El Día, viernes 7 de octubre de 2022

Page 1

Levanta suspicacias renuncia de secretaria de Economía

Sorpresa y desconcierto causó la decisión de Tatiana Clouthier, al anunciar su renuncia como titular de la Secretaría de Economía, la cual hizo oficial ayer. Los grupos empresariales del país manifestaron su preocupación por la designación del nuevo secretario de esa dependencia, pero lo más preocupante es que se da cuando se cumplieron los 75 días que se marcan en el T-MEC para hacer los intercambios y las investigaciones. >> 3 y 5

sólo busca votos con programas asistenciales

Al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no le importa la economía, no le importa la salud, no le importa el crecimiento econó mico, no le importa la seguridad, lo único que le importa es destruir a la oposición quitando el financiamiento a los partidos y que cada programa asistencial le permita comprar votos para mantenerse en el poder, y hay grandes posibilidades de que puedan comprar muchos votos porque tenemos una ignorancia y una pobreza monumental en el país.

Número 19166 Año: LX Ciudad de México, viernes 7 de octubre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/ AMLO
>> 4 500

La militarización, atenuada, pero va

Finalmente, la intención del presidente de mantener por más tiempo a los militares en la calle para que brinde seguridad fue aprobada en el Se nado, lo que significa que va a pasar, pues en San Lázaro ya está aprobado el tema, pero para lograr lo se habla de traiciones, de acuerdos, y todos se atribuyen el triunfo, finalmente hay dos puntos que vale la pena señalar, uno es cómo quedó la pro puesta y el otro punto es quiénes la impulsaron en realidad.

Para conseguir que los militares siguieran en las calles, sin hacer cambios a los artículos principa les, solamente se modificó la Constitución en los transitorios, y fueron varios actores los que parti ciparon, varios promotores, entre ellos, y jugo un papel fundamental, aunque lo quieran linchar, el di rigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pues se dice que a cambio de su voto obtuvo acuerdos que lo liberaban a él y a su familia de procesos le gales, pero realmente su postura es la adecuada, es en favor de la gente, dada las condiciones actuales, lo que hay detrás es otro tema.

Otro actor importante fue el secretario de go bernación, Adán Augusto, después de su visita al Senado amarró acuerdos y la postura de Mancera y del hermano de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, también cambiaron el sentido de su voto, claro, a cambio del perdón a Mancera por el espionaje y a Conejo por malos manejos. Esto es el sello de Adán, la verdad, salió más listo de lo que imaginamos, ojalá que use esa capacidad para construir un mejor país, no la idea loca de su pre sidente que poco a poco configura todo para dar el salto a la dictadura tipo Nicaragua.

Otro notable fue Ricardo Monreal, el apestado, al que no quieren en morena, pero que una y otra vez les ha demostrado a propios y extraños cómo hacer política con resultados y de alto nivel, pues es finalmente quien amarró los votos y quien tenía la responsabilidad, logró 87 votos, dos más de los necesarios, suficientes para lograr los acuerdos, con la salvedad que se modificó la redacción de la propuesta.

Y aquí viene lo interesante, pues Monreal fue quien impulsó unos cambios donde el ejército ten drá que entregar cuentas a los legisladores, y se analizamos con profundidad, considerando que el jefe de las fuerzas armadas es el presidente, de alguna manera será el jefe de las fuerzas arma das, mediante quienes estén al frente de la policía, quien rendirá cuentas a los diputados, lo acotaron para que no pueda hacer y deshacer, a la vez se rescató algo muy importante, recursos para forta lecer a las policías municipales y estatales para que en un futuro puedan los elementos del Ejército y marina regresar a sus cuarteles.

Más allá de las traiciones y los beneficios que se obtuvieron con este acuerdo por algunos actores, sin importar las razones que tuvieron, que fueron personales y no de preocupación por la seguridad,

Pinta Raya

se tuvo un buen acuerdo, no es posible pensar en la seguridad, en estos momentos en México, sin la ayuda y participación del Ejército; las presencias de los elementos de las fuerzas armadas inspiran confianza, a pesar de los pesares, de la historia y de dígase lo que se diga de ellos.

Finalmente, todos ganaron con esta decisión, los únicos que se mantuvieron firmes en su nega tiva a la militarización fueron los panistas y los de MOCI, ellos ganaron prestigio, y se pueden be neficiar en el futuro en los procesos electorales, quedaron como las únicas opciones opositoras reales, y eso habla bien de ellos, pero finalmente la propuesta de estos dos va, se incluyó lo que decían, pues se aprobó el regreso paulatino de las fuerzas a los cuarteles y recursos para las policías de los municipios y estados.

Se logró seguridad, se logró ir fortaleciendo la paz, se logró que la presencia del ejército en las calles sea temporal, sin cambios de fondo a la constitución sino con acuerdos en transitorios, se instauraron mecanismos de control al presi dente y al ejército para prevenir que se cometan excesos de parte de las fuerzas armadas, de paso se perdonaron pecadillos a algunos actores polí ticos, AMLO no se puede quejar, todos ganaron.

Bueno no todos, los perdedores fueron MiguelÁngel Osorio Chong, que ya demostró que no coordina nada, que no tiene control de nada y dos seguidoras de negro pasado. Alito mostró su peso en el Senado y AMLO casi logra destruir la alianza opositora, el futuro político de México se torna incierto.

Iztacalco, tierra de nadie

Es Iztacalco uno de los pueblos más tradicio

nales de la Ciudad de México, tiene unos siete siglos de formación, tiene una gran historia, sin embargo también se consi dera como uno de los más atrasados, hay obras que no le generan ni un beneficio a la delegación, hoy municipalidad, la delincuencia ha sembrado sus reales, el crimen es pan de cada día, y sus dos últimos dele gados, responsables del desastre que hoy vive Iztacalco, quieren repetir en el cargo, por un lado quiere repetir una vez más Armando Quintero con morena y tam bién quiere el cargo Elizabeth Mateos, del verde ecologista, y hay otros, se habla de que la quiere también el dirigente nacio nal de morena, Mario Delgado.

De verdad que estos no tienen ver güenza, las calles lucen destrozadas, el narcomenudeo, el asesinato, ya es parte de la cotidianidad, ya no lucen los canales para las trajineras, sino calles destrozadas, pero bueno, podrían justificarse con el ar gumento de la escasez de dinero para la obra pública, pero de lo que no se puedes excusarse es de la corrupción que afecta a los pequeños comerciantes de la zona.

Hay una funcionaria del departamento jurídico que, acusan los comerciantes, se dedica a extorsionarlos, y si no cedes a sus pretensiones económicas, la clausura y el acoso es lo que sigue, ni modos, falta mucho para que haya un cambio delega cional, tendrán que aguantar la corrupción y extorsión de Quintero y morena un par de años más los pobladores, pero para la próxima tendrán que pensar muy bien los iztacalquenses a quien darle el voto, y la del verde no es opción, representa lo mismo que morena, corrupción, indiferen cia, y fin a la cultura del esfuerzo, creo que cualquier partido que no sea morena es lo conveniente para Iztacalco.

2 Viernes 7 de octubre de 2022 EDITORIAL El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19166 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 7 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo
Escalante Nuño
Presidente
del
Consejo
de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández
Jefe de
Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía, sin explicación sustantiva y real

• Quisiéramos saber por qué renunció a los 75 días que se marcan en el T-MEC, para instaurar o no un panel de controversias

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda consideró que la renuncia de la se cretaria de Economía, Tatiana Clouthier, no tiene una explicación sustantiva y real.

Pero lo más preocupante, dijo, es que se da cuan do se cumplieron los 75 días que se marcan en el T-MEC para hacer los intercambios y las investiga ciones que, eventualmente deben conducir a una decisión de instaurar o no un panel para resolver las diferencias y las posibles violaciones que hubiesen ocurrido por parte de los inversionistas en las indus trias eléctrica y energética en nuestro país.

Sobre todo, añadió, cuando México ha retomado el primer lugar como socio comercial de los Esta dos Unidos, cuyo intercambio anualizado a agosto es del orden de los 70 millones de dólares, y con un superávit a favor de México por 10 mil millones de dólares.

“Entonces, todo esto no puede estar ajeno a esa renuncia. Y quisiéramos saber como ciudadanos, como diputados y diputadas por qué renunció exac tamente a los 75 días. ¿Por qué renunció cuando lo gramos alcanzar ser el principal socio comercial de los Estados Unidos?

Creel Miranda aseveró que el próximo titular de Economía deberá reunir las características de hono rabilidad, honestidad y sobre todo experiencia.

Quien designe el Presidente de la República tiene que ser alguien honorable, alguien honesto y alguien capaz, pero debe tener más experiencia como sus contrapartes que son los estadounidenses, cana dienses, europeos y asiáticos, todos absolutamente todos, sus secretarias o secretarios de economía, aseguró.

Por otra parte, el diputado presidente lamentó el fallecimiento por violencia de 87 personas en dife rentes regiones del país, el día de ayer y expresó su pésame a todos los familiares y amigos de las vícti mas.

Destacó que lo que lo ocurrido en San Miguel Totolapan, Guerrero, es un ejemplo de por qué las Fuerzas Armadas deben de permanecer de manera constante y permanente en todo el territorio na cional.

“Nadie, absolutamente nadie, en su sano juicio, quiere que las Fuerzas Armadas regresen a los cuar teles. Señor presidente, vuelvo a insistirle, ése es un falso debate.Y orillar a la oposición, a quienes somos la auténtica oposición, a querer enfrentarnos con las Fuerzas Armadas no solamente es un error, es ser desleal a lo que prometió cumplir cuándo asumió el cargo de la Presidencia de la República, que es go bernar para todos, no para unos, y no querernos es tigmatizar con un debate que no es debate”, reiteró.

“Queremos que las Fuerzas Armadas cumplan sus funciones de seguridad nacional, de seguridad inte rior y de coadyuvancia, de apoyo a la Guardia Nacio nal, pero lo queremos que se haga en términos de la Constitución, no más, no menos”, reiteró.

Por último, el presidente de la Cámara de Dipu tados dijo que la Minuta que se recibió del Senado de la República, en materia de Guardia Nacional, se le dará el trámite parlamentario debido la próxima semana.

Bueno, informarles que recibí un escrito de Tatia

na en donde me comunica que desea reti rarse del gobierno, no así de la lucha por la transformación del país, y respetamos su decisión. Insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía.

Quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho por su contribución, por su apoyo. No puede ella salir por la puerta de atrás. Nos ha apoyado y, repito, vamos a sentir su ausencia, pero, como lo hemos platicado, ella va continuar siempre con sus convic ciones, defendiendo la justicia e impulsan do el desarrollo político democrático de nuestro país.

Tatiana

Por la mañana, la ex secretaria leyó un comunicado durante la conferencia mañanera en la cual anunció su renuncia, no sin dejar varias dudas de porque esta situación, pues nadie le cree la excusa de asuntos personales.

Pues buenos días. Me da mucho muchí simo gusto saludarles, poder compartir con ustedes esta carta que el presidente me permite en estos momentos hacerla pública, porque me parece que es impor tante poder dejar claro motivos, etcétera y evitar, sobre todo, especulaciones.

Estimado presidente:

Aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado de ca minar contigo en favor de la Cuarta Trans formación. Si hago un símil con el béisbol, me tocó ser invitada a jugar en las Ligas Mayores, conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones, sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México. La misma dinámica ha sido en las 57 entradas que me tocó jugar al lado del liderazgo tuyo desde la campaña y ahora como presiden te de este hermoso país.

No obstante, uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse. Estoy segura que no hay posición menos importante que otra, pues hasta en el público y la po rra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores.

Como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre, mi opor tunidad de sumarle al equipo está agotada. Me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo o, como decimos des de el espacio común, a ser una más que trabaja por la patria, ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de in volucrarnos en el quehacer del país.

Quisiera decir mucho más; sin embar go, lo único que sale de mi boca y de mi corazón es: Gracias. Gracias, una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento, y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y, sobre todo, por mostrarme que cuando de ser vir se trata no hay cansancio, enfermedad

o barrera que no se pueda superar.

Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía, y tú tienes ya mucho tiempo aquí haciéndolo.

Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de Yori, receptivo, para ti y para Beatriz.

Muchas gracias.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó que la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía ponga en riesgo el proceso de consultas del T-MEC que mantiene México con Estados Unidos y Canadá por el tema energético.

Señaló que estarán a la espera de quien asuma la secretaría para retomar las con versaciones respecto a este asunto.

“No tiene por qué ponerse en riesgo, las pláticas continuarán y vamos esperar a que el señor presidente nos diga quién va a hacerse cargo de la Secretaría, pero no estimaría que vayan a entorpecerse esas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando de la Secretaría de Economía y de la propia cancillería y eso no va a suceder.

“Ahora con la nueva o con el nuevo ti tular simplemente lo que vamos hacer es actualizarle y seguir adelante”, dijo.

Ebrard reiteró su confianza de que no habrá necesidad de llegar al pa nel de controversias por la falta de acuerdos durante el proceso de con sultas.

“El panel solamente llegas a él si no hay acuerdos previos, yo supon dría que si (se va a llegar a un acuer do). Toros los casos dónde hay ese tipo de procesos de diálogo de esta naturaleza el incentivo que tienes es a llegar a un acuerdo. Por ejemplo, México ha planteado lo de las re glas de origen respecto a la industria automotriz, hay otros temas que se pueden plantear.

Entonces, el sistema de paneles es un incentivo para que llegues a un acuerdo previo por lo que yo su pondría que sí podemos llegar a un

acuerdo previo”, sostuvo.

Durante la conversación, el secreta rio de Relaciones Exteriores confirmó para este próximo 13 de octubre en Washington el Diálogo de Alto Nivel en materia de Seguridad al que acu dirá acompañado de los titulares de la Defensa Nacional, Marina, Seguri dad Ciudadana y Guardia Nacional, así como del Fiscal General de la Repú blica para hablar con sus contrapartes norteamericanos, encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken.

Los temas a tratar son tráfico de armas, drogas, fentanilo principalmen te; trata de personas en migración y comercio seguro en la frontera.

También anunció, se presentará una segunda demanda contra fabricantes de armas en Arizona.

“Hay un plan de acción, no se trata de ir nada más hablar de los proble mas sino que avances tenemos en el plan de acción, ayer en el Senado co mentaba algunos datos por ejemplo el número de armas que hemos rastrea do junto con la ATF, que es la agencia norteamericana responsable, hace un año eran 15 mil y ahorita estamos en más del doble, hay 197 casos contra traficantes de armas y México va a presentar la segunda demanda respec to este tema en Arizona en contra de quienes trafican, distribuyen o facili tan que esas armas vengan a México”, comentó.

Sobre esta nueva demanda contra empresas que comercializan armas que vienen a parar, de forma ilegal a México, el canciller señaló que exis ten 10 condados de Estados Unidos, la mayoría en Texas, donde se venden estos equipos.

Además, se documentará el tráfico de armas largas, más de 23 mil que se han asegurado.

Estos asuntos se plantearán durante la reunión del jueves 13 en la capital estadunidense.

3Viernes 7 de octubre de 2022

Al gobierno sólo le importa comprar votos con programas asistenciales: Diaz de León

Francisco Javier Vázquez Burgos

Al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no le importa la economía, no le importa la salud, no le importa el crecimiento económico, no le importa la seguridad, lo único que le importa es destruir a la oposición quitando el financiamiento a los partidos y que cada pro grama asistencial le permita comprar votos para mantenerse en el poder, y hay grandes posibilida des de que puedan comprar muchos votos porque tenemos una ignorancia y una pobreza monumen tal en el país consideró el académico de la UNAM, y autor del libro Breve Historia de Sinaloa, Ahome y Los Mochis Carlos Diaz de León.

Estas acciones indebidas del gobierno, de com pra de voto y de ataque a la alianza opositora, van a obtener una respuesta de manera natural, y eso ocasionará que se conforme una gran alianza elec toral entre PAN, PRI y PRD, donde las ideologías partidistas ocupen un segundo término y se prio rice el bien de la nación, es lo único que puede permitir correr a morena del poder que está en caminando a México a un gobierno populista.

Es cierto que, por el momento, morena sigue obteniendo triunfos electorales a pesar de lo ne

gativo de los indicadores macroeconómicos, pero eso se debe en parte por el hartazgo que generaron los gobiernos en el pasado que co locaron gente incapaz e irresponsable en los cargos y porque no se atendieron a todos los sectores ni se escucharon muchas demandas sociales, por la corrupción y no se logró el cre cimiento esperado.

Además porque AMLO engañó a los mexi canos porque ofreció acabar con la corrupción, con la asignación de obras de manera trampo sa, disminuir los muertos, sacar al ejército de las calles, atender a todos los grupos sociales y combatir los grupos criminales, pero a cuatro años de su gobierno observamos que no cum plió con lo que ofreció, que no hay crecimiento económico y que todo lo malo del pasado se repite, vemos que la mayor parte de las obras se asignan de manera directa, los funcionarios son corruptos, las inversiones de las obras em blemáticas son opacas, al crimen organizado lo ha incluido este gobierno a favor de morena en los procesos electorales, como en Tamaulipas y Sinaloa, entre otras entidades.

Sobre las acusaciones en contra del dirigente del PRI, dijo que alito fue el pretexto para des truir a la alianza, electoral, y llamó al dirigente

Afectados por créditos clausuran simbólicamente oficinas de FOVISSSTE

Varios centenares de trabajadores afectados por los impagables créditos de vivienda del FOVISSSTE, representantes de dos millones y medio de trabaja dores, aglutinados bajo siete colectivos, marcharon bajo una llovizna desde Barranca del muerto a las ofi cinas de la institución, cerraron algunas calles Miguel Noreña y Plateros- y clausuraron simbólicamente la dependencia en reclamo por los cobros leoninos que realizan a los “beneficiados” con una casa.

Los créditos son impagables, y hoy los acusan de morosos y les han formulado demandas por despa chos externos de la institución, que amenazan con quitarles su casa, que dicen los afectados ya pagaron su costo y todavía deben, en algunos casos, hasta dos o tres veces el monto inicial, porque se ha mercan tilizado el derecho humano a tener una vivienda, se han vinculado los cobros con los intereses del capital, está peor que la banca privada, y fueron casas que les vendieron a sobreprecios hasta en un 200 por ciento, lo que hace impagable y abusivo el cobro que preten de la institución, estimaron los afectados y dirigentes del movimiento “Alianza de Afectados por Créditos FOVISSSTE”

Consideraron que el derecho a la vivienda. por medio de créditos. lo utilizan en el FOVISSSTE como un mecanismo de saqueo de los fondos de pensiones, especulan, incurren en agiotismo gubernamental, ya que el interés social que les dijeron pagarían de un 6 por ciento anual se duplica por ajustes que se inven tan año con año, lo que hace que sea impagable la vivienda, eso sin contar la mala calidad de muchas de ellas, lo que las hace inhabitables y obliga a los pro pietarios a mudarse, y les genera un doble gasto, pues tienen que pagar su crédito y rentar una vivienda.

Los créditos iniciaron siendo calculados los pagos en UDIS, luego en salarios mínimos y eso duplicó el pago, y ahora son UMAS, con estos cambios se du plicó la tasa de interés, hay cobro de interés sobre interés, y se inventaron un cobro adicional que llaman adeudo vencido, lo que genera un pago por fuera que tiene que hacer el trabajador, con el argumento que el porcentaje que le descuentas de un 30 por ciento de su salario no cubre el pago mensual del valor de la casa.

Además, dijeron que no hay transparencia en el rendimiento y manejo del fondo de vivienda, no

entregan los estados de cuenta del FOVISSSTE, se desconocen los montos que se generan por inte reses, las actualizaciones, las aportaciones al fondo de la vivienda del fondo de retiro, y están exigiendo un pago equivalente del 50 al 60 por ciento de 120 días de salario para ponerse al corriente a muchas trabajadoras.

Exigen que el crédito se cambie de UMAS a pesos, liberación de escrituras cuando se cubra el pago del monto adquirido, detener la cobranza extrajudicial, que se den por liquidados los créditos en los que ya se cubrió dos veces el monto inicial del crédito para los mayores de 60 años, detener el cobro de las actualizaciones, e inclusive piden que se desaparezca el FOVISSSTE y los bienes liquidados y con ellos se cubra el adeudo.

El FOVISSSTE ha perdido su objetivo de propor cionar vivienda digna, cómoda y barata, y se com porta como una empresa mercantil, generadora de ganancias, perdió su sentido social, con lo que viola la Constitución, por lo que la clausuraron de mane ra simbólica, y amenazaron con tomar calles de la ciudad y realizar bloqueos si el gobierno federal, la Cámara de Diputados no interviene y soluciona el problema, porque no piensan perder sus viviendas a manos de una mala institución.

Al frente de la protesta estuvieron los líderes de los colectivos entre ellos Mario Sánchez, José Gua dalupe Almaraz, María Luisa López, Eulalia Rodríguez, Tania Bonilla, Teresa Hernández, Alfredo Rodríguez y Leticia Pérez Aguilar. Vázquez Burgos.

El gobierno renunció al desarrollo del país: MC

• En el análisis de la glosa en materia económica, la bancada denuncia las enormes deficiencias en la materia, así como la incapacidad de detonar desarrollo y crecimiento económico

A cuatro años de esta administración, los resultados de la política económica comprueban que el gobierno renunció a impulsar el desarrollo y el crecimiento de la economía, señaló el Grupo Parlamenta rio de MC.

A través de un comunicado, la bancada exigió una estrategia urgente que atienda los problemas inmediatos, como la infla ción, la más alta en dos décadas.

“Este gobierno renunció al desarrollo. El país necesita más recursos para inver tirlos con eficiencia y transparencia, pero sin más recursos cancelamos las posibili dades de futuro. Renunciaron a invertir en infraestructura, en las personas, en salud”, denunció el diputado Salomón Chertori vski, integrante de la Comisión de Presu puesto.

En su turno el diputado Manuel Herre ra, integrante de la Comisión de Hacienda,

evidenció que este gobierno renunció a sus promesas de campaña: atender a los más pobres y combatir la corrupción; tan sólo en 2021 el 80 por ciento de los con tratos públicos se entregaron en adjudica ción directa.

“En Movimiento Ciudadano no sola mente vamos a señalar lo que hace mal este gobierno, también lo que están dejan do de hacer. Tan solo en la última medición de Coneval, el número de pobres en Mé xico aumentó en 5 millones de personas y la inflación está en casi 9 por ciento”, denunció Herrera Vega.

Para finalizar, el diputado Sergio Barrera, integrante de la Comisión de Presupuesto, lamentó que a cuatro años sea evidente el recorte y el rechazo de este gobierno a sectores estratégicos, como la educación, la salud y el combate a la desigualdad, por dar prioridad a sus obras emblemáticas.

“Mientras en nuestro sistema educativo más de 3.5 millones de alumnas y alumnos abandonaron las clases, el gasto guberna mental para 2023 se centra en los elefan tes blancos. El único presupuesto que goza de cabal salud es el de la Secretaría de Defensa”, lamentó.

4 Viernes 7 de octubre de 2022
del PAN y del PAN, a Marko y a Zambrano a no caer en el juego del presidente, a alito le pegan no por impresentable sino por haberse opuesto a la Reforma Eléctrica, lo que lo posicionó como un líder capaz de encabezar una alian za que pudiera derrotar a morena.

ECONOMÍA

Desconcierto entre empresarios por la renuncia de Tatiana Clouthier

Sorpresa y desconcierto causó la decisión de Tatiana Clouthier, al anunciar su renun cia a su cargo de titular de la Secretaría de Economía, la cual hizo oficial ayer durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, entre los grupos empresariales del país, quien manifestaron también su preocupación por la desiganción del nusevo secretario de esa de pendencia.

Francisco Cervantes presidente de Conse jo Coordinador Empresarial (CCE), entrevis tado Reunión Anual de Industriales, expuso que les “preocupa” lo que derive de la consul ta en materia energética, “pero también nos ocupa, entonces estaremos muy, muy cerca, pero también tiene que ver con Cancillería y también tiene que ver otras subsecretarías y ahí está Luz María de la Mora, que tiene mu cho conocimiento”.

Francisco Cervantes dijo que desconoce si Raquel Buenrostro, o Esteban Moctezuma sean los candidatos a la silla de la Secretaría de Economía, “las decisiones las toma el Presi dente (Andrés Manuel López Obrador) y para donde los tome, vamos a trabajar”, pero indi có que les preocupa que quien llegue al cargo, ya que deberá tener la capacidad para resol ver los pendientes que dejó Tatiana Clouthier.

Por su parte la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció la labor que, desde enero de 2021 hasta el día de hoy, desempeñó Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía (SE), misma que se distinguió por tender puentes de comuni cación entre el Gobierno de México y la ini ciativa privada.

Adelantó que confían en que quien sea de signado para estar al frente de la secretaría, mantenga ese diálogo respetuoso y el ánimo de colaboración para que el país pueda enfrentar con éxito, temas coyunturales a nivel interna cional, como las controversias interpuestas por

Estados Unidos y Canadá por el TMEC.

Mientras que José Abugaber Andonie, pre sidente de la Confederación de Cámaras In dustriales (Concamin), dijo que la salida de Clouthier Carrillo es “un mal mensaje para no sotros, porque ya llevábamos el tema de políti ca industrial, el desarrollo del país en términos económicos iba bien, había un trato como debe ser, nos tomaba en cuenta en todas las cosas, un plus muy fuerte a lo que estábamos hacien do al interior de Concamin”.

“Realmente nos deja desconcertados a to dos, preocupados por quién llega y tristes, porque Tatiana, insisto, hizo un trabajo con nosotros muy amigable, muy atento. Ahorita la verdad estamos así en shock todos por esta noticia”, agregó Abugaber Andonie.

Asimismo, José Zozaya Délano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Au

tomotriz (AMIA), lamentó la renuncia de Ta tiana Clouthier. “Creemos que es lamentable la renuncia. Habíamos establecido nexos de comunicación abiertos con ellos, tenemos una gran comunicación y nos preocupa que, a estas alturas de la administración, tengamos otro cambio más en una de las secretarías más importantes para el crecimiento y el de sarrollo de México”.

Expuso que la Secretaría de Economía tie ne en sus manos dos temas relevantes y que son el proceso de consultas con Estados Uni dos y Canadá, por la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, y el panel de solución de con troversias que solicitaron México y Canadá para revertir las interpretaciones que hace el gobierno de Estados Unidos sobre las reglas de origen automotrices.

Crece en julio 2.1% la inversión fija bruta en México: INEGI

La inversión fija bruta en México creció un 2.1% interanual en julio impulsada por el alza del sector de maquinaria y equipo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en cifras originales, el INEGI indicó que se obtuvo este resultado en el séptimo mes del año por el aumento inte ranual del 7.2% en el gasto de maquinaria y equipo, contrarrestado por la caída de 2.2% de la construcción.

De esta manera, en los primeros siete meses del año la inversión fija bruta creció un 5.6% interanual por el alza de la maqui naria y equipo (10.9%) y de la construcción (1.3%).

En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta decre ció un 1.4% en julio pasado frente al mes anterior, ante los retrocesos mensuales del 0.4% en maquinaria y equipo y de 1.7% en construcción.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 0.9% tri mestral y 2% interanual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 1.9% en lo que va del año.

La inversión fija bruta creció un 10% inte ranual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pande

mia del coronavirus.

Mientras que cayó un 18.2% anual en 2020 arrastrada por la crisis de la covid-19, que hoy suma cerca de 330 mil muertos en México, la quinta cifra más alta del mundo.

En 2019 esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció un 0.6% en 2018 y dismi nuyó un 1.5% en 2017.

BREVES

BREVES

Peso mexicano hila segunda jornada de pérdidas

El peso mexicano retrocedió este jueves por segunda jornada consecutiva, mientras que la bolsa avanzó, en un mercado errá tico en la víspera de un informe clave del mercado laboral estadounidense, que po dría ofrecer nuevas señales sobre el ritmo de endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed).

A nivel local, la mirada de los participantes está puesta en la divulgación también el vier nes de cifras de inflación de septiembre que, según analistas, habrían alcanzado un nuevo máximo en más de 20 años.

BMV se desligó de bolsas de EU y cerró con alza de 1.05%

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con 46,326.68 puntos, un avance de 480.85 puntos y equivalente a un incre mento de 1.05%, que constituyó un compor tamiento contrario al resto de los principa les índices bursátiles del mundo.

“La mayoría de los índices bursátiles del mundo cerraron la sesión del jueves con pérdidas, con el mercado retrocediendo en su rebote de los primeros dos días de la se mana, mientras espera el reporte de empleo de septiembre de Estados Unidos que será publicado el viernes”, comentó el analista económico del Banco Base, Alfredo Sandoval.

Importaciones impulsan 6.3% consumo privado en un año

Entre julio de 2021 y el mismo mes de 2022, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) se incrementó 6.3 por ciento impulsado princi palmente por los bienes de importación.

De acuerdo con las cifras del Instituto Na cional de Geografía y Estadística (INEGI) da das a conocer este jueves, el gasto en bienes de origen importado creció 17.2 por ciento y el gasto en bienes y servicios nacionales aumento 5 por ciento en julio de este año comparado con el año anterior.

SHCP incumple reglas fiscales en materia presupuestaria 2023: CIEP

En el Paquete Económico 2023, la Secre taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incumple la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) en lo que se refiere al Gasto Corriente Estructu ral (GCE), aseguró el Centro de Investiga ción Económica y Presupuestaria (CIEP).

El gobierno propone que este tipo de gas to esté por arriba de lo avalado por las leyes fiscales en 102 mil 200 millones de pesos, el equivalente a 0.3 por ciento del Producto In terno Bruto (PIB). Esta es la primera ocasión que sucede algo similar.

5Viernes 7 de octubre de 2022

METRÓPOLI

Implementan CDMX, Edomex, alcaldías y municipios operativo “Zaragoza segura”

Los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México, en coordinación con las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Ca rranza, Iztacalco y Tláhuac, así como los municipios de Va lle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Chicoloapan y Chalco pusieron ayer en marcha el operativo “Zaragoza Segura”, en el que fueron desplegados 530 policías -330 de la capital y 200 mexi quenses-, distribuidos en 44 puntos de revisión y con pre sencia en la Calzada Ignacio Zaragoza y Ermita-Iztapalapa.

El gobierno capitalino indicó que el objetivo es hacer de la Calzada Ignacio Zaragoza, y su continuidad hacia el Estado de México una zona segura, así como las co lonias alrededor de esta arteria, “todas las personas que se transportan en esta zona deben tener un transporte seguro, que no vivan los problemas que hemos visto, en donde hay a veces, robo con violencia, sin violencia, y que puedan tener un traslado seguro”.

Mencionó, por esta avenida se trasladan alrededor de 2 millones de habitantes en transporte público, “los elemen tos de seguridad vigilarán la zona de manera permanente a través de un mecanismo itinerante -en distintos lugares y en distintos momentos- se han establecido con base en trabajos de inteligencia”.

Comentó, “se ha analizado dónde están los delitos, qué tipo de ellos había en esta zona, se encontró que el mayor delito en esta zona es principalmente el robo de vehículo y el robo a transporte público. Aquí transitan transporte de la Ciudad de México, transporte foráneo y transporte del Estado de México”.

Apuntó, se trata de una estrategia coordinada con el gobierno federal a través de la Guardia Nacional, la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría Segu ridad y Protección Ciudadana (SS y PC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), gobierno del Estado de México, los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Chalco, y las alcaldías Iztapala pa,Venustiano Carranza, Iztacalco y Tláhuac.

Mientras, el secretario de Seguridad del Estado de Mé xico Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau, indicó que con los esfuerzos realizados entre ambos estados se ha dado una tendencia a la baja en el delito de robo a transpor te público, “esperamos que tenga una pendiente mucho

más pronunciada, que la baja sea más profunda, de enero a agosto de este año en comparación con el mismo pe riodo de 2021, la inmensa mayoría de los municipios que colindan con la capital presentan una baja en la incidencia”.

Su homólogo de la Ciudad de México, Omar García Harfuch detalló que desde el jueves la estrategia conta rá con un estado de fuerza desplegado en 44 puntos de revisión y con presencia en la Calzada Ignacio Zaragoza y Ermita-Iztapalapa, en Zaragoza habrá 19 puntos de revi sión y 15 puntos de presencia, los cuales comprenderán zonas de ingreso y salida de la Ciudad de México, en la calzada Ermita-Iztapalapa tendrá ocho puntos más de re visión y dos de presencia.

Mencionó, el despliegue garantizará respuesta inmedia ta a cualquier denuncia ciudadana, en tanto los choferes y pasajeros de las rutas de transporte identificarán la pre sencia policial, además un helicóptero Cóndor hará sobre vuelos en diferentes horarios y mantendrá comunicación permanente con el mando terrestre.

Añadió, la Subsecretaría de Tránsito tendrá disposi tivos viales para agilizar la movilidad vehicular, evitar el estacionamiento prohibido, y en su caso imponer las san ciones correspondientes por infracciones al reglamento de tránsito. Como parte del operativo Zaragoza Seguro se realizan revisiones preventivas y aleatorias a usuarios de transporte público para detectar la posible portación de objetos que puedan ser utilizados para la comisión de delitos. Asimismo, se atenderán denuncias, emergencias y hechos delictivos en coordinación con los operadores del C5 y del C2 de la Zona Oriente, y se difundirán recomen daciones a las y los usuarios de transporte público.

Congreso de la CDMX debe dar voz a ciudadanía para el desarrollo urbano

La legisladora local Gabriela Salido Ma gos planteó dar al Poder Legislativo de la Ciudad de México la facultad de pro mover la actualización o modificación de dichos instrumentos, esto en atención a la participación que el Congreso capitali no tiene en la creación del Plan General de Desarrollo y Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad, de acuerdo al artículo 13 de su Ley Or gánica, que le atribuye “recibir, aprobar o en su caso modificar, el Plan General de Desarrollo de la Ciudad”.

Salido mencionó que la propuesta “va en el sentido de que no se debe perder de vista que al final, este Congreso re presenta los intereses de la ciudadanía, somos su voz y voto para los temas que atañen a la capital, por lo cual resultaría oportuno y necesario incluirlo como uno de los actores que puedan promover la modificación, de aquellos documentos, que como ya lo he mencionado en diver sas ocasiones, definirá el rumbo y desa rrollo de la capital para los próximos 20 años.”

Resaltó, que tras hacer el análisis el texto de la ley, en el caso del Plan Gene ral de Desarrollo de la Ciudad de México y Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad, “estos pueden ser modificados, sin embargo, esta facul tad se encuentra limitada a petición de la Jefatura de Gobierno o del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, tal y como lo indica el artículo 49 de la Ley del Sistema de Planeación”.

Refirió, con esta propuesta se permiti ría que las actualizaciones y modificacio nes sean aprobadas por una tercera parte del Congreso de la Ciudad, es decir, por veintidós diputadas y diputados.

Apuntó, “esto a fin de establecer un candado que lleve a la necesidad de llegar a acuerdos entre las distintas fuerzas po líticas representadas en el Congreso, en un tema de gran importancia como lo es la planeación de la ciudad, la cual contará con leyes que estarán vigentes para las futuras tres administraciones, por lo cual se deben preverse mecanismos que per mitan atender las condiciones y necesida des, propias de una Ciudad que cambia de forma acelerada”.

Comentó, “existe sin duda una enor me y arraigada tentación de Claudia Sheinbaum, de establecer controles cen tralistas que restan una y otra vez facul tades a otros actores, en vez de abrir el abanico de oportunidades de participa ción”.

Buscan que SSC, Sedea y Paot atiendan denuncias de maltrato animal

El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México Jesús Sesma Suá rez, promovió una propuesta de ley para que la Secre taría de Seguridad Ciudadana (SSC) atienda denuncias o reportes ciudadanos sobre presunto maltrato a los animales, auxilie a la Secretaría de Salud (Sedesa) y a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (Paot) en el resguardo temporal de los animales.

Sesma expuso que debido al aumento de denun cias por maltrato animal busca que la SSC presente las denuncias ante el Ministerio Público por los delitos cometidos por actos de presunto maltrato y crueldad en contra de animales, además se prevenga la altera ción de la cadena de custodia y aporte a la autoridad competente todos los elementos con los que cuente para integrarlos en las investigaciones.

Indicó, y que la SSC también pueda remitir ante el juzgado Cívico a los posibles infractores por la venta de animales en la vía pública, y ante el Ministerio Públi

co a los posibles infractores que celebren y promue van peleas de perros, así como que tenga la facultad de registrar a las personas tutoras o responsables de los perros para seguridad y guarda como parte de los permisos otorgados para llevar a cabo actividades de seguridad privada.

Piden informe a alcaldía Cuauhtémoc sobre el mercado Hidalgo

El Congreso de la Ciudad de México ex hortó a la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Xantall Cuevas Nieves realizar las acciones de mejoramiento que requiere el Mercado Hidalgo, en coordinación con los locatarios y la mesa directiva de este centro de abasto popular.

En ese sentido, la diputada Maxta Iraís González Carrillo mencionó que entre las necesidades primordiales se encuentran el desazolve, la impermeabilización, el arreglo de las redes de drenaje, hidráulica y eléctri ca, desde agosto de 2016 el gobierno local declaró a los mercados públicos como Patri monio Cultural Intangible de la capital, ésta es la segunda entidad del país que concentra el mayor número de mercados públicos.

El Congreso solicitó a Cuevas Nieves entregar un informe pormenorizado acerca del monto de los recursos recaudados por concepto de autogenerados en dicho mer cado, y el destino que han tenido durante el periodo de octubre de 2021 a agosto de 2022. Asimismo, envíe una relación del per sonal que se ha presentado en el mercado Hidalgo ostentándose como funcionarios de

la demarcación.

Apuntó, en dicha información se detalle el cargo que ocupan y el área a la que están adscritos, “porque ha habido algunas de las personas que no se han identificado, ni se tiene la certeza de que efectivamente labo ran en alguna dirección de la alcaldía”.

6 Viernes 7 de octubre de 2022

No quedarán impunes los asesinatos de San Miguel Totolapan: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora de Guerre ro, Evelyn Salgado Pineda, advirtió que los hechos violentos en San Miguel Totolapan, donde perdieron la vida 20 personas y dos más resultaron heridas, no quedarán impunes, por lo que se implementaron operativos especiales y se instalaron bases operati vas y estratégicas en coordinación con Sedena, Ma rina, Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado con más de 200 elementos, para garantizar la seguridad de la población tanto en el municipio, como en la región de la Tierra Caliente.

“Envío mi solidaridad y respaldo a todas y todos los pobladores de San Miguel Totolapan, sepan us tedes y todo el pueblo guerrerense, que tienen un gobierno que no duda en tomar acciones precisas para recuperar la tranquilidad que desde hace va rios años anhelamos y por la que nos dieron su confianza. Que quede claro, nuestro trabajo en materia de seguridad es prioritario y se realiza sin descanso, sin dar ni un paso atrás, y cada vez con mayor fuerza y respaldo de la federación y las fuer zas armadas”, puntualizó Evelyn Salgado.

“Es importante mencionar que, estos hechos son un claro reflejo de la descomposición social here dada, por lo cual, nuestras acciones están enfoca das en erradicar y atender desde la raíz las causas que generan la violencia. La estrategia de seguridad coordinada entre los tres órdenes de gobierno tie ne el único y claro objetivo de procurar el bienestar de nuestro pueblo, atacar las causas que generan la violencia y avanzar de manera decidida en la pacifi cación de Guerrero”, indicó Evelyn Salgado en una transmisión en vivo.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero, hizo un llamado responsable y respe tuoso a las autoridades municipales, para redoblar esfuerzos y estrechar la perfecta coordinación, para

respaldar y apoyar a las fuerzas del orden estatal y federal, así como al pueblo guerrerense, a denunciar los hechos delictivos, tener confianza en las insti tuciones y no permitir la obstrucción, agresión y retención de los elementos de las fuerzas armadas, marina, policías estatales y demás autoridades que acuden al llamado ciudadano.

El Secretario de Seguridad Pública, Evelio Mén dez Gómez, refirió que se implementaron accio nes coordinadas para restablecer el orden en San Miguel Totolapan y en toda la región de Tierra Ca liente, desplegando 10 grupos de la policía estatal, así como personal de la Marina que integran la or den de operación Refuerzo Guerrero con un total de 85 elementos, resguardando los municipios de Ajuchitlán del Progreso,Tlapehuala y San Miguel To tolapan, estableciendo bases de operación mixta y puntos de atención ciudadana.

Combatir a la pobreza, estrategia en el Edomex: Alejandra del Moral

Toluca, Edomex.- Ante el pleno de la LXI Legislatura local, la Secretaria de De sarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, convocó a la unidad para trabajar en el combate a la pobreza, la cual dijo, no tiene ideología ni colores, por ello reconoció la estrategia Familias Fuertes como el eje que brinda calidad de vida a los mexi quenses en los ámbitos de la salud, ali mentación y educación, entre otros.

Al afirmar que la administración que en cabeza el titular del Ejecutivo estatal está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, la responsable de la política social reconoció que la coordina ción entre poderes de la entidad hace po sible que siete de cada 10 pesos del presu puesto se inviertan en el bienestar social.

Durante la Glosa del Quinto Informe de Gobierno expresó que el programa Salario Rosa, único en el país, goza de un nivel de satisfacción muy alto entre las beneficiarias.

Al señalar que se atienden los ob jetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las

Naciones Unidas (ONU), Del Moral Vela detalló que se tiene un alcance de 577 mil mujeres que reciben un apoyo de 2 mil 400 pesos de forma bimestral.

Subrayó que las acciones que imple menta esta administración se han ca racterizado por poner a la mujer en el centro de las políticas sociales, por ello, seis de cada 10 beneficiarios son muje res y esto tiene como objetivo reducir las desigualdades y promover la cultura de equidad y corresponsabilidad.

Durante los cinco años de la adminis tración, la Secretaría de Desarrollo Social ha beneficiado a más de 7 millones de mexiquenses en condiciones de pobreza a través de 47 programas sociales, anotó.

Por otro lado, señaló que con respec to al programa Canastas Edomex, en el periodo que se informa la Secretaría ha apoyado a más de 569 mil mexiquenses, con estas despensas que incluyen 14 pro ductos no perecederos para atender los criterios del Consejo Nacional de Evalua ción para la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Ataques armados en Colima dejan 3 heridos

Colima, Col.- Entre la mañana y el mediodía de este jueves se registraron dos hechos violen tos en la ciudad de Colima, que dejaron como saldo tres hombres lesionados, uno de ellos un exfuncionario del Gobierno de Ignacio Peralta Poco antes de las 10 de la mañana se registró un ataque con armas de fuego contra dos hom bres en la avenida Constitución, al norte de la ciudad de Colima, como se mencionó líneas arri ba, uno de ellos es un exfuncionario de la admi nistración anterior y el otro un expolicía estatal.

Lo anterior fue confirmado por la goberna dora Indira Vizcaíno durante la rueda de prensa Diálogos por la Transformación que se celebró este jueves (6); ahí, la mandataria comentó que “la información que tengo es que ambas perso nas se encuentran en calidad de lesionadas, reci biendo atención médica”.

Asimismo, Vizcaíno Silva destacó que “ya se tiene acceso a videos del lugar en el que suce dió este hecho, lo que está permitiendo arrancar con las primeras investigaciones al respecto”.

El segundo hecho ocurrió unas horas después en el barrio de El Mezcalito, en el centro de la capital colimense.

De acuerdo con información difundida por la agencia de noticias AF Medios, los hechos se registraron en el cruce que conforman las calles Reforma y Díaz Mirón, cuando sujetos armados dispararon contra su víctima, la cual resultó le sionada y fue trasladada a recibir atención mé dica.

En el lugar se montó un fuerte operativo de seguridad, integrado por agentes del Ejército Mexicano, FGR, así como Policía Estatal y Mu nicipal.

El compromiso es mantener seguro y en paz a Coahuila: MARS

Saltillo, Coah.- Mantener seguro y en paz a Coahuila es el compromiso del go bernador Miguel Ángel Riquelme Solís, así lo puntualizó al poner en marcha el pro grama de mantenimiento de bulevares y plazas públicas “Saltillo Me Gusta”.

“Seguiré trabajando hasta el último día de mi Gobierno, trabajando en equipo con cada uno de los 38 municipios, haciendo un esfuerzo en conjunto y tomando en cuenta a todos los sec tores de la población”, declaró.

Reiteró que su compromiso es mante ner seguro a Coahuila, continuar con la generación de empleos, tener estabilidad y tener un equilibrio, así como elevar la

competitividad.

Destacó el arranque de “Saltillo Me Gusta”, que inicia el alcalde José María Fraustro Siller, por una capital más limpia, bonita y segura para todos sus habitantes.

“Por eso Saltillo es competitivo, sigue atrayendo inversiones, cada semana anun ciamos una empresa nueva aquí en la Re gión Sureste, de las tres que en promedio tiene por semana Coahuila”, refirió.

Riquelme Solís resaltó que Coahuila se encuentra en el Top 10 de las entidades federativas en la generación de empleo na cional, con la creación de 6 mil 25 nuevos empleos para la entidad.

7Viernes 7 de octubre de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Viernes 7 de octubre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presentarán denuncias contra magistrados de Tribunal Colegiado del VII Circuito

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Ricardo Mejía Berdejo dio a conocer que se presentarán denuncias penales por los presuntos delitos contra la administra ción de la justicia contra de Magistrados del II Tribunal Colegiado en materia penal del VII Cir cuito -Veracruz- del Poder Judicial Federal que dejó en libertad a los cinco homicidas del perio dista Jacinto Romero, y al excandidato de More na al municipio de Tihuatlán, Nicanor Martínez.

Mejía Berdejo indicó que pese a que la Fis calía General de Justicia de Veracruz impugnó los amparos otorgados en favor de los delin cuentes, ambos casos los resolvió el II Tribunal Colegiado en materia penal, “con lo cual queda ron impunes estos hechos, y los perpetradores obtendrán su libertad”.

Refirió, en el caso de Nicanor Martínez, Nor ma Azucena “N” exdiputada federal por el PRD, y Ethel Margarita “N”, responsables del asesinato lograron un amparo que les otorgó el juez XVIII de distrito en Veracruz, José Ezequiel Santos Ál varez. Lo mismo ocurrió con Casto Emilio “N”, Roberto Trinidad “N” y Ana Laura “N”, responsa bles del homicidio del periodista Jacinto Romero, ya que el juez II de distrito en esa entidad Alejan dro Quijano Álvarez, les otorgó un amparo.

Recordó, la FGJEV impugnó los amparos, pero los asuntos se resolvieron en el II Tribunal Cole giado, en donde están los magistrados José Sa turnino Suero Alva,Antonio Soto Martínez y José Octavio Rodarte, “Como se nos ha instruido cuando hay estos casos se va a proceder también con las denuncias penales correspondientes”.

Por otra parte, dio a conocer que en el pe riodo del 29 de septiembre al 5 de octubre, se logró la captura de 7 mil 921 personas por di versos delitos del fuero común y federal, la Fis calía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Dante “N” y a Jesús “N” (a) “El Chore”, integrantes de la “Familia Michoaca na”. La Fiscalía de Jalisco y la Unidad Especializa da en Combate al Secuestro capturaron a tres secuestradores, y liberaron a una víctima de la tercera edad, de profesión comerciante.

Mientras que la la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Chihuahua, y en coordina ción con la Fiscalía estatal capturó a seis perso nas, a quienes les aseguraron droga, armamento, vehículos robados, equipo táctico y de comuni cación, todos fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en la entidad.

La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) en conjunto con las Fiscalías de Michoacán, Veracruz y Tamaulipas, detuvo a tres

mujeres y un hombre, quienes secuestraron y asesinaron a una mujer y su hija. En Quintana Roo se detuvieron seis homicidas.

En el despliegue permanente entre la Sedena y la Guardia Nacional en la región colindante de Michoacán y Jalisco, tras el enfrentamiento en San José de Gracia, se aseguró a dos perso nas con armas largas, cargadores y cartuchos. Desde abril de este año, en esa región han sido detenidos 56 generadores de violencia. En di ferentes operativos efectuados entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, la Sedena y la Guardia Nacional detuvieron 44 personas.

La Secretaría de Marina (Semar) en opera tivos capturó de 14 personas, a tres de ellas se les aseguró lo equivalente a 34 mil pastillas de fentanilo y diferentes sustancias. Otras de tenciones fueron las de Juan Carlos “N” (a) “El Juaritos”,jefe de sicarios de José Bernabé “N” (a) “La Vaca”, líder del grupo delictivo “Los Mez cales”, e Israel “N” (a) “El Seven”, líder de una célula del cártel Guerreros Unidos.

El funcionario informó que en lo concernien te a la balacera en el centro comercial “Land mark” en Zapopan, Jalisco, donde murió un es colta y cuatro más resultaron heridos, la Sedena pusoa disposición del Ministerio Público a dos personas, también se vinculó a proceso a Alfre do “N” (a) “El Alemán”, generador de violencia en San Luis Potosí y ligado al Cártel del Golfo. En cuanto al caso de Debanhi Escobar, reiteró que la Fiscalía Especial para los Delitos de Vio lencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la FGR atrajo la carpeta de investigación.

Confirmó que Instituto Nacional de Migra ción emitió una Ficha Roja, Alerta Migratoria, para evitar la fuga del exgobernador de Tamau lipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contra quien hay una orden de aprehensión, las investigaciones contra él son de 2018, previó al inició de esta administración.

Despliegan operativo conjunto en busca de “Los Tequileros” en Guerrero

Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía Ge neral de Justicia de Guerrero, iniciaron la búsqueda de los presuntos responsables del homicidio de 20 personas en San Mi guel Totolapan, asimismo, ya se identificó a 19 de las víctimas, y que se inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado múltiple y lesiones por arma de fuego, ya que tras esos he chos resultaron dos personas lesionadas.

La FGJE indicó que las víctimas son: Conrado Mendoza alcalde de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza, padre del alcal de y el expresidente municipal de la loca lidad, Samuel García y José Antolín Calvo Caballero, elementos de seguridad pública y guardaespaldas del presidente, Gilber to “N”, Javier “N”, Wilbert “N”, Génesis Araujo Marcos, asesor del presidente, Ro gelio “N”, Ulises “N”, Guillermo “N”, Car melo “N”, Oscar “N”, Javier y Javier Do mínguez -padre e hijo, dueños de la casa-, José “N”, Gustavo Salazar -cuñado del mu nícipe-, Freddy Martínez Suazo director de Seguridad Pública, Rómulo “N” y una me nor de edad, los heridos son Richard “N” y Jesús “N”, quienes fueron trasladados a Chilpancingo para recibir atención médica.

Indicó que en las acciones para restable cer el orden en San Miguel Totolapan y en toda la región de Tierra Caliente, se desple garon diez grupos de la policía estatal, apo yados por personal de la Marina, quienes se integran la orden de operación Refuerzo Guerrero con un total de 85 elementos, resguardando los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala y San Miguel To tolapan, estableciendo bases de operación mixta y puntos de atención ciudadana.

De acuerdo a los antecedentes del caso un grupo de sicarios presuntamente del grupo delictivo “Los Tequileros” atacó al Ayuntamiento de San Miguel Totolapan y casas particulares, en una de ellas se desa rrollaba una reunión del presidente Con rado Mendoza y su equipo. La balacera duró 40 minutos, desde la 1:30 horas. Po

licías, Ejército y Guardia Nacional llegaron cuatro horas después porque transportis tas cerraron la carretera. Los “mensajeros de la muerte” también dispararon contra edificio del Ayuntamiento a los muros, puertas y ventanas.

Simultáneamente lo realizaron en la casa del edil y la del expresidente municipal Juan Mendoza Acosta, quien murió en ese lugar.

En el poblado donde se mantenía la feria con motivo de las festividades de San Mi guel Arcángel había juegos mecánicos en la plaza principal entre otros, en los pasillos quedaron cartuchos percutidos de grueso calibre, así como entre los juegos mecáni cos. Los vehículos estacionados en la plaza principal fueron dañados a balazos.

De estos hechos se responsabiliza a “Los Tequileros” quienes llevaban cuatro años de no tener presencia en el sitio, la versión salió luego de que el pasado lunes falleció Nazario Domínguez Nájera direc tor de Desarrollo Rural, quien se consi deraba que murió por un accidente de carretera, sin embargo, un día después por la tarde se difundió un video en redes so ciales grabado casi al anochecer con poca luz, donde hombres armados que dicen ser de “Los Tequileros” se adjudicaron el homicidio de Nazario y amenazaron con tomar el control de San Miguel Totolapan.

Catean Sedena y PDI vivienda de Zacatenco donde hallan varias dosis de drogas

En cumplimiento a una orden de cateo li brada por un juez de Control efectivos de la Policía de Investigación (PDI) con el apoyo perimetral de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Zacatenco de la alcaldía Gustavo A. Madero,

donde aseguró dosis droga.

La FGJCDMX informó que al arribar a la vivienda personal de la PDI y de servicios periciales encontró en el sitio aproximada mente 81 bolsitas de plástico con droga sin tética, las dosis quedaron a disposición de la Fiscalía de Investigación del Delito de Nar comenudeo para la carpeta de investigación correspondiente.

Procesan a gendarme de la SSC acusado de robo agravado en pandilla

Un juez de control vinculó a proceso al gendarme de la Secretaría de Seguri dad Ciudadana (SSC) Álvaro “N”, como probable responsable del delito de robo agravado en pandilla.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX), informó que durante la audiencia el juez calificó como legal la detención, el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investiga ción de los Delitos Cometidos por Servi dores Públicos formuló imputación.

Apuntó, como medidas cautelares, la autoridad judicial ordenó al preventivo la firma periódica, prohibición de salir del país y acercarse a la víctima durante el tiempo que dure el plazo de dos meses, fijado para el cierre de la investigación

complementaria.

De acuerdo con la investigación, Álvaro “N” en su calidad de policía preventivo, posiblemente participó en la detención de un conductor que no contaba con un holograma en su automotor. No obstan te, le advirtió que la víctima -originaria de Puebla-, portaba dinero en efectivo para la compra de maquinaria en la Ciudad de México, por lo que probablemente parti cipó en amenazas sobre que el conductor sería puesto a disposición de la FGR para investigar la procedencia del dinero.

El dinero probablemente fue sacado del automóvil del agraviado, quien habría sido amenazado para que continuara su camino.

9Viernes 7 de octubre de 2022

DEPORTES

Se pronostica combate explosivo entre Fundora y Ocampo

De explosivo calificaron el combate que el próximo sábado sostendrán en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, Sebas tian “Torre Infernal” Fundora, actual campeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), y su re tador el ensenadense Carlos “Chema” Ocampo.

En un afán por logran el campeonato absolu to del organismo verde y oro WBC, Sebastian Alexander Fundora se dispone a encarar el que se vislumbra como un explosivo combate, ante un complicado oponente como lo es Carlos Ocampo, a quien describió como una auténtica “prueba de fuego”, en la que será la contienda estelar de la velada que ofrece Premier Boxing Champions (PBC).

En la conferencia de prensa que se realizó en el hotel sede de la atractiva cartelera, Sebastian Fundora y Carlos Ocampo se mostraron muy respetuosos, no obstante, ambos comulgaron con la intención de obtener un explosivo triun fo, en la que se espera una noche de auténticos “fuegos artificiales”.

Sebastian Fundora (19-0-1, 13 Ko’s), viene de conquistar el campeón interino WBC de 154 libras (69.853 kg), el pasado 9 de abril en Las Vegas, Nevada, donde derrotó por nocaut a Erickson Lubin en el noveno asalto.

Mientras que “Chema” Ocampo (34-1-0, 22

Ko’s), en su más reciente compromiso venció por la vía del “cloroformo puro” al argentino Vicente Martín Rodríguez, el pasado 11 de ju nio en el Honda Center de Anaheim, California.

Otro aliciente que tiene Sebastian Fundora para este combate es la oportunidad que tiene de compartir escenario con su hermana menor Gabriela “Dulce Veneno” Fundora.

Gabriela Fundora, quien también estuvo presente en la rueda de prensa, de igual forma, mostró la emoción que le causa pelear en él mismo cartel que su hermano, y sentenció que obtendrá un explosivo triunfo ante la peleado ra nayarita Naomi “La Chapita” Arellano.

Gabriela Fundora, quien en su más recien te compromiso, el pasado agosto en Fantasy Spring Event Center de Indio, California), don de derrotó por decisión unánime a Lucia “Ma ravilla” Hernández, se dispone a poner en juego el campeonato Latinoamericano WBC de peso mosca, un duelo que se espera estar repleto de emociones.

Con la confianza que le otorga haber reali zado una excelente preparación, bajo la super visión de su señor padre y entrenador Freddy Fundora, Gabriela se apresta para aplicar su “dulce veneno”, y doblegar de manera contun dente a su oponente en turno. Y de esta forma lograr escalar posiciones en las clasificaciones, y con ello, colocarse en franca posición rumbo a la disputa de un campeonato del mundo.

Valencia busca primer podio en final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco

La medallista de bronce en los Juegos Olím picos Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, se encuentra lista para afrontar el siguiente compromiso de la temporada competitiva: la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai 2022”, que se disputará el 15 y 16 de octubre, en Tlaxcala, certamen en el que bus cará la primera medalla a su cuenta personal.

“He estado muy cerca de las medallas; ahora quiero estar allí, eso es lo que busco y lo que me gustaría lograr esta vez”, compar tió la sonorense en entrevista para la Federa ción Internacional de Tiro con Arco (World Archery).

La arquera disputará su sexta final del cir cuito mundial, luego de haber clasificado en cuatro ocasiones y dos fue invitada como representante anfitriona, en las ediciones de Ciudad de México 2015 y Tlaxcala 2022. “Es toy muy emocionada desde que dijeron que la final sería en Tlaxcala; quiero volver a pasar por esa experiencia”, mencionó.

Valencia Trujillo confirmó su asistencia al ganar el selectivo que se realizó el mes pa sado, donde México por ser anfitrión se le otorgó cuatro lugares, que fueron para Jesús

Ángel Flores Alanís, en recurvo; Andrea Maya Becerra Arizaga y Miguel Becerra Rivas, am bos en compuesto; mientras que Dafne Vale ria Quintero García logró su boleto por cla sificación directa, al finalizar en el tercer lugar del ranking del serial de Copas del Mundo.

“El hecho de que fuera yo fue como ‘va mos, tienes que hacerlo bien, tienes que demostrar de qué estas hecha’, tener que representar al país, disparar bien y hacer las cosas bien”.

Luego de su participación en la Final de Copas del Mundo, la dos veces olímpica con tinuará con su preparación rumbo al Cam peonato Panamericano de Tiro con Arco, en Santiago, Chile, evento donde se repartirán las últimas plazas para los Juegos Panameri canos, a celebrarse del 20 de octubre al cinco de noviembre, del siguiente año.

“Ahorita lo que tenemos en claro, más que nada, es el selectivo para los Panamericanos; la competencia va a ser en Chile y ahí es don de se van a dar los pases para Santiago 2023; todos los que estamos aquí entrenando que remos tener un buen resultado y representar a nuestro país”, mencionó.

Asciende Rodrigo de Colombres en campeonato trucks México Series

Tras quedarse a un paso de la victoria en la oc tava fecha de la Trucks México Series 2022, en el Óvalo Aguascalientes, el volante poblano, Rodrigo de Colombres, ascendió al tercer puesto en el campeonato de pilotos con 324 unidades.

Con la garra que caracteriza a Xavi Razo, con tinúa en la pelea de los primeros lugares. Lo que le ha permitido alcanzar dos banderas a cuadros y rodar adelante prácticamente en todas las ca rreras de la temporada. Con los puntos adquiri dos hasta este momento de la temporada, Xavi se ubica en la posición 12 del campeonato con amplias posibilidades de seguir ascendiendo en la tabla general de pilotos.

El conductor del auto marcado con el núme ro 7 TJLogistics-PIPSAHUB-EXIN-PETenvases DeOccidente-DYCINSA-ATGrecubrimientosM&A-BrevesDeportivas ha ganado dos de las ocho carreras disputadas hasta en el año, en las paradas cuatro y cinco en Guadalajara y Puebla, en ese orden.

Asimismo, en la fecha seis, en el Súper Óvalo Potosino, Xavi perdió el Top Five que había conse guido tras una penalización de los oficiales de pista.

Tras un abandono en la octava fecha de Nas car México Series 2022, disputada en el Óvalo Aguascalientes, el volante capitalino, Xavi Razo,

continúa ubicado en el lugar 12 del campeonato de pilotos con 207 unidades.

Para el noveno compromiso de NASCAR México Series 2022 que se disputará, el próximo domingo 9 de octubre en el Autó dromo Querétaro, el piloto del auto 7 bus cará su tercera victoria que lo meteria de nuevo al Top10 de la tabla.

El conductor de la camioneta marcada con el número 64 LaFlorDeCórdoba-GPLogistics-PETen vasesDeOccidente-ORPACK-PlásticosRAISA-KI LKERpinturas-CIMcreaciónInnovativa-PIPSAHUBGasolinerasJARDEZ-M&A-BrevesDeportivas dominó la prueba en la pista hidrocálida, sin em bargo, en el último suspiro se le escapó su segundo éxito del año.

De Colombres Sarmiento ganó, en agosto, la sexta parada del serial de desarrollo en el Súper Óvalo Potosino, arrasando en las prácticas, que dándose con el stage y con la carrera.

En la primera fecha, De Colombres Sarmiento se quedó con el segundo sitio en el Súper Óvalo Chiapas. En tanto, en el siguiente compromiso del año, efectuado en Querétaro, el poblano finalizó en el quinto puesto.

En el quinto compromiso del año, en su natal Puebla, Rodrigo acabó en el octavo lugar, luego de batallar con la caja de velocidades de su camioneta. Asimismo, en la séptima ronda se quedó con un “Top Five” en el Autódromo Monterrey.

10 Viernes 7 de octubre de 2022
Continúa Xavi Razo dando batalla en Nascar México Series 2022
Diego Ortiz encabeza el campeonato con 296 unidades, con un punto menos en el segundo es calón está Eloy Sebastián, y Jorge Quiroz completa el podio con 282. Diego Ortiz encabeza el campeonato con 343 unidades, con 12 puntos menos en el segundo escalón está Eloy Sebastián. La novena fecha del serial de desarrollo, Trucks México Series, se dis putará el próximo 9 de octubre en el Autódromo Querétaro.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

La era del cine mudo duró des de 1895 hasta 1929, pero también se puede apreciar bajo este formato a uno de los más grandes superhé roes que han saltado de los cómics a Hollywood: Batman.

La película protagonizada por Mi chael Keaton y dirigida por Tim Bur ton estrenada en 1989 se reeditó bajo el formato del cine silente de principios del siglo pasado, a través de Internet Archive.

El ejercicio experimental es mu cho mas que una nueva edición para erigirse como una conversión de la película al cine mudo.

Incluso la banda sonora de Dan ny Elfman se convierte en el hilo conductor de todo el largometraje, cuyas escenas reciben un filtro de color y un falso granulado cinema

Batman en nueva versión Ángeles Azules, en el Zócalo

tográfico que ya se empezaba a perder en los albores de los noventa.

Además, en la reedición de In ternet Archive, los diálogos son sustituidos por los clásicos car teles de título que interrumpen con frecuencia las escenas para aportar lo que están hablando los personajes.

La primera cinta sobre el atormentado álter ego del mul timillonario Bruce Wayne incluía en su elenco a Jack Nicholson, como el Joker; Kim Basinger, como Vicki Vale; Pat Hingle, como el comisario Gordon; Bi lly Dee Williams, como Harvey Dent, y Michael Gough, como Alfred Pennyworth.

Chayanne es un romántico eterno

El cantante puertorriqueño Chayanne, de 54 años, se mantiene fiel a su estilo romántico en su último sencillo, “Como tú y yo”, un adelanto de su próximo disco en el que continuará por la senda del amor, la fórmula que, según dijo, le ha permitido triunfar durante cuatro décadas.

“El amor siempre va a estar ahí”, dice en una entrevista en Miami con motivo de sus últimos sencillos y el que será su primer disco de estu dio desde 2014.

“’Como tú y yo’ es un tema romántico, mues tra de que he sido fiel siempre a mi trabajo y a mi estilo”, agrega Elmer Figueroa Arce, Chayan ne, al hacer un repaso de su carrera musical y de sus nuevos proyectos.

“Yo creo que por eso me he mantenido -en el éxito-, porque el pop romántico es un ritmo que te da la posibilidad de hacer fusiones con otros estilos”, asegura sobre la temática que lo ha acompañado en su carrera desde que en su Puerto Rico natal se unió al grupo infantil Los Chicos en 1978.

Chayanne, que ha esperado más de un lustro para sacar su nuevo disco, que saldrá a la ven ta en el primer trimestre de 2023, destacó que buena muestra de su receta de éxito es “Te amo y punto”, que salió el pasado mes de junio y se situó entre los 10 temas de la lista “Latin Pop Airplay” de Billboard.

“Un disco puede ser más pop-rock y otro más pop-tropical, pero siempre me he acompa ñado del romanticismo”, recalca el artista, con millones de álbumes vendidos.

“Respecto al reguetón, yo puedo hacer ese sonido pero la letra es lo que marca la diferen cia”, dijo sobre algunas colaboraciones de su ca rrera en la música urbana.

“Todo esto me ha llevado a mantenerme y ser fiel a mí mismo”, subrayó, tras recordar que ha tenido colaboraciones puntuales con artistas de otros géneros como sus compatriotas Wisin y Yandel, exponentes del reguetón.

“Como tú y yo” es fruto del trabajo de estu dio, una canción que fue tomando forma con la

ayuda de su equipo.

En relación a su próximo disco, que será el número quince de estudio desde que comenzó en 1984 con “Chayanne es mi nombre” y que seguirá a “En todo estaré” (2014), señaló que se viene “grabando bien lentamente”.

“Tengo entre 8 y 10 canciones, porque puedo incluir las nuevas que he sacado que no están en ningún disco”, dijo sobre su próximo trabajo.

Sobre el largo paréntesis en su discografía dice que se debe a la moda que se instaló en estos pasados años “de hacer canciones en vez de un disco completo” y a una gira que tardó un año y 8 meses, antesala del parón obligado por la pandemia.

Aunque no ha salido ningún disco desde 2014, sí destacó con temas como “Qué me has hecho”, en abril de 2017, interpretado junto a Wisin.

También tuvo impacto, en noviembre de 2017, el tema “Choka choka”, interpretado con Ozu na, también de Puerto Rico.

Chayanne confiesa sentirse “asustado” ante este reto en su carrera.

La Secretaría de Cultura de CDMX confirmó que habría otros tres con ciertos en el Zócalo antes de que ter mine el 2022, uno de ellos el de Los Ángeles Azules.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX, dio a conocer que se contemplan tres con ciertos y ya está confirmado el de Joan Manuel Serrat.

El show de Los Ángeles Azules se lle varía a cabo en diciembre de 2021, pero fue cancelado por el incremento en ca sos de COVID-19. Ahora se realizará en diciembre, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo a mediados de julio.

Existe un rumor que sería el mult instrumentalista francés-español Manu Chao, quien se presentaría también en la plancha del Zócalo.

Los conciertos gratuitos en el Zócalo han resultado un éxito, recientemente con Los Tigres del Norte, y después con Grupo Firme rompió récord de asisten cia durante el concierto realizado en el Zócalo capitalino con más de 280 mil personas.

La mandataria capitalina señaló en septiembre que para dicho evento solo se invirtieron 2.5 millones de pesos y agradeció a Grupo Firme por ser gene rosos con la CDMX.

11Viernes 7 de octubre de 2022

Alejandro Hernández, joven promesa del tenis, está de regreso

La chica de El Día

Francisco Martínez Hernández

Juan Alejandro Hernández, la joven promesa del tenis mexicano, está de regreso luego de la lesión que sufrió hace dos meses en el Abierto de Los Cabos, por lo que participará en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, para mantenerse en la cúspide del deporte blanco nacional.

Alejandro, quien está en el sitio 462 del ranking de la ATP, habló con el día sobre lo que ha sido este 2002 en su carrera, antes y después de su lesión.

Comentó que “la oportunidad de Los Cabos fue como una explosión para mí, fue como algo increíble”, y recordó que antes de ello participó en torneos en Europa, “porque el nivel que está jugando allá es muy alto. Los jugadores son increíbles, anuque sean mil del mundo, pero era como si estuviera con un tipo de 250. Entonces me acostumbré a jugar a ese en nivel “.

Recordó que gracias a su experiencia en torneo en Europa alcanzó un gran nivel de competencia, por lo que buscó participar en Los Cabos, y recordó que debido a las exigencias físicas su cuerpo se acostumbró a realizar mayores esfuerzos, hasta que vino la lesión.

Refirió que debido a la lesión “paré un mes y medio, pero tomó la decisión de irme a Buenos Aires. De hecho, apenas llegué el martes, pero allá estuve haciendo allá preparación física, era muy bueno porque estaba jugando con jugadores que están 250. Ahora estoy haciendo la prepara ción física”.

Sobre sus planes comentó que “de hecho, está la semana del 10 de octubre. Se había planeado jugar el salón del Río de Janeiro, pero consi deramos que no estaba a toda mi capacidad, por lo que decidií mejor la posibilidad de jugar el Campeonato nacional de Primera Fuerza”.

“Decidimos venir acá por lo menos empezar a competir y obviamente después seguir el entrenamiento para prepararme para los torneos que están en México, no sé si realmente los vayan a hacer, por no se cuales se confirmarán, como el de Vallarta y otros, para seguir en México, pero si no hay competencias, entonces este tendría que cambiar mi calendario para ir a dar a otro lado”.

Acerca del Nacional de Primera Fuerza aclaró que “será duro, no te digo que que voy a ganar, pero tengo el objetivo de ganar el torneo, pero las condiciones que esa altura y eso hay jugadores que saben jugar muy bien aquí me llevan ventaja”.

“Como son Gerardo López, Manuel Sánchez, César “Tiburón” Ramí rez, quien sabe jugar muy bien. Esas condiciones son condiciones le favo recen a ellos, pero eso no significa que no vaya a luchar para ganar”.

Su objetivo para el resto del años es “terminar el año por lo menos hasta 400, ya sea 380 o 350o. Claramente, para eso tengo que estar salu dable y para lo que resta del año”.

12 Viernes 7 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.