Una vez más los secretarios de la 4T dejan en claro que lo menos importante para ocupar un puesto en esta administración es la preparación. Leticia Ramírez, secretaria de Educa ción Pública dejó claro el total desconocimiento del nuevo sistema educativo que se aplicará desde este año a los alumnos de primer año en educación básica, al ser entrevistada y no tener respuesta a la manera en que los niños aprenderán matemáticas con estas normas.
Leticia Ramírez, titular de la SEP, una incapaz
El diario español El País, sitúa al Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch en Iguala contradiciendo lo dicho por los funcionarios quienes aseguran que él no tuvo nada que ver en ese polémico caso de los 43 estudiantes desaparecidos. >> 3 Número 19144 Año: LX Ciudad de México, martes 6 de septiembre de 2022 60 Años Diario El País sitúa a Omar García Harfuch en Iguala https://eldiaoficial.com/
>> 4 500








Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
EDITORIAL
2 Martes 6 de septiembre de 2022
Pero eso no lo ve quien siempre ha tenido di nero en la cuenta, un crédito amplio, privilegios de sobra. Tampoco ven la importancia de una oportunidad laboral a través de Jóvenes Cons truyendo el Futuro, que también da identidad, que regala oxígeno a una juventud cada día más asediada por el aspiracionismo visto en los me dios de comunicación y las redes sociales. Por eso, más allá del otro informe más del presidente, es importante decir que apoyar a ciertos sectores no es cuestión clientelar, si no de una justicia social muy necesaria para un país como el nuestro.
Textos y Contextos
Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Miguel Alejandro RiveraMás allá del IV Informe: la psicología social detrás del apoyo federal Es poco y aun así se quejan quienes no entienden el fondo de las cosas. Luego del IV informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los crí ticos, generalmente personajes asidos al régimen neo liberal de los sexenios pasados, que protagonizaron el PRI y el PAN, siguen empecinados en que los apoyos económicos a grupos vulnerables o el fundar univer sidades, son estrategias clientelares para garantizar el apoyo social al presidente. Sin embargo y como siempre, uno debe ir más allá de la pasión o de las preferencias por tal o cual pos tura política, para analizar lo que quizá personajes que siempre han tenido la cartera llena o la alacena rebo sante, no alcanzan a apreciar. En algunas columnas entorno al IV Informe de Go bierno, destacan que, por ejemplo, las Universidades del Bienestar Benito Juárez o las Rosario Castellanos, son algo así como semilleros de seguidores para el actual gobierno, idea que sólo atiende a la propaganda opositora sin fundamento alguno. La necesidad de am pliar la oferta de educación superior era urgente, y un tema del que ningún otro mandatario de la época se había ocupado… será porque la ignorancia es un buen capital político. Las universidades públicas de tradición y renombre no pueden ya dar atención a todos aquellos quienes reclaman formación profesional, siendo las nuevas ins tituciones opciones para incrementar la cultura social y, claro, las posibilidades de un futuro mejor para las nuevasClaro,generaciones.muchospiensan que en el comercio o, peor, en el crimen, la economía de las personas mejora más que cuando cuentan con una educación superior, algo que, en cierta medida, podría ser cierto; sin embar go, con la primera opción, la formación profesional no está peleada, siendo que incluso da herramientas para mejorar las habilidades, por ejemplo, como co merciante; en la segunda, está de sobra enumerar los riesgos y las faltas a la legalidad, la justicia, la moral y la ética que la delincuencia implica. Pero no veamos con las gafas del neoliberalismo el asunto: estudiar es una cuestión de identidad, no sólo de éxito económico; para muchos un sueño an tes muy complejo, hoy más accesible en las nuevas universidades que le dan la oportunidad a alguien de decir: “soy psicólogo”, “soy pedagoga”, “soy ingenie ro”, entre otras tantas carreras. Y no sólo hablamos de jóvenes, también de adultos que aprovechan es tas nuevas alternativas. Miremos este tema en el espejo de Chile, cuya sociedad se debate en estos días por actualizar o no su Constitución actual, que es legado de la dic tadura militar de Augusto Pinochet y que, en su es píritu, tiene bases neoliberales y capitalistas. La propuesta del actual gobierno de izquierda, que encabeza Gabriel Boric, busca modificar el actual Estado reducido, que prioriza la inversión priva da, por un Estado de bienestar, con una gama de derechos fundamentales. Desde los setentas, cuando se implementó la economía neoliberal planteada por Milton Fried man, la educación superior en Chile se privatizó de tal forma que los créditos estudiantiles han sido muy difíciles de costear. De pronto, tenías a la ju ventud del país sudamericano sopesando si seguir sus pasiones o si estudiar alguna carrera más sis témica que le garantizase un salario oneroso para poder pagar a futuro su “hipoteca universitaria”… porque en estos tiempos, ¿en qué corporaciones están urgidos de filósofos o libres pensadores de las humanidades y las ciencias sociales? En la Universidad Nacional Autónoma de Méxi co, por ejemplo, estudiar un semestre cuesta los famosos 20 centavos, aunque cada alumno le sig nifique al Estado cifras que van desde los sesenta a los 250 mil pesos al semestre, cada seis meses, aproximadamente. Así, con mayor oferta educativa, no pensemos en que esto genera las bases socia les de Morena, si no ciudadanos críticos y con un capital cultural valioso, que incluso puede criticar y proponer mejoras en el sistema social en el que se Otrodesarrolla.punto destacable de la política social son los apoyos a adultos mayores, que no sólo se pueden justificar desde la teoría política, si no desde la psicología social misma. En los precep tos anarquistas se justifica la manutención de los ancianos bajo el pensamiento de que ellos en al gún momento fueron quienes, con su fuerza la boral, sacaron adelante a la niñez, que ahora es joven y debe pagar esa deuda histórica con ellos. Por otro lado, desde el punto de vista psicoló gico, pensemos en una mujer mayor que por las costumbres socioculturales del siglo XX toda su vida recibió sus ingresos del bolsillo de su ma rido, porque se dedicó a las labores del hogar. ¿Qué importante será para esas mujeres tener quizá por primera vez en su vida su propio di nero, su propia tarjeta de banco, a través de los apoyos federales?
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19144 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 6 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.





Peligroso que la Guardia Nacional esté bajo contro del Ejército Mexicano
3Martes 6 de septiembre de 2022 Diario El País sitúa a Omar García Harfuch en Iguala NACIONAL
El coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, consideró “peligroso” que la Guardia Nacional esté bajo control del Ejército Mexicano, pues en un país de alta impunidad, se le pretende endilgar a las fuerzas armadas, unas ta reas de seguridad que pertenecen al ámbito civil. Desde Veracruz, el senador panista hizo un llamado al presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, para que haga valer el Estado de Derecho y su dicho de que no hay nada por encima de la Constitución, incluso si se tratara de un decreto presidencial. “Esta reforma es resultado del fracaso de la es trategia de seguridad del Presidente. Como inte grante del Bloque de Contención en el Senado, no permitiremos una aprobación vía fast track en el Senado, como ocurrió en San Lázaro. La discusión de la reforma a leyes secundarias para pasar a la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena debe ser con un debate apegado a ley y como lo marca el manual, primero en comisiones y después en el pleno”, indicó. Para el senador Julen Rementería la utiliza ción del Ejército Mexicano en este sexenio ha sido vituperada por el presidente, Andrés Ma nuel López Obrador, quien las ha utilizado para funciones ajenas a su naturaleza original de pre servar la soberanía del país. “Debemos cuidar a nuestras Fuerzas Armadas, al Ejército, a la propia Sedena, el presidente ha he cho de esas instituciones lo que ha querido, los ocupa como custodios de medicamentos, como albañiles para construir aeropuertos, como vigi lantes, patrullando las aduanas, y ahora pretende
“Porque la modificación que “mañosamen te” hizo el presidente es de romper la cadena de mando civil y así la Guardia Nacional se torna enteramente militar; vemos con preocu pación que se trata de una reforma que apro vechándose de la popularidad del Presidente y de las Fuerzas Armadas pretende instaurar un nuevo mecanismo de concentración de poder autoritarista, con los riesgos que esto supone para la democracia y el federalismo”, finalizó.
transferirles completamente la responsabilidad de la seguridad pública vía esta reforma”, señaló. Rementería apeló a que, en términos de pro curación de justicia, la iniciativa es estéril para la gente, pues no se resuelve un solo problema concreto relacionado con la seguridad pública.
“Esta iniciativa del presidente es peligrosa porque representa el hecho de que las Fuerzas Armadas se encarguen de asuntos de seguridad pública en un país con un alto nivel de impunidad. Este martes se discutirá el paquete de reformas de la Guardia Na cional, por lo que invito a mis compañeros senado res de la mayoría a no convalidar las modificaciones con las que fueron enviadas”, sostuvo.
Con documentos pertenecientes a las mi nutas de dos reuniones de autoridades por el ‘caso Ayotzinapa’, el diario español El País, si túa al Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch en aquel lugar contradiciendo lo dicho por los funcionarios quienes aseguran que el funciona rio no tuvo nada que ver en ese polémico caso de los 43 estudiantes desaparecidos. Las minutas señalan la asistencia del enton ces comisario de la Gendarmería a las juntas,el 7 y 8 de octubre de 2014. Él mantiene que desde septiembre de ese año “ya estaba en Mi choacán”.Documentos de la Secretaría de la Defensa sitúan a Omar García Harfuch en Iguala (Gue rrero) el 7 y 8 de octubre de 2014, en las pri meras reuniones conocidas entre autoridades federales y estatales por el caso Ayotzinapa. En aquel entonces, García Harfuch ocupaba entonces un puesto de comisario en la división de Gendarmería de la Policía Federal. Antes ha bía dirigido la Federal en Guerrero. Cuestionado por su papel en el caso estos años, el actual jefe de policía de Ciudad de México ha repetido en va rias ocasiones que para cuando ocu rrió el ataque contra los estudiantes normalistas, él había dejado Guerrero y “ya estaba en Michoacán”.Los documentos, de los que EL PAÍS tiene copia, son dos minutas de “juntas de autoridades” mantenidas en el 27 Batallón de Infantería, en Iguala. Para entonces, la extinta Procuraduría Ge neral de la República (PGR) acababa de asumir la investigación por el ata que contra los estudiantes normalistas y la desaparición de 43 de ellos, ocu rrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en el municipio. Tomás Zerón, director en la época de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría (AIC), dirigió las reuniones. Huido a Israel, Zerón es hoy prófugo de la justicia mexicana, que le busca por delitos de tortura y desaparición forzada, entre otros. La presencia de García Harfuch en Guerrero antes, durante o después del ataque, el nivel de conocimiento que tuvo de lo ocurrido y su relación con la actuación de los que eran o ha bían sido sus subordinados en Iguala son cuestiones todavía por aclarar. Actualmente, tres de los policías fe derales que estaban de servicio en el municipio durante el ataque están en prisión. Según la actual administración de la Fiscalía, los policías participaron en la desaparición de los muchachos en uno de los escenarios del ataque, el Palacio de Justicia. Otra cuestión sin aclarar es la posi ble participación de García Harfuch en más reuniones en Iguala, antes o des pués de las del 7 y el 8 de octubre de 2014. En la reunión del día 8, por ejem plo, Zerón cita a los participantes a una nueva junta dos días más tarde, a la que, dice, acudirá también el procurador ge neral entonces, Jesús Murillo Karam. Las dudas sobre el actuar de García Harfuch en el caso Ayotzinapa tras cienden su presencia en Iguala. Tras la detención del presunto líder de Gue rreros Unidos, Sidronio Casarrubias, apenas 10 días después de que se cele braran estas reuniones, las autoridades le hallaron una libreta, donde aparecían nombres y números de teléfono de fun cionarios. Entre los contactos de Casa rrubias figuraba García Harfuch. El diario español señala que el testi go protegido Juan, parte de Guerreros Unidos, declaró a la Fiscalía que García Harfuch estaba en la nómina del grupo criminal. “Recibía 200.000 dólares por mes, ya que era el encargado de la Po licía Federal en el Estado de Guerrero. Brindaba información sobre posibles operativos y facilitaba el trasiego de heroína, dinero y armas”, dijo, no obs tante, García Harfuch siempre ha ne gado cualquier vínculo con Guerreros Unidos.Hace semana y media, la Fiscalía se ñaló, a partir del testimonio de Cano, que en la reunión del 7 de octubre se empezó a fraguar la “verdad histórica”, relato que divulgó el Gobierno de En rique Peña Nieto (2012-2018) sobre el destino de los normalistas, hoy recha zado. De acuerdo a esta versión, los 43 fueron asesinados, quemados en un basurero cerca de Iguala, y sus restos arrojados a un río. Según la Fiscalía, Zerón y compañía construyeron este relato para cerrar rápido la investiga ción y atajar así el “clamor social” que el ataque había generado. La depen dencia aireó el testimonio de Cano en la audiencia de acusación contra Jesús Murillo Karam, procurador general en la época del ataque, superior inmedia to de Zerón. Murillo está preso, acu sado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. Tras la revelación de la Fiscalía, Gar cía Harfuch publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, negando cualquier participación en la construcción de la verdad histórica. “Rechazo la ver sión absurda de haber participado en una reunión para ‘fraguar la verdad histórica’. Ojalá quienes llevan las in vestigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arrui nar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”, escribió.
Rementería del Puerto confió en que haya diálogo para discutir cómo se debe procesar di cha reforma y llegar a un acuerdo, que sea el de respetar la naturaleza de la Guardia Nacional.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejan dro Armenta Mier, informó que el Senado de la República recibió este lunes la minuta so bre la Guardia Nacional, y que se iniciará el proceso legislativo que define el Reglamento de la Cámara.




claramente que cada instancia tiene sus propias funciones y la Guardia Nacional debe tener un mando civil, no militar como quiere imponer el presidente López Obrador.
“No decimos que estamos en contra de las Fuerzas Armadas. Toda nuestra solidaridad para aquellos y aquellas que defienden a nuestro país todos los días. Las y los fuerzan a ser parte de una Guardia Nacional y pierden sus derechos la borales. Ellos y ellas también son maltratados y explotados por este gobierno y, ante ellos y ellas, toda nuestra solidaridad. Por eso votamos a favor de la Ley de Ascensos que es la que protege su antigüedad, y sus garantías laborales”. No obstante, dijo, las otras leyes y artículos establecidos en esta iniciativa las votamos en contra porque sabemos que la inseguridad en este país no se resuelve teniendo al Ejército en las “Esocalles.es lo que sucede en estos días en la Cá mara de las y los Diputados, y es innegable que la gente se entere porque nos afecta a todas y todos. Dimos la batalla, ganamos el debate; pero desafortunadamente, no tenemos los votos sufi cientes para detener estas regresiones que nos están llevando hacia una dictadura”.
Vivimos una pobreza creciente de una dimen sión que no conocíamos y está llevando a nuestra clase media, que es la que sostiene la economía, a la desaparición; tenemos desigualdad social; co rrupción; impunidad e incremento de la violencia. Vivimos un proceso de pérdida de la credibilidad hacia nuestras instituciones, una sociedad total y absolutamente polarizada, un “México bueno” y “México malo”. Esto es un caldo de cultivo próspero para im pulsos autoritarios, más si sumamos que desde el púlpito presidencial tenemos el ataque a los órganos electorales todos los días.
Así Leticia Ramírez, la Secretaria de Educación de Amlo, escribió Kenia López en sus redes socia les, quien al igual que varios ciudadanos mostraron su inconformidad y sorpresa por el actuar de los “flamantes” secretarios del actual gabinete. Como se sabe, la educación es un tema que al Presidente no le interesa, pues en varias ocasiones
La comunidad escolar recibe apoyos de los programas de Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”; y es un plantel con servicio de conectividad mediante el pro grama Internet para Todos. como albañiles, por eso votamos a favor de la Ley de Ascensos, porque la culpa no es de los milita res”,Porestableció.otraparte, Espinosa Cházaro indicó que si bien el sistema electoral mexicano tiene carencias y hay mucho por mejorar, no se hará desapare ciendo, debilitando o cooptando al árbitro: “Sí va a haber modificaciones electorales, pero no de retroceso, sino de avanzada”, aclaró. En este contexto, alertó que en estos tiempos resulta más preocupante la intervención del cri men organizado en las elecciones, como se vio en Michoacán y en las entidades que tuvieron proce sos el año pasado. Dijo que “hay un riesgo latente de que ten gamos una narco-elección en 2024” y de eso es de lo que debiéramos estar hablando: “El crimen organizado participa activamente de las eleccio nes en donde tiene influencia. No empecinarse en desaparecer al árbitro, al Tribunal Electoral ni los Organismos Públicos Locales Electorales”. Finalmente, y de cara a las discusiones del pa quete presupuestal 2023, indicó que es necesario atacar las causas de la inflación para que los que menos tienen, puedan verse beneficiados de po líticas públicas que realmente ayuden: “Hay ocho millones de pobres más en este sexenio y queda claro que la política asistencialista de López Obra dor no está ayudando”. En la pandemia no hubo un peso de apoyo a las PyMEs o a las MiPyMEs que generan el 80 por ciento de los empleos forma les del país y estamos convencidos como partido socialdemócrata que debe ayudarse a los emplea dores para que ello se replique en los empleados.
• Hemos firmado una “moratoria constitucional” en materia de Guardia Nacional que ya votamos en contra, y tampoco avalaremos la electoral porque no aceptamos un retroceso democrático para nuestro país, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD
ha dicho que la gente más ignorante es la que más apoya a Morena, tal vez de ahí la importan cia de acabar con la educación en el país. Al encabezar la ceremonia cívica de inicio de ac tividades en la Escuela Primaria federal “Licenciado Miguel Serrano”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México y donde fuera la Casa de la Malin che, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramí rez Amaya, afirmó que se buscará en sus casas a niñas y niños que aún no acuden a clases para invitarlos a que regresen a la escuela, porque es el lugar donde debenDuranteestar. su visita, donde por primera vez un titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) acude a esta escuela, ubicada a unos pasos de la dependencia, Ramírez Amaya dijo sentirse contenta por ver a las alumnas y los alumnos en clases, porque la escuela es un lugar para apren der, para convivir con los amigos y para jugar. Acompañada del titular de la Autoridad Edu cativa Federal en la Ciudad de México (AE FCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, con fió en que durante todo el ciclo escolar las y los alumnos serán felices y aprenderán mucho de la mano de sus maestras y maestros. En presencia de estudiantes, docentes y di rectivos, la titular de la SEP dijo que todos tene mos una tarea y es ver quiénes no han regresa do a la escuela, porque necesitamos que estén aquí. “Hablaba con los maestros y la directora, y me decían que no les faltan muchos alumnos, unos 12 quizás”. Por ello, pidió a cada maestro, a cada director, que busquen a sus estudiantes para que estén en la escuela. “Vamos por esos niños a sus ca
• La diputada Yolanda de la Torre presentó una inicia tiva a título personal; no será acompañada por el bloque opositor debido a que hay un acuerdo firmado, indica El Grupo Parlamentario del PRD, a través de su coor dinador, Luis Espinosa Cházaro, y su vicecoordinadora, Elizabeth Pérez Valdez, afirmó que la coalición Legislativa “Va Por México”, conformada por el PAN, el PRI y PRD sigue firme y no existe ningún riesgo de que se resque braje, pese a quienes pretenden sembrar división y enco no para lograr que ello ocurra. En un comunicado se informó que a pregunta expresa en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Santiago de Querétaro, donde se dieron cita diputadas y diputados de “Va por México”, Cházaro Espinosa subra yó que si bien existen propuestas de legisladoras o legis ladores de esta alianza opositora que pueden contrave nir el sentido de la “moratoria constitucional” a la que se han comprometido los tres partidos, esto se da a nivel individual y no representa peligro alguno de “fractura”.
Coalición “Va por México” sigue firme; ningún riesgo de que se resquebraje: Luis Espinosa
4 Martes 6 de septiembre de 2022
Leticia Ramírez, titular de la SEP, una incapaz: Kenia López
Luego de que la legisladora priista Yolanda de la To rre presentara una propuesta para que sea 2028 y no 2024 la fecha límite para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles, el coordinador parlamentario aclaró que ella presentó la iniciativa a título personal; pero no será acompañada por el bloque opositor debido a que hay un acuerdo firmado. En ese sentido, descartó que se ceda a presiones, pues recordó que se han generado todo tipo de intentos des de el gobierno y sus partidos aliados para desintegrar a este bloque, lo cual no ha ocurrido ni sucederá, porque va más allá de los partidos que lo integran; “es un man dato de las y los mexicanos que nos dieron su voto para ser contrapeso del Ejecutivo”. “Más presión que la que tuvimos para votar la refor ma eléctrica dudo que haya. A los diputados del PRD les llamaron para hostigarlos, para tratar de comprarlos, para amedrentar, incluso, a alguno de ellos y vimos que el bloque fue unánime en su voto. Yo confío mucho en el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, y también en el coordinador de los diputados del PAN”, aseveró.Creo, añadió, sobre todo en los 200 diputados que te nemos el mandato de ser un contrapeso constitucional y democrático al Gobierno Federal, al Presidente de la República. “No veo riesgo de que la coalición se resque braje, hemos firmado una ‘moratoria constitucional’ en materia de Guardia Nacional, que ya votamos en contra, y en materia de la pretendida reforma constitucional en materia electoral que también votaremos en contra, porque no avalaremos un retroceso democrático para nuestro país”.
Con relación a las recientes votaciones de la Guar dia Nacional y su incorporación al Ejército Nacional, recordó que “Va Por México” rechazó la propuesta del Ejecutivo tras enfatizar que “quien militariza a los países son las dictaduras”; sin embargo, aclaró que “decir que mañana regresemos a la Guardia Nacional a los cuarteles frente a una falta de policías civiles, es un debate que hay que“Quierodar”.
empleadossas,
Una vez más los secretarios de la 4T dejan en claro que lo menos importante para ocupar un puesto en esta administración es la preparación. Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública dejó claro el total desconocimiento del nuevo sis tema educativo que se aplicará desde este año a los alumnos de primer año en educación básica, al ser entrevistada y no tener respuesta a la mane ra en que los niños aprenderán matemáticas con estasRamíreznormas.Anaya fue tundida en redes sociales por su respuesta ante la pregunta del nuevo siste ma educativo de la SEP. A pregunta expresa, “¿Cómo va a aprender? Trá tanos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?”, dijo: “No podría contestar eso”. Por lo anterior, ciudadanos se volcaron en criticar el hecho, pues representa lo que todo mundo piensa, ponen a cualquiera en un cargo solamente porque sean amigos o simpatizan tes de Andrés Manuel López, además del com pleto desinterés por mínimamente prepararse en algún sentido y exhibiendo su incompeten cia, sin vergüenza alguna. La educación en México está en manos de la INCOMPETENCIA. Es una vergüenza.
ver quién será el primer gobernador que diga: ‘Aquí no hace falta la Guardia, aquí no hace falta el Ejército, que regresen a los cuarteles’. Si de por sí te nemos el sexenio más sangriento de la vida moderna del país, ¿con quién vamos a sustituir al Ejército? Quiero ver si el gobernador de Coahuila, por ejemplo, pide que regresen a los cuarteles. Hay que preparar antes a una policía civil que es lo que establece el artículo 21 cons titucional al que el Ejecutivo y sus partidos aliados no consideraron”, aclaró. “Lo peor no es eso, es la falta de respeto a las Fuerzas Armadas que están entregando gas, que son
cada maestro, cada director, vamos a buscar a cada uno de nuestros compañeritos para que estén en el salón de clases. Los necesitamos aquí, aquí los queremos”. El titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernán dez Fuentes reconoció el trabajo que realizaron las y los maestros de esa escuela durante la pan demia, quienes ahora se encuentran de manera presencial frente al grupo. La Escuela Primaria “Licenciado Miguel Serra no” ocupa un inmueble del siglo XVI, tiene ma trícula de 128 estudiantes, fue rehabilitada por los daños que sufrió con el sismo de 2017, cuyas obras concluyeron en 2020 con un costo de 200 mil Actualmentepesos. está inscrita en el programa de La Escuela es Nuestra (LEN), a través del cual recibió 630 mil pesos, recursos que se utilizaron para reparación de sanitarios, techo, impermeabilización, pintura, paredes, además de mobiliario.
A su vez, la diputada Elizabeth Pérez Valdez se refirió a la reciente aprobación por parte de Mo rena y aliados, del paso de la Guardia Nacional al Ejército, y señaló que ello significa que hicieron caso omiso de la Constitución donde se establece



Baja la confianza del consumidor por cuarto mes Inmersa en un escenario de bajo creci miento e inflación, la confianza del consumi dor se deterioró por cuarto mes consecuti vo ubicándose en 40.9 puntos en el mes de agosto, la cifra más baja desde marzo del año pasado cuando registró 40.8 puntos. De acuerdo con cifras del Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI) en agosto, el Indicador de Confianza del Con sumidor (ICC) se ubicó en 40.9 puntos, una disminución de 0.4 puntos, en su compara ción mensual a julio, cuando registró 41.3 puntos.
Venta de autos rebota 16.5% en agosto
ECONOMÍA
México decide mantener cuota de 1.753 mbpd
BREVES
En agosto se registró un aumento mensual de 157 mil 432 empleos: IMSS
BREVES
En agosto de 2022, se vendieron al público 91 mil 124 vehículos ligeros en el mercado interno, con un rebote de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuan do se comercializaron 78 mil 235 unidades, con lo que hiló cuatro meses al alza a tasa anual.ElInstituto Nacional de Estadística y Geo grafía (INEGI) informó que la venta de autos registró un crecimiento de 9.61 por ciento respecto a julio pasado, cuando se comercia lizaron 83 mil 137 unidades y su cuarto mes de avance anual de forma consecutiva.
Al 31 de agosto de 2022, se tienen registra dos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21,236,866 (veintiún millones doscientos treinta y seis mil ochocientos sesenta y seis) puestos de trabajo; de éstos, el 86.7% (ochenta y seis punto siete por ciento) son permanentes y el 13.3% (trece punto tres por ciento) son even tuales.Con esta cifra, en agosto se registró un au mento mensual de 157,432 (ciento cincuenta y siete mil cuatrocientos treinta y dos) puestos, que equivalen a una tasa mensual de 0.7% (cero punto siete por ciento). Este incremento mensual es el más alto para un agosto desde que se tiene registro.Conlo anterior, la creación de empleo de ene ro a agosto es de 616,718 (seiscientos dieciséis mil setecientos dieciocho) puestos, de los cuales, el 76.2% (setenta y seis punto dos por ciento) corresponde a empleos permanentes. En los últimos doce meses, se observa una creación de 816,043 (ochocientos dieciséis mil cuarenta y tres) puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.0% (cuatro punto cero por ciento). Esta creación anual de puestos en agosto es la cuarta más alta considerando periodos compara bles desde que se tiene registro. Los sectores económicos con el mayor creci miento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8.6% (ocho punto seis por ciento), construcción con 5.3% (cinco punto tres por ciento) y comercio con 4.1% (cuatro punto uno por ciento). Por entidad federativa, destacan Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 10.5% (diez punto cinco por ciento).
La OPEP y un grupo de aliados liderado por Rusia acordaron un pequeño recorte en la producción de petróleo para impulsar unos precios que han caído por temor a una des aceleración económica, a pesar de ello Mé xico decidió mantener su cuota de su cuota 1.753 mbpd. Los productores petroleros reducirán su bombeo en 100.000 barriles por día (bpd), lo que representa solo el 0,1% de la demanda mundial, para octubre y también acordaron que podrían reunirse en cualquier momento para ajustar la producción antes de la próxima reunión programada para el 5 de octubre. La decisión mantiene en esencia el statu quo, ya que la OPEP ha estado observando fluctuaciones salvajes en los precios del pe tróleo, impulsada por múltiples factores en ambas direcciones. Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Rocío Nahle, a través de su cuenta de twitter publicó: El @GobiernoMX parti cipó hoy en la 32 reunión de la organización de los países productores de petróleo ( OPEP plus). Se acordó una reducción de 100mbpd para el mes de octubre. México mantiene su cuota 1.753 mbpd”. De acuerdo con un comunicado, “volver al nivel de producción de agosto de 2022” esta ba acordado, pues el ajuste al alza de 0.1 millo nes de barriles diarios (mbd) “estaba previsto únicamente para septiembre”. En su declaración final, destacaron que la decisión se tomó tras revisar “los fundamen tos actuales del mercado del petróleo” y constatar “consenso sobre sus perspectivas”, aunque sin especificar cuáles serían éstas. La retirada del aumento de suministros pro metido hace un mes, después de un viaje his tórico del presidente de Estados Unidos, Joe
5Martes 6 de septiembre de 2022
Alsea invertiría 4 mil 500 mdp Alsea anunció una inversión a 2026 de cuatro mil 500 millones de pesos para la creación de 200 nuevas sucursales de Star bucks y la generación de más de dos mil 600 empleos directos. El proyecto de inversión contempla remodelaciones, mantenimiento y proyectos estratégicos. Desde 2002 a la fecha, la compañía que opera establecimientos de comida rápida, cafeterías, alimentos casuales y restaurante familiar en América Latina y Europa ha reali zado una inversión en el desarrollo de Star bucks México por más de seis mil millones de pesos.
Hugo Martínez Zapata
Biden, a Arabia Saudí para pedir que la OPEP abra los grifos con el fin de abaratar el petró leo y reducir la inflación, llega en un momento de alta tensión en los mercados energéticos. Especialmente difícil es la situación que en cara Europa después de que Moscú decidiera el viernes suspender por tiempo indefinido el suministro de gas por el Nord Stream 1 y ame nazara con cortar todas las ventas de petróleo y productos derivados a la Unión Europea (UE) si las potencias del G7 imponen un techo al precio del crudo ruso. En su breve nota final, la OPEP+ no explica las razones de su decisión, pero todo apuntaría a que teme que una ralentización de la econo mía provoque la caída de la demanda petrolera y de los “petroprecios”. Ese factor venía presionando a la baja so bre el precio del barril, que había perdido más de 20% desde los picos de 120 dólares que alcanzó en junio. Pero la expectativa de que la OPEP+ redujera su bombeo, como fi nalmente hizo, revirtió la tendencia. En reunión, los ministros de 23 países pro ductores de petróleo también propusieron que se mantenga abierta la posibilidad de convocar una nueva reunión ministerial de la OPEP+ “en cualquier momento para abordar la evolución del mercado, si fuera necesario”. Lo anterior podría tener lugar antes de la próxima cita regular y mensual, convocada para el 5 de octubre.
Remesas alcanzarán los 58,500 millones de dólares en el 2022 BBVA México estima que las remesas que llegan al país, alcanzarán los 58,500 millones de dólares en el 2022, lo que representaría un crecimiento de 13.4% respecto al 2021. Para el 2023, la institución financiera espe ra que las remesas superen los 62,600 millo nes de dólares, que aunque con crecimiento, este sería menor (7.0%), como consecuencia, considera, de una posible recesión en Esta dos Unidos.



La legisladora local Ana Villagrán Vi llasana manifestó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) celebró su 53° aniversario con fallas e incidentes, felicidades a las y los 15 mil miembros de transportación como re guladores, inspectores jefes de Estación, conductores, personal de limpieza, quie nes están dando el servicio práctica mente a ciegas, esforzándose y confian do en su habilidad y experiencia laboral a pesar de las carencias de seguridad, falta de pago, ropa de trabajo e incluso en servicios médicos, sin embargo, pese a eso se brinda el servicio a 3.6 millones deAnapersonas”.Villagrán recalcó “desde la cam paña #DenuncioMETRO que inició hace algunos meses se seguirá visibilizando los incendios, inundaciones, escaleras colapsadas, techos que se caen a peda zos, goteras, falta de luminaria que hay dentro de las estaciones con el fin de que el director general del STC-Metro Guillermo Calderón dé mantenimiento constante a las 195 estaciones y ejerza el presupuesto asignado de este año 18 mil 828 millones 440 mil 719 pesos”. Recordó, en meses pasados se exhor tó a Guillermo Calderón a comparecer de manera inmediata a través de una sesión extraordinaria ante el Congreso de la Ciudad de México, pero dicha peti ción no ha tenido respuesta. Aseveró, “los mexicanos tienen mie do y con justa razón, no esperemos otra tragedia, seguiremos recorriendo las lí neas del metro, semanas atrás he esta do en la línea 1 señalando las goteras, falta de luminaria, en la línea 3 con sus encharcamientos, escaleras inservibles, torniquetes inhabilitados, en la línea 7 con falta de luminaria, pasamanos ro tos, línea 8 con filtraciones de agua, hu medad en las paredes, nula luz, y como cada semana seguiremos entregando los oficios correspondientes al director Calderón Aguilera para exhortarlo a ha cer los mantenimientos preventivos y correctivos, dotar a las y los trabajado res de ropa adecuada para realizar sus funciones. Basta de que el metro sea una bomba de tiempo”.
METRÓPOLI
Leonardo Juárez R.
través de paneles solares en los edificios del Congre so, el uso adecuado del agua y la captación de agua pluvial, así como las gestiones para mejorar la movili dad por medio de ciclovías cerca de los edificios del Congreso”.
El integrante de la Comisión de Atención a la Niñez, Gonzalo Espina Miranda solicitó a la secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya, mostrar mayor seriedad y compromiso en el impulso al modelo de enseñanza del nuevo sistema educativo para el ciclo escolar 2022-2023. Subrayó, “es lamentable que el gobierno de la 4T encabezado por Andrés Manuel López Obrador no implemente filtros, ni conozca los perfiles de sus funcionarios, ya que en funciones demuestran ser incompe tentes para el cargo. Quizá en la moviliza ción de masas, en el respeto a la ideológica de López Obrador son brillantes, pero en el servicio público muestran incompetencia e ignorancia en los campos que dirigen”.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSCP), exhortaron a la población a participar en el Simulacro Nacional 2022, que se llevará a cabo el lunes 19 de septiembre a las 12:19 horas. Al respecto, la titular de la SGIRPC Myriam Ur zúa Venegas, explicó que este ejercicio de preven ción se llevará a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros (km) al noreste de La Mira, Michoacán, a 400 kilóme tros de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que sería percibido en formaDetalló,severa.“el Centro de Instrumentación y Re gistro Sísmico (CIRES), activará la alerta en punto de las 12:19 horas del lunes 19 de septiembre, a través de los altavoces colocados en 13 mil 860 postes que opera el Centro de Comando, Con trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciu dadano (C5), así como en las televisoras y radio difusoras que cuentan con este servicio; además, de los edificios públicos, privados y escuelas de la Ciudad de México que tienen instalados estos receptores”.Mencionó, al momento de que se active la aler ta la población deberá proceder a la evacuación de inmuebles, en caso de encontrarse ubicados en un segundo piso −hacia abajo−, deberán ba jar por la ruta de evacuación para ubicarse en el punto de reunión fuera del sitio, si están ubicados en un tercer piso −hacia arriba− deberán mante nerse en la zona de menor riesgo para posterior mente bajar por la ruta de evacuación y dirigirse también al punto de reunión. Resaltó, los objetivos del simulacro nacional 2022 son reforzar y mejorar las acciones pre ventivas, de comunicación y de respuesta del go bierno de la ciudad ante sismos, comprobar las capacidades de respuesta de los cuerpos de aten ción de emergencia y evaluar el funcionamiento del Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica, así como medir los tiempos de difusión y respuesta de la alerta sísmica. Dijo, una vez que concluya el sonido de la aler ta sísmica, se activará la Coordinación Territorial Piramidal del Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México y se instalará en el C5 el Comité de Emergencia que será encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Invitó a los ciudadanos a registrar sus inmue bles en la página web 810septiembre.maneceráindex.php?q=simulacronaiconal2022,preparados.gob.mx/blog/queperactivahastalamedianochedel18deAlafechasehanregistrado10milinmuebles.
6 Martes 6 de septiembre de 2022
Refirió, “luego de la desatinada declara ción de la recientemente nombrada titular de la SEP Ramírez Amaya, desconoció du rante una entrevista el método de ense ñanza para la asignatura de matemáticas en el nivel básico, por lo que debe rendir cuentas”.Indicó, “desde el Congreso de la Ciudad de México le exhortamos a la titular de la SEP Leticia Ramírez, brindar un informe de bajo qué criterios está construido el plan piloto para educación preescolar, primaria y secundaria, nos sentimos muy inquietos por conocer esta estrategia”. Aseveró, “los padres de familia mere cen conocer este modelo de enseñanza, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, son buenos para introdu cir ideológicas populistas entre la sociedad, pero desconocen totalmente de asuntos educativos a la vanguardia como en otras naciones del mundo”.
Llaman a población a sumarse a simulacro nacional 2022, para el próximo 19
Apuntó, “lo anterior con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU, mediante acciones como el fomento, promoción y capacitación para el recicla do, el uso de mecanismos de generación de energía a
Refirió, asimismo la Comisión ha hecho contacto con diversos organismos y asociaciones en temas de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Soste nible, buscando los elementos para migrar a un modelo legislativo que trabaje bajo perspectiva de desarrollo sostenible. Comenzando con elementos de capacita ción. Es el caso del acercamiento que se tuvo en abril con personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, así como con personal de la Oficina de la Coordinación Residente de la ONU en México, conjuntamente con personal de la Mesa Directiva.
Exigen a titular de la SEP exponer públicamente nuevo modelo educativoCongreso local adopta y se rige con base a objetivos de desarrollo de la ONU
El presidente de la Comisión de Agenda 20-30 Aní bal Cañez Morales dio a conocer que el Congreso de la Ciudad de México “ha hecho suyos los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, ahora es una Legislatura modelo mundial gracias al impulso y los acuerdos ge nerados a lo largo del primer año legislativo”. Cañez Morales mencionó “ahora el paso a dar es tender puentes de comunicación con las legislaturas estatales aledañas a la capital, y adecuar marcos nor mativos, al mismo tiempo se estará construyendo una política pública encaminada al desarrollo sostenible porSeñaló,entidad”.“la Comisión de Agenda 20-30 del Congre so CDMX trabaja en un frente legislativo de la me galópolis para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible que rige la ONU, esa es la tarea que nos hemos propuesto y ya hay avances con las Mesas Di rectivasResaltó,locales”.“setrata de instaurar relaciones que apor ten en la solución de problemáticas en común y dar seguimiento de la Agenda 2030, siendo el principio de este conjunto de comisiones, la hermandad y el apoyo técnico en temas legislativos”. Indicó, “durante el ejercicio del primer año legislati vo la Comisión logró que el Congreso local adoptará las medidas necesarias en materia de sustentabilidad, como parte de la estrategia de acción climática 20212050 y el programa de acción climática 2021-2030”.
Sistema de Transporte Colectivo celebra su 53 aniversario con fallas e incidentes






Expresó que Guanajuato se encuentra en primer lugar a nivel nacional en las metas de aplicación que claramente también depende rá de la Federación.
Así como las llamadas “corcholatas” del partido guinda: la jefa de Gobierno de la Ciu dad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo; el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y el pre sidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila. las reparaciones en carreteras dañadas en Sinaloa
ESTADOS
Recordó que la aplicación de dosis se dará sin distinción de derechohabiencia. Pachuca, Hgo.- Tras 93 años de gobernar en Hidalgo el Partido Revolucionario Insti tucional (PRI), ayer lunes 5 de septiembre el integrante de Movimiento Regeneración Na cional (Morena), Julio Menchaca Salazar, rindió protesta como mandatario de la entidad. Durante la toma de protesta en el recin to de Plaza Juárez, el ahora jefe del Ejecutivo local aseguró que “hoy es un día histórico” para el estado, ya que con la administración morenista se comienza a escribir un “nuevo capítulo” de la vida pública de Hidalgo. Según indicó, este lunes inicia un nuevo ré gimen que permitirá la transformación en el estado, con el fin de construir “de la mano del pueblo, la anhelada alternancia”. “Después de 93 años, la ciudadanía hidal guense decidió, de manera libre y democrá tica, hacer un cambio de rumbo, un cambio para terminar con las malas prácticas de un sistema que ya se fue para siempre” Entre las acciones que realizará durante su gestión, el mandatario local señaló que se erradicará la corrupción y la impunidad para llevar los recursos públicos “a donde la gente los necesite”. “A partir de este día comenza remos a combatir los abusos para desmante lar el sistema que nos ha lastimado a todos”, agregó. Afirmó, además, que con la administración morenista inicia la lucha a favor de la igualdad de género, de las personas adultas mayores, de las personas con discapacidad y la comu nidadAsimismo,LGBTTTI.Menchaca
Se intensificarán
Salazar sostuvo que se vivirá en “un auténtico Estado de Dere cho”, por lo que se invertirá en programas que garanticen el acceso a la justicia, la seguri dad, el empleo, la salud y la educación. “De manera estrecha y coordinada con el Gobierno de México, daremos pasos fir mes con el fin de llevar bienestar a nuestro pueblo, complementando los programas fe derales con proyectos realmente viables. (...) Construiremos un gobierno con proyectos realmente viables (...) bajo las premisas de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, expresó. A su toma de protesta asistió el ex manda tario del estado, Omar Fayad Meneses; el titu lar de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López; el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y la senadora Olga Sánchez Cordero.
Julio Menchaca rindió protesta como gobernador de Hidalgo
Las personas con esquemas incompletos deberán presentar su cartilla de vacunación en los puestos de vacunación más cercanos. La hexavalente es una de las principales dosis que ha llegado y que es importante la aplicación debido a que protege de enferme dades como difteria, tosferina, tétanos, polio.
También llegó la vacuna BGC, así como dosis contra Virus del Papiloma Humano que protege contra cáncer cervicouterino en eta pa adulta en mujeres. Se encuentran en existencia los componen
tes de rotavirus, neumococo, influenza y DPT.
Guanajuato, Gto.- Las más de 500 mil dosis del esquema básico se aplican en los 46 muni cipios. El titular del Sistema de Salud de Gua najuato el Dr. Daniel Díaz, afirmó que lamenta blemente las vacunas del esquema básico han estado llegando de manera tardía o irregular por más de 4 años al estado, sin embargo, en cuanto llegan empieza su aplicación. Mencionó que este retraso puede ser por la pandemia por COVID -19, entre otros factores. El más reciente lote que se recibieron 589 mil dosis que permitirá vacunar a recién naci dos y a los rezagados menores de 5 años. A las personas adultas mayores de 60 y adul tos de 20 a 50 años y mujeres embarazadas.
Invertirá Iniciativa Privada 61 mdd en Parque Industrial del Edomex
El gobernador Rocha destacó que las labores de reparación y bacheo también se realizarán en otras carreteras que igualmente han resultado muy dañadas por las lluvias, como es la carretera a Mojolo, aquí en la capital del estado, y la carretera de Guamúchil a Angostura. Por otra parte, el mandatario estatal comentó que algo que genera la prolife ración de los baches, es la sobre carga de los trailers, y el tráfico de los camiones con doble remolque, pues son muchas las toneladas que ejercen presión sobre la carpeta asfáltica que se encuentra re blandecida en su base por las constantes lluvias.
Culiacán, Sin.- Debido a las afectacio nes que han provocado las constantes lluvias de las últimas semanas a la red carretera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se han intensi ficado las labores de bacheo, en especial en la autopista estatal “Benito Juárez”, pues a causa del tráfico de vehículos de carga, muchos con exceso de peso y de doble remolque, la carpeta asfáltica se ha dañado considerablemente, generando bastantes baches. Por ello, informó que ya dio indicacio nes al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, para intensificar las labores de bacheo, y en respuesta a esto, se incrementó el número de briga das, al pasar de dos a seis equipos de tra bajo que se despliegan en los diferentes tramos donde la carpeta presenta esos considerables daños a su estructura.
Las personas deberán acudir a la unidad mé dica más cercana con la cartilla de vacunación o en su debido caso identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio.
7Martes 6 de septiembre de 2022CARTA ABIERTA
Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que el grupo Artha Capital-Frontier Industrial invertirá 61 millones de dólares en el Parque Indus trial Frontier Toluca, que generará 15 mil 600 fuentes de empleo. Al anunciar este proyecto, el mandata rio mexiquense aseguró que la llegada de este tipo de capitales refrenda la confianza de los inversionistas en la entidad mexi quense, ya que el estado ofrece grandes ventajas como su amplia red carretera, su ubicación dentro del mercado de con sumo más grande del país, fuerza laboral calificada, ágil conectividad aeroportuaria y ferroviaria, entre otras que lo consolidan como el centro logístico más importante de México. El nuevo proyecto de esta firma aprove chará la fortaleza del corredor industrial Toluca-Lerma, que representa poco más del 30 por ciento de espacio industrial dis ponible en el estado, y ha consolidado su liderazgo manufacturero, cómo el segundo más importante del país. La ubicación del Parque Industrial Fron tier Toluca ofrece un acceso carretero di recto a la Ciudad de México, Guadalajara y a las vías del Sistema Metropolitano Aero portuario, así como conectividad ferrovia ria con el corredor industrial de Queréta ro y el Bajío. En Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza reconoció la visión y el liderazgo de los di rectivos de esta firma, encabezada por Pa tricio Gutiérrez Tomassi, Director General de Frontier, y Germán Ahumada Alducín, Copresidente y Socio fundador de Artha Capital.Acompañado por el Secretario de Desa rrollo Económico, Pablo Peralta García, el Gobernador señaló que estas inversiones envían un mensaje de confianza a la comu nidad inversionista, abren nuevas oportuni dades para el estado, y refrendan el atrac tivo de la entidad para atraer empresas modernas y responsables que generan más y mejores Tambiénempleos.mencionó que en el Estado de México se sumaron esfuerzos con Artha Capital para poner en funcionamiento el Parque Arco 57, en la región de Soyaniquil pan-Jilotepec, primer centro industrial con vocación netamente logística y que, por su ubicación en la intersección de la autopis ta México-Querétaro y el Arco Norte, ha impulsado el liderazgo de empresas inter nacionales.
Guanajuato aplica vacunas para completar esquemas básicos en la población






8 Martes 6 de septiembre de 2022
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES







En el marco del Tratado de Extradición fir mado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al gobierno estadounidense, al connacional Oscar Alfredo Castellanos quien es requerido por la Corte de Circuito del Condado de Cook, División Penal en Illinois, por la probable comisión de los delitos de agresión sexual penal depreda dora contra una persona menor de edad y agresión sexual calificada. La FGR indicó que Oscar Alfredo entre los años 2005 y 2008 en la ciudad de Chicago, Illinois, probablemente abusó sexualmente y violó a una persona menor de edad. En abril 2021, el requerido fue ubicado en Cancún, Quintana Roo y detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión provisional con fi nes de extradición, por lo que posteriormente tras la opinión favorable del juez de la causa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con cedió la extradición del reclamado al gobierno estadounidense.Laentregadel fugitivo se realizó en el Aero puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses desig nados para su traslado final. En otro caso, un juez de distrito de procesos penales federales en Nayarit sentenció a los in tegrantes de la “Familia Michoacana” Ricardo Pérez Rivas (a) “El Triste” o “El Rivas”, Hilario López Morales o Hilario Morales o Hilario Ra mírez (a) “El Gato o Don Gato”, Juan Estrada Medina (a) “La Burra”, Ángel Galindo Corona (a) “Galindo”, Eliezer Salas Aguirre (a) “El Che piro” o “El Furcio”, y Victoria Marín Gutiérrez “La Vicky o Viky”, al encontrarlos responsables de los delitos de delincuencia organizada (se cuestro) y secuestro agravado.
Un juez de Control sentenció a María Alejandra “N” (a) “La Ale” a 46 años y seis meses de prisión al encontrarla responsable de los delitos de homicidio en razón de pa rentesco calificado, y contra el respeto a cadáveres o res tos humanos, asimismo, tendrá que pagar la reparación del daño y gastos funerarios, además de que le suspendieron sus derechos políticos y le negaron sustitutivos penales, así como beneficios de la suspensión condicional de la pena. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Méxi co (FGJCDMX) informó que el representante social de la Subprocuraduría de Procesos demostró a través del trabajo ministerial, policial y pericial realizado durante la investigación, que María Alejandra asesinó a su cónyuge en un domicilio ubicado en la delegación Tlalpan, hoy alcaldía; posteriormente, mutiló el cuerpo de la víctima y abandonó los restos en diferentes demarcaciones. Detalló, los antecedentes del caso señalan que los he chos se registraron entre el 5 y 6 de noviembre de 2014, en un domicilio localizado en la calle Mariano Abasolo, co lonia Valle de Tepepan, alcaldía Tlalpan, donde María Alejan dra “N” (a) “La Ale”, asesinó con ventaja y alevosamente a su cónyuge con un arma punzocortante. Indicó, las pruebas presentadas por la representación social señalan que una vez que le quitó la vida a su pareja, “La Ale” colocó el cuerpo de la víctima en el piso, tomó una motosierra y lo mutiló, las partes las colocó en bolsas y las abandonó en calles de la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc, y en la colonia Valle Escondido, en Tlalpan. Otros restos fueron encontrados en el drenaje del domici lio donde ocurrieron los hechos. En otro caso, un juez de Control vinculó a proceso a Octavio “N” como presunto responsable del delito de fe minicidio, por hechos registrados la noche del pasado 01 de septiembre en la alcaldía Álvaro Obregón.
Por homicidio y no respetar cadáveres, mujer pasará 46 años en la cárcel
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer que per sonal perteneciente a la X Región Naval con sede en Manzanillo, Colima, en coor dinación con la Fuerza Naval del Pacífico, decomisó aproximadamente 2 mil 234 kilogramos de cocaína, así como de dos embarcaciones menores con dos y tres motores fuera de borda, respectivamente, y detuvo a siete presuntos transgresores de la ley frente a la costa de esa entidad. La Semar indicó que lo anterior se dio en dos eventos diferentes como resultado de trabajos de campo y gabinete, mediante los cuales se tuvo conocimiento de em barcaciones que probablemente realizaban trasiego de cargamento ilícito, por lo que fueron desplegadas diversas unidades de esta Institución por mar, aire y tierra para dar seguimiento oportuno a citadas em barcaciones.Mencionó, en una primera acción un bu que de la Armada de México localizó una embarcación tipo Go Fast a aproximada mente 335 kilómetros al Oeste de la costa de Manzanillo, con tres personas a bordo, 40 bultos con cocaína y dos motores fuera de borda. Refirió, en una segunda acción elemen tos del sector naval de Isla Socorro, logró el aseguramiento de otra embarcación con tres motores fuera de borda a aproxima damente 101 kilómetros al Sureste de Isla Socorro, en la que se encontraron tres bultos con cocaína y cuatro tripulantes a bordo.Apuntó, la carga del alcaloide de ambas embarcaciones dio un peso aproximado de 2 mil 234 kilogramos, encontrándose los paquetes húmedos al momento del pe saje por las autoridades correspondientes. Los tripulantes de ambas embarcaciones, así como la presunta carga ilícita, y demás numerario fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en esa entidad, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.Añadió,este aseguramiento produjo una afectación económica sensible en la estructura financiera de la delincuencia organizada.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
dica que la etapa intermedia tiene como propósito el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia del Wincklerjuicio.Ortiz quien se desempeñó al frente de la Fiscalía estatal en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, refirió que no se le ha permitido hablar con sus abogados, ni siquiera de forma telefónica, asimismo, tampoco cuenta con un trabajo remunera do, por lo que carece de recursos para que sus abogados viajen al municipio de Almo loya de Juárez, Estado de México, donde se localiza el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” donde se en cuentra interno, ya que en el pasado mes de agosto fue trasladado de la cárcel de Pacho Viejo al Altiplano.
Extraditan a
9Martes 6 de septiembre de 2022
La FGJCDMX indicó que en la audiencia inicial, el im partidor de justicia calificó como legal la detención, por lo que el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló la imputación correspondiente. Señaló, el juez de la causa fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria, además, de cretó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que el imputado enfrentará su proceso en prisión.
La Marina aseguró más de dos toneladas de cocaína frente a costas de Colima
Apuntó, de acuerdo con la investigación, los hechos se registraron la noche del 1 de septiembre en un domicilio localizado en la colonia Torres de Potrero, alcaldía Álvaro Obregón, donde se hallaban reunidos la víctima y su pareja sentimental, Octavio “N”. Añadió, entrevistas recabadas con personas cercanas determinaron que ambos discutieron y el imputado tomó un arma punzocortante con la que posiblemente agredió a la mujer en la espalda.
José Ángel Somera
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordi nación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de esa en tidad, indicó que Juan Estrada, Ángel Galindo, Eliezer Salas y Victoria Marín, fueron detenidos en 2010, mientras que Hilario López en 2011, por elementos de la extinta Policía Federal. Señaló, estas personas formaban parte de una célula de “La Familia Michoacana” que operaba principalmente en el Estado de Mé xico y Michoacán y a la que se le atribuyeron diversos secuestros desde el 2007. Detalló, el juez de la causa condenó a 60, 58, 54 y 47 años de prisión en contra de Hilario López, Eliezer Salas, Juan Estrada y Ángel Ga lindo, respectivamente, por los delitos de de lincuencia organizada (secuestro) y secuestro agravado, mientras que a Victoria Marín, a 20 años de prisión por el delito de secuestro. Estados Unidos a requerido por Corte de Circuito por abuso sexual
Un juez federal concedió la suspensión definitiva del juicio de garantías al extitular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz Jorge Winckler Ortiz, recurso que ordena que una vez que concluya la eta pa intermedia en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de desaparición forzada y secuestro, deberá suspenderse el procedimiento.Lasuspensión de amparo es para que el juez analice de fondo el juicio de garantías que Winckler Ortiz promovió contra la vin culación a proceso por los citados delitos, aunque el juez federal se negó a ordenar al juez que vinculó a proceso al exfiscal ve racruzano que se abstenga de decretar la apertura del juicio oral. El juez federal refirió que en el código nacional de procedimientos penales se in
Conceden suspensión definitiva de amparo a exfiscal de Veracruz Jorge Winckler




Andy Ruiz sacó ventaja de los 43 años del cubano y gracias a rapidez, que se combinó con la lentitud de un, sin embargo, voluntarioso Ortiz quien se levantó de cada caída y forzó el combate, incluso, conectando fuertes golpes que empañaron la victoria del descendiente de mexicanos, por cartones de 114-111, 114-111 y 113-112.Sinesas caídas, Ortiz seguramente se hubie ra llevado la victoria, porque boxeó bastante bien, mantuvo a distancia a Ruiz en buena parte de la pelea con su largo jab y demostró que tiene mucho oxígeno en el tanque, a pesar de sus 43 años de edad. Con el triunfo, Ruiz queda de cara a una pe lea contra el excampeón pesado del WBC, el estadounidense Deontay Wilder, quien regre sará a los entarimados el próximo 15 de oc tubre para enfrentar a Robert Helenius. Wilder estuvo en el ringside apoyando a Ortiz, pero reconoció las buenas condiciones, poder y ve locidad de “The Destroyer”. Al final, la victoria fue ajustada para “The Destroyer”, quien logró su segunda victoria seguida desde que perdió los títulos pesados de la AMB, OMB y FIB ante Anthony Joshua, en diciembre del 2019. De paso, mejoró su pal marés a 35-2, con 22 nocauts, mientras que el “King Kong” Ortiz cayó a 33-3, con 28 nocauts. Abner Mares regresa y empata El veterano excampeón mundial Abner Mares rompió una inactividad de poco más de cuatro años para enfrentar al también mexicano Miguel Flores, pero apenas pudo conseguir un empate mayoritario, este domingo en uno de los com bates preliminares de la cartelera “Andy Ruiz vs. Luis Ortiz”, que se llevó a cabo en la Crypto. com Arena, de Los Ángeles, California.
Mares tuvo un buen inicio de combate, pre sionando y atacando con todo a Flores. Parecía que podía llevarse el triunfo por la vía rápida, pero a medida que pasaban los rounds, el mi choacano Flores fue tomando control de la ofensivo, pasó a presionar y su mantuvo a Ma res desplazándose por todo el ring.
Definen selección de arco compuesto rumbo a Panamericano en Chile
DEPORTES
10 Martes 6 de septiembre de 2022
Sudó la gota gorda Andy Ruiz para llevarse el triunfo Venezuela derrota a México y ambos avanzan a los cuartos de final Recife, Bra.- La selección de Venezuela derrotó ayer por 74-80 a México y ambas avanzaron a los cuartos de final de la Copa América de baloncesto, que se disputa hasta el próximo domingo en la ciudad brasileña de Venezuela,Recife. todavía con un partido pen diente ante Estados Unidos, tiene cuatro puntos y en caso de caer frente a los nor teamericanos terminaría con cinco, mien tras que México cerró su participación en la primera fase con cinco unidades, resultado de dos triunfos y la derrota de ayer lunes. El partido entre mexicanos y venezolanos fue parejo, con parciales divididos a favor de cada uno en los cuatro períodos (29-19, 13-16, 13-27 y 19-18), pero en los segundos finales fue decisivo el pívot Windi Graterol, quien con sus puntos anotados consiguió mantener la ventaja ante la reacción del quintetoGraterol,rival.de 2.04 metros de estatura y ju gador del Spartans de su país, terminó como uno de los máximos encestadores del parti do con 17 puntos, al lado de su compatriota José Ascanio, y contabilizó seis rebotes, dos asistencias, dos bloqueos y un robo. Por México, la figura fue el joven alero del Barcelona español Yahir Bonilla, quien anotó quince puntos, ganó siete rebotes, dio cuatro asistencias, realizó tres robos y unLosbloqueo.dosprimeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasarán a la próxima fase de la Copa América, cuya final será disputa da el domingo 11 de septiembre.
Guerrero le “apagó la luz” a Villegas a los cuatro minutos con 56 segundos del primer asalto, para con ello, lograr su novena victo ria profesional, con su quinta aparición en el octágono de LUX Fight League. Por su parte, Fredy sufrió su cuarto revés en el terreno de paga, a cambio de un triunfo, tras desplomarse luego de un potente de rechazo de su rival, que obligó a la tercera sobre la superficie, Daniela Modad, a detener el pleito y decretar el triunfo de Guerrero. “Yo quería que la pelea durara un poco más, pero por el cabezazo que mi rival me dio sentí la sangre, pensé si no lo acabo aho rita posiblemente no me dejen salir al segun do round y apreté el acelerador, además me di cuenta que sus golpes no llevaban poten cia y fue que me pude arriesgar”, contó el capitalino al finalizar la contienda.
Hugo Martínez Zapata El mexicano-estadounidense
“Desde que lo llevé al derribe cuando le di el golpe en el abdomen sentí que había disminuido su energía, me di cuenta que es taba por acabar la pelea”, explicó “Pantera” Guerrero, quien dedicó la victoria a sus hijos y a su “Memadre.haido bien en este 2022, la sema na que entra volveremos a entrenar, quiero hacer otras dos peleas este año”, adelantó el artemarcialista de 34 años de edad, quien vistió pantaloncillo negro. Luego de tres días de intensa actividad en el Cen tro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde se dieron cita los mejores 16 arqueros en la modalidad de compuesto, quedó definido el equipo que representarán a México en la edición XXVI del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, que se llevará a cabo del 21 al 27 de noviembre, en Santiago, Chile. Serán seis arqueros, tres mujeres y tres hombres, que buscarán las plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en compuesto, modalidad que ingresó al programa de competición en la pasada edición de LimaEn2019.lafemenil, la lista es encabezada por la medallista en Copas del Mundo Dafne Valeria Quintero García, quien logró el primer lugar del filtro que se realizó este fin de semana en la Ciudad de México, seguida por la subcampeona panamericana en Lima 2019 Andrea Maya Becerra Arizaga y la jalisciense Mariana Bernal“OtroSánchez.objetivo cumplido, primer lugar de la se lección nacional y no lo hubiera logrado sin el com promiso y apoyo de mi entrenador, que desde los entrenamientos me exigió a dar mi máximo esfuerzo”, compartió la coahuilense Dafne Quintero. Mientras que, el varonil es liderado por el campeón mundial en Birmingham 2022 Miguel Becerra Rivas, así como el medallista juvenil en Cali-Valle 2021 Sebastián García Flores y el subcampeón en el mundial de Yank ton 2021 Uriel Olvera Méndez. Del 12 al 17 de septiembre se disputará el siguiente Control Selectivo para los arqueros en recurvo, don de se convocarán a los mejores 16 especialistas en el CNAR.
Andy “The Destroyer” Ruiz Jr., mandó tres veces a la lona al contendiente cubano Luis “King Kong” Or tiz, para imponerse con una ajustada decisión unánime, de una eliminatoria semifinal para dis putar el título del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), que fue la pelea estelar de una cartelera efectuada en el Cryp to.com Arena de Los Ángeles, California.
Acelera y gana “Pantera” Guerrero a “Sasquatch” Villegas
Por nocaut, el peleador capitalino, Luis “Pantera” Guerrero, venció al tabasqueño Fredy “Sasquatch” Villegas, en el combate co estelar en peso gallo de LUX 026 presenta do por AMISTAD, que se disputó en el Fron tón México de la Ciudad de México.






Rivera considera que para que la salsa acapare hoy una mayor atención entre los jóvenes, los mú sicos salseros deberían buscar una mayor colabo ración con los reguetoneros e incluso con artistas anglos, como ocurrió con la bachata cuando Romeo Santos grabó con Us her en ese género, cada uno cantando en su idioma. “La salsa es un genero inmortal y se le puede mezclar con cualquier otro género como ya se ha hecho”, sin perder su esencia, abrió puertas para todos los exponentes latinos, y exis ten muchos grupos y cantantes como Marc Anthony que siguen llevándola a todo el mundo, además de las esta ciones de radio dedicadas exclusiva mente a promoverla, en particular en Puerto Rico, destacó Viera. Del reguetón recuerda que se im puso contra todo pronóstico tras en contrar su fórmula para el éxito, gra bando con artistas importantes como Enrique Iglesias e invirtiendo grandes sumas de dinero en plataformas y re des sociales para mantener contacto con sus jóvenes seguidores, lo que no hacen otros géneros. El también musicólogo español Sami Otazu señala que el reguetón es una música comercial “destinada a las masas, las ventas y la superficialidad”, un estilo que funciona, mientras que la salsa “es más auténtica, más pura, mu sicalmente más compleja”. “La salsa tiene aún bastante futuro y aunque sea una música que no llega a audiencias masivas, es muy potente en el mundo y mueve a mucha gente, tanto a nivel de baile como de forma ciones musicales y cantantes”, indicó.
Con millones de seguidores en redes sociales, su principal medio de difusión, récord de asistencia en conciertos y acaparando premios, como ocu rrió con los recientes MTV donde el puertorri queño Bad Bunny fue el primer latino en alzarse como artista del año, el reguetón se ha convertido en un fenómeno global que centra la atención en la industria de la música.
“Spider-Man: No Way Home”arrasa con taquilla
Nueva York.- La salsa, que parece perder terreno entre las generaciones de jóvenes latinos en beneficio del reguetón, tiene todavía abundantes seguidores fieles en el mundo entero, que acaban de congregarse durante el fin de semana en Nueva York para bailar sin descanso y rendir tributo a esteNacidagénero.entre la comunidad latina en Nueva York en los años sesenta del pasado siglo, la salsa, que es el resultado de fundir diversos ritmos caribeños, puso al mundo a bailar en español y tuvo su gran auge en la década de 1970 de la mano de las Estrellas de la Fania All Stars, los “Rolling Stones latinos” como les llamó el conocido productor y musicólogo puertorriqueño Richie Viera. Seis décadas después, este estilo inequí vocamente latino y festivo sigue congre gando apasionados seguidores, en lugares tan lejanos como Japón, Alemania, Norue ga, Austria o Canadá, entre otros muchos países, y convive en un mercado con otros géneros latinos como el reguetón, que hoy es el más popular entre la juventud gracias a sus ritmos pegajosos y sus letras irreve rentes y sexistas. “Para los bailadores, es un sueño venir a bailar salsa a Nueva York”, asegura Laila Tastasa, israelÍ que viaja a los congresos al rededor del mundo para seguir su pasión por la salsa, que le llevó además a aprender español.“Cuando oigo la salsa, no existe nada más, y eso que no soy latina”, afirma Tas tasa, de 24 años, una más de las 7.000 per Moscú.- El Ministerio de Exteriores de Ru sia amplió su lista negra de ciudadanos de Es tados Unidos cuya entrada estará prohibida al país con la inclusión de los actores Sean Penn y Ben Stiller, además de otros 23 estadouni denses, entre los cuales figuran varios secreta rios, subsecretarios y empresarios. “Se impone la prohibición permanente al ingreso a Rusia a un nuevo grupo de miem bros del Congreso de Estados Unidos, altos funcionarios, empresarios y expertos, así como representantes de la esfera de la cultu ra (25 personas)”, señaló la diplomacia rusa en unElcomunicado.Ministerio de Exteriores precisó que se trata de una medida de respuesta “a las sanciones contra ciudadanos rusos constan temente ampliadas por la administración del presidente Joe Biden”. En la lista se incluyen Penn y Stiller, quie nes visitaron Kiev en abril y junio del presente año, respectivamente, donde se reunieron con el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski. Ambos destacaron su apoyo a Ucrania, y Penn incluso amenazó con destruir su esta tuilla del Oscar si la Academia no le daba la palabra al mandatario durante la premiación. Además, la lista negra incluyó a la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, a los subsecre tarios de Comercio Matthew Axelrod, Don Graves, Thea Rozman Kendler y Jeremy Pelter, además de varios senadores de ambos parti dos, empresarios y analistas políticos. Estados Unidos, junto a Reino Unido, Ca nadá, la Unión Europea y otros países, impu so sanciones a Rusia por su campaña militar en Ucrania, que incluyen tanto restricciones a título personal como la prohibición de ne gociar con empresas o incluso sectores de la economía rusa.
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
11Martes 6 de septiembre de 2022
sonas que este fin de semana bailaron sin parar el cadencioso ritmo, en el Congreso Mundial de la Salsa, que culmina hoy.
El Día Nacional del Cine tiene el propó sito de impulsar la asistencia a salas en el vecino país del norte, incluso con venta de entradas rebajadas hasta los tres dólares, durante el fin de semana festivo por el Día del Trabajo.
Al igual que Tastasa, el bailarín y director artís tico del evento, Edwin Rivera, no considera que la salsa esté perdiendo terreno y recuerda que esta música a él le salvó la vida cuando “me perdía en las calles” de la ciudad “y mi madre me dio a elegir entre tomar clases de salsa o una academia militar”.
“La salsa es como el oro, nunca muere, siempre va a estar ahí, siempre tendrá un público, lo que pasa es que no tiene la mirada comercial” que tiene el reguetón, que nació en la década del 90 como un movimiento underground, señaló.
Sean Penn y Ben Stiller, vetados La salsa es un género inmortal
El reestreno de “Spider-Man: No Way Home” llegó a las salas de cine de Estados Unidos para llevarse la taquilla del fin de semana, embolsándose 6 millones de dóla res en el Día Nacional del Cine en la Unión Americana.Segúncifras de Comscore, el regreso a las proyecciones comerciales de la última aventura del intrépido aráncnido se impuso a las no menos taquilleras “Top Gun: Ma verick”, protagonizada por Tom Cruise, con 5.5 mdd, a la cinta animada “DC League of Super Pets”, con 5.45 y también a la come dia de acción “Bullet Train”, con Brad Pitt, que terminó con 5.4 mdd.





Francisco Martínez Hernández
La selección nacional de para taekwondo conquistó tres medallas en el Grand Prix París 2022, gracias a las actuaciones de Juan Diego García, Claudia Romero y Jessica García, en el certamen con grado G-6, que otorgó 60 puntos en el ranking a los ganadores de oro y al que estuvieron convocados los mejores 16 atletas de cada categoría. El campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López confirmó su liderazgo internacional y se adjudicó la presea de oro en la categoría K44 -70 kilogramos, tras doblegar en la final al turco Fatih Celik por 19-2. En su camino al podio, el también campeón de Juegos Parapana mericanos Lima 2019 pasó bye la primera ronda, venció en los cuar tos de final a Javokhir Alikulov de Uzbekistán por 19-4 y derrotó en la semifinal al japonés Shunsuke Kudo por marcador de 20-14.
12 Martes 6 de septiembre de 2022 LaEldechicaDíaPara taekwondo mexicano gana 3 preseas en Grand Prix París 2022
La poblana Claudia Romero Rodríguez se adjudicó el metal de plata, de la categoría K44 -47 Kg, tras caer en la final por punto de oro, ante Enkhtuya Khurelbaatar de Mongolia. En la primera ronda, la subcampeona de Lima 2019 venció a Ziyo dakhon Isakova de Uzbekistán por marcador de 8-2 y en la semifinal doblegó a la ucraniana Viktoriia Marchuk por 8-1. Mientras que, la yucateca Jessica Berenice García Quijano, se que dó con el subcampeonato en la división K44 -52 Kg, luego de perder en la final por marcador de 13-8, ante la turca Meryem Cavdar. Previamente, Jessica García derrotó en su primer combate por 28-15 a Lia Chachibaia de Georgia y derrotó en la semifinal a la brasileña Cristhiane Nascimento por 10-2. En otros resultados, en la categoría K44 -80 kg Luis Mario Nájera Vleeschower pasó bye la primera ronda y perdió en cuartos de final ante Abulfaz Abuzarli de Azerbaiyán por 33-23, en tanto que, Iván Torres Pérez cayó ante Sanjarbek Muhtorov por 24-13 en la prime ra ronda de la división K44 -58 Kg. Fernanda Vargas Fernández cayó 34-4 en su primer encuentro de la categoría K44 -65 Kg, ante Guljonoy Naimova de Uzbekistán. Este fue el segundo Grand Prix de Para Taekwondo en la historia, luego de la primera justa de esta modalidad, que se realizó en Sofía, Bulgaria, en el mes de junio, en donde México cosechó un oro por cuenta de Juan Diego García y dos platas con Luis Mario Nájera y Jessica García. El siguiente compromiso para la selección nacional es el Pan Am Series III que se llevará a cabo el 15 de septiembre en Sao Paulo, Brasil, certamen con grado G-2.



