legislativa clara para cui dar a nuestro país, la democracia, las institucio nes, los equilibrios y el Instituto Nacional Elec toral, así como evitar la militarización del país.
4. El PAN y el PRD no están planteando que la Fuerza Armada Permanente deje de cumplir sus responsabilidades y funciones constitucionales y legales, que son: salvaguardar la seguridad nacional y la seguridad interior de México -en su dimensión castrense-. La absurda frase electorera del presidente López Obrador “Que el ejército regrese a sus cuarteles”, no es lo que el PAN y el PRD han solicitado. Eso fue un compromiso del presidente López obrador que reiteró constantemente al inicio de su gobierno, compro miso que ha sido incumplido como la gran mayoría de los que ha realizado. El planteamiento que hizo el presiden te demuestra un total desconocimiento de las funciones que está obligada a cumplir la Fuerza Armada Permanente, puesto que ese orden militar implica que el ejército no esté en sus cuarteles, sino que permanentemente salvaguarde la integridad del territorio nacional, y que ninguna nación o grupo interno subvierta el orden constitucional o institu cional de la república.

15. El PAN y el PRD reiteramos y reconoce mos, al igual que la mayoría del pueblo de México, las aportaciones históricas que ha hecho al país la Fuerza Armada Permanente y no queremos que se les impute responsabilidad alguna por las viola ciones al orden interno e internacional.
6. En definitiva y de manera muy concreta el PAN y el PRD por el respeto, el reconocimien to y el agradecimiento que le tienen a nuestras fuerzas armadas, plantea lo anterior.
(viii) La finalidad del PAN y el PRD al mencio nar estas violaciones al orden interno y al orden internacional es justamente para proteger al ejer cito de sus responsabilidades presentes y futuras que puedan ser imputables principalmente al alto mando castrense, debido a que es el responsa ble de las decisiones que se adopten en materia de seguridad pública y además en los hechos es quien controla a la Guardia Nacional. Existen va rios casos resueltos por los tribunales interna cionales que sancionan este tipo de violaciones.
9. En paralelo, y ante la exigencia de muchos grupos de la sociedad civil y con la convicción de que era necesario sumar esfuerzos para fre nar al régimen autoritario que se está constru yendo, los partidos opositores dejamos de lado nuestras claras diferencias y conformamos la coalición Va por México.
3. A la par, el gobierno del presidente López Obrador cada año ha venido recortando el presupuesto de las policías estatales y locales, dejándolas en un estado de vulnerabilidad que no les permite cumplir con sus funciones constituciona les y legales, que se materializan en salvaguardar la seguridad pública de sus poblaciones en sus respectivos ámbitos.
Moreno dividió a la Alianza; PAN y PRD lo hacen a un lado NACIONAL
5. El PAN y el PRD proponen algo muy distinto: cuidar y proteger que el ejército no siga incurriendo en violaciones al orden constitucional e internacional. Las Fuerzas Milita res incumplen de manera continua el artículo quinto tran sitorio cada uno de los principios establecidos en ese pre cepto constitucional están incumplidos. La Fuerza Armada Permanente cuando interviene en materia de seguridad pública y en apoyo a la Guardia Nacional debe acatar los siguientes principios, tal y como lo ha resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (i) Su intervención debe ser excepcional, temporal y res tringida, siempre y cuando medie una situación extraordinaria. (ii) Su actuación debe subordinarse a un mando civil, este principio es fundamental y desde el primer día ha sido flagrantemente violentado (iii) Su actuación debe ser siempre comple mentaria, es decir, debe apoyar a la Guardia Nacional solamente cuando sea estrictamente necesario y nunca de manera permanente; (iv) Debe ser fiscalizada, es decir, su actuación debe estar constantemente auditada y vigilada por instancias civiles, no militares; (v) Su proceder debe ser regulado, es decir, debe establecerse a través de mecanismos legales específicos y protocolos sobre el uso de la fuer za bajo los siguientes principios, excepcionalidad, proporcionalidad, absoluta necesidad y con la ca pacitación especializada para el uso de la fuerza. (vi) Las fuerzas armadas están en permanen te incumplimiento del artículo 5 transitorio. (vii) Cada uno de los principios que se esta blecen en dicha norma relativos a la interven ción de la Fuerza Armada Permanente cuando actúa en materia de seguridad pública y en apo yo de la Guardia Nacional debe acatar la norma constitucional transitoria.
11. En junio pasado la coalición legislativa Va por México refrendó su compromiso de poner le un alto a Morena y a la destrucción del país, y suscribió junto con el PRI la Moratoria Constitu cional, particularmente para cuidar al INE y evitar que continúe la militarización del país.
2. A tres años y medio de creada la Guardia Nacional, cuenta arbitrariamente con un mando militar e igualmente la gran mayoría de sus integrantes pertenecen al ejército, en una clara violación al mandato constitucional. En lugar de que el gobierno contribuyera a crear y fortalecer una policía nacional civil, bien pagada, equipada y organizada, como era el espíritu original de la reforma constitucio nal. De manera contraria e inexplicable se desmanteló a la anterior policía federal y se debilitó el orden civil de la seguridad pública.
3Jueves 8 de septiembre de 2022
Finalmente el hilo se rompió por lo más delgado y el PRI les dio a PAN y PRD la excusa perfecta para terminar con la alianza Va por México, en una situación que ya se veía ve nir, pues eran ya varios los mensajes indirectos que dejaban entrever la fractura de los dirigentes con el líder priista Alejandro Moreno, a quien ahora culpan de pasarse al lado de Morena, por así convenir a sus intereses personales y no a los del país.
7. Hoy México vive los más altos niveles de violencia, inseguridad y terror de los que se tenga memoria. Las elecciones federales y estatales de 2021 fueron enormemente violentas y en ellas hubo una clara participación del crimen organi zado. Esto se ha debido, como ya se expresó an teriormente entre otras cosas, a la desaparición de la policía federal y el debilitamiento de las po licías estatales y municipales, así como a la fallida estrategia de los “abrazos”, promovida por este gobierno. La militarización de la Guardia Nacio nal no ha podido evitar la violencia desbordada que padece México: Mas de 140, 000 homicidios violentos y 40,000 desaparecidos.
12. Ante la iniciativa de reforma constitucional presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, que prorroga hasta 2028 la militarización del país, expresamos nuestra sorpresa y profunda inconformidad, y le solicitamos a la dirigencia na cional del PRI que rectifique y honre la plataforma electoral y el compromiso que ha firmado de Mo ratoria Constitucional.
14. Prorrogar la militarización del país es una tremenda irresponsabilidad, ya que implica trans ferir a las fuerzas armadas la responsabilidad de seguridad pública, sus fatídicos resultados y el fra caso de la estrategia gubernamental.
“Ante cualquier duda, que quede bien cla ro: la alianza Va por México no está en riesgo, siempre he tenido comunicación con los diri gentes del PAN y del PRD y, por supuesto, que se respetan sus posturas. Tenemos un proyecto conjunto, pero eso no quiere decir que coinci damos en todo. Esto es por México, ¿por quién están, por lo intereses personales o de partido o por el interés supremo del pueblo de Méxi co?”, explicó el exgobernador de Campeche.
13. Prorrogar la militarización del país hasta el 2028, como ya se expresó, es también prorrogar la actuación inconstitucional de la Fuerza Armada Permanente y violentar el orden internacional. Es además diferir que el gobierno del presiden te López Obrador enfrente y resuelva de fondo el problema de la creciente inseguridad, con una auténtica policía civil no militar, que sí salvaguarde la seguridad pública. Siempre hemos insistido en que, en materia de seguridad pública, la interven ción militar debe ser por tiempo limitado, única mente en los casos en que las policías civiles se vean superadas y siempre estén en cumplimiento del orden constitucional e internacional.
Pemex debe informar sobre devolución de vehículos para protección de instalaciones estratégicas
INE niega medidas cautelares solicitadas en contra de la Jefa de Gobierno de la CDMX
4 Jueves 8 de septiembre de 2022 * Niegan retirar propaganda en bardas, mantas, espectaculares y el #hashtag #EsClaudia
La Comisión declaró como improcedente la me dida cautelar solicitada por Oscar Fernando Carba jal Pérez, así como las representaciones del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Guanajuato y Zacatecas en contra de Claudia Sheinbaum Par do, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y del partido político Morena, por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, así como pro moción personalizada de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) para la renovación del o la titular del Poder Ejecutivo 2023-2024, derivado de la pinta de bardas, colocación de mantas, anuncios espectacula res y hashtags en redes sociales que buscan posicio nar a Sheinbaum Pardo como aspirante a la Presiden cia de la República. La Comisión de Quejas consideró que no existe justificación para que, en este momento, se dicte una medida cautelar que tenga por objeto el retiro, remo ción o suspensión de los mensajes, lonas y barda de nunciadas, debido a que el Proceso Electoral Federal 2024 inicia en septiembre de 2023. Ahora bien, respecto del hashtag #EsClaudia, el colegiado concluyó, de un análisis preliminar a las pu blicaciones denunciadas, que si bien es cierto que en la mayoría se identifica a la Jefa de Gobierno con la etiqueta #EsClaudia, también lo es que se trata de pu blicaciones realizadas por diversas personas usuarias de redes sociales en favor y en contra de dicha ser vidora pública, sin que de la investigación preliminar se aprecie que haya mediado pago alguno para hacer popular el referido hashtag. Tampoco se observa el uso de cuentas institu cionales para realización y difusión de la referen cia #EsClaudia, además que, para acceder a dichas publicaciones en cuentas de Facebook y Twitter, se requiere de un acto volitivo para su visualización. En consecuencia, la Comisión consideró que no existe urgencia para suspender la difusión del con tendido, pues bajo la apariencia del buen derecho, el uso de la etiqueta #EsClaudia en redes sociales no pone en riesgo algún principio rector del PEF 2024. No proceden medidas cautelares en contra de Enrique Vargas y el PAN en el Estado de México por actos anticipados de precampaña y campaña La Comisión también declaró improcedente la denuncia del partido Morena en contra del PAN por la realización de un evento el 21 de agosto del 2022 en la ciudad de Toluca, Estado de México, denomi nado “Encuentro con militantes y simpatizantes”, en el cual participaron servidores públicos de diversas entidades federativas emanados de dicho partido,

PRI utiliza en spot fragmento de La Mañanera
quienes, a decir del quejoso, externaron su apo yo a Enrique Vargas del Villar, Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Estado de México y supuesto aspirante a la candidatura a gobernador de esa entidad, quien ha realizado diversas actividades, aparentemente en busca de posicionarse en la contienda que ha brá de realizarse en dicha entidad federativa. Además, su dirigente nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, realizó, a decir del denuncian te, mención respecto de posibles aspirantes a la candidatura de ese partido para la elección pre sidencial del 2024, por tanto, para el quejoso, ello implicaría la culpa in vigilando de dicho partido po lítico, por tal motivo solicitó el dictado de medidas cautelares para eliminar todas y cada una de las publicaciones denunciadas y, en vertiente de tutela preventiva, se abstenga de realizar actos que aten ten contra la equidad de la contienda en la que habrá de renovarse la gubernatura en el Estado de México el año próximo. El colegiado negó la medida cautelar, al con siderar que no se actualizan los elementos de urgencia, imperiosa necesidad o peligro en la de mora para su dictado, debido a que el proceso electoral en el Estado de México iniciará hasta enero del 2023, es decir, faltan cuatro meses para que esto ocurra, al mismo tiempo el PEF 2024 iniciaría en septiembre del año que entra. De las publicaciones en cuentas de Facebook y Twitter, de un análisis preliminar, se determinó que fueron dirigidas a un público determinado por parte de personas militantes y simpatizantes del PAN, por tanto, se requiere de un acto voliti vo para visualizar su contenido, sin que se advier ta una reproducción activa o que su visualización sea evidente, continua o permanente del mismo. Tampoco se actualizan los elementos para con figurar actos anticipados de campaña ya que, en apariencia del buen derecho, no se advierte que el contenido de las publicaciones denunciadas ponga en riesgo algún principio rector del proceso elec toral local en el Estado de México y Federal 2024, que además todavía no inician. Respecto de la tutela preventiva para que el PAN se abstengan de realizar actos anticipados de cam paña también fue negada la medida, ya que se trata sobre hechos futuros de realización incierta.
Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer el documento por medio del cual solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la devolución de los vehículos ZIBAR utilizados para realizar con mayor eficacia las tareas de vigilancia y protección de instalacio nes estratégicas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comi sionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso que el INAI localizó diversos elementos sobre la adquisición por parte de Pemex de vehículos tácticos, denominados ZIBAR, además de que el sujeto obligado ha pagado entre 2014 y 2021, por concepto de mantenimiento de ese tipo de vehículos alrededor de 26 millones de pesos. Sin embargo, dijo, “Pemex le contestó al parti NACIONAL, difundidos en televisión y radio, al considerar que, en apariencia del buen derecho, no se actualiza la calumnia ni el uso indebido de la pauta.Morena señala que la frase “Ahí están las masa cres (risas)…”, pronunciada por el Presidente de la República durante la conferencia La Mañanera del 18 de septiembre de 2021, se incorporó al contenido de los spots en un contexto distinto a aquél en el que originalmente fue emitida, por tal motivo solicitó que se ordene la suspensión de la propaganda.LaComisión consideró declarar improcedente la medida cautelar, ya que, en apariencia del buen derecho, no se advierte que el fragmento denun ciado en el promocional tenga una alteración dis tinta al enfoque utilizado por el Presidente de la República en su conferencia de prensa matutina del 18 de septiembre de 2021, razón por la cual, en sede cautelar, no se actualiza un presunto uso indebido de la pauta. La Comisión precisó que la frase “ahí están las masacres (risas)”, aparentemente no se trata de un hecho falso, sino que la misma fue expresada públicamente por un servidor público en el ejer cicio de su cargo, por tal motivo, es que puede ser utilizada para confrontar al actual Gobierno de la República. La Comisión declaró la improcedencia de la me dida cautelar relacionada con la supuesta calumnia, ya que, en un análisis preliminar, no se advierte alguna frase que de forma unívoca implique una imputación específica de hecho o delito falso al quejoso de manera clara y sin ambigüedades, sino que versa sobre opiniones que, consi derándose posiblemente duras, no dejan de estar, en principio, amparadas por la libertad de expresión. Niegan suspender campaña de afiliación del PRI denominada “Se buscan Revolucionarios” El colegiado declaró como improcedente la medida cautelar solicitada por el Parti do Verde Ecologista de México (PVEM) en contra del PRI por la probable coacción del voto, derivado de la operación del progra ma “Convenios PRI” y de la campaña “Se Buscan Revolucionarios”, mediante los cua les se otorgan “descuentos” a las personas afiliadas a este instituto político, lo que, a juicio del denunciante, se hace con la fina lidad de que formen parte de su militancia a cambio de contraprestaciones diversas en especie o dádivas. Por tal motivo, solicitó se ordene al partido y a las empresas que formen parte del progra ma “Convenios PRI”, suspender la ejecución de esta supuesta campaña de afiliación. La Comisión negó la medida cautelar ya que, a partir de un análisis prelimi nar, no se aprecia un impacto directo o indirecto que permita concluir que la operación del programa incide en el incremento del número de registros de afiliación del partido denunciado.

cular, así a las claras, de eso no te puedo dar nada, porque no estoy enterado de eso y como no es toy enterado, en la consulta que hice adentro de mis áreas, pues simplemente tengo que invocar la inexistencia de la información, porque es algo que no supimos que se hizo. Desde luego que el recla mante de información vino a nosotros”.
La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual ma nifestó su inconformidad con la respuesta de Pemex. “Entonces la investigación ya corre a parte de no sotros. Nos volvemos un poco detectives, para poder garantizar un derecho hay que tener elasticidad y hacer muchas maniobras a veces, citar personas, funcionarios, exigirles un acceso para verificar, ir a veces in situ a encontrar lo que dicen que no existe o a verificar por qué se niega la información”, apuntó Acuña. En el análisis del caso, la Ponencia del Comi sionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que la búsqueda de la información se realizó en el área competente: la Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administra ción y Servicios; sin embargo, partió de un criterio de interpretación restrictivo de la solicitud.Enuna búsqueda de información públi ca, el INAI advirtió que el 1 de enero de 2019 Pemex y la Sedena suscribieron un Convenio Específico de Colaboración con el objetivo de entregar, por conducto de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, los “Vehículos Terrestres Todo Propósito” y de “Propósito Definido”, también denomi nados “ZIBAR”, utilizados para realizar con mayor eficacia y seguridad tareas de vigilan cia y protección de las instalaciones estra tégicas y del Sistema Nacional de Ductos de Pemex y Pemex Logística.

Improcedente la medida cautelar solicitada por Morena en contra del PRI por la difusión de los promocionales denominados GUARDIA

Producción de autos en agosto crece 31.36% a tasa anual, INEGI En agosto, la producción de automóviles en México se disparó 31.36% en compara ción con el mismo mes de 2021, mientras las exportaciones lo hicieron en 16.93%, en uno de los mejores meses del año para la industria automotriz, de acuerdo al INEGI. En total, en México se produjeron 316,815 unidades vehiculares durante agosto, una di ferencia de 75,637 autos más que en agosto de 2021.
Hugo Martínez Zapata
El comercio entre México y Estados Uni dos totalizó 449 mil 824 mil millones de dó lares entre enero y julio de este año, alcan zando así un nuevo récord histórico en el comercio bilateral, por lo cual se consolidó México como el segundo socio comercial de Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo. La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, a través de su cuenta de twiiter, publicó: “Iniciamos con buenas noti cias. México se mantuvo como el segundo socio comercial más importante de EE.UU. entre enero y julio de 2022. Nuestro co mercio total ascendió a 449,824 millones de dólares, un crecimiento anual de 19.8%, de acuerdo con el U.S. Census”. El dato representó un alza de 19.8 por ciento respecto al mismo periodo, pero de 2021, cuando se reportó un comercio total de 375 mil 500 millones de dólares. En aquel año México se posicionó como el primer socio comercial de Estados Unidos, según cifras del gobierno estadounidense. En el acumulado de los siete primeros meses, Es tados Unidos importó 261 mil 870.6 millones de dólares de mercancías provenientes de México, mientras que las exportaciones de bienes a Méxi co totalizaron 187 mil 953.4 millones de dólares. Economía estable Por otra parte la titular de la Secretaría de Eco nomía expuso que la economía mexicana se ha mantenido estable y resiliente en estos tiempos difíciles a nivel global y el Gobierno Federal está haciendo todo lo posible para evitar una recesión. Refirió que México cerró el segundo trimestre de 2022 con una tasa de desempleo de 3.3 por ciento, colocándose dentro del “top ten” del des empleo más baja de los 38 miembros de la Or ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De hecho, hay algunos estados de la Repúbli ca mexicana que están teniendo dificultades para poder encontrar fuerza de trabajo, reconoció Clouthier durante su participación en la presen tación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2021), de CAF —banco de desarrollo de América Latina.
5Jueves 8 de septiembre de 2022
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió con efectos generales el oficio SENER.100/195/2022 en el que se obligaba a los participantes privados en el mercado del gas natural a contar con con tratos con la Comisión Federal de Electrici dad (CFE) y Pemex. Uno de los puntos clave para que la corte diera marcha atrás a esta disposición fue la postura que emitió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el pasado mes de julio en contra de este decreto.

ECONOMÍA
con el periodo anterior. Con base en el personal ocupado total, el costo unitario de la mano de obra en las em presas de servicios privados no financieros se redujo 2.5%, en las del comercio al por mayor, 2.1% y en las dedicadas al menudeo subió 0.7%. Más de 3 millones de mexicanos con dos trabajosPorotra parte al menos 3.1 millones de mexicanos cuentan con un segundo trabajo, de acuerdo con los datos hasta el segundo trimes tre del año del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo cual representa alrede dor de 5% de la población ocupada en el país. Algunos lo hacen para completar un ingreso suficiente para sacar los gastos mensuales, otros para tener un respaldo financiero y al gunos más para hacer crecer su patrimonio.
En un foro organizado por The American Society of Mexico (AmSoc), el presidente del CCE, Francisco Cervantes, destacó que la Iniciativa Privada participó en las mesas que dieron forma al Paquete Económico, por lo que que será un proyecto realista.
La inversión y el consumo, dos de los mo tores más importantes de la economía, mos traron una recuperación modesta en junio de 2022 respecto al mes previo, pero con un fuerte crecimiento en comparación con igual mes del año pasado, informó el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo reportó que la Inversión Fija Bruta o inversión en activos fijos se recu peró parcialmente en junio de 2022, al au mentar 0.7 por ciento luego de la caída de 1.1 por ciento en mayo pasado, con cifras desestacionalizadas.
La productividad laboral en México tuvo una caída del 0.2% entre abril y junio e hiló 8 trimestres a la baja, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicados ayer. A tasa anual el Índice Global de Producti vidad Laboral de la Economía (IGPLE) -que mide la productividad con base en las horas trabajadas- también tuvo una caída del 3% en el segundo trimestre del año. La productividad laboral del trimestre de abril a junio se ubicó en 95.5 puntos, lejos del máximo histórico registrado en el segundo trimestre del 2020, cuando alcanzó los 110.3 puntos.Elgrupo de las actividades secundarias -como la minería, la construcción y la indus tria- fue el que tuvo la mayor caída trimestral de productividad laboral, pues disminuyó 0.6%.

Sin embargo, más de la mitad de los mexi canos ganan un salario mínimo o menos den tro de su segunda ocupación. Otros 2 millones están en búsqueda de otro empleo, y de estos, 365,000 personas lo hacen con el objetivo de contar con dos puestos laborales, no solo para cambiarse de empleo. En algunos casos, esta búsqueda está relacionada con la precariedad de los salarios, en otros, porque hay personas que cuentan con un negocio propio o laboran en la em presa familiar.
BREVES Suprema Corte da duro golpe a CFE y Pemex
Suma 8 trimestres a la baja la productividad laboral: INEGI
BREVES
Paquete Económico 2023 reconforta a la IP El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que percibe que el Paquete Económico del próximo año, que presentará la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi co (SHCP) este jueves, será acorde con los tiempos que se viven respecto a la inflación; sin embargo, solicitó que se priorice el gasto público en seguridad.
México alcanzó record de 449 mil mdd en el comercio bilateral con EU: SE

Inversión fija y consumo se recuperan ligeramente
Por su parte, en las actividades primarias -como la agricultura y la ganadería- la produc tividad laboral tuvo una caída trimestral del 0.2%.En tanto, las actividades terciarias -como el comercio y servicios- fueron las únicas que tuvieron un leve aumento del 0.1%. Por sector, la productividad laboral en las empresas constructoras y las industrias ma nufactureras tuvieron una caída trimestral del 1.8% y 0.2%, respectivamente. En contraste, las horas trabajadas en las empresas de servicios privados tuvieron un repunte del 4.8%, lo mismo sucedió con el comercio al por mayor y al por menor, que aumentaron 1.8% y 1.7%, respectivamente. En tanto, el costo unitario de la mano de obra por hora trabajada retrocedió 1.3% y en los establecimientos manufactureros 0.4% en el segundo trimestre del año, en comparación
Leonardo Juárez R. El congresista Luis Chávez García exigió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, separar del cargo al director de Regularización Territorial de la CDMX Renato Josafat Molina, para que se pue dan realizar las respectivas investigaciones en su contra por su probable participación en los se ñalamientos de agresión sexual en contra de una asesora jurídica de dicha dependencia. Asimismo, solicitó a la Contraloría capitalina intervenir y sancionar al funcionario, “este tipo de actitudes no pueden ser toleradas en el servicio público, las mujeres merecen todo el respaldo de la autoridad impartidora de justicia”. Señaló, “el testimonio de la denunciante relata que desde que llegó a trabajar ahí, Josafat Molina la hostigaba con insinuaciones intimas en el senti do de la vestimenta y de su cuerpo. Eso es una in congruencia que el denunciado haya sido también titular de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Iztapalapa”. Mencionó, “no podemos permitir estas infames conductas, ya que en el código penal del DF se señalan que están debidamente sancionadas en el artículo 176… al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual, la obligue a obser varlo o la haga ejecutarlo, se le impondrá de uno a seis años de prisión”. Apuntó, para los efectos de este artículo se entiende por acto sexual, cualquier acción dolosa, son sentido lascivo y caracterizada por un conte nido sexual, que se ejerza sobre el sujeto pasivo. Asimismo, en el artículo 179 ... a quien solicite favores, realice una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, que le cause un daño o sufrimiento psicoemocional que lesione su dignidad, se le impondrá de uno a tres años deRefirió,prisión.“cuando además exista relación jerár quica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima, la pena se incrementará en una tercera parte de la señalada en el párrafo anterior. Si la persona agresora fuese servidor público y utili zará los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior se le destituirá, y se le inhabili tará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso igual al de la pena de prisiónRecalcó,impuesta”“nose debe olvidar que no es la pri mera vez que se denuncia a servidor público de primer nivel en el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que el pasado mes de junio se informó sobre la destitución de Rafael Gregorio Gómez Cruz, titular de Agregó,Seduvi”.“vamos en contra del acoso y el hos tigamiento sexual, denunciaremos a esos malos servidores públicos para que sean castigados, in cluso, con la inhabilitación y la cárcel”.


Señaló, en la Clínica Especializada los pacien tes reciben información sobre el manejo de la insulina, medidas para prevenir diversas complica ciones con la enfermedad, tratamiento para “pie diabético”, así como recomendaciones para con trolar el sobrepeso y obesidad.


6 Jueves 8 de septiembre de 2022
Confían en que Comisión de Bienestar Animal vote a favor de iniciativa ciudadana
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) informó que en lo que va del presente año se ha beneficiado a 22 mil 883 personas con el otorga miento de un testamento, de los cuales 4 mil 574 son adultos mayores que lo han obtenido de manera gratuita en las Ferias del Bienestar, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor porcentaje de personas que cuentan con testamen to, con el 20 por ciento, en tanto que a nivel nacional solo el 7 por ciento lo ha realizadoDestacó, la capital es la única entidad que otorga testamentos de manera vir tual para la población, y brinda gratuidad a los adultos mayores para la obtención de este documento fundamental. En conferencia de prensa, el titular de la Cejur Néstor Vargas Solano, mencio nó“solamente en el año que corre se ha beneficiado a 6 mil 202 personas, con una edad de 16 a los 64 años, a adultos mayores, es decir, mayores de 65 años, se han beneficiado 16 mil 681 personas, y adultos mayores de 65 años que se han beneficiado con un testamento gratuito son 4 mil 574 ciudadanos que han conta do con su testamento gratuito”. Mientras, el presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes de Oca Mayagoi tia, resaltó que debido a la pandemia por Covid-19 la Cejur impulsó una mo dificación al código civil que permite la realización de testamentos de manera virtual, lo cual representa un avance im portante y que ha significado un aumen to del 15 por ciento en el otorgamiento de este Apuntó,documento.“elementos como estos nos permiten refrendar a la población que hacer el testamento les da certidumbre y tranquilidad a las familias. El hacerlo es muy fácil, tiene un costo prácticamente simbólico en la Ciudad de México a di ferencia de otros estados”. Manifestó, los requisitos para tramitar un testamento en la Ciudad de México son contar con una credencial para vo tar con fotografía y un número telefóni co de contacto, posteriormente acudir a las oficinas centrales de la DGRT, que se ubican en Azafrán 28 colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, a los 10 Mó dulos de Atención de la DGRT, a las Jor nadas Notariales Itinerantes, así como a las Ferias del Bienestar o bien por vía telefónica al 55-72-61-21-01 o al 55-7098-50-88 o directamente con alguno de los 250 notarios de la ciudad. El costo de los testamentos en la ca pital se divide en dos: Testamento Uni versal, que beneficia a personas de 16 a 64 años y que tiene un costo de mil 804 pesos el básico y 2 mil 614 pesos con legados, y Testamento Adulto Mayor para personas mayores de 65 años, en el que el básico representa un costo de 601 pesos y mil 804 pesos con legados, se otorga gratuitamente en las “Ferias del Bienestar”.
Comentó, para prevenir y evitar el incremen to de las comorbilidades, la Sedesa lleva a cabo actividades para la realización de ejercicios en parques y jardines en las 16 alcaldías, ya que esto ayuda a las personas que tengan menos riesgo de salud.Resaltó, “es fundamental que las personas ma yores de 30 años se realicen una valoración inte gral, por lo que pueden acudir a los módulos de Salud en tu Vida ubicados en 117 Centros de Sa lud de la Ciudad de México”. La Clínica Especiali zada en el Manejo de la Diabetes se encuentra en la calle Alfonso Toro 1759, colonia Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa.
Exigen cese de director de Regularización
Mencionó, “en la Clínica otorgamos un trata miento integral enfocado en la educación del pa ciente sobre su propio autocuidado, cambios de hábitos hacia una alimentación sana y la realiza ción de actividad física, ya que solo así se pueden controlar los niveles de glucosa en sangre y lograr una mejor calidad de vida”.
METRÓPOLI
Recordó, la iniciativa establece que la utilización de animales en espectáculos públicos o privados, incluyendo los espec táculos a domicilio, fijos o itinerantes, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros son ac tos de maltrato y crueldad animal, y que en consecuencia se prohíba la celebración de este tipo de espectáculos, sin perjuicio de las penas que para tal efecto establece el código penal para el Distrito Federal, se espera que se resuelva en un plazo no ma yor de 45 días sin prórroga.
Brinda servicio clínica de diabetes de la Sedesa a mil 188 pacientes gratuitamente

La CDMX única entidad del país que cuenta con testamento virtual
El director de la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes Iztapalapa Rubén Oswal do Silva Tinoco, dio a conocer que en el lapso de enero a agosto de este año se han atendido mil 188 personas con esta enfermedad mediante tratamiento farmacológico, promoción de activi dades físicas y alimentación saludable.
Territorial CDMX Renato Josafat Molina
Apuntó, la Secretaría de Salud (Sedesa) puso en marcha el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, en donde los pacientes detec tados con esta comorbilidad son incorporados al sistema de salud para darles seguimiento periódi co, a fin de que reciban recomendaciones médi cas y puedan controlar su enfermedad.
Apuntó, “esta iniciativa ciudadana tam bién es preferente, porque a reserva de lo que indique el Instituto Electoral, reúne las firmas de cuando menos 0.25 por ciento de la lista nominal, tal como la presenta ron. Nuestra opinión contribuirá a formar un criterio en el dictamen que realizarán las Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas”.
El presidente de la Comisión de Bien estar Animal del Congreso de la Ciudad de México Jesús Sesma Suárez, espera que en las próximas horas los diputados inte grantes de esta instancia legislativa voten de forma positiva la opinión favorable a la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros en la capital.

Inaugura Mauricio
Reitera MARS su compromiso por trabajar con los 38 municipios de Coahuila
7Jueves 8 de septiembre de 2022CARTA ABIERTA
Saltillo, Coah.- Con el lanzamiento de esta tarjeta, hoy refrendo mi com promiso con la sociedad, trabajando en conjunto también con los 38 municipios de Coahuila para que el Estado sostenga su marcha en desarrollo y crecimiento”, mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante el evento en el que se lanzó la tarjeta “La Mera Mera Mejorada”.Conesta tarjeta, las familias obtienen diversos beneficios y grandes descuen tos en trámites gubernamentales, que van desde un 20 hasta un 60 por ciento, orientados a todo el público en general. Los principales descuentos compren den desde educativos, vivienda/catastral, registro público, salud, recaudación y cul tura/turismo.Además,esta nueva tarjeta cuenta con una App para celular, desde la que se puede comprar tiempo aire, transferir y recibir dinero de otras cuentas; es una tarjeta de ahorro; se puede comprar en establecimientos que acepten la tarjeta. El gobernador Miguel Riquelme men cionó que lo que hoy lanza la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Es tado (SIDS) es un ejemplo de lo que se puede hacer entre todas las dependen cias de Gobierno. “Esta es la diversificación de nuestros programas, hemos ampliado cobertura”, dijo, y anunció que en dentro de dos me ses se ampliará más. “Esto no es más que reciprocidad con nuestra gente, no es más que trabajo en equipo y reconocimiento al trabajo que realizan ustedes todos los días, porque mi Gobierno sea bien reconocido”, ma nifestó.Riquelme Solís señaló que hoy, con Manolo Jiménez, titular de la SIDS, se ha dedicado a coordinar los esfuerzos y las acciones de beneficio social de todas las dependencias de su Gobierno.



Expo Encuentro Industrial y
En la edición número XVIII de este even to que tiene como objetivo impulsar vínculos comerciales e inversión para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del estado con grandes industrias, Mauricio Kuri reconoció la confianza del sector empresarial y reiteró que desde su administración continuarán en la labor de reactivar la economía, brindando las condiciones para que los empresarios ha gan negocios, y generen empleos, otorgando seguridad jurídica, patrimonial, física y laboral. Durante su participación, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que la clave del éxi to de Querétaro es la gran colaboración que tiene el gobierno con la iniciativa privada, a través de la cual se concretan acciones con esta Expo Industrial que luego de dos años de pandemia, dijo, se reanuda, misma que permi tirá fortalecer las cadenas empresariales de la entidad y consolidar el talento queretano de pequeños y medianos empresarios.

Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfre do Del Mazo Maza entregó la restaura ción histórica de la Plaza de los Mártires de Toluca, y recalcó que esta intervención moderniza el rostro del Centro Histórico de la capital del estado, al tiempo de brin dar a las familias un espacio recuperado para su convivencia y esparcimiento. “Es un espacio de las familias y por eso quisimos devolverle este gran espacio a las familias del Estado de México, es un gran orgullo poder el día de hoy estar entregando esta obra, culminando esta restauración histórica de la Plaza de los Mártires, aquí en la capital del Estado. “Se hizo un espacio cien por ciento ac cesible para que las familias pudieran venir aquí a recorrerlo, a hacer uso de este es pacio, a disfrutarlo, a convivir y volverle a dar ese espacio de cultura, de convivencia, de tradición a la capital del Estado de Mé xico”, externó el mandatario estatal. Acompañado por su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador esta tal aseguró que gracias a este proyecto de ordenamiento urbano, el primer cuadro de Toluca conforma un corredor turístico y cultural muy atractivo, además de que fue recuperado el diseño que la plaza tuvo en el siglo XIX, dotándola de elementos urbanosAsimismo,modernos.Alfredo Del Mazo recorrió la Plaza de los Mártires, donde develó una placa alusiva a esta intervención y conoció el Monumento a los Mártires, conforma do por seis relieves que conmemoran el martirio de los 100 indígenas insurgentes fusilados en este lugar, y que fue creado por jóvenes egresados de instituciones como la UAEM, el Colegio de Bachilleres y la Escuela de Bellas Artes de Toluca. Monterrey, NL.- El Director General de Ser vicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que las lluvias han ayudado a la recuperación general del sis tema, sin embargo, indicó que se debe guardar cautela y seguir cuidando el vital líquido ya que Nuevo León no ha salido de la crisis. Detalló que lo primero que se debe hacer, es lograr llegar con agua a toda la ciudad. En la rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal señaló que, la Presa La Boca se encuentra a un 70% de llenado, El Cuchillo al 61% y Cerro Prieto al 11%. Afirmó que los embalses seguirán captando agua debido a que el pronóstico del tiempo marca que se esperan lluvias ligeras, lo que podría ayudar a incremen tar sus niveles con los escurrimientos. El Director de la paraestatal explicó que la extracción a las presas demorará un par de días, ya que el agua registra un nivel de turbie dad muy alto y se podrá potabilizar hasta que la tierra se asiente. En cuanto a los volúmenes que aportan el Manantial La Estanzuela, Túneles San Francisco, Cola de Caballo I y II, así como el Sistema Buenos Aires, destacó que se están recuperando de forma gradual e importante y están aportando una mayor cantidad de agua a la red de distribución. En lo que va del mes de septiembre, en el área metropolitana ha llovido 132% de la pre cipitación media histórica, en la zona citrícola 115%, en la zona oriente 100%, en la zona norte 89% y en el sur 40%. El acumulado de lluvias en general en los primeros 7 días de este mes en Nuevo León ha sido muy benéfico, debido a que está 21% por encima de la precipitación mediaHastahistórica.eldíade hoy, Servicios de Agua y Dre naje de Monterrey ha incorporado a la red 124 pozos someros, lo que representa mil 822 li tros por segundo adicionales. Asimismo, se han incorporado 33 pozos del sector industrial, aportando un afluente de 533 litros por segun do a la Finalmente,ciudad.Juan Ignacio Barragán señaló que las mejoras se deben a las lluvias, pero también a todas las acciones que lleva a cabo el Esta do, como la construcción de pozos someros y profundos, incorporación de pozos industriales y caudales agrícolas, cancelación e incorpora ción de pozos clandestinos y presas irregulares, modulación de presiones y bombardeo de nu bes. Adicionalmente, pronto se verán reflejadas obras como la Construcción del Cuchillo II y la Presa Libertad que ayudarán a garantizar el agua de Nuevo León. Kuri Comercial 2022

ESTADOS
Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia de in auguración de la Expo Encuentro Industrial y Comercial 2022, acto en el que informó que para el mes de agosto en el estado se registraron 661 mil 205 trabajadores asegu rados ante el IMSS, cifra sin precedentes, que coloca a Querétaro como una de las entida des federativas que más rápido recuperó los empleos perdidos durante la pandemia.

Entrega Del Mazo la restauración histórica de la Plaza de los Mártires
Prevén aumento de abasto de agua en Monterrey, por las lluvias
Señaló que durante estos tres días se contará con distintas actividades en un es pacio de seis mil 400 metros cuadrados de exposición, donde participan empresas de los sectores aeroespacial, agroindustrial, au tomotriz, electrodomésticos, servicios de apoyo a negocios, maquinaria y equipo con capacidades de abrir cadenas de suministro nacionales.Añadióque con la colaboración de la Ca nacintra se concretó la participación de 188 empresas en el pabellón industrial; a través de la Canaco se organizó el pabellón comer cial donde 57 MIPyMES presentan sus pro ductos o servicios.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES





8 Jueves 8 de septiembre de 2022


Confirman negación de amparo solicitado por exgobernador de Sonora
Dictan auto de libertad a ex agente de la extinta PJCDMX por falta de pruebas
Un juez de Control del Reclusorio Norte dic tó el auto de no vinculación a proceso a favor del exelemento de la desaparecida Policía Judi cial del Distrito Federal Roberto “N” (a) “El Rey de la Piedra”, a quien se le relaciona con el grupo delictivo “Los Macario o Los Lecumberri”, por falta de pruebas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que el juez de la causa consideró que el Ministerio Público de la Fiscalía de Procesos Norte no presentó los datos de prueba suficientes, que demostrarán la probable responsabilidad de esta persona en delitos contra la salud, cohecho, y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.Indicó, por ese motivo el impartidor de jus ticia resolvió no vincular al exefectivo de la FGJCDMX, asimismo, no vinculó a proceso a José Edgar “N” y Sara “N”, miembros del referi do grupo delictivo quienes fueron detenidos el miércoles pasado en un inmueble de la colonia Lomas Estrella de la alcaldía de Iztapalapa. Cabe señalar que Roberto “N”, es considerado
SEGURIDAD Y JUSTICIA
El X Tribunal Colegiado en materia penal confirmó la resolución del V Tribunal Uni tario en materia penal de no conceder el juicio de garantías promovido por la defen sa del exgobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías para echar abajo el auto de vinculación a proceso que le dictó un juez federal por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 70 millones 415 mil 367 pesos. En 2021 el exmandatario sonorense promovió un incidente de libertad por desvanecimiento de datos, recurso que se puede ejercer una vez que el juez de la causa penal dicta el auto de formal prisión o antes del cierre de instrucción, para evi tar una sentencia. Al no obtenerse este incidente, la de fensa de Padrés Elías solicitó la protec ción de la justicia federal, pero, el Tribunal Unitario en materia penal resolvió que los documentos que aportó para sustentar su recurso no eran “pruebas plenas que de forma indubitable, inobjetable y notoria o evidente” desvirtuaran las de la Fisca lía General de la República (FGR) en sus acusaciones, motivo por el cual le negó el juicio de garantías. Por lo que el exgobernador interpuso un recurso de revisión, el cual fue radica do en el referido Tribunal Colegiado, se revisaron 15 pruebas documentales que buscaban desechar el material probatorio que la FGR exhibió y que sirvió para que un juez le dictara auto de formal prisión, aunque fueron consideradas insuficientes. Asimismo, se estableció que las docu mentales referentes a contratos presenta das por la defensa de Padrés Elías, “no des truyen de manera directa ni combaten de manera frontal las probanzas que hay has ta este momento en su contra”. También fueron calificadas como “no contundentes para destruir y para desvanecer el material probatorio para el auto de formal prisión”. De esta manera el Tribunal Unitario deci dió que las pruebas del exmandatario de So nora no aportan alguna información que sirva para desacreditar el auto de formal prisión. La carpeta de investigación elaborada por la FGR, señalan que las autoridades hacendarias detectaron que el exgoberna dor reportó ingresos menores a los real mente obtenidos, toda vez que en el ejer cicio fiscal de 2015 declaró ingresos por 3 millones 282 mil 291 pesos, siendo que obtuvo un total de ingresos acumulables por 137 millones 611 mil 814 pesos, de jando de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 47 millones 15 mil 332 pesos de aquella época. La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero sostiene que cuenta con elementos suficiente para solicitar una pena y sentencia contra Guillermo Padrés Elías por los probables delitos de opera ciones con recursos de procedencia ilícita y por defraudación fiscal.


“El Hombre de Piedra” de acuerdo a las in vestigaciones se dedica a la fabricación de dro gas sintéticas, las cuales eran distribuidas a otros grupos delictivos de la capital.
uno de los traficantes de droga más buscados por el gabinete de seguridad de la Ciudad de México.
Defiende FGJCDMX
José Ángel Somera La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México manifestó ayer su postura de de fensa de la prisión preventiva oficiosa que se discute en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “la Constitución federal esta bleció los supuestos que permiten a los jueces ordenar de forma oficiosa, la prisión preventi va, y facultó al Ministerio Público para que soli citara la prisión preventiva en su vertiente jus tificada, la que es resuelta por los juzgadores”. En mensaje de medios el vocero de la insti tución Ulises Lara López expuso “el artículo 1° de la Constitución general incorpora los dere chos humanos reconocidos en tratados inter nacionales en la materia e incorpora criterios interpretativos para la solución de posibles incompatibilidades, lagunas y contradicciones, frente a la posible duplicidad en la regulación de un derecho humano. La Convención Ame ricana sobre Derechos Humanos prevé en su artículo 7 que …nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las con diciones fijadas de ante mano por las Constitu ciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas…”. Apuntó, “la propia Norma Fundamental de nuestro país prevé los casos excepcionales en los cuales puede restringirse la libertad de las personas, situación que se ajusta a los princi pios del derecho internacional y que por ello es respetuosa de los derechos humanos y del debidoSubrayó,proceso”.“laprisión preventiva oficiosa debe analizarse desde una interpretación armóni ca, sistemática del marco jurídico nacional y convencional, la prisión preventiva debe ser considerada como una medida extraordinaria, proporcional y subsidiaria que la Constitución establece expresamente para un catálogo de delitos, con la finalidad de garantizar que el in culpado no evada la acción de la justicia; esta figura procesal se encuentra sujeta a presu puestos que necesariamente deben ser acre ditados por la autoridad ministerial y sujeta a controlDetalló,judicial”.enelcaso de delitos fiscales, el estu dio sobre la procedencia de la prisión preven tiva oficiosa debe partir de la consideración de si los mismos son o no una manifestación de delincuencia organizada y por ende, si és tos cumplen con las reglas de excepción para justificar su inclusión en el catálogo de delitos que amerita prisión preventiva. Añadió, por tanto, se continuará benefician do al debido proceso, respetando la presunción de inocencia, justificando y brindando al mismo tiempo, el seguimiento correspondiente a cada caso en el que se aplique la prisión preventiva, “al día de hoy, las y los servidores públicos de esta Fiscalía han atendido a las disposiciones vigentes que regulan la prisión preventiva, en los supuestos en que al juez le corresponde aplicar la vertiente oficiosa, en tanto, se ha so licitado la de tipo justificado, que resuelven los juzgadores después de escuchar a las partes en el contradictorio”. la aplicación de prisión preventiva oficiosa

Los hechos ocurrieron cuando los agentes de la PDI ubicaron un punto de venta de droga que operaba en la calle Progreso, colonia Damián Carmona alcaldía Venustiano Carranza, conocido como La Fila o Cola de las Tortillas, en ese sitio se aseguraron cerca de 60 dosis de mariguana y una báscula gramera. No hubo detenidos, las indagatorias llevaron a efectuar cateos en otros inmuebles en la alcaldía Iztapalapa, localizados en la Tercera Cerrada de Técnicos y Manuales, co lonia Lomas Estrella Segunda Sección. En el último sitio fue donde la PDI detuvo a Roberto, José Edgar y Sara, a quienes se les decomisaron más de 100 bolsas de marihuana, dos bolsas con cocaína, un arma de fuego larga, un cargador con cuatro cartuchos útiles, tres camionetas de lujo, un mono cara blanca y un perro bulldog francés.
9Jueves 8 de septiembre de 2022
Logra FGR extinción de dominio en caso de numerario hallado por Pemex
La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Unidad Espe cializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED), consiguió la ter cera sentencia favorable en la que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a fa vor del gobierno Federal, respecto al numerario del cual no se acreditó la legítima procedencia por parte de su titular.LaFGR mencionó que en la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Federa ción (MPF), se refiere que el numera rio materia de la acción de extinción de dominio, fue puesto a disposición por personal de Petróleos Mexica nos (Pemex) quienes localizaron en el derecho de vía de los poliductos ubicados en el kilómetro 20+125 del poblado de Agua Fría, en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla, una maleta con dinero de la cual no se acreditó su origen lícito. Señaló, tras lo anterior se dio vista a la UEMED, iniciándose el expedien te de investigación, a fin de reunir los elementos para ejercer la acción de extinción de dominio. Llevado el procedimiento en todas sus etapas, se logró obtener la tercera sentencia de extinción de dominio a nivel federal, relacionada con la Ley Nacional de Ex tinción de Dominio, logrando con ello afectar a la delincuencia, al privarla de recursos obtenidos de forma ilícita, preservando el estado de derecho.

Eliminan a Giuliana Olmos en cuartos de final de US Open

Esta cumbre es convocada por la Femede (Federación Mexicana de Deportistas Espe ciales), la Feedcufi (Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física), Sinergia, arte, cultura, deporte y la Ibero Red, quienes ganaron la sede para llevarla a cabo con el apoyo del Comité Olímpico Mexica no.El programa incluye varios foros especia lizados en dar impulso a las Universidades Iberoamericanas con una visión de la educa ción del futuro, el foro de la mujer y la niña en el deporte y el desarrollo de la cultura física, el foro de inclusión en el deporte es pecial, el foro de la educación resiliente en el siglo XXI, foro de semilleros de investi gación, del mismo modo se incluyen mesas de políticas publicas muy importantes que tendrán por temas, la educación física planes y programas de la SEP. El programa se llevará en dos espacios el Auditorio del Museo Olímpico Mexicano y el Auditorio ODEPA (centro de capacitación deportiva panamericana COM). Nueva York.- El paso de la mazatleca Giulia na Olmos en el dobles femenil del US Open 2022 se vio cortado este miércoles. Tras un emocionante partido, Olmos y la canadiense Gabriela Dabrowski cayeron en cuartos de fi nal del último Grand Slam del año ante las che cas Katerina Siniakova y Barbora Krejcikova. La mancuerna mexicana-canadiense dio una dura batalla, en la que logró recomponerse en el segundo set, pero terminó cediendo el juego en tres parciales de 3-6, 7(7)-6(4) y 6-3. En el primer set, después de perder un quie bre temprano, Siniakova demostró por qué es la mejor jugadora de dobles del mundo en este momento y las checas ganaron el parcial 3-6. Fue en el segundo set donde las norteameri canas lograron emparejar la situación luciendo su mejor tenis sobre la red y haciendo cometer fallas a sus adversarias para ganarlo 7(7)-6(4).

Pero en el tercer episodio, algunas fallas cla ve de Dabrowski y Olmos fueron determinan tes para que las europeas se quedaran con el parcial 3-6, el juego y el pase a semifinales. Así, Giuliana Olmos dice adiós al US Open tras ser eliminada anteriormente en la primera
DEPORTES
ronda en el Dobles Mixtos, donde hizo dupla con el salvadoreño Marcelo Arévalo. Los cuartos en Nueva York son el mejor resultado de la pareja Olmos-Dabrowski en Grand Slam en la temporada. En Australia lle garon a segunda ronda, 3R en Roland Garros y los octavos en Wimbledon. Sin embargo, no todas son malas noticias para Olmos, ya que de momento se coloca como la número 8 de Dobles Femenil en el ranking mun dial, lo que se confirmará este lunes.
Julio Urías sí jugará con México el Clásico Mundial de Beisbol 2023
10 Jueves 8 de septiembre de 2022
Iberoamericana en Ciencias del Deporte

Alejandro Murat Hinojosa fue enfático al decir que hoy es un día de fiesta para todos, pues no solo es la develación de un cinturón que nuevamente pondrá en alto el nombre de Mexico sino por supuesto al estado de Oaxaca; recordó que hoy hace 3 años su estado se cim bro con aquel sismo que cobró la vida de va rios oaxaqueños; sin embargo, hoy Oaxaca está de pie y con más fuerza que nunca, así que este cinturón es un mensaje al mundo de que los mexicanos somos gente de trabajo, de unidad, esperanza y fuerza. “Hoy, mañana y siempre los grandes emba jadores de Oaxaca y México son sus artistas y deportistas. Si hoy hay más de Oaxaca en el mundo, es gracias a ustedes que con su esfuer zo, perseverancia y tenacidad llevan a México al mundo”, apuntó. En tanto, en la presentación del emblema del cinturón, que es el premio de más alta excelen cia para un boxeador y es ícono excepcional que todo luchador aspira alcanzar algún día, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, señaló que desde el 2017 el organismo con sede en México creó el concepto de un cinturón de edición especial y cada año se selecciona una cultura mexicana, otorgando así, a través del boxeo un regalo de México con el mundo. “En esta ocasión la cultura oaxaqueña está demostrada por grandes maestros, Jacobo y María Ángeles que han puesto su corazón, su empeño y horas de dedicación para que la elaboración de la pieza que porta el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca”, refirió, al tiempo de informar que se hará una gira con el cintu rón por México y Estado Unidos antes de la pelea de Canelo y Golovkin.
Hugo Martínez Zapata Ayer, en el Museo del Deporte de la Ciudad de México, el gobernador de Oaxaca, el Maes tro Alejandro Murat Hinojosa, el presidente del WBC, licenciado Mauricio Sulaimán, licenciado Héctor Sulaimán presidente de Scholas Mexico y el artesano Jacobo Angeles develaron el cin turón conmemorativo (Guerrero Jaguar Zapo teca) que se llevará el ganador de Saúl Álvarez vs. Gennady Golovkin, el próximo 17 de sep tiembre, en Las Vegas. El presidente del WBC se mostró más que en tusiasmado de presentar esta increíble joya de la artesanía oaxaqueña que gracias a las manos de los artesanos Jacobo y María Ángeles transformaron el emblemático cinturón verde y oro en una faja única que lleva plasmado el corazón de su cultura.

Presentaron el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca, para la pelea “Canelo”-Golovkin
Julio César Urías Acosta, uno de los me jores lanzadores del momento en el depor te mexicano, formará parte de la Selección Mexicana que acuda al Clásico Mundial de Beisbol en el año 2023. Luego de confirmar se la participación de la novena nacional en el certamen, y ante los rumores que lo situaron al interior del combinado, el propio pelotero confirmó su participación durante una confe rencia de prensa desde Los Ángeles. En días previos a su declaración, el origi nario de Culiacán, Sinaloa, había expresado su deseo por jugar con la camisola tricolor, pero no estaba en la posibilidad de confir mar su asistencia. Al respecto, aseguró que su convocatoria dependería expresamente del permiso que los directivos de su equipo pudieran otorgarle. Sin embargo, días des pués brindó su confirmación. “(Jugar el Clásico Mundial de Beisbol) Va a ser algo muy bonito. México es todo para mí. El apoyo que tengo de los paisa nos es bastante, día con día, tanto dentro como fuera del país y obviamente aquí en Los Ángeles me siento como si estuviera en México y eso para mí es un orgullo. (En mi familia) están bien contentos. Han tenido la oportunidad de verme poniéndome la ca misa pero a nivel infantil, a nivel profesional nunca lo han hecho y siento que van a estar muy contentos y orgullosos”, expresó a me dios de la ciudad de Los Ángeles, California. Instantes después de que el Culichi brin dará su declaración, la cuenta oficial de Twit ter de Los Dodgers en español difundió una foto del lanzador acompañada con la leyen da “Julio Urías representará a México en el Clásico Mundial de Béisbol 2023″. Tres años después de que se tuviera que llevar a cabo, el comité organizador confir mó la realización de la quinta edición del Clásico Mundial de Beisbol. En ese sentido, entre el 8 y el 21 de marzo de 2023, 20 equi pos de todo el mundo competirán en diver sas regiones por llegar al partido estelar y tener la oportunidad de levantar el trofeo.

El COM, sede de la II Cumbre
Con la finalidad de reunir a los líderes Iberoamericanos de instituciones educativas, civiles y organismos, nuestro país será sede de la II Cumbre Iberoamericana en Ciencias del Deporte y la Cultura Física, para aten der problemáticas de salud, educación y cul tura física, se realizará este 22, 23 y 24 de septiembre en las Instalaciones del Comité OlímpicoLlegaranMexicano.alaCumbre 14 países de 33 organismos integrados a la Ibero Red (Red Iberoamericana para la cooperación y el de sarrollo de la educación y la cultura física) para aportar, discutir y proyectar las accio nes y recomendaciones a la agenda 2030 de desarrollo sustentable, así como entregar un documento de los trabajos a instancias na cionales e internacionales.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Falleció Juan Monedita



“Creo que hay que ser respetuosos de las cosas, pero sabemos que los mexicanos tenemos un estilo para bromear pesadón, entonces el que se ríe se lle va y el que se lleva se aguanta. Yo no hubiera hecho una broma así”, añadió. Asimismo, el actor reveló como se encuentra de salud actualmente y como este suceso lo obligó a modificar su estilo de vida de manera radical. Tras la polémica participación de Carlos Bonavi des en el programa El Chismorreo, donde el actor fingió un infarto a manera de broma, el intérprete de Huicho Domínguez ofreció una disculpa pública por la preocupación que generó en redes sociales.
Al respecto, el histrión mencionó que estaba muy sorprendido por el alcance de su ‘interpre tación’ durante la emisión de El Chis morreo.“Antes que nada pido disculpas porque yo jamás me imaginé que el programa tuviera esa difusión”, señaló el actor.Asimismo, Bonavides destacó que uno de los integrantes en la produc ción sí tenía conocimiento de la bro ma.Mucha gente me ha criticado, la gente sabe que yo soy actor. Hice una broma, pero como ellos hacen bromas muy pesadas, entonces dije ‘les voy a hacer una broma pero que nadie sepa’. Nada más un conductor (sabía) y yo; el floor manager se puso malo, o sea fue una alarma”, apuntó. De acuerdo a las declaraciones Carlos, Enrique Mayagoitia estuvo de acuerdo en emprender la broma y se guirle el discurso durante el programa. Bonavides asegura que su experien cia en las luchas libres hicieron más real la Cuando‘broma’elactor inició la ‘broma’ en la que simula un infarto, declaró que su interpretación fue totalmente ve rosímil gracias a su paso por la lucha libre, ya que las maniobras y la forma de caer las aprendió bien y aplicó en esta“Comoocasión.yo estuve en las luchas li bres sé caer, entonces yo me aventé”, mencionó en el programa.
Siguen recriminando a Carlos Bonavides fingir un infarto

La cantante ha demostrado ser una per sona bastante empática y cercana con cada uno de sus seguidores, pues en cada una de las ocasiones que le es posible, es bastante accesible a lo que ellos le piden. La ex participante de ‘La Academia’ con movió a los presentes y a sus seguidores de redes sociales por uno de los gestos que tuvo con su fan. A pesar de que los seguidores de la can tante son en su mayoría personas mayores de edad con gustos que tienen a ser para personas más maduras; ninguna persona jo ven queda exenta del amor por su música. Esto quedó bastante claro en su presen tación más reciente, en la que una niña pe queña acudió al concierto para cumplir su sueño de verla en vivo. Lo especial es que Valentina (su nombre), sacó lo mejor de la humanidad de la artista. En redes sociales se hizo muy popular el video en el que Yuridia está llorando, debido a la reacción que tiene al ver lo que vivió en la noche en la que se presentó en la Feria Nacional de Zacatecas de 2022. Y es que no solo fue el gesto que ella tuvo, sino que también ha dado mucho de que hablar la forma en la que el guardia de seguridad del recinto le habló, pues se mos tró lleno de cariño.
Yuridia cumplió sueño de niña autista al cantar con ella

“Pues mira, Bonavides me merece todo mi res peto, pero yo creo que hay cosas con las que no se puede jugar, finalmente se puede convertir en ahí viene el lobo, no. A veces viene el momento de la verdad y tal vez no te tomen en serio”, declaró.
Muy caro le salió el chistecito al co mediante Carlos Bonavides, por fingir un infarto en programa de concursos, pues a decir de él mismo, hasta su esposa lo rega ñó por preocupar a cientos de personas, al dejarse caer tras llevarse la mano al pecho, por un castigo de recibir “toques”. Carlos Bonavides generó controversia hace unos días por un video viral en donde se le observa desvanecerse tras supuesta mente sufrir un infarto mientras realizaba una dinámica en un programa de televisión; sin embargo, horas después se dio a cono cer que todo se trató de una broma. Cabe recordar que el actor que da vida a Huicho Domínguez asistió como invitado a un programa de televisión y durante una dinámica simuló sufrir un paro cardíaco y se desvaneció estrepitosamente, poste riormente, el histrión lamentó lo sucedido y declaró que lo hizo para darles una pe queña“Anteslección.que nada pido disculpas porque yo jamás me imaginé que el programa tu viera esa difusión, que por las redes tuvie ran esa difusión. Mucha gente me ha criti cado, la gente sabe que yo soy actor. Hice una broma, pero como ellos hacen bromas muy pesadas, entonces dije ‘les voy a hacer una broma pero que nadie sepa’”, declaró. La broma no fue del agrado de los inter nautas ni de muchas personas del espectá culo, entre ellos, el actor Alexis Alaya, quien hace cuatro años estuvo a punto de morir debido a un infarto. A través de redes sociales se dio a conocer el fallecimiento de Juan Monedita, fundador y miembro de la agrupación de rock para niñas y niños Los Monedita de Oro en el año 2000, sin que se especificaran las causas. En la cuenta social de Facebook del composi tor y cantante se pudo leer: “Dicen que cuando mueres te vuelves corazón de pitaya... También te puedes convertir en colibrí. Nuevamente escribo por ti amor Juan Monedita decidió em prender un largo viaje. Que su música suene, que sea un día de fiesta hasta luego amor”. Ante este mensaje, internautas y admirado res expresaron sus condolencias a su familia, además de que lamentaron la pérdida para la música en Puebla. Cabe recordar que desde agosto, en sus redes sociales, se dio a cono cer la hospitalización del artista por lo que se celebraron varias presentaciones de la comu nidad artística para reunir fondos en espacios culturales de Puebla. Previo a la pandemia, Juan Monedita había señalado que se tenía nuevo material, jun to con Raúl Romero en la batería, Eduardo Castillo en el bajo, Felipe Bernal en la guitarra eléctrica y el teclado. Originaria de Atlixco, Monedita de Oro ini ció en el año 2000 con canciones para las in fancias. Se trata de una de las agrupaciones más importantes del género, junto con ‘Los Patita de Perro’. Entre sus álbumes destacan “Cuando Yo era Niño” (2008), “Silla con Alas” (2012) y “Tacos de Suadero” (2021), entre otros. La agrupación se ha presentado en festiva les de música y ferias de libro, como el Fes tival Internacional de la Sierra (Puebla 2003), Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil DF (2002, 2003 y 2004), Festival de Música para Niños 2008 (Monterrey, NL), el Festival Internacional Cervantino (2013), entre otros. Se trata del único grupo latinoamericano con canciones en Putumayo Records. En su concierto de regreso, la cantante Yuridia hizo feliz a una pequeña que padece autismo y su ilusión era cantar con la artis ta, aunque la estrella señal´que más bien fue la pequeña quien le hizo el dia, la semana, la vida y aun no lo sabe.
Tras el incidente, que desconcertó tanto a miembros de la producción como a asistentes y televidentes, Bonavides asistió a un programa para hablar sobre la ‘broma’ en el programa.
11Jueves 8 de septiembre de 2022
Vega Arroyos puntualizó la calidad que impera en el pentatlón moderno femenil del Estado de México y afirmó que tanto ella como Mayan y Catherine Oliver Lara, están encaminadas a partici par en los eventos del calendario olímpico. “Además de la competencia, la representación que vamos a te ner las mexiquenses Catherine, Mayan y yo, está proyectada para ir a Centroamericanos, Panamericanos. La que vaya de las tres, y si vamos las tres va a ser muy fuerte, también las copas del mundo, el mundial; creo que el estado va a ser una potencia no sólo a nivel nacional, sino internacional”, puntualizó.
12 Jueves 8 de septiembre de 2022 LaEldechicaDía


Por otro lado, la pentatleta explicó que los planes para el siguien te año son participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en los Juegos Panamericanos, siendo la última competencia más importante de la siguiente temporada. “Nuestra meta principal son los Juegos Panamericanos porque ahí se da una plaza olímpica, entonces, estar calificados a los Juegos Olímpicos desde el próximo año sería nuestra gran meta; después de eso sería el Campeonato del Mundo y mejorar el séptimo lugar, que es mi resultado más importante”, indicó. La deportista aseguró que su meta es llegar a la justa olímpica y más allá de esto, aspira a subir al pódium, por lo que trabaja con el respaldo de sus entrenadores y de la entidad a la que representa. “Nosotros estamos trabajando para una medalla, día con día, en mi mente está una medalla en París. Sabemos que se puede, que tenemos la capacidad y confío mucho en mis entrenadores Eufemio Zamudio y Jonathan Ortega, con el apoyo del Estado de México sabemos que se puede hacer realidad”, concluyó.
Tamara Vega, con la mira en los JP Francisco Martínez Hernández

La experimentada pentatleta Tamara Vega Arroyos tiene grandes planes para las siguientes temporadas, en particular rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, y aseguró que está orgullosa de formar parte de la familia deportiva del Estado de México. Destacó las condiciones del Estado de México para llevar a cabo una buena preparación, sobre todo si se toma como punto de con centración la Ciudad Deportiva Edomex, y no descartó que en un futuro pueda hacer un campamento en este complejo deportivo ubicado en Zinacantepec. “Está increíble porque tan sólo en la Ciudad Deportiva Edomex está la alberca, la pista, se puede acondicionar para hacer esgrima, aquí está muy padre para entrenar, nos encantaría desarrollar cam pamentos aquí”, declaró.
