El Día, miércoles 7 de septiembre de 2022

Page 1

Promete AMLO presupuesto 2023 austero

Pese a que ya son la mayoría de los ministros los que están en contra de quitar la Prisión Preventiva Oficiosa, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospusieron para mañana la votación, a petición del ministro Luis María Aguilar Mo rales, quien añadió que ese día también se decida si debe retirar el proyecto para reelaborarlo y votarlo posteriormente. >> 3 Número 19145 Año: LX Ciudad de México, miércoles 7 de septiembre de 2022 sobre https://eldiaoficial.com/

PPO

60 Años Ministros posponen para mañana votación

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ayer un presupuesto austero y equilibrado para el año fiscal 2023, sin aumento de impuestos, y enfocado en sus proyectos y programas sociales prioritarios. “El Paquete Económico 2023 no incluye aumentos de impuestos ni de tarifas de la electricidad; tampoco contempla incremen tos de las gasolinas, del diésel y el gas”. >> 5 500

2 Miércoles 7 de septiembre de 2022

Sobre la reducción de las partidas presupues tales, suena agradable, pero tiene un componente preocupante, que demos acceso a la introducción de grupos no gratos, fuera de la ley, - no quie ro hablar dijo, de la participación de grupos en las elecciones de Tamaulipas, baja california sur u otras entidades- lo que está en juego es la democracia, es mejor el financiamiento público que el financiamiento malhabido, lo que está en juego es la garantía de que podemos tener funcionarios de elección que representan los intereses de los ciudadanos honestos y no de políticos que represente a gente que de mane ra ilegal genera su recurso.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19145 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 7 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

Francisco Javier Vázquez BurgosQuerétaro y su Congreso Si volviera a nacer me gustaría volver a ser perio dista, aunque haya que seguir lidiando con personas déspotas, groseras, prepotentes, mentirosas, incum plidas y otras peores; no hay que quejarse, el perio dismo también te ofrece la posibilidad de conocer a gente valiosa, amable, y esos por lo regular son gente preparada, culta, de trato fino; en contraste los groseros, los que llegan al cargo por favoritis mos y no por mérito propio, sin vocación política, esos son impreparados, taimados, no hablan, temen mostrarse con sus carencias. Asistimos a una sesión del Congreso en Queréta ro, por cierto, aquí sesionan dos veces cada mes, es la felicidad, salarios esplendidos y poco trabajo y es tuvimos observando a los diputados, varios de ellos se la pasan en el celular, no atienden las sesiones, lo que es una falta de respeto a sus compañeros que hacen uso de la tribuna y un insulto al cargo. Iniciada la sesión fue entretenida, peleas, ofensas, de todo, solo faltaron palomitas y refrescos, era una función muy divertida. Panistas, ladrones de cuello blanco El que inició las agresiones, y se fue con todo, a bocajarro, hasta la cocina fue el diputado morenis ta, Juan José Jiménez Yánez, les espetó a sus iguales panistas que son unos ladrones de cuello blanco, y todo porque al parecer están madurando reubicar las oficinas electorales estatales, sacarlas de la capi tal y llevarlas al Marqués, lo que según el morenista contraviene las leyes, pues las oficinas electorales deben estar en las capitales de los estados. Eso en chiló a los panistas y pronto respondieron.

Por la contraparte aludida respondió las ofensas el exalcalde de San Juan del Río, el diputado panista Guillermo Vega, le dijo que no viola ninguna dispo sición legal el cambio de domicilio del órgano local electoral, que simplemente se busca la amplitud, la comodidad; los morenistas insistieron en que no se justifica en la propuesta adecuadamente el porqué de ese Enojadocambio.elpanista, pero con mucha diplomacia le dijo al de morena que siempre anda con prisa por llegar y con prisa por irse, que no entiende, que no lee, y le insinuó que tiene problemas emocionales y que, considerando que en el Congreso los legisla dores gozan de servicios médicos, le sugirió que los utilizara para calmar la ansiedad. Muy divertida la sesión. Acusaciones de ratas por un lado y de locos por el otro. Rechazo a la reforma electoral de AMLO

El diputado Antonio Guerrero, presidente de la mesa directiva, miembro del PAN, es de las personas que da gusto entrevistar, atendió a un grupo de reporteros sobre diversos temas a nosotros entre ellos, y lo cuestionamos sobre la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirma que dicha propuesta tiene como finalidad acabar con la historia de corrupción de los procesos pasa dos.Sobre el punto de reducir las plurinominales de Senadores y Diputados dijo que suena muy bien, pero coartaría la participación de ciudada nos o de fracciones o de visiones de un país dis tinto que no son necesariamente de los grupos mayoritarios. Reducir las plurinominales impedi ría escuchar a otras corrientes que vale la pena escuchar en el Congreso.

EDITORIAL

Sobre la reducción de tiempos de radio y televisión, manifestó su desacuerdo, los deja ría en desventaja, hoy vemos que hay un par tido que tiene enorme cobertura, pero inde pendientemente de las bondades que pueden tener las propuestas, dijo que lo que hay que defender es la democracia. Y preguntamos no sotros, pues obvio, qué democracia sería si no hay equidad en los medios de comunicación. Sobre la historia de fraudes que señala el presidente dijo que los fraudes se acaban con la participación ciudadana, que la gente cuide las urnas, que no haya recursos que motiven el voto en uno u otro sentido. Compra de votos. Y Finalizó fuerte, sobre la acusación de AMLO en el sentido que la historia de los procesos electorales en México son una historia de frau de, sólo dijo, preguntémosle si en el 2018 si hubo fraude.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Pinta Raya

tado de “SomosMéxico.muchos, pero no estamos uni dos. Las diferencias de nuestro entorno nos separan y el miedo nos oculta. Me gustaría que algún día nos veamos como un solo grupo. Todos somos parte del mismo ori gen y debemos sentirnos orgullosos. Han pasado muchos años desde que ocultamos gran parte de nuestras tradiciones, pero aún estamos a tiempo de recuperarlas”, afirmó. Medina Tapia expuso que los niños, niñas y jóvenes todavía quieren y pueden apren der de su pasado; “solo nos hace falta un poco de ayuda en nuestras escuelas y comu nidades, en la casa, con los papás, los abuelos y adultos que están cerca de nosotros, que nos enseñen a querer y valorar lo que so mos, para que retomemos lo que nos hace especiales”.

PRI no acepta ultimátums; hoy dará a conocer su postura

“Pero ellos (el PRI) tiene libertad, como todos los grupos parlamentarios, todas las fracciones, de llevar a cabo sus propias agendas. Lo dijimos cuando inició la Legisla tura: caminaremos juntos en aquellas accio nes que estemos de acuerdo, como suce dió la semana pasada eso sí estaba pactado y acordado; y no caminaremos juntos en donde no estemos de acuerdo, y ésta es una de esas ocasiones”, argumentó. El líder parlamentario perredista insistió en que la coalición entre PAN, PRI y PRD “está firme en lo electoral y en lo legisla tivo”.

Villa del Carbón, relató, tiene 72 comuni dades y de ellas 13 son pueblos originarios, y en la escuela le enseñaron que no solo en su municipio hay comunidades indígenas, sino que pertenecen a la ruta Otomí del Es

Andrea Betzabeth Medina Tapia, hablante de la lengua Otomí, dijo estar orgullosa de su cultura y raíces, y manifestó el interés de seguir aprendiendo de sus tradiciones. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Mi randa, expresó que Medina Tapia es origi naria del municipio de Villa del Carbón, en el Estado de México; es una estudiante con buenas calificaciones y ha participado en la expo-cultura “Herencia Otomí” de este año. En su intervención en la sesión semipre sencial de la Cámara de Diputados, con la finalidad de impulsar el uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, Andrea Betzabeth indicó que “a veces a los niños de mi edad les da pena hablar otro idioma que no sea el español, porque a nuestros papás y abuelos también les da vergüenza”. Mencionó que cuando pregunta por qué no todos sabemos las mismas canciones y cuentos en Otomí, “me dicen que ya los abuelos no nos las quieren enseñar porque el hablarlo nos hace más indios. A mí no me da vergüenza que me digan india. Si mis pa pás y familia no pertenecieran a esta región, quizás yo no podría aprender lo que ahora sé y no sería lo que ahora soy”.

3Miércoles 7 de septiembre de 2022

Pese a que ya son la mayoría de los ministros los que están en contra de quitar la Prisión Preventiva Oficiosa, los integrantes de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) pospusieron para mañana la votación, a petición del ministro Luis María Aguilar Morales, quien añadió que ese día también se decida si debe retirar el proyecto para reelaborarlo y votar lo “Pidoposteriormente.quenose tome la votación hoy mismo, que se tome la próxima sesión que será el jueves para que a su vez me permitan analizar y reflexionar para poder asumir o contradecir algunas de las reflexio nes que se han sustentado aquí, y el próximo jue ves me permitan hacer una exposición al respecto; inclusive, con el deseo si debo retirar el proyecto para reelaborarlo o votarlo y hacer un proyecto de engrose”, dijo el ministro. El proyecto del ministro Luis María Aguilar Mo rales establece que la prisión preventiva oficiosa es contraria de los derechos humanos y de la presun ción de inocencia, e invalidaba el artículo 19 de la Constitución que contempla esta medida cautelar. Los ministros han rechazado el proyecto, pues argumentaron que a la SCJN no le toca modificar la Carta Magna, porque de eso se encarga el Poder Legislativo.Laministra Ana Margarita Ríos Farjat reiteró que a la Suprema Corte no le corresponde inaplicar la Constitución, sino armonizar las normas secunda rias con lo que la Carta Magna señala, por lo que dijo compartir las preocupaciones que hay sobre los “efectos perniciosos” del uso generalizado de la pri sión preventiva oficiosa, pero no coincide con inapli car el artículo 19 constitucional. “Nos corresponde interpretar de la manera más responsable y armoniosa ese pacto (la Constitución), no desbaratarlo. Considero muy respetuosamente que eso instauraría de facto un gobierno de jue ces”, dijo la ministra. El ministro Javier Laynez Potisek señaló que primero se debe realizar un análisis sobre si la Suprema Corte tiene la compe tencia de revisar la constitucionalidad de una norma constitucional. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz mencionó que el problema que enfrenta ban no era si la SCJN tiene facultades para revisar la constitucionalidad de normas de la Constitución, “más bien nuestra función es integrar el parámetro de control cons titucional vía interpretación a partir del principio pro persona”. Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN señaló que no se trata de arrancar hojas de la Constitución ni inaplicar el ar ticulo 19 de la Constitución, en donde se habla de la prisión preventiva oficiosa, pues esta norma no esta impugnada. “Se ha dicho aquí no puedo inaplicar el articulo 19, con lo cual sí puedo inaplicar el primero. Escuché aquí ‘quién soy yo para arrancar páginas de la Constitución’. Qui zás no para arrancar el articulo 19 pero ¿sí el 1 (que habla de que los mexicanos gozarán de sus derechos humanos)? No se trata de arrancar páginas de la Constitución ni siquiera de inaplicar una artículo de la Constitución, porque el artículo 19 no está impugnado”, dijo. Enfatizó que la prisión preventiva oficiosa viola el principio de presunción de inocen cia y que en un estado democrático la única razón que justifica esta medida cautelar es que hay riesgo de fuga o pueda afectar a la integridad de las víctimas o testigos, pero en ningún caso se puede usar como “un castigo anticipado” ni como estrategia de política criminal. Ayer, el ministro Luis María Aguilar aclaró que su proyecto solo analiza la prisión preventi va oficiosa, por lo que no se estudia si la prisión preventiva es o no válida o necesaria; tampoco, dijo, se propone que desaparezca.

Ministros posponen votación sobre PPO NACIONAL

Tras conocer las posturas de algunos de los dirigentes de la coalición Va por Méxi co, el presidente del Partido Revoluciona rio Institucional Alejandro Moreno señaló que de ninguna manera aceptarán órdenes deElnadie.PRIno recibe ultimátum, ni acepta ór denes ni de aliados ni de adversarios. Siem pre vamos a construir, en unidad y convic ción, por el bien de México. Mañana (hoy) a las 10:00 am presenta remos nuestra postura en conferencia de prensa, escribió en su cuenta de Twitter. El diputado Luis Espinosa Cházaro, coor dinador del Grupo Parlamentario del PRD, aseveró que su bancada no acompañaría la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre (PRI) para ampliar la presencia militar en labores de seguridad pública hasta 2028; “históricamente el PRD se ha pronunciado en contra de la militarización del país”. Sin embargo, aseguró que la alianza “Va por México” sigue firme y “no hay divor cio”. “Respetamos la decisión que ha to mado el PRI, seguiremos caminando, pero nosotros no la acompañaremos”. En declaraciones a los medios de comu nicación, dijo que “el PRD históricamente se ha pronunciado en contra de la militari zación del país”, por lo tal motivo, votaron en contra durante la discusión de la refor ma a diversas leyes en materia de Guardia Nacional.

Hablante de la lengua Otomí se pronuncia por recuperar tradiciones

Proponer hacer Constitucional derecho de acceder a técnicas de reproducción asistida

Además de garantizar el derecho a la iden tidad mediante el vínculo filial que se genera entre las o los hijos, producto de estas téc nicas, y la madre y el padre, aún y cuando se disuelva el vínculo matrimonial.

* Los programas sociales y los recursos pú blicos se dirigen a la población más vulnerable, se destaca en el documento

Consideró que el derecho a la identidad está protegido por la Constitución y por otros instrumentos internacionales, que constituye un derecho humano y puede comprender otros derechos, como el dere cho al nombre, a la nacionalidad y a conocer su filiación y origen. Refirió que, dentro del matrimonio, cual quier tipo de reproducción asistida tiene que ser previamente consentida por ambos cónyuges; si hubo consentimiento en utilizar distintos métodos, el cónyuge no puede im pugnar la paternidad de los hijos que durante el matrimonio conciba su cónyuge mediante esos procesos de reproducción.

La estrategia de seguridad no funciona, com pañeras, compañeros. La militarización no es la solución. Organis mos nacionales e internacionales de derechos humanos lo han dicho claramente: los militares deben estar en los cuarteles, porque tienen un entrenamiento distinto a la policía. Varios de aquí han sido gobernadores, al caldes, y saben que hoy México está sufriendo esta tragedia de inseguridad porque el gobierno federal ha abusado de los recursos y le ha qui tado a los estados y a los municipios el recurso para hacer posible que sus policías funcionen. Más de 125 mil mexicanos han sido asesina dos solo en este gobierno. López Obrador lleva más asesinatos que el gobierno de Peña y que el gobierno de Calderón. Están reprobados en su estrategia y aun así siguen aneciados en mili tarizar a México. Lo que hoy estamos pidiendo es: abran el debate, pluralícenlo, no solamente se lo dejen a las comisiones de Morena que, ya sabemos, tienen una subordinación ofensiva para López Obrador y sus caprichos. Estamos solicitando que este debate sea un Recibe el Senado Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo

La militarización no es la solución

* Se deben de prever las consecuencias jurídicas para quienes se someten a dichos tratamientos: Mancera Espinosa. El senador Miguel Ángel Mancera Espino sa, del Grupo Parlamentario del PRD, pro puso incorporar al artículo 4 de la Consti tución Política el derecho de acceder a las técnicas de reproducción asistida. También planteó que en la ley se establez can las consecuencias jurídicas que surgen para quienes se someten a esos tratamien tos, así como la relación que se produce con las hijas o hijos nacidos bajo esas técnicas. Mancera Espinosa dijo que, con esta inicia tiva, que fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, se busca incluir en la Carta Magna el reconocimiento del dere cho de procrear descendencia con métodos científicos.

Me da mucho gusto estar aquí, además en com pañía del presidente de nuestro partido, Marko Cortés Mendoza, bienvenido, presidente, y de las y los legisladores, senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PAN para tocar el tema de la Guardia Nacional que, de darse y convertirse en realidad, sería una cuestión lesiva para el país, para la nación, con lo que todo ello supone señaló el senador Julen Rementería. Esta iniciativa, que algunos hemos calificado como de “perversa” en la discusión que se da, en donde por un lado hay la necesidad de la gente de tener seguridad, de encontrar tranquilidad en su escuela, en su casa, en su jardín de niños, en cada parque, en cada espacio público; y, por otro lado, el reconocimiento que se tiene, porque sí que lo tienen, a las Fuerzas Armadas permanentes, al Ejército y a la Marina Armada de México, como organizaciones prestigiosas que han cumplido para bien de México. Por su parte, la senadora Kenia López aputó que: evidentemente este país está atravesando por una tragedia histórica. La política de López Obra dor está ensangrentando a México.

Con la consolidación de la Cuarta Trans formación de la vida pública, se destaca en el reporte, los programas sociales y los recursos públicos se dirigen a la población más vulnera ble, a fin de garantizar un Estado de bienestar. Se agrega que las obras y proyectos del gobierno se realizan de manera sostenible y sustentable, y se avanza cada vez más hacia un modelo económico inclusivo que asegura un desarrollo equitativo en México. Además, se menciona que los objetivos al canzados garantizan la gobernabilidad y priori zan el mantener las condiciones de una convi vencia social sustentada en la paz. “En ese sentido, se continúa con la separa ción del poder político del poder económico, con la lucha contra la corrupción y se fortale cen los mecanismos de participación democrá ticaLadirecta”.Cámara de Senadores también recibió el Informe de la Secretaría de Economía sobre las negociaciones comerciales en curso, el cual se remitió a la Comisión de Economía; así como el reporte del Banco de México, en el que se analiza la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económi cos del país en el trimestre abril-junio de 2022, que fue enviado a la Comisión de Hacienda y CréditoAdemás,Público.elFondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo hizo llegar copia del dictamen a los estados financieros y del informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación, el cual se turnó a la Comisión de Energía. El Sistema Público de Radiodifusión del Esta do Mexicano también remitió su Informe Anual de Actividades 2021, el cual fue turnado a la Comisión de Radio,Televisión y Cinematografía. Adicionalmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social presentó su Informe sobre la composición y situación financiera de las inver siones, correspondiente al segundo trimestre de 2022, que se remitió a la Comisión de Ha cienda y Crédito Público. Y el Instituto Federal de Telecomunicaciones envió al Senado el Informe de Resultados del Comité Especializado de Estudios e Investi gaciones del periodo julio de 2021 a junio de 2022, mismo que fue enviado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes. tema de derechos humanos, porque claramente se están violando los derechos humanos. Depen derá de ustedes y de su voto decirles a los mexi canos si quieren proteger sus derechos hu manos o si quieren solamente quedar bien con los caprichos de López Obrador.

La Cámara de Senadores recibió el Cuarto Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política, da cuenta del esta do general que guarda la Administración Públi ca del país. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, dijo que el Informe fue enviado a los correos electrónicos de las y los senadores, y que se encuentra disponible en el portal del Senado de la República.

4 Miércoles 7 de septiembre de 2022

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo este martes que México ya está en la ola de la transición energética. Sin embargo, precisó que la velocidad a la se lleve a cabo no puede ser la misma que en Estados Unidos. La funcionaria detalló que en Sonora ya se habla de un crecimiento exponencial de pa neles solares no solo para alimentar al esta do, sino para otras regiones, así como en te mas de gas: “Ya escuchamos cada vez más al presidente hablar de la transición energética. El camino va hacia allá”, declaró Clouthier en la primera convención binacional de la Ame rican Society of Mexico. “Vemos un paquete económico realista sin reforma fiscal”: CCE El paquete económico, que considera el proyecto de presupuesto de egresos de la fe deración y la Ley de Ingreso para el próximo año, va a ser realista con la situación económi ca, anticipó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En el marco de la Convención Binacional organizada por la American Society, el empre sario dijo que el sector privado participó en las reuniones donde se perfiló el paquete y observan que no hubo cambios sustantivos.

Hugo Martínez Zapata

En tanto, será responsabilidad exclusiva de la Cámara Baja aprobar el presupuesto de gas tos del Gobierno mexicano para 2023 a más tardar el próximo 15 de noviembre, como marcan los tiempos de las leyes mexicanas.

a aumentar y vamos a seguir con la austeridad, ahorrando, ahorrando, ahorrando para poder financiar el desarrollo sin deuda, sin endeuda miento”, apuntó. El jefe del Ejecutivo detalló que el Paquete considera solvencia en proyectos estratégicos como el Tren Maya, los programas del Istmo de Tehuantepec, la operación de la refinería Dos Bocas, las dos plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz, la modernización de las seis refi nerías, la construcción de las plantas termoe léctricas en Mérida y Valladolid en la península de Yucatán, la interconexión en el norte de So nora y Baja California y electrificación en Los Cabos, Baja California Sur. Indicó que el Paquete Económico 2023, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentará el jueves 8 de septiembre al Poder Legislativo, será equilibrado; en la administra ción pública federal no habrá despidos y con tinuará la política de austeridad. El paquete económico tendrá que recibir el aval de la Cámara de Senadores y Diputa dos en el caso de algunos cambios a la las le yes de Ingresos de la Federación, del Código Fiscal federal, y para los criterios de política económica y fiscal.

BREVES

La Inversión Fija Bruta o inversión en activos fijos se recuperó parcialmente en junio de 2022, al aumentar 0.7 por ciento luego de la caída de 1.1 por ciento en mayo pasado, con cifras desestacionalizadas, re portó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo apuntó que, por compo nente y con datos ajustados por estaciona lidad, en junio de 2022, los gastos efectua dos en Maquinaria y Equipo total -de origen nacional e importado- incrementaron 1.3 por ciento a tasa mensual y en Construc ción creció 0.4 por ciento respecto a mayo. Informó que en junio pasado y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 8.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, su mayor avance desde enero de 2022. A su interior, los gastos en Maqui naria y Equipo total subieron 14.2 por ciento y en Construcción, 2.9 por ciento a tasa anual en junio. En el primer semestre de 2022, la Inversión Fija Bruta presentó un crecimiento anual de 6.3 por ciento, con cifras originales, debido al aumento de 2.2 por ciento en la construcción y de 11.6 por ciento en la maquinaria y equipo.

5Miércoles 7 de septiembre de 2022

ECONOMÍA

Inversión fija bruta se recupera parcialmente en junio; crece 0.7%: INEGI

Consumo privado se recupera modestamente en junio El consumo privado en el mercado inte rior registró una recuperación marginal de 0.1 por ciento en junio de 2022, tras la caída de 0.6 por ciento en mayo pasado, con ci fras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en junio de 2022, el con sumo de bienes y servicios de origen na cional cayó 0.2 por ciento y el de bienes de origen importado aumentó 4.1 por ciento, agregó el organismo.

BREVES México está en la energética:TatianatransiciónClouthier

Promete AMLO presupuesto austero y sin aumento de impuestos

T-MEC detona economía ante inflación La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier aseguró que el Tratado entre Mé xico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha permitido mejorar y detonar la reactivación económica ante la inflación. “Esto se da en un contexto donde la eco nomía global enfrenta una inflación como la que tenemos y cuellos de botella en algunas industrias como resultado de la pandemia y de la guerra entre Ucrania y Rusia”, dijo Clouthier.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor prometió ayer un presupuesto austero y equilibrado para el año fiscal 2023, sin aumen to de impuestos, y enfocado en sus proyectos y programas sociales prioritarios. “El Paquete Económico 2023 no incluye aumentos de impuestos ni de tarifas de la electricidad; tampoco contempla incrementos de las gasolinas, del diésel y el gas. Podremos financiar todos los programas prioritarios, sobre todo los orientados al bienestar de la gente”, afirmó el Presidente. En conferencia de prensa matutina, el man datario adelantó que contempla aumentos presupuestales en Programas para el Bien estar, específicamente en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que tendrá un incremento superior a 25 por ciento.“Vamuy bien el paquete (económico 2023), equilibrado en cuanto a ingresos, en cuanto al financiamiento de todos los programas del bienestar”, resaltó el mandatario en su con ferencia matutina desde el Palacio Nacional. Habrá pocos ajustes, dijo, para seguir libe rando fondos en beneficio de la población y con el objetivo de financiar el desarrollo na cional.“No hay aumento a nada. (…) Lo único que estamos demandando respetuosamente es que todos nos sigan ayudando, que todos sigan contribuyendo; ya no hay privilegios fiscales. (…) Tengan también la seguridad de que sus impuestos, o, mejor dicho, las contribuciones, son en beneficio del pueblo, no para enrique cer a políticos”, remarcó. “Cuando llegué, ya lo saben ustedes, la ofi cina de Presidencia tenía un presupuesto de 3 mil 600 millones y este año son 600 millones de pesos, tres mil pesos, entonces ya no van

Durante la ceremonia de entregarecepción de los trabajos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputa do Christian Damián Von Roehrich de la Isla quien presidirá durante el II año de Ejercicio de la II Legislatura, reconoció que su homólogo saliente Ernesto Alarcón Jiménez realizó una labor con disposición, diálogo y búsqueda de consensos con to das las fuerzas parlamentarias. Se comprometió a trabajar en estrecha coordinación con la nueva presidencia de la Mesa Directiva, así como con las dife rentes fuerzas políticas, para sacar adelan te una agenda legislativa que responda a las necesidades de la población de la Ciu dad de México y dé solución a sus pro blemas.Apuntó, “es fundamental darle respues ta a los capitalinos, necesitamos proyectar un Congreso mucho más productivo, un Congreso que saque adelante los muchos pendientes que tenemos en la ciudad, en términos de lo que exigen los capitalinos”. Resaltó, “el compromiso con todas las fuerzas políticas para trabajar de manera institucional, pero sobre todo con mucho respeto y mucho diálogo para sacar ade lante los acuerdos y tratar de que la ma yoría de los acuerdos de la Junta de Coor dinación Política sean de manera unánime; y siempre representar de manera digna lo que es la autonomía del poder legislativo”.

El congresista local Raúl Torres Guerrero reprobó al gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de política exterior, “ya que en su Informe no precisa aspectos de avance al desarrollo ni promoción de la capital en tér minos generales y de diplomacia”. Expuso, “el documento que hace días entregó el se cretario de Gobierno al Legislativo fue revisado a fondo, pero se detectaron más esquemas de triunfalismo que asuntos ligados a comunidades migrantes chilangas, in versión extranjera, emprendedurismo o proyección de la CDMX en el mundo”. Mencionó, “entre las observaciones al IV Informe de Claudia Sheinbaum, se presumen premios Internaciona les otorgados a la metrópoli, como Capital Iberoame ricana de las Culturas 2021 por haber conmemorado siglos de historia, orígenes y devenir como capital de refugio e inclusión, los 500 años de resistencia indígena y los 200 de independencia”.

Reprueban a Sheinbaum Pardo en política exterior

Revisarán situación de alumnos de medicina del IPN ante posibilidad de paro

METRÓPOLI

Realizan entrega-recepción de los trabajos de la Jucopo en el Congreso CDMX

oficialmente en la Ciudad, aunque en realidad se estima hubo el triple de casos registrados, mientras que las de funciones alcanzaron los 45 mil 502 casos reportados”. Indicó, el gobierno de la Ciudad de México gastó 29 millones 290 mil pesos en la compra de 293 mil cajas de ivermectina, 100 mil de ácido acetilsalicílico y 93 mil de azitromicina, medicamentos no recomendados ni apro bados para el tratamiento del Covid-19 por el gobierno federal, de hecho se entregaron a unas 200 mil personas que resultaron positivas al virus. Apuntó, Sheinbaum también presume un reconoci miento en materia de obra pública, el Guinness World Récords por Línea 2 de Cablebús en 2021, “pero la empresa italiana Leitner Spa fue la que construyó la Lí nea 2, sin embargo, actualmente es investigada por el desplome de un teleférico que causó la muerte de 14 personas en Piamonte en marzo de 2021”. Sostuvo, “queda claro que la política exterior no es asunto del gobierno local. Insistimos en que la diplo macia y salir al mundo es lo mínimo que sabe hacer la militancia y funcionarios de Morena”.

Trabajan a marchas forzadas para sacar Trolebús elevado de Iztapalapa

Refirió, “pero este galardón fue por una simple ma queta monumental del Templo Mayor instalada en el Zócalo, además de montarle un espectáculo de luces y sonido que costaron 18 millones de pesos, un prome dio de 600 mil pesos diarios, ya que la maqueta estuvo expuesta al público 31 días, entre agosto y septiembre”. Señaló, “otro aspecto que exalta Sheinbaum es el Premio Netexplo Linking Cities 2021, que entregó la UNESCO al GCDMX por acciones frente a sismos y la pandemia, pero la metrópoli fue la entidad que du rante 2021 que presentó más casos a nivel nacional (en 2021 más de 1 millón 730 mil casos fueron registrados

6 Miércoles 7 de septiembre de 2022

Ante un posible paro de estudiantes de me dicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por un problema que tiene con la Secretaría de Salud (SSA) en el sentido de que no tienen ningu na información, ni certeza de que les den lugares para prácticas y de quiénes se van a incorporar ya en un corto plazo para atender a los pacientes de la Ciudad de México, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum Pardo indicó “hablamos con la secretaria de Salud Oliva López Arellano, no hay nada especial que por la cual no estén en este momento haciendo sus prácticas, sean internos o residentes, pero ella misma va a revisar y va a ha blar con el director del Instituto Politécnico para ver exactamente qué es lo que está ocurriendo. Pero no hay nada, no hay una orden, no hay nada de que no puedan entrar en este momento a los hospitales de la capital. A lo mejor ahí hay falta de comunicación y Oliva va a estar en contacto con el director general del Poli para ver exactamente qué es lo que está pasando”. Al preguntarle por los descuentos que ha solicitado a su salario algunas veces y otras no, después de su viaje a la toma de posesión del gobernador de Hidalgo, explicó, “cuando es una visita oficial como jefa de Gobierno, que me invi tan no se solicita el permiso sin goce de sueldo, cuando voy por alguna otra razón que no tiene que ver con mi estatus, entonces he solicitado que me descuenten el día. En esta ocasión me invitó el nuevo gobernador Julio Menchaca, como a muchos otros gobernadores del país, a la toma de posesión y estuvimos ahí”. En lo concerniente a los casos de condominios irregulares donde se ofrecen departamentos en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, refirió “tenemos un nuevo caso de un edificio de los años setentas, donde vivían personas que ren taban ahí −de estos edificios que no se conoce realmente quién es el dueño, porque fueron in testados por mucho tiempo−, pagaban renta, des pués no se conocía quién era el dueño y de pron to en el 2016 aparece un dueño −que estamos revisando en el Registro Público de la Propiedad por la denuncia que se presentó hoy−, una inmo biliaria y desalojan a todas las personas que vivían ahí y ahora están vendiendo, le dieron una manita de gato, una pinturita y los están vendiendo en tres millones de pesos cada departamento”. Agregó, “tenemos que hacer una revisión de cada caso, por lo menos con los más de 60 ca sos, probablemente más de 100 casos, en este momento identificados son 62 casos, pero pro bablemente sean más. Vamos a ver si el edificio está bien construido, para eso tiene que entrar el Instituto de Seguridad de las Construcciones, y ver bajo qué condición se puede regularizar y qué responsabilidad tiene también la inmobiliaria y qué responsabilidad tiene la persona que traba jaba en ese momento en la alcaldía Benito Juárez”.

Leonardo Juárez R.

A pesar de los esfuerzos de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para presumir que la obra del Trolebús Ele vado Iztapalapa avanza y estará lista al 100 por ciento este 11 de septiembre, la realidad es que la construcción está prácticamente inconclusa, advirtió el di putado Aníbal Cañez Morales. El legislador denunció que al día de hoy aún se puede apreciar que hay ma quinaria pesada laborando, trabajadores doblando turno, ballenas aún cargadas en tráileres y trabajos de soldadura, “nuevamente le exigimos a la jefa de Gobierno que transparente quién está supervisando la obra y verdaderamente se esté cumpliendo con el cronograma establecido, no es posible que por cum plir un capricho a marchas forzadas se esté trabajando a marchas forzadas”. Recalcó, “esta Ciudad ha sido víctima de la negligencia de jefes de Gobierno, que por inaugurar obras con prisa ocu rren sucesos lamentables como la Línea 12 del Metro que se desplomó en Tlá huac”.Mientras, el diputado Diego Garrido López se comprometió a mantenerse atento al día de la inauguración, y re correrá junto con su equipo jurídico el tramo del Trolebús Elevado en Iztapala pa, para recolectar testimonio de lo que podría ser un riesgo para los usuarios y propiosAlertó,empleados.“Morena no garantiza seguri dad, le hemos estado pidiendo una cita y recorrer juntos el tramo del Trolebús, pero no nos escuchan nos subestiman y entonces, ellos, deben asumir la respon sabilidadAsimismo,total”.el congresista Ricardo Ru bio Torres comentó, “queremos que se certifique si las condiciones son adecua das, porque Sheinbaum Pardo insiste en señalar que son condiciones adecuadas, pero lo que informa la ciudadanía y lo que ve diario son imágenes de una obra negra. Que se de fe de lo que se está viendo, de lo que es notorio. No puede pasar una Línea 12 en Iztapalapa”.

Promueve GEM igualdad sustantiva en pueblos originarios

Mérida, Yuc.- El Gobernador Mauri cio Vila Dosal continúa llegando a más escuelas del estado para que todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico cuenten con sus uniformes y úti les escolares, apoyo que otorga a través del programa Impulso Escolar, con el que los padres de familia tienen un alivio eco nómico al ahorrar 2,850 pesos por cada estudiante.Enesta ocasión, Vila Dosal visitó la escuela estatal “Bernabé Argáez Mila nés”, en la colonia Chuburná de Hidal go, donde continuó con la entrega de 267,931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206,534 kits y desayunos escola res fríos y calientes, destinados a un total de 118,512 niñas y niños, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el te rritorio estatal. En ese marco y acompañado de la di rectora de este centro escolar, Guadalu pe Cortés Pech, el Gobernador anunció que se realizará un domo en la cancha de básquetbol de esta escuela, se les entre gará 3 proyectos portátiles y 3 laptops, así como se le brindará mantenimiento general junto con el programa La Escuela es Nuestra para que las 366 niñas y niños que estudian en los turnos matutinos y vespertino en este plantel, cuenten con mejores condiciones para tener un ma yor aprovechamiento escolar. Cabe recordar que a través de Impulso Escolar se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secre taría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño.

Guadalajara, Jal.- El gobernador de Jalis co, Enrique Alfaro, llamó a que se respete la decisión constitucional para que el Ejército mexicano regrese a los cuarteles en el 2024, como se determinó en la Ley de la Guardia Nacional.Enentrevista previa a la inauguración de la exposición “Jorge Wilmot: Legado que tras ciende”, el mandatario estatal señaló que es un camino equivocado el de intentar que el plazo se alargue, según una propuesta de la diputada federal priista, Yolanda de la Torre, y pidió que se evite un proceso para no milita rizar al país. “Yo insisto en que, el camino que se planteó cuando se aprobó la reforma para la creación de la Guardia, establecía los mecanismos para garantizar que no avanzara en un proceso de militarización del país y yo esperaría que ese mecanismo y esa agenda de transición, se res petara”,Reconociócomentó.que la presencia de las fuerzas armadas en los estados ha sido muy impor tante y que hay una coordinación plena, pero aclaró que se debe fortalecer el sistema de la policía civil. “Es muy importante y hay una coordina ción plena, pero creo que eso es muy distin to a asumir que el camino que debe seguir el país es ir desmantelando el sistema de la policía civil para crear un escenario de milita rización que es que insisto me parece mucho

Chihuahua, Chi.- El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en generación de empleos de manufactura automotriz, sec tor que en junio del presente año tuvo un crecimiento del 4.6 por ciento, en compara ción con el mismo mes de 2021, informó la Secretaría de Innovación y Desarrollo Econó micoDel(SIDE).totalde personal ocupado en la enti dad, el 18 por ciento pertenece a este sector productivo, de acuerdo con cidras del Centro de Información de Economía Social (CIES) y de la Promotora de para el Desarrollo del Es tado de Chihuahua (Prodech). En los próximos meses, se espera el anun cio de cuatro nuevos proyectos de inversión, los cuales, se prevé, generarán más de 8 mil 900 empleos para los municipios de Chihua hua, Juárez y Cuauhtémoc. Además, la entidad ocupa el 4° lugar en el país, como el mayor exportador de autopar tes, al alcanzar un promedio anual superior a los 12 mil millones de dólares (mdd), el equivalente al 20 por ciento del total de las exportaciones.Lasempresas del sector automotriz y de autopartes, ocupan el 5° lugar en atracción de inversión para el estado. La dependencia dio a conocer que en 2021 se recibió una Inversión Extranjera Directa de 1,902 mdd, de los cuales, el 22.1 por ciento corresponden a la industria de manufactura automotriz.Lasplantas ubicadas en Chihuahua, fabrican desde bocinas, asientos, arneses, radiadores, filtros, faros de luz, sistemas de clima, sen sores, conectores, bolsas de aire, bombas de gasolina, motores, volantes, rines de aluminio, entre otros. El Gobierno del Estado de Chihuahua, en cabezado por Maru Campos Galván, trabaja constantemente en generar las condiciones para la atracción de inversión y que atraigan empleos de alto valor, a través de estrategias de desarrollo de talento, fortalecimiento de la proveeduría local y el impulso a la innovación y a la tecnología aplicada.

riesgo. Nosotros en Jalisco le tenemos mucho respeto a las fuerzas armadas”, dijo. Aseguró que es necesario que las fuerzas armadas les ayuden en las tareas de seguri dad en una circunstancia como la que viven actualmente, “pero ese no es el camino, no es esa la forma, y la guardia nacional no fue creada para que tuviera ese desenlace”. Comentó que le causa extrañeza que aho ra el PRI busque alargar el periodo de presen cia del Ejército y la Marina. Indicó que es de seable que se deje de dar el “jaloneo político” en la agenda de seguridad y que cada quien se concentre en hacer su tarea para combatir este problema.

Gobernador de Yucatán sigue con programa de apoyo a estudiantes

Enrique Alfaro pide que el Ejército regrese a los cuarteles en 2024

Ocupa Chihuahua 1° lugar nacional de ocupación en la industria

7Miércoles 7 de septiembre de 2022CARTA ABIERTA ESTADOS

San Felipe del Progreso, Edomex.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena y cumpliendo con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de atender las necesidades de todas las mexiquenses, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), concluyó el curso de Fortale cimiento y Liderazgo para Mujeres Indíge nas y Rurales. Al hacer entrega de reconocimientos a las participantes del curso, la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Cal derón, señaló que, en esta fecha, más que conmemorar, es importante reflexionar qué se está haciendo por las mujeres de los pueblos originarios y qué es lo que hace falta por hacer a fin de poder ayu darlas.“Esnecesario que las mujeres indígenas sean escuchadas, puedan escucharse entre ustedes y, sobre todo, que no dejen que otras u otros hablen por ustedes, ya que expresarse es uno de sus derechos y de ben ejércelo”, dijo. Además de este curso, que tuvo como objetivo promover la igualdad sustantiva, impulsar su preparación, desarrollo de ha bilidades y fomentar su participación como agentes activas de cambio en sus comuni dades, para contribuir en la disminución de las brechas de desigualdad a las que se enfrentan, González Calderón pidió la for mación de una Red Cihuatl en la zona (es pacio de sororidad) y externó el apoyo de esta dependencia para que haya un Centro de Atención a Cuidadoras a fin de que esta actividad sea valorada. Por su parte, Gloria González Jerónimo, Presidenta del DIF de San Felipe del Pro greso, en representación del alcalde Javier Jerónimo Apolonio, reconoció la iniciativa de este curso y exhortó a las participantes a llevar a cabo en sus vidas lo aprendido, pero, sobre todo, resaltó que para seguir avanzando en materia de igualdad es im portante que las mujeres se ayuden entre ellas, ya que ello les facilitará salir adelante.

8 Miércoles 7 de septiembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

9Miércoles 7 de septiembre de 2022

José Ángel Somera En operativo conjunto entre personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, CNICenfi, FEMDO (FGR) y la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México), fue detenido en el municipio de Tapal pa, Jalisco, Erick Valencia Salazar, presunto co fundador y operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na) detalló que con base a trabajos de inte ligencia y coordinación interinstitucional de sarrollados con el CNI-Cenfi, FEMDO (FGR) y la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México) permitieron ubicar a Erick Valencia de quien se tuvo cono cimiento que se encontraría en citado muni cipio en compañía de Cristian Alberto “N” y José Luis Destacó,“N”.del intercambio de información en tre autoridades federales, el Ejército Mexicano y Guardia Nacional determinaron integrar una fuerza conjunta para realizar actividades ope rativas en Tapalpa, con la finalidad de acotar sus desplazamientos y reducir la posibilidad de una acciónComentó,violenta.las acciones planeadas se realizaron por personal castrense y de la Guardia Nacional mediante patrullajes de vigilancia, logrando la de tención en flagrancia delictiva de Erick Valencia Salazar, Alberto y José Luis “N”, a quienes les de comisaron aproximadamente mil pastillas de fen tanilo, aproximadamente 750 gramos de metan fetamina, cuatro armas cortas, cuatro cargadores, un fusil calibre 5.56 mm., cartuchos diversos, y diversas dosis de cocaína. Apuntó, los detenidos y numerario asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en Jalisco, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad, tipo de drogas y las características del armamento y cartuchos asegurados. Erick Valencia Salazar cuenta con una orden de detención provisional con fines de extra dición a los Estados Unidos de América, esta detención representa un golpe contundente contra el CJNG. Cabe señalar que Erick Valencia Salazar (a) “El 85”, también fue el líder del grupo denomi nado “Los Mata Zetas”, dedicado a eliminar a los integrantes del grupo delictivo “Los Zetas” que operaban en diversos estados. El grupo de sicarios que lideraba está relacionado con la matanza perpetrada en septiembre de 2011 en Boca del Río, Veracruz, donde 35 cuerpos fue ron abandonados en una camioneta de redilas. Antes de fundar el CJNG Valencia Salazar asumió el liderazgo de la organización criminal de una facción del cártel de Sinaloa a cargo del “Rey del Aice” Ignacio Coronel Villarreal, com padre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, abatido durante un enfrentamiento con el Ejército el 29 de julio de 2010. Tras la muerte de “Nacho Coronel” y la detención de los hermanos Óscar y Juan Car los Nava Valencia, “El Lobo” y “El Tigre”, la es tructura delictiva se fracturó en dos grupos, el primero denominado Cártel de Jalisco Nueva Generación y encabezado por Erick Valencia y Nemesio Oseguera Cervantes, el segundo gru po se autodenominó “La Resistencia” a cargo de Elpidio Mojarro Ramírez “El Pilo”. Ambos grupos iniciaron una disputa por el control de las actividades ilícitas en Jalisco y Colima, pero el CJNG se impuso, lo que propició que “La Resistencia2 se aliará a “Los Zetas”, cuando pretendían incursionar en Jalisco, operando desde el sur de AnteriormenteZacatecas.ErickValencia fue localizado en un inmueble acondicionado como casa de seguridad, en el municipio de Zapopan el 9 fe brero de 2012, tras un operativo de las Fuerzas Especiales del Ejército, en 2017, diversos Tri bunales Colegiados detectaron violaciones al debido proceso y falta de pruebas contra Erick Valencia Salazar, lo que determinó que el juez III de distrito con residencia en Guadalajara, a decretar su libertad tras cinco años de juicios. Valencia Salazar abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, el 29 de diciembre de 2017.

Captura SSC a cinco supuestos integrantes del CJNG en calles de Iztapalapa

Extraditan a la Unión Americana a sujeto acusado de asalto y abuso sexual Gendarmes de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, capturó a cinco personas que se hacían pasar como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quie nes supuestamente solicitaron dinero a un ciudadano a cambio de no atentar contra su integridad física en calles de la alcaldía deLaIztapalapa.SSCmencionó que los hechos se suscitaron cuando los uniformados rea lizaban patrullajes en la calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, para atender la denuncia de un hombre de 35 años de edad, quien notificó a los policías sobre dos personas que lo habían amenazado. Señaló, el afectado narró que se dedi ca a la compra-venta de vehículos y que los sujetos le pidieron dinero a cambio de dejarlo trabajar, y no atentar contra su integridad física. Por este motivo, los pre ventivos acudieron a la calle Cedros, lugar en el cual se encontraban los presuntos responsables, en donde tuvieron contacto con un hombre a bordo de una motocicle ta, el cual manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que con comandos de voz le solicitaron que bajara el arma y fueDetalló,detenido.en ese momento un vehículo que se aproximaba al sitio al percatarse de la presencia de los uniformados em prendió la huida, por lo que al encontrarse ante un posible hecho delictivo los efec tivos policiacos iniciaron una persecución, durante la cual un sujeto a bordo de la uni dad detonó su arma de fuego contra los uniformados.Apuntó,en apego a los protocolos de actuación los gendarmes repelieron la agresión suscitándose una balacera, mi nutos después la unidad en la que huían los sospechosos se impactó metros más adelante. Tras verificar el estado de salud de los implicados, los oficiales efectuaron una revisión a los tripulantes, donde ase guraron dos armas de fuego abastecidas, 15 mil pesos en efectivo y cinco equipos de telefonía celular. Indicó, por lo anterior, los implicados fueron detenidos, y fueron trasladados junto con los vehículos, dinero y objetos asegurados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determi nará su situación jurídica en las próximas horas.Añadió, derivado de las indagatorias se tuvo conocimiento que los detenidos se hacían pasar por integrantes del grupo delictivo que encabeza Nemesio Ocegue ra Cervantes (a) “El Mencho o El Señor de los Caballos” para amenazar y exigir cuotas de dinero a comerciantes en dicha demarcación.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

La Fiscalía General de Jus ticia de la Ciudad de Méxi co anunció una recompensa de un millón de pesos, para quien aporte información que permita la localización de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, uno de los tres Director Responsable de Obra (DRO) del colegio “Enrique Rébsamen”, el cual colapso tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 y dejó un saldo de 19 meno res de edad y siete adultos muertos.Asimismo, la FGJCDMX dio a conocer una ficha con el rostro de Pérez Domín guez, se le acusa del delito de homicidio doloso, ante riormente, la dependencia capitalina había ofrecido 500 mil pesos por información para ubicar al DRO. Pérez Rodríguez se en cuentra prófugo de la justi cia desde el 2018, nunca se presentó a declarar ante el Ministerio Público adscrito al caso, el pasado 21 de junio se publicó en la Gaceta Ofi cial que la recompensa subía a un millón de pesos, pero hasta ayer la FGJCDMX, di fundió la ficha de Pérez Do mínguez.Detalló, la información será recibida en la Fiscalía de Mandamientos Judicia les, ubicada en General Ga briel Hernández número 56, cuarto piso, colonia Docto res, alcaldía Cuauhtémoc.

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) entregó en extradición al gobierno americano al connacional Abraham Caudel quien es requerido por la Corte de Circui to para el Decimosexto Circuito del Distrito Judicial del Condado de DeKalb, Illinois, por su probable responsabilidad en los delitos de asalto sexual criminal y abuso sexual criminal calificado en agravio de una persona menor deLaedad.FGR indicó que de acuerdo a las inves tigaciones estadounidenses, en abril de 2003 una mujer denunció a Abraham Caudel, a quien acusó de haberla agredido sexualmente a ella y a su hermana durante su infancia. Por lo anterior, una vez que un juez federal dio su opinión favorable a la solicitud, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición del reclamado a la Unión Ameri cana.Apuntó, la entrega de esta persona se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes esta dounidenses designados para su traslado final.

Ofrecen recompensa de un millón de pesos por DRO del colegio “Rébsamen”

Asegura Sedena a fundador del CJNG y líder de “Los Mata Zetas”

10 Miércoles 7 de septiembre de 2022

Sin embargo, el delantero del Tri, Raúl Ji ménez, salió a la defensa del estratega argen tino, señalando que “él no hace los goles”, por lo que ellos como jugadores, deben tra bajar aún más, para conseguir el resultado esperado.“Tenemos que ayudarle nosotros a él (Gerardo Martino), porque pone el sistema y nosotros en la cancha tenemos que hacer las cosas, él no se puede meter y hacer los goles, tenemos que hacer nuestro trabajo” “Cuando ganábamos no éramos los me jores, como cuando no se dan los resulta dos, tampoco somos los peores”, añadió el atacante del Wolverhampton. Raúl Jiménez descartó que se cuide de una lesión, que le impida ir a la Copa del Mundo, pues se enfoca en demostrar cuali dades futbolísticas, que lo lleven a ser uno de los convocados con la Selección mexicana. “Uno siempre quiere hacer lo mejor en su club, al final te tienes que seguir mostran do, tienes que hacer lo que mejor puedas, para ser tomado en la lista final. El Mundial está a la vuelta de la esquina y eso moti va aún más, y no del ‘me tengo que cuidar’, cuando te cuidas luego vienen más lesiones y por esas razones no vas al Mundial”. El canterano del América se perfila para ser el delantero titular de la Selección mexi cana en la Copa del Mundo de Qatar 2022, ataque en donde seguramente lo acompa ñará Rogelio Funes Mori e Hirving Lozano. De igual manera, el goleador del Wolver hampton negó que se esté cuidando de más en la Premier League ante el miedo de una posible lesión con la Copa del Mundo acer cándose cada vez más. Sosteniendo que las lesiones pueden venir “cuando te cuidas de más” y que, por el contrario, Qatar 2022 es una motivación. Respecto a la breve lesión que el mexicano tuvo previo al duelo ante el Southampton, Raúl Jiménez aclaró que sólo fue una precaución para que la fatiga no de rivara en algo más serio.

DEPORTES

Tras ello, fundó el Fernández Racing en 2001 para terminar tercero en el campeonato y con seguir dos poles y su primera victoria (Port land) como propietario en 2003. Su gran base de aficionados en México fueron factores para que la CART llegara al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Mariana Aguilar finaliza novena en en Países Bajos

Con esta suma de actividad en Países Bajos, las veleristas mexicanas regresan a nuestro país para la última etapa de preparación para el Campeonato Mundial de la disciplina que se celebrará en a mediados de octubre próximo en Brest, Francia.

Con un atractivo cartel vuelve la emoción del boxeo a las instalaciones de la mítica Arena Neza del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl. ¡Que Viva México de un Golpe!, cartel que en cabeza la ex campeona mundial Anabel “Avispa” Ortiz, permitirá a LC Promotions, prestigiada fir ma, que encabeza el joven y destacado empresario Luis Andrade, festejar el mes patrio. Tras dos años de no actuar en territorio mexi cano, la otrora campeona paja de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), Anabel Ortiz Moreno, encabezará la atractiva car telera, en busca de una victoria, que le coloqué ante una oportunidad para recuperar su condición de soberana mundial de las 105 libras (47.627 ki logramos), al encarar a una aguerrida oponente como lo es la hidalguense Cindy Corona Chávez, ocho rounds en peso minimosca, al encabezar lo que se vislumbra como una auténtica fiesta mexi cana. En el cotejo semifinal de la velada,Abraham “Pit bull” Juárez se medirá a Gilberto Flores, en pleito acordado a ocho rounds en la escala de peso su perwelter. Ángel Kevin Martínez enfrentará a Rizo Méndez, cuatro episodios en peso supergallo. Eduardo López Aguillón buscará sumar una vic toria más, al sostener un atractivo combate ante Francisco Javier Rodríguez, seis rounds en peso pluma; Alejandro Zúñiga vs. Jorge Huerta Belleza, cuatro giros en peso ligero; en duelo acordado a seis rounds en 62.000 kilogramos, Julio Madera se medirá a Hugo Vázquez Mondragón; Juan Or tiz Morales le hará frente a Erick Fuentes Pizana, cuatro rounds en peso minimosca. En el mismo peso y rounds, Armando Romero peleará con José Salinas Álvarez.

Como parte de su preparación, Mariana Aguilar Chávez-Peón tuvo actividad en el even to de prueba del Campeonato Mundial de Vela Allianz 2022, donde finalizó en la novena posi ción de la clase iQFoil femenil, certamen que tuvo como sede la ciudad La Haya, al oeste de PaísesAguilar,Bajos.campeona panamericana juvenil en Cali-Valle 2021, destacó entre las 10 mejores exponentes con una suma de 44 puntos netos y 75 totales, después de seis regatas, adjudicán dose los primeros lugares la polaca Maja Dziar nowska, la británica Islay Watson y la israelí Shahar Tibi. Este evento de prueba también compitió la mexicana Cristina Ortiz Vivas, quién culminó en la posición 28 con 131 puntos netos y 164 totales, mientras que la tres veces olímpica, De mita Vega de Lille, culminó en el puesto 29 con las mismas puntuaciones.

Francisco Martínez Hernández Adrián Fernández volverá a correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez en el Fre ightliner Legends Cup, evento que será uno de los principales atractivos del fin de semana en el que México albergará el Gran Premio de la Fórmula del próximo 28 al 30 de octubre. Adrián Fernández es recordado como el máximo exponente del automovilismo mexica no de principios del milenio, subcampeón de la CART Series y dos veces podio de categoría en las 24 Horas de Le Mans, entre muchos otros logros que lo elevan al estatus de leyenda. La carrera de Adrián comenzó, precisamente, en el Autódromo Hermanos Rodríguez en las series locales de turismo (como las 24 Horas de México). Sus primeras experiencias fueron en autos tipo formula, con un bicampeonato en los Vee y grandes actuaciones en la Formula K, antes de emigrar a Reino Unido para competir en la Formula Ford de 1987 a 1989. Luego de su aventura en Inglaterra, Adrián regresó a México para coronarse en la Formula 3 en 1991. Con el título bajo el brazo viajó a Estados Unidos para participar en la IndyLights, categoría en la que terminó tercero tras ganar cuatro carreras, un récord extraordinario para debutantes, lo que le permitió alcanzar el título de Novato del Año. En 1993 brincó a CART con el equipo Galles Racing International.

competencia

Raúl Jiménez sale a la defensa del “Tata” Martino

Ex campeona mundial “Avispa” Ortiz encabeza en Arena Neza

El director técnico de la Selección mexi cana, Gerardo Martino, ha sido muy criticado por la afición, luego del mal funcionamiento del equipo, de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022, la cual comenzará el 20 de no viembre y concluirá el 18 de diciembre.

Adrián Fernández regresa a las pistas en el GP de México

Para 1996 se mudó al Tasman Motorsports donde conquistó su primera victoria (Toron to), algo que no conseguía un mexicano desde Héctor Alonso Rebaque en 1982. Dos años después, Fernández emigró al Patrick Racing, donde sería reconocido como “Deportista Mexicano del Año” gracias a sus actuaciones. Debido a la gran temporada de 1999 fue invitado a la International Race of Champions (iRoC) y al año siguiente vivió su mejor campa ña al conseguir puntos en 17 de las 20 carreras con triunfos en Brasil y Australia, colocándose así como subcampeón.

La historia relata la vida de Eugenio Casasola (Díaz), un periodista que busca resolver una serie de asesinatos, para lo que se une con la policía Edith Mondragón (Ana Brenda Contreras) y la antropóloga Elisa (Yoshira Escárraga). Juntos recorren la Ciudad de México persiguiendo al asesino, quien recrea antiguos sacrificios aztecas. Esto último añade un toque “muy mexi cano” a la serie, dijo Díaz, y también plantea complicaciones para el elenco, pues algunos de ellos incluso tuvieron que hablar en idio mas indígenas. Para Escárraga fue “un reto”, pero también supone una gran oportunidad.

“Queridos amigos de mis redes sociales: Quiero informarles que estoy bien, aunque presentando algunos síntomas leves de Covid. Por lo tanto tuvo que ser pospues to el homenaje que me tenían preparado en Michoacán. Me encuentro en casa, bajo los cuidados de mi familia y siguiendo el tratamiento médico”, escribió el histrión. La más reciente aparición pública de López Tarso fue el pasado lunes 29 de agosto, cuando el reputado actor acudió al homenaje a Silvia Pinal en el monumental Palacio de Bellas Artes, donde convivió con importantes personalidades de las artes y la cultura en México. Según reportes, el primer actor prefirió no usar cubrebocas en el evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. Tras dar negativo a la enfermedad, el actor podrá ofrecer funciones de teatro vía remota, Justin Bieber ha cancelado su “Justice World Tour” por problemas de salud física y mental, apenas unas semanas después de retomarla mientras se recuperaba de una parálisis facial. La superestrella canadiense, de 28 años, hizo el doloroso anuncio a través de su cuen ta de Instagram, declarando que necesita cen trarse en sí mismo antes de volver a actuar. El intérprete actuó en Brasil durante el fin de semana, presentación que le hizo reflexio nar sobre su salud: “Después de bajar del es cenario, el agotamiento me superó y me di cuenta de que tengo que dar prioridad a mi salud en este momento”. Justin había reanudado su gira mundial en Italia el 31 de julio tras un paréntesis de casi dos meses debido a sus problemas de salud y realizó siete conciertos en total, que culmina ron con Rock In Rio el 4 de septiembre, antes de tomar la decisión de retirarse. “Después de descansar y consultar con mis médicos, mi familia y mi equipo, me fui a Eu ropa para intentar seguir con la gira. Actué en seis conciertos, pero me pasó factura. Este fin de semana pasado actué en Rock In Rio y di todo lo que tengo a la gente de Brasil”. El esposo de Hailey Bieber también habló de su lucha contra la parálisis facial, motivo por el que canceló semanas de conciertos a principios de este verano.

tal y como lo ha estado realizando desde que la crisis sani taria comenzó a hacerse presente en el país. “Me dicen que pronto podré retomar mis activi dades y volver a encontrarme, por lo menos virtual mente, con todos ustedes, estimados amigos, en mi obra “El águila en la alcoba” el próximo 17 y 18 de septiembre. Les mando saludos y les agradezco su cariño”, escribió el prolífico histrión. El homenaje en cuestión y la presentación de la obra Leonardo y la máquina voladora, que se pre sentaría en el Teatro Matamoros el próximo 9 de septiembre, ha sido pospuesta, así lo dio a conocer el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García, quien aseguró que aunque el actor de El hombre de papel se encuentra estable y recuperándose, será necesario es perar al menos dos semanas para que pueda viajar al estado. De acuerdo a lo planeado, López Tarso participaría en la develación de una escultura y una placa del persona je “Pito Pérez”, de José Rubén Rome ro, en el pueblo mágico de Santa Clara de Cobre, en Michoacán, esto porque el actor fue el primero en darle vida al personaje, de nombre “Jesús Pérez Gaona”, en la obra de 1944 La vida in útil de Pito Pérez. La salud del emblemático actor también se vio afectada el pasado mayo, pues luego de su participación en la celebración de los 60 años del Teatro Hidalgo, en la Ciudad de Mé xico, y fue hospitalizado debido a una neumonía bacteriana. Fue el 30 de mayo cuando López Tarso ingresó al hospital. “No es Co vid, ni influenza, se quedará siete días en el hospital”, notificó entonces la periodista María Luisa Valdés Doria; por su parte, Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, aseguró que su papá “está bien, comiendo, despierto, ya se quie re ir a su casa, pero tiene que estar algunos días. Está lúcido, platicado y bien de ánimo”.

“Toda la sangre”, thriller policiaco mexicano en el que nada sucede en vano

El actor de 97 años indicó que se en cuentra en casa bajo los cuidados de su familia y siguiendo un tratamiento médico. Así lo comunicó en sus redes sociales el protagonista de Macario y Días de otoño.

Justin Biber cancela tour, por problemas de salud física y mental

Suspenden homenaje a López Tarso, por síntomas de Covid

11Miércoles 7 de septiembre de 2022

“A principios de este año, hice pública mi batalla con el síndrome de Ramsay-Hunt, que paralizó parcialmente mi cara. Como resulta do de esta enfermedad, no pude completar la etapa norteamericana del ‘Justice Tour’”. Finalmente, el cantante agradeció a sus fans por su apoyo durante su batalla contra el sín drome. Aarón Díaz y Ana Brenda Contreras protagonizan “Toda la sangre”, un thriller policíaco -basado en la novela homónima de Bernardo Esquinca- en el que, a partir del 15 de septiembre, los habitantes de la Ciudad de México y el resto del país po drán verse reflejados sin que se caiga en la espectacularización.“Loquesucedeen la serie no sucede en vano”, detalló Aarón Díaz en una entrevista, refiriéndose a que, aunque la serie es en tretenimiento y la violencia tiene un papel importante, también trae enseñanzas. “Va a ser un thriller que te va a mantener en la orilla del asiento y el objetivo princi pal es entretener pero también nos va a reeducar y a recordar que la historia está ahí”, compartió. La serie, producida por Fremantle Méxi co y que se estrena el jueves 15 en Latino américa por Starzplay, y en Estados Unidos y Puerto Rico por Pantaya, está dirigida por Luis Prieto y Hari Sama. “Toda la sangre” es el segundo libro de una saga y Esquinca está por sacar el quinto.

El legendario actor Ignacio López Tarso informó que presenta síntomas modera dos de Covid-19, razón por la que se man tendrá en aislamiento y el homenaje que se tenía provisto en su honor en la ciudad de Morelia, Michoacán, será pospuesto hasta que el actor se restablezca.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Hugo Martínez Zapata Cancún se vuelve a colocar como punto de partida para un inte resante y ambicioso proyecto, pues la plataforma Pro Box TV llegará a México el próximo viernes 23 de septiembre con la primera de una serie de funciones pugilísticas, que se llevarán a cabo en esta ciudad quintanarroense y en otros escenarios del país, en una nue va propuesta de promoción y difusión encabezada por célebres ex campeones mundiales. En el Martes de Café, tradicional reunión que organiza el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) con la prensa especializada, Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del CMB, fue el anfitrión de los ex campeones mundiales de boxeo, el mexicano Juan Manuel Márquez, el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto y el estadounidense Roy Jones Jr., a quienes entregó un brazalete de campoenes; además del promotor Pepe Gómez, titular de la empre sa promotora “Cancún Boxing”. “Hoy es un día muy especial, que gran día tener hoy a ProBox TV, que tenga muchos éxitos; es una app muy fácil, sin duda va a ser una realidad, el Consejo va a estar apoyandotoda su actividad y que Cancún sea el primero de muchos éxitos”, dijo Sulaimán Saldívar. “Estamos muy contentos que hayan elegido este destino inter nacional y que el día 23 suenen las campanas del boxeo y ver a estas grandes estrellas que estarán ahí presentes y seguramente se sumarán otras más; tendremos muchos invitados: Artistas, deportis tas, comentaristas, en una fiesta boxística que será desde un punto internacional con esas hermosas playas como lo es Cancún”, dijo PepeJuanGómez.Manuel “Dinamita” Márquez, por su parte, se mostró satis fecho por concretar este proyecto que dará inicio en Cancún, pero dejó en claro que estarán en todo el país en busca de talentos y de nuevos campeones. La función con la que iniciará Pro Box TV es el viernes 23 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cancún con la parti cipación estelar del noqueador tapatío Cristopher “Pollo” López y también tendrá acción el flamante campeón Internacional del CMB, el mexiqueño Bryan “Destructor” Mercado. Hoy está muy cerca de comenzar su serie de transmisiones en México, y su primera emisión será el próximo viernes 23 desde el Centro de Convenciones de Cancún, con una velada que incluye sólidos prospectos del boxeo nacional e internacional.

12 Miércoles 7 de septiembre de 2022

Todo el contenido exclusivo y en vivo de Pro Box cuenta con la narración de los socios de la compañía: Roy Jones Jr., Juan Manuel Márquez, Miguel Ángel Cotto, Antonio Tarver y Paulie Malignaggi.

LaEldechicaDía

Cancún reúne a exmundialescampeones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.